Baterías Manizales
El uso de sistemas fotovoltaicos con baterías Manizales para obtener total independencia energética, es cada vez más común en Colombia, y en ciudades específicas como Manizales, donde las baterías Manizales, son cada vez más populares. La constante implementación de baterías Manizales, se debe a que Manizales, se ubica muy cerca a la zona tropical del ecuador, permitiendo a Manizales, beneficiarse de excelentes cantidades de radiación solar durante todo el año, lo que se traduce en el lugar ideal para un sistema fotovoltaico con baterías Manizales. Sin embargo, la geografía montañosa de Manizales y su clima templado, en algunas ocasiones, puede dificultar la obtención eficiente de la energía solar, lo cual no representa ningún problema, si se implementan las baterías Manizales correctas para tu instalación.
Desde AutoSolar Colombia, te daremos a conocer toda la información necesaria de las baterías Manizales, y su implementación en los sistemas fotovoltaicos de Manizales, para que mediante información concreta, y de calidad, logres entender, no solo el funcionamiento de las baterías Manizales, sino que también identifiques, si las baterías Manizales, son una opción que puede mejorar la eficiencia de tu sistema, y la manera en la que obtienes energía. Además, si eres un nuevo usuario de baterías Manizales, que está pensando en adquirir baterías Manizales, Aquí puede encontrar todo lo necesario para entender que son las baterías Manizales, como funcionan, la asequibilidad de las baterías Manizales, y también la importancia de las baterías Manizales dentro de un sistema fotovoltaico.
Baterías Manizales. ¿Qué son?
Las baterías Manizales, o también llamados acumuladores de energía, son dispositivos fotovoltaicos, que fueron fabricados para almacenar la energía eléctrica que generan los paneles solares, generalmente en las horas de mayor producción, y de esta manera, las baterías Manizales, garantizan al usuario, autonomía energética, ya que las baterías Manizales, liberan la energía que han almacenado, para abastecer los consumos de una instalación, usualmente en momentos de baja radiación solar, como noches, cortes de energía, o días nublados como los que pueden encontrarse en Manizales. Las baterías Manizales adquieren una gran importancia, ya que son la solución para los días de intermitencia solar, brindando al usuario de sistemas fotovoltaicos con baterías Manizales, la opcion de potenciar el autoconsumo, reduciendo la dependencia de la red eléctrica, e incluso logrando obtener completa independencia con baterías Manizales, minimizando así las costosas facturas de la luz, entre otros beneficios. Además, las baterías Manizales, son la opción perfecta, para las zonas rurales o aisladas de Manizales, donde no hay acceso a la red eléctrica, ya que las baterías Manizales, garantizan un suministro de energía constante e ininterrumpido para tu instalación.
Ahora responderemos para ti, una de las dudas más recurrentes de los usuarios de baterías Manizales, sobre todo cuando son nuevos ¿Como saber si necesito baterías Manizales en mi instalación? La respuesta concreta es que incorporar baterías Manizales a tu instalación, depende completamente del tipo de sistema que vas a instalar. Como lo mencionamos anteriormente, las baterías Manizales, son equipos indispensables en instalaciones aisladas (Off Grid) donde en definitiva no hay acceso a la red eléctrica, por lo tanto, el suministro energético debe ser completamente autónomo, como el que te ofrecen las baterías Manizales. Eso no quiere decir que las baterías Manizales no tengan cabida en otro tipo de aplicaciones, ya que en sistemas conectados a la red, puedes usar baterías Manizales como respaldo, ante cortes de luz o fallas eléctricas. Debes saber que en AutoSolar, nuestro equipo puede hacer una visita técnica al lugar, con el fin de evaluar el consumo diario, entre otros factores, y así establecer si es recomendable el uso de baterías Manizales a tu instalación. Conoce aquí, las características principales, de las baterías Manizales.
