Cargador de Baterías
Un cargador de baterías tiene la tarea de tomar la energía transformada por los paneles solares y llevarla a la batería para cargarla con esta energía, la cual podrá ser usada posteriormente por el usuario en momentos como, días nublados, la noche e incluso ante fallas de la red eléctrica, permitiendo que el usuario de una instalación fotovoltaica tenga mayor independencia energética a largo plazo.
Si desea adquirir su cargador de baterías; equipo que funciona como un complemento perfecto y necesario si usa baterías en un sistema aislado o híbrido, no dude en contactar con nosotros, en AutoSolar Colombia le ayudamos a encontrar la mejor referencia. A través de nuestras líneas de atención, nuestros asesores le brindarán la orientación necesaria en su proceso de compra, para que así, obtenga el mejor producto según sus necesidades.
Cargador de baterías: Compra en AutoSolar
Dentro del mundo de la energía solar suelen pasar desapercibidos varios dispositivos significativos en el proceso de generar, transformar y almacenar energía dentro de un sistema fotovoltaico, este es el caso de este componente no muy popular, pero que se recomienda usar para garantizar la eficiencia energética y asegurar la vida útil de la batería utilizando estrategias de protección como la carga lenta o por ciclos, este equipo es, el cargador de baterías. Este dispositivo cumple una sencilla, pero importante función, transferir la energía producida por los paneles solares a las baterías, permitiendo que se carguen y almacenen esta energía.
De manera que, usar el cargador de baterías adecuado, le permitirá aprovechar al máximo las ventajas y funcionalidades que ofrece el uso de la energía solar en su instalación; sea casa, empresa o local comercial. Recuerde que, usar los equipos adecuados según las características y necesidades específicas de la instalación, ofrece excelentes resultados a largo plazo. Por esta razón, desde AutoSolar Colombia le enlistamos los aspectos más relevantes a considerar a la hora de comprar un cargador de baterías, ya que, esto debe ser el primer paso para que usted, como usuario del equipo, haga una compra informada y un uso responsable del equipo.
Aspectos clave a considerar para comprar su cargador de baterías
〉 | Compatibilidad con la tecnología de la batería. |
〉 |
Que provenga de una marca y fabricante reconocido y certificado internacionalmente. |
〉 | Diseño apto para manejar el voltaje y potencia de la batería. |
〉 |
Si incluye alguna funcionalidad adicional, como protecciones contra sobrecalentamientos, sobrecargas o cortocircuitos. |
〉 |
Facilidad de uso para el usuario, con una interfaz fácil de usar y entender. |
〉 | El presupuesto designado para comprar un cargador. |
Cargador de baterías. ¿Cuál es su precio?
Un factor decisivo para comprar cualquier dispositivo para su instalación fotovoltaica es el precio; este debe adaptarse a su presupuesto mientras realiza un trabajo eficiente. Por esto, en AutoSolar Colombia ofrecemos productos confiables; incluyendo el cargador de baterías, con una excelente relación calidad-precio, los cuales responden a las necesidades de su sistema fotovoltaico, garantizando la operatividad del mismo.
Si le interesa adquirir un cargador para usar en su instalación fotovoltaica, le compartimos los modelos disponibles, en el momento, en AutoSolar, los cuales puede adquirir por desde nuestra página web o por nuestra línea de atención al cliente. Actualmente, manejamos estos modelos de cargador de baterías:
Referencia de cargador de baterías | Características del cargador de baterías | Precio del cargador de baterías |
🔌Cargador 12V 5A IP65 Smart Victron |
|
$495.833 |
🔌Cargador 12V 10A Victron Smart IP65 |
|
$763.583 |
*Los precios de cargador de baterías que se comparten en la tabla son informativos, para saber con exactitud el precio de venta y disponibilidad de un equipo, contáctenos a través de nuestras líneas de atención para recibir asesoría personalizada y encontrar la mejor oferta para Colombia.
¿Cómo elegir el cargador de baterías adecuado?
