Menu
0 $ 0

Inversores Solares

El inversor solar es el elemento más importante de nuestra instalación. Con este equipo podemos convertir la energía producida en corriente continua por nuestros paneles a corriente alterna, así podemos consumir la energía directamente o almacenarla en baterías según nuestras necesidades.

Los inversores solares se diferencian por dos tipos de onda senoidal pura y onda senoidal modificada. Encuentre el inversor solar que mejor se adapte a sus necesidades. No dude en contactar con nosotros ante cualquier inquietud.

Inversores Solares

Descripción técnica del Inversor Solar.

El inversor solar o inversor de corriente es el encargado de convertir la corriente continua, generada por los paneles solares, en energía que pueda ser consumida por los electrodomésticos de los que disponga la vivienda o recinto donde se encuentre la instalación fotovoltaica. Ofrece resultados iguales a los de la red eléctrica convencional, siendo capaz de suministrar energía eléctrica entre 230V y 50Hz.

Se pueden distinguir entre dos tipos, de onda senoidal pura o de onda senoidal modificada. Los inversores de onda senoidal pura siempre generan energía eléctrica sinusoidal, manteniendo las características y la calidad de la energía eléctrica. En cambio, si se utilizan inversores de onda senoidal modificada hay que comprobar las características del aparato eléctrico al que va a estar conectado ya que no son válidos para cualquier instalación. Por este motivo en AutoSolar solamente se ofrecen inversores de onda senoidal pura.

Diferencias entre inversores de onda senoidal pura y modificada

Tipos de inversores solares o inversores de corriente.

Existen 5 grandes grupos de inversores solares:

- Inversores solares 12V
- Inversores solares 24V
- Inversores solares 48V
- Inversores solares híbridos
- Inversores On Grid.

La diferencia en los tres primeros grupos, es el voltaje que emplean, la batería solar a la que se conecten determinará el inversor solar que se necesita. Los inversores solares híbridos e inversores on grid son inversores de corriente de una naturaleza diferente.

Como hemos comentado, el tipo que se necesita va a determinar el voltaje de la batería solar que utilicemos. Para un correcto funcionamiento tanto el inversor solar como la batería solar que se vaya a instalar deben ser del mismo voltaje.

Una batería de 12V debe conectarse a un inversor solar 12V.

Una batería 24V debe conectarse a un inversor solar 24V.

Una batería de 28V debe conectarse a un inversor solar 48V.

También se podría encadenar un conjunto de baterías solares conectadas, que sumen 48V, en este caso el inversor de corriente a conectar sería el de 48V.

Si le surge alguna duda con la compatibilidad de inversores solares y baterías solares no dude en contactar con nosotros, nuestros técnicos estarán encantados de atenderle sin compromiso.

Características de los inversores solares

Se considera potencia nominal del inversor solar a la potencia máxima sostenida que puede alcanzar el inversor solar.

Esta potencia puede indicarse en dos tipos de medidas, en vatios(W) y en voltio-amperios (VA). Las dos medidas hacen referencia a la potencia pero se distinguen según las cargas. Las cargas resistivas como pueden ser tostadoras, calentadores eléctricos, bombillas, etc. al no tener ningún desfase en la intensidad ni tampoco en la tensión, la potencia que demandan son vatios. En las cargas inductivas como pueden ser motores, compresores, fluorescentes, etc. que emplean transformadores, la tensión y la intensidad quedan desfasadas , por lo que consumen voltio-amperios.

Según las cargas que soporte el inversor solar, la potencia demandada generará más o menos energía reactiva.

- Potencia máxima del inversor solar: Un inversor solar suele ofrecer como potencia máxima el doble de la potencia nominal. Estos incrementos se producen para hacer frente a los picos de consumo que se generan al arrancar ciertos electrodomésticos o motores.

- Temperatura del inversor solar: La potencia nominal de los inversores solares, viene definida en unas condiciones que normalmente son 25ºC. En el caso de que la temperatura ambiente se incremente, el inversor solar tendrá dificultades para evaporar el calor generado por el efecto Joule y como consecuencia, se podría ver afectada la potencia ofrecida por el inversor solar.

- Tensión del inversor solar: La tensión del inversor solar indica la tensión que deberá tener el banco de baterías solares que vamos a conectar al inversor solar. Según los voltios, se puede conseguir mayor o menor potencia.

Los inversores solares 12V consiguen hasta unos 2.000W de potencia, los inversores solares 24V entre 2.000W y 3.000W de potencia y los Inversores Solares 48V de 4.000W a 10.000W. Sobre dichos rangos influye la conversión de la energía de corriente continua a alterna y a la intensidad que pase por la línea de batería solar a inversor solar.

- Consumo en Standby del inversor: aún sin haber consumo a la salida, el inversor genera un consumo llamado consumo en standby, dicho consumo es mayor cuanto mayor es la potencia del inversor solar.

Instalación de inversor solar o inversor de corriente.

La complejidad de la instalación de los inversores solares requiere de un instalador profesional, ya que en el proceso de instalación podemos tener pequeñas descargas eléctricas.

Es de suma importancia asegurarnos que el inversor esté apagado cuando se manipule en el momento de su instalación.

En AutoSolar, podrá encontrar inversores solares baratos con un asesoramiento personalizado gratuito y garantía de funcionamiento. Además le ofrecemos la posibilidad de que nuestros instaladores profesionales se desplacen hasta su domicilio para realizar la instalación y puesta en marcha de los equipos.

Contamos con servicio de instalación y puesta a punto con garantía de funcionamiento en todos nuestros productos de la página web. Puede contactar con nosotros y estaremos encantados de informarle.