Características de baterías Manizales
| ➜ |
Voltaje. Se refiere a la tensión eléctrica con la que trabajan las baterías Manizales, donde los voltajes más comunes son 12V - 24V - 48V. |
| ➜ |
Capacidad (Ah) baterías Manizales. La capacidad en amperio hora, se encarga de medir la cantidad de energía, que las baterías Manizales pueden entregar en un periodo de tiempo. |
| ➜ |
Profundidad de descarga de baterías Manizales. Generalmente reconocida como DoD, indica el porcentaje máximo que las baterías Manizales pueden usar de manera segura, sin que esta sufra daños. El DoD depende del tipo de tecnología, de las baterías Manizales. |
| ➜ |
Ciclo de vida. Esto se refiere a la vida útil de las baterías Manizales, que se mide por la cantidad de ciclos de carga y descarga que las baterías Manizales pueden soportar, antes que el desgaste disminuya su capacidad. |
| ➜ |
Potencia nominal. Es la cantidad de electricidad que las baterís Manizales Manizales puede entregar, para alimentar una carga en específico. |
| ➜ |
Tipo de tecnología. Todas las baterías Manizales, poseen un tipo de tecnología, la cual se adapta a las necesidades específicas del usuario, donde las más representativas son plomo-ácido, AGM, GEL, litio. |
Acumuladores de energía Solar. Mejores precios en AutoSolar
Cuando un usuario está interesado en adquirir cualquier tipo de producto, no solo son las especificaciones o características principales, las únicas que se tienen en cuenta al momento de la adquisición, sino que siempre entra en juego un papel muy importante, y es el factor precio, el cual puede motivar o desmotivar la compra del producto, ya que influye en el presupuesto del usuario. Por esta razón, desde AutoSolar te hablaremos acerca del costo de estos acumuladores de energía, qué factores influyen en estos y cuál es la recomendación. Lo primero que se debe aclarar, es que los acumuladores de energía Manizales, pueden considerarse el dispositivo más costoso dentro de una instalación; sin embargo, debes recordar, que esta inversión se recupera con el tiempo, al reducir los costos de facturas eléctricas entre otros beneficios como el pago por excedentes en tal caso de tener un sistema de inyección
El segundo punto, es que estos acumuladores de energía Manizales, no tienen un precio fijo, sino que este varía, con base a las características propias de cada acumulador de energía Manizales, como su voltaje, tecnología, potencia, marca, entre otros. Lo anterior, nos lleva a aconsejarte, que la mejor opción es consultar con técnicos especializados como los que encuentras en AutoSolar, donde te pueden guiar en el proceso de elección de estos acumuladores de energía Manizales, y así hallar un equipo que se ajuste a tu presupuesto, pero también a tus necesidades energéticas. Para ello, te dejaremos una tabla con algunas de las referencias de acumuladores de energía Manizales más solicitadas por nuestros usuarios.
| Referencias de acumuladores de energía | Precio |
|
Batería GEL 12V 300Ah Tensite |
$1.620.237 |
|
Batería Litio 4.8kWh 48V TS-L5000/LV Tensite |
$6.346.425 |
|
Batería GEL 12V 100Ah Tensite |
$773.649 |
Antes de hacer la compra de este acumulador de energía, te aconsejamos contactar con nuestro equipo de asesores, para verificar la disponibilidad de los equipos, así como su precio, ya que este puede variar a consideración de la página o los proveedores.
Tipos de acumuladores de energía solar
En apartados anteriores, te mencionamos que dentro de los acumuladores de energía, existen diferentes tipos de estos dispositivos, los cuales se diferencian debido a su tecnología de fabricación, lo cual influye en el rendimiento, eficiencia y precio del acumulador de energía solar. Los tipos de tecnología, se han dado gracias a la constante evolución del sector fotovoltaico, en el que se busca lograr obtener soluciones de energía completamente eficientes y seguras para el usuario. Cada una de estas tecnologías, se logra adaptar a aplicaciones en específico, por lo que a pesar de los avances, ninguna de estas tecnologías, puede considerarse obsoleta. Cuando tienes conocimiento de los diferentes tipos de tecnología, y eliges el acumulador ideal para tu tipo de instalación, no solo maximizas el rendimiento, sino que garantizas la seguridad larga vida útil para tu dispositivo. Con el fin de que logres entender de la mejor forma cada una de estas tecnologías, te contamos, a continuación, los aspectos más relevantes de cada uno de estos tipos de tecnología