Actualmente, un cargador para baterías se clasifican en dos categorías, dentro de las cuales, debe analizar las especificaciones de los modelos para encontrar el que mejor se acople con el resto de dispositivos de su instalación, así como, a su presupuesto. A continuación le compartimos las especificaciones, características y ventajas según el tipo de cargador para baterías, léalas con detenimiento:
Tipo de dispositivo |
Referencias |
⚡Cargador para bateríascon regulador de Carga integrado |
|
⚡Cargador para baterías con funciones avanzadas |
|
Características y ventajas de estos equipos
Cargador PWM (Pulse Width Modulation / Modulación de ancho de pulsos)
➧ |
Usa tecnología de modulación de ancho de pulso para ajustar la carga que se envía a la batería, esto con el fin de mantener un voltaje de carga adecuado. |
➧ |
Son asequibles y son una buena opción para usar en instalaciones fotovoltaicas pequeñas. |
➧ |
Ofrecen un mejor rendimiento y compatibilidad con sistemas de baterías de plomo-ácido, gel y GMA. |
➧ |
Son de fácil uso, instalación y configuración sencilla. |
➧ |
Incluye protecciones básicas contra sobrecarga, sobrecalentamiento y cortocircuito. |
Cargador MPPT (Maximum Power Point Tracking / Seguidor de punto de máxima potencia)
➧ |
Tiene una tecnología de carga la cual rastrea el punto de máxima potencia de los paneles solares para ajustar la carga con base a este dato. |
➧ |
Es altamente eficiente en situaciones de poca luz o cuando los paneles no trabajan a su máxima capacidad. |
➧ |
Son ideales para usar en sistemas fotovoltaicos grandes donde se busque maximizar la eficiencia energética. |
➧ |
Tienen perfiles de carga adaptables a diversos tipos de baterías como las de litio, plomo-ácido AGM y gel. |
➧ |
Brinda protecciones avanzadas como, compensación de temperatura, limitación de corriente, así como las del modelo PWM. |
Cargador para una batería de Litio
➧ |
Diseñadas para gestionar exclusivamente baterías de litio, las cuales tienen especificaciones de carga como manejar perfiles de carga precisos y capacidad para manejar la química de estas. |
➧ |
Incluyen proyecciones avanzadas contra sobrecargas y sobre descargas. |
➧ |
Algunas referencias incluyen el balanceo de celdas, manteniendo cada celda equilibrada para asegurar su eficiencia y vida útil. |
➧ |
Tiene carga rápida y eficiente, ajustando el voltaje y corriente a las especificaciones de la batería de litio. |
Cargador programables
➧ |
Tiene una configuración personalizable, la cual permite ajustar el voltaje de carga, la corriente máxima, entre otros. Esto facilita que se ajuste a cualquier tipo de batería. |
➧ |
Es flexible, gracias a sus varios modos de carga se acopla a las especificaciones de cualquier sistema fotovoltaico. |
➧ |
Tiene una interfaz amigable con el usuario, para que este pueda hacer las configuraciones y monitoreo necesario. |
➧ |
Algunos modelos permiten programar la carga y descarga de la batería, optimizando el uso de energía solar. |
Cargador con monitorización remota
➧ |
Incluyen facilidad de conexión, sea por Wi-Fi o Bluetooth, a aplicaciones o páginas web, para hacer un monitoreo del sistema. |
➧ |
Permite acceder a información en tiempo real sobre el funcionamiento y rendimiento de la instalación. |
➧ |
Envía alertas ante fallos del sistema. |
Recuerde, la elección del cargador depende del tipo de batería que tenga; ya que algunas requieren un tipo de cargador específico, necesidades de monitoreo, presupuesto y compatibilidad con el sistema fotovoltaico; adaptabilidad con el tamaño de la instalación, voltaje y corriente de los paneles solares.
