Aislador Rojo
Dentro de un sistema fotovoltaico encontramos diferentes piezas y dispositivos que, al trabajar en conjunto, logran que tu instalación funcione de manera segura y eficiente, y de esta manera garantizar energía constante e ininterrumpida. Dentro de los diferentes componentes, encontramos los accesorios eléctricos donde resalta el aislador rojo. Este componente eléctrico funciona como un escudo que mantiene seguros los diferentes cables y dispositivos que llevan y reciben electricidad, de otros equipos del sistema como por ejemplo las estructuras metálicas que soportan los paneles, u otros equipos que tengas cerca a tu instalación, convirtiéndose en un elemento de seguridad, ideal para interrumpir el paso de la electricidad proveniente de los paneles. Respecto a su color rojo, se debe a que al ser de una tonalidad llamativa, facilita su reconocimiento entre los demás componentes, advirtiendo que es un elemento de seguridad.
Integrar el aislador rojo a tu sistema, sirve para proteger tanto a los dispositivos como a las personas cerca de la instalación, permitiendo al usuario trabajar y transitar con tranquilidad junto al sistema, sin riesgos de descargas o accidentes que pongan en riesgo la integridad de los dispositivos y la persona, pero también aporta al buen funcionamiento y eficiencia de tu sistema, al asegurar que la electricidad transite únicamente por el cableado correspondiente, evitando fugas y permitiendo que los paneles entreguen su máxima energía sin desperdicios. El aislador rojo, pese a ser un accesorio eléctrico, es un componente vital para la protección de tu instalación, y del cual, puedes obtener toda la información y características necesarias a continuación.
Aislador rojo ¿Qué es y como funciona?
Proteger tu sistema fotovoltaico es clave, sobre todo, para garantizar el buen funcionamiento de cada uno de los equipos, pero también la seguridad del usuario y las personas alrededor. Es por esta razón, que debes conocer que es, y el funcionamiento del aislador rojo. El aislador rojo es un accesorio eléctrico de protección, que fue diseñado para mantener aisladas y protegidas, las diversas conexiones eléctricas del sistema, y así evitar que estás, tengan contacto directo con superficies metálicas, generando fallas o corto circuitos. Una de las características por las que es reconocido este accesorio, es por su color rojo, que facilita su identificación entre los demás componentes, y sirve como aviso para el usuario, indicando que es un elemento de seguridad. Su composición y diseño, con materiales aislantes, lo convierten en un accesorio clave, para garantizar un sistema confiable y de larga vida útil en tu instalación.
Respecto a su funcionamiento en un sistema fotovoltaico, el aislador rojo tiene la labor de actuar como un soporte que garantiza la firmeza de las diferentes conexiones, además de interrumpir el paso de corriente, hacia componentes metálicos, como por ejemplo la estructura de soporte de los paneles solares. Gracias al conjunto de estas dos funciones (resistencia mecánica y aislamiento eléctrico)el aislador rojo es capaz de ofrecer máxima protección, contra daños causados por descargas, cortocircuitos o fallos en el sistema. Incorporar un aislador rojo, bien sea en un sistema eléctrico o fotovoltaico, es fundamental, para garantizar seguridad, organización y larga vida útil a tu sistema. Sigue leyendo, y descubre toda la información acerca del aislador rojo y su doble función.
Aspectos básicos del aislador rojo
➜ |
Función principal. El aislador rojo cumple dos funciones principales. Una de ellas, es aislar la corriente hasta un soporte o estructura metálica, pero también funciona como señal de advertencia gracias a su color. |
➜ |
Material. Al aislador rojo, regularmente está fabricado en materiales dieléctricos como la porcelana, resinas, cerámica o fibra de vidrio, cuyos materiales no conducen la electricidad. |
➜ |
Color. Una de las principales características del aislador, es su color rojo, que indica seguridad, y una señal de advertencia, que alerta sobre la presencia de circuitos energizados. |
➜ |
Alta resistencia dieléctrica. El aislador rojo, cuenta con una alta resistencia dieléctrica, lo cual indica que tiene capacidad para soportar campos eléctricos sin riesgo de descargas. |
➜ |
Resistencia mecánica. Aislar no es la única función del aislador rojo, sino que, además, es lo suficientemente fuerte, para soportar fuerzas mecánicas como las causadas por vibraciones, el peso de los conductores y golpes, sin que exista el riesgo de rupturas. |
➜ |
Instalación. El aislador rojo, generalmente se puede encontrar en los tableros eléctricos de la instalación, barras colectoras, o en cualquier punto eléctrico, donde sea necesario separar un conductor energizado, de algún soporte o elemento metálico con el fin de garantizar seguridad. |
Aislador Rojo. Disponible al mejor precio
Un aspecto fundamental para el usuario, en el momento de interesarse por algún componente o dispositivo, es conocer acerca de los precios. Es por esta razón, que en AutoSolar te hablaremos sobre el costo de este componente y lo que debes tener en cuenta. Lo primero que te complacerá saber, es que el aislador rojo, es un componente asequible para el usuario, lo que le permite, el fácil acceso a este componente. El segundo aspecto que debes saber, es que no existe un precio único para el aislador rojo, ya que este varía, con base en diversas características del accesorio como lo son su material, tamaño, diseño, tipo de aplicación y lugar donde lo adquieras. Este aislador rojo, lo tienes disponible en AutoSolar, donde no solo está a un excelente precio, sino que además lo encuentras de la mejor calidad, lo que garantiza una buena incorporación a tu sistema y un funcionamiento eficiente. Recuerda que en AutoSolar puedes adquirir todos tus dispositivos o material fotovoltaico de excelente calidad y con las garantías necesarias, lo que te da el respaldo de contar con equipos de marcas reconocidas. Con el fin de que tengas claridad en el precio del aislador rojo, puedes encontrar a continuación, la referencia de uno de nuestros modelos.