| Tipo de tecnología |
Especificaciones |
Ventajas / Desventajas |
| Plomo- ácido |
Esta tecnología es la más tradicional del mercado, y se caracteriza por tener un electrolito líquido, que es una mezcla de agua y ácido sulfúrico que recubre las placas internas del equipo. |
Ventajas: -Económicas -Reciclables -soportan descargas profundas Desventajas: -Mantenimiento frecuente -Requiere ventilación. -Poco eficientes -Menor vida útil
|
|
Absorbent Glass Mat (AGM) |
Este tipo de tecnología es sellada, y el electrolito se encuentra en una malla de fibra de vidrio, que no requiere mantenimiento, y es altamente resistente a los impactos y vibraciones. |
Ventajas: -Sin fugas y libre de mantenimiento -Buen rendimiento en bajas temperaturas -Resistente Desventajas: -Sensible a sobrecargas -Vida útil de máximo 1200 ciclos -Rendimiento promedio |
| GEL |
Este tipo de tecnología mantiene el electrolito gelificado, lo que asegura el sellado del acumulador, y ofrece gran resistencia ante temperaturas extremas y descargas profundas. |
Ventajas: -Libre de mantenimiento -Buena resistencia a descargas profundas. -Excelente durabilidad Desventajas: -Debe cargarse con controladores específicos -Precio elevado
|
| Litio |
Esta es la tecnología más actual del mercado, y funciona mediante el movimiento de iones de litio entre ánodos y cátodo, brindando mayor eficiencia, estabilidad y seguridad |
Ventajas: -Libre de mantenimiento -Buena resistencia a descargas profundas -Excelente durabilidad Desventajas -Debe cargarse con controladores específicos -Precio elevado -Requiere gestión BMS
|
Aplicaciones de estos dispositivos
Estos acumuladores no sirven únicamente para abastecer sistemas fotovoltaicos, sino que sus aplicaciones cubren desde lugares remotos y apartados, hasta respaldo energético en grandes ciudades. A pesar de que la mayoría de veces se implementa en sistemas Off-Grid, estos acumuladores son ideales en sistemas de iluminación, de respaldo, telecomunicaciones, o cualquier otro tipo de aplicación, donde sea necesario contar con un suministro eléctrico continuo y de calidad. Además, estos acumuladores de energía, son capaces de ser la solución en momentos críticos o de emergencia, asegurándose que las cargas sigan funcionando, y de esta manera garantizar independencia energética en cualquier tipo de instalación. Conoce aquí, las diferentes opciones de aplicaciones y encuentra diversas formas de utilizar tu acumulador de energía solar.
- ➤ Sistemas aislados (Off Grid) Uno de los usos más vitales, para brindar autonomía en lugares sin acceso a la red eléctrica.
- ➤ Sistemas híbridos. Permite a usuarios con acceso a la red, almacenar energía, para consumirlos en la noche, o ante alguna eventualidad, como fallos en la red eléctrica.
- ➤ Sistemas de respaldo. Cuando se tiene equipos indispensables en una instalación, como dispositivos médicos, estos acumuladores garantizan energía ininterrumpida para el funcionamiento del sistema.
- ➤ Aplicaciones agrícolas. Si no lo sabías, estos acumuladores, pueden abastecer bombas de agua, sistemas de electrificación, sistemas de riego, ente otros usos del campo.
- ➤ Uso vehicular. Carros recreativos, trasporte público, campers y barcos, se ven beneficiados de estos acumuladores de energía.
- ➤ Telecomunicaciones. Estos dispositivos, comúnmente son usados para brindar energía en torres de comunicaciones, sistemas de iluminación, y de esta manera garantizar la continuidad de las comunicaciones y la energía.
Ventajas de estos acumuladores de energía
La adopción de la energía solar como herramienta para lograr independencia energética y conciencia ambiental, ha crecido a pasos agigantados, sobre todo aquellos sistemas que buscan maximizar la eficiencia y sacar el mayor provecho posible con la incorporación de acumuladores de energía. Este tipo de soluciones con sistemas de almacenamiento incluido, le permiten al usuario, mantener los excedentes de energía almacenados en caso de emergencia o ante las constantes fallas de la red eléctrica, lo cual se convierte en una gran ventaja para tu instalación e incluso para tu bolsillo. Por esta razón, desde AutoSolar consideramos importante explorar y poner en conocimiento del usuario, las diferentes ventajas que se obtienen al implementar sistemas de almacenamiento en tu instalación. Así que presta mucha atención y toma nota.