Almacena tu producción de energía
El cargador de una batería realiza el proceso de carga gracias a un grupo electrógeno, el cual tiene la capacidad de convertir la capacidad calorífica; propiedad física que tiene una sustancia para saber cuánta energía térmica necesita añadir o quitar para qué cambié su temperatura, en energía mecánica y luego en energía eléctrica. Usualmente, un grupo electrógeno se usa para suministrar energía cuando hay algún corte de corriente.
Es importante aclarar que, se puede llegar a confundir este equipo con un regulador de carga; que si bien desempeñan funciones relacionadas, no son lo mismo. Se diferencian en que, un regulador está enfocado en proteger y gestionar la carga de una batería, mientras que un cargador se encarga de transferir energía a una batería. Sin embargo, es común que en muchos sistemas estos dispositivos están fusionados, maximizando el trabajo de ambos en uno solo.
Pero, ¿cuáles son las ventajas de usar este tipo de dispositivo con regulador de carga? Este dispositivo es el complemento perfecto para expandir los beneficios de un sistema fotovoltaico. Estas son algunas de las ventajas que puede obtener al usar este tipo de dispositivo:
☑ | Este cargador protege a la batería de sobrecargas y sobrecorrientes. |
☑ |
El cargador realiza un mantenimiento de una batería aplicando tres fases de carga, carga inicial, carga absorbente y carga de flotación. |
☑ | Este tipo de cargador previene las descargas profundas o excesivas |
☑ |
Con este cargador se puede regular la cantidad de energía que llega a una batería, adaptándose a la disponibilidad de energía solar. |
☑ |
Con este tipo de cargador, se puede regular el voltaje de entrada desde los paneles solares para una adecuada carga. |
☑ |
Este cargador tiene el desempeño más completo al tener dos dispositivos integrados, reduce el uso de espacio, simplificando la instalación y mantenimiento del dispositivo. |
¿Qué usos podemos darle?
Como se mencionaba anteriormente, este cargador cumple la función de cargar la batería de un sistema fotovoltaico; con la energía captada y transformada por los paneles solares, almacenando esta energía para ser usada posteriormente. Algunos de los ámbitos y dispositivos en los cuales el uso de un cargador es útil son:
⇒ |
Gestión de excedentes de energía, los cuales se pueden usar en sistemas de respaldo que suministran energía en días nublados, fallos de la red eléctrica o apagones. |
⇒ |
Abastecimiento de instalaciones aisladas, donde el almacenamiento de energía en las baterías es indispensable. |
⇒ |
Abastecimiento de energía para vehículos, los cuales usan está energía almacenada para moverse autónomamente por un periodo de tiempo. |
⇒ |
Sistemas de emergencia, sea para hospitales o empresas, este cargador permite abastecer de energía equipos como cámaras, sensores o luces en momentos de emergencia. |
⇒ |
Suple de energía a dispositivos portátiles o al aire libre, facilitando que las personas tengan acceso seguro y confiable para cargar sus dispositivos electrónicos. |
⇒ |
El cargador facilita el suministro de energía para sistemas de alumbrado público, riego y cercas eléctricas. |
Precauciones durante su uso
Hacer un uso responsable y prudente de su cargador le va a asegurar un trabajo eficiente del dispositivo por el mayor tiempo posible. Por esta razón, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para no sufrir daños; en el equipo ni para usuario, al usar este tipo de dispositivos. Recuerde que puede garantizar un buen funcionamiento si:
❶ |
Usa los cables correctos y selecciona la tensión adecuada. |
❷ |
Respeta la polaridad al conectar los cables del cargador y la batería. |
❸ |
Cuida las cargas y descargas; no se recomienda hacer descargas superiores al 50%, ya que de esto depende un buen funcionamiento así como, una vida útil larga. |
No olvide que, ante cualquier novedad en el funcionamiento o apariencia de su cargador u otro dispositivo de la instalación fotovoltaica, debe comunicarse con un técnico para que haga una revisión. En AutoSolar Colombia ofrecemos el servicio de mantenimientos y verificaciones, contamos con personal altamente calificado, por lo cual lo invitamos a contactar con nosotros ante cualquier duda para cuidar cualquier dispositivo de su instalación.