Modelo de aislador rojo | Precio |
Aislador rojo |
$3.850 |
Antes de adquirir este accesorio, te invitamos a consultar con uno de nuestros asesores, la disponibilidad y precio final, ya que esta tabla sirve de referencia, y el precio puede variar a consideración de la página.
Conoce los diferentes tipos de este componente
Cuando se trata de la seguridad de tu sistema, hay que ser muy cuidadosos, para elegir los componentes, y accesorios indicados, donde este componente no es la excepción. Elegir al aislador indicado, es una decisión que no debe tomarse a la ligera, y más aún cuando de esto depende tu seguridad y la del sistema. Por lo anterior, es de gran importancia que aprendas a identificar entre la variedad que existe en el mercado, ya que encuentras diferentes tipos, los cuales responden a las diferentes necesidades del consumidor. Cada uno de los tipos de aislador, goza de diferentes características como diseño, materiales o resistencia, en el que será capaz de funcionar sin problemas, siempre y cuando pueda soportar las demandas del sistema. Con la correcta elección del aislador, no tendrás problemas de seguridad ni mal funcionamiento. Y para garantizarlo, te contamos los diferentes tipos de aislador que puedes encontrar, para que así, puedas elegir el indicado.
❶ |
Aislador de soporte recto. Es el tipo más común de aislador, y es usado para fijar barras conductoras verticalmente, dentro de tableros eléctricos. |
❷ |
Aislador hexagonal. Gracia a su forma de hexágono, es mucho más fácil de ajustar si se usa herramientas, y además, brinda mayor estabilidad cuando requieres máxima precisión en un montaje. |
❸ |
Aislador cilíndrico. Su diseño es más sencillo, pero compacto, convirtiéndose en el aislador ideal en pequeños espacios, donde te garantiza completa seguridad. |
❹ |
Aislador pasamuros. Este es uno de los aisladores más utilizados, ya que permite el paso de los conductores, a través de los tableros o paneles, asegurándote que la corriente no se fugará hacia la superficie |
❺ |
Aislador de rosca. Este tipo de aislador, se caracteriza por contar con roscados internos, que se aseguran que la fijación sea mucho más firme, gracias a la incorporación de pernos o tornillos. |
❻ |
Aislador de alta tensión. El diseño de estos aisladores, está preparado para soportar voltajes muy altos, siendo los aisladores más usados en el entorno industrial, donde es necesario una exigencia mayor. |
❼ |
Aislador de paso. Estos tipos de aislador se caracterizan, por permitir, que los conductores fluyan a través de paredes o placas de metal, como por ejemplo transformadores, sin que se pierda el aislamiento eléctrico. |
Conoce sus características principales
➤ |
Aislante. Este componente es fabricado con materiales aislantes como resinas o materiales termoestables. |
➤ |
Durabilidad. Este accesorio tiene un desgaste muy lento, lo que le permite mantener sus propiedades, incluso bajo condiciones de calor y humedad. |
➤ |
Lo encuentras en varias formas y tamaños. Este componente se adapta a tus necesidades, y por esta razón, encuentras modelos con diferentes formas y tamaños como redondos, hexagonales, cilíndricos, entre otros. |
➤ |
Resistente al fuego. Varios de los modelos poseen características autoextingibles, que dota al sistema de mayor seguridad. |
➤ |
Diversas tensiones de trabajo. Estos aisladores funcionan en un amplio rango de tensiones que van desde tensiones muy bajas, hasta tensiones muy altas como las del sector industrial. |
➤ |
Ligeros. A pesar de ser componentes robustos y de gran resistencia, una de sus características es que son ligeros y fácil de manipular. |
Ventajas de este componente en tu sistema
Contar con este accesorio dentro de tu instalación fotovoltaica, es sinónimo de seguridad y confiabilidad, ya que brinda resistencia mecánica junto a sus propiedades aislantes, garantizando completa protección y mejora significativa en la eficiencia, mientras mantiene el orden en tu sistema. Cuando incorporas dispositivos o componentes de calidad a tu instalación, también accedes a una serie de ventajas, que no solo optimizan tu sistema, sino que mejoran la calidad de tus conexiones, y la manera en como interactúas con este. Quédate y descubre cada una de estas ventajas.
➥ |
Obtienes seguridad eléctrica, sin riesgo de fugas, descargas eléctricas, o cortos. |
➥ |
Obtienes soportes estables y firmes para los diferentes conductores. |
➥ |
Permite una mayor organización dentro de los tableros eléctricos. |
➥ |
El aislador en resistente y ofrece mayor durabilidad frente a condiciones como el calor, la humedad y vibraciones. |
➥ |
Gracia su color rojo, es fácil de identificar, permitiendo que las revisiones y mantenimientos, sean mucho más rápidos y efectivos. |
➥ |
Puedes encontrarlos en una gran variedad de modelos y tamaños, siendo apto para tus adaptarse a diferentes necesidades. |
➥ |
Gracias a su protección, cumple con las diferentes normativas de seguridad requeridas para este tipo de instalaciones. |