| ✅ |
Independencia energética. Gracias a que los acumuladores de energía te permiten almacenar los excedentes de energía y usarlos cuando quieras, no dependerás de la red eléctrica, sino que serás tú el que elige cuando disponer de la energía, sin fallas por cortes o problemas en la red. |
| ✅ |
Independencia de la red eléctrica. Gracias a que ahora eres capaz de autoabastecerte, reduces o eliminas la dependencia a la red eléctrica, lo cual significa una ventaja extra en zonas rurales. |
| ✅ |
Aprovechamiento de la energía. Gracias a que tienes la posibilidad de almacenar los excedentes de la energía, sacas el mayor provecho de la energía solar sin desperdicios. |
| ✅ |
Ahorro económico. Cuando generas y consumes tu propia energía, esto significa ahorro económico en la factura de la luz, que sumado mes a mes, lo que se traduce a cantidades de dinero significativas, que puedes invertir o gastar como lo desees. |
| ✅ |
Reducción en la huella de carbono. Con el uso de la energía almacenada, reduces el uso de combustibles fósiles, aportando a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero. |
| ✅ |
Larga vida útil. Estos acumuladores de energía, especialmente los de última tecnología, tienen un diseño que les permite ser duraderas y con una larga vida útil que puede traducirse en décadas bajo los cuidados pertinentes. |
Conoce el mantenimiento de estos dispositivos
El buen mantenimiento de estos dispositivos de almacenamiento, también depende del uso adecuado y del cuidado que se le dé, ya que al lograr una buena gestión y limpieza, garantizas un mejor desempeño del equipo, y ayudas a extender su vida útil, al lograr evitar fallas que comprometan la instalación. Aunque puedas pensar que esta es una tarea costosa o complicada, déjanos contarte que es más sencillo de lo que crees, y que puedes hacerlo tú mismo desde casa, siguiendo algunos pasos básicos y recomendaciones que te contamos en AutoSolar. Tener hábitos en los que hagas revisiones periódicas, limpieza y acciones preventivas, te permiten optimizar el rendimiento de este dispositivo, el almacenamiento de la energía, y asegurar el buen funcionamiento del equipo, dentro de tu sistema.
| ❶ |
Seguridad. Lo primero que debes hacer es apagar y desconectar el sistema, para garantizar tu seguridad, y así evitar riesgos eléctricos. |
| ❷ |
Limpieza. Utiliza un paño suave y de preferencia seco, para limpiar el polvo y la suciedad que suele acumularse en la superficie de estos dispositivos. Debes evitar la acumulación excesiva de suciedad, que puede afectar el rendimiento de este acumulador de energía. |
| ❸ |
Revisa las conexiones. Debes verificar que cada una de las conexiones y bornes, estén bien ajustados, y sin signos de corrosión. Dado el caso de ver algo parecido o un polvo o costra entre blanco y azul, asegúrate de limpiarlo con mucho cuidado, usando un cepillo con una mezcla de bicarbonato con agua. |
| ❹ |
Revisión del estado de cada componente. Observa muy bien cada una de las partes del dispositivo, y verifica que no presente, golpes, grietas, abultamientos, partes hundidas, o fugas. Dado el caso de identificarlo, contacta con un especialista o remplaza el dispositivo de forma inmediata. |
| ❺ |
Verifica los voltajes. Si cuentas con un multímetro, o tienes la facilidad de acceder a uno, verifica el voltaje de cada uno de los dispositivos, comparándolo con el recomendado por el fabricante, ya que grandes diferencias, pueden ser indicativo de un problema. |
| ❻ |
Revisa la ventilación, temperatura o electrolito. Debes cerciorarse que este acumulador de energía, se encuentre en un lugar ventilado, protegido de altas temperaturas, y dado el caso de ser del tipo plomo-ácido, revisa el nivel del electrolito. |
| ❼ |
Programa el mantenimiento. Lo más recomendable, es hacer un mantenimiento cada 4 a 6 meses, y cada año, es aconsejable que contrates un especialista, que logre hacer un mantenimiento más profundo, e identificar fallos, que con sus conocimientos puede entender. |
Ahora que tienes más conocimiento acerca de la implementación de acumuladores de energía solar en la capital de caldas, puedes tomar mejores decisiones respecto a la compra e instalación de estos dispositivos, además de la forma correcta de elegirlo y mantenerlo en perfecto estado. Dado el caso de requerir ayuda adicional o resolver inquietudes. Puedes contactar con el equipo de asesores de AutoSolar, quienes están prestos a ayudarte en cada parte del proceso, brindándote asesoría personalizada, entre otros servicios que facilitan la compra e instalación de tu sistema fotovoltaico con acumuladores de energía. Recuerda que en AutoSolar, tienes disponibles dispositivos de la más alta calidad y a los mejores precios. Haz clic a continuación y contacta con nosotros. 