Gracias a AutoSolar, la compra de inversores de corriente baratos en Colombia resulta muy sencilla.

Asesoramiento personalizado

Garantia inversor solar o inversor de corriente

Disponen de 2 años de garantía del fabricante, habiendo algunos en los que la garantía puede llegar hasta los 5 años. En los datos de cada uno puede encontrar la garantía exacta de la que dispone cada modelo. También puede contactar con nuestros técnicos y estarán encantados de informarle sobre la garantía del inversor de corriente en el que esté interesado.

Para poder ejercer la garantía, hay que cumplir con las normas de uso y recomendaciones del fabricante. Destacar que la principal recomendación indica que se debe instalar en un lugar interior, protegido frente a las altas temperaturas y condiciones meteorológicas.

Mantenimiento inversor solar o inversor de corriente

En el caso de los inversores solares no precisan de un mantenimiento específico.

Cómo instalar un inversor

Un inversor solar es uno de los dispositivos más relevante de un sistema fotovoltaico Se trata del aparato encargado de transformar la energía continua obtenida desde los paneles solares en energía alterna que usará nuestra vivienda o empresa.

Cada uno tiene unas características y configuración diferente, pero la instalación es similar en la mayoría de los casos.Los pasos que debe seguir para su instalación son los siguientes:

1. Con el fin de que la instalación se haga de manera correcta, es importante asegurarse en primer lugar que los circuitos eléctricos de la vivienda estén en perfectas condiciones.

2. La correcta conexión de los cables es el siguiente paso a revisar. El cable de tierra el de color amarillo y verde, los cables del neutro el color azul y los cables de la fase de color negro o marrón.

3. El siguiente paso es identificar y señalar los diferentes circuitos de iluminación de la vivienda, así se podrá diferenciar entre el circuito del horno, el de la iluminación, el de los enchufes…

4. Para empezar con la instalación solar fotovoltaica, comenzamos colgando el inversor en la pared. El lugar adecuado para disponer de este dispositivo es un espacio totalmente plano, en el que no haya humedades y se encuentre protegido de la luz solar directa y de cambios bruscos de temperatura. Una vez colgado en la pared podremos disponer sus protecciones e ir conectando todos los elementos. Es importante que para una correcta protección de las baterías, se instale un disyuntor en la línea del positivo que conexione el inversor solar con el polo positivo de las baterías o un fusible adecuado para dicho uso.

Como se ha comentado, el espacio idóneo para instalar el inversor es un lugar alejado de elevadas temperaturas para que el inversor funcione perfectamente. Además, asegúrese que sea un espacio seco sin humedades para evitar el deterioro del equipo. El inversor debe instalarse a la altura de los ojos y las baterías cerca para una correcta conexión, dejando siempre, unos metros de separación entre ambos elementos para evitar que los vapores que extraen las baterías afecten al inversor fotovoltaico.

6. Para instalar las baterías le aconsejamos que lo haga en espacios ventilados, en los que no incida la luz solar directa y no tengan elevadas temperaturas. Tenga en cuenta que los vapores o gases que en ocasiones suelen quedar concentrados en el interior, por lo que si el lugar dónde sitúe las baterías dispone de ventilación será mejor para asegurarnos de su correcto funcionamiento y asegurar una larga vida útil.

7. Cuando haya decidido el mejor espacio para la instalación del inversor solar y de los acumuladores de su sistema fotovoltaico, haga uso del material adecuado para instalarlo. Para colgar el inversor, utilice tacos y tornillos de tipo tirafondos con el fin de asegurar su estanqueidad. Por otro lado, para la disposición de las baterías será necesario buscar una superficie plana o una bancada.

8. Los elementos de protección son fundamentales en la instalación de cualquier sistema fotovoltaico para proteger todos los dispositivos que lo componen. Es necesario que se instale una protección diferencial para los contactos indirectos así como un término general para los cortocircuitos.

9. La conexión de las baterías al inversor es siempre lo primero que se debe realizar en la instalación fotovoltaica.

10. Seguidamente, conectaremos la salida alterna del inversor fotovoltaico a cada una de las protecciones que hayamos instalado y así poder alimentar los consumos de nuestra vivienda.

11. En la conexión de los paneles solares sepa que debe instalar fusibles de 1000V DVC antes del inversor en los polos positivos y en los polos negativos.

12. El siguiente paso a realizar es conectar la línea de los paneles solares. Si su sistema fotovoltaico dispone de un controlador externo, tendremos que conectar en primer lugar este controlador a las baterías, de igual manera que se ha realizado con el inversor en pasos anteriores. Cuando ya esté conectado a las baterías, podemos pasar a conectar la linea o lineas de paneles solares a la entrada PV + y PV-.

Si el inversor de su sistema ya dispone de controlador de carga, se podrá conectar los paneles solares a las entradas PV+ y PV-.

13. Cuando todas las conexiones estén realizadas, podemos probar si el sistema funciona adecuadamente. Disponemos ya el fusible de las baterías solares y pasamos a verificar la tensión del banco de baterías. Recuerde que la tensión tiene que ser la correcta, en función del voltaje al que trabaje su sistema: 12V, 24V o 48V.

Una vez realizados estos pasos, ya podemos dotar a las protecciones de la línea de corriente alterna, es decir, darle alimentación a la vivienda y constatar que todos los dispositivos y luminaria de la casa funcionen correctamente. Desde AutoSolar, le aconsejamos que revise el manual que recibirá con el inversor y haga caso también de las indicaciones que le ofrece el fabricante.

Características inversores solares ¿Cómo instalar un inversor? Instalación a red con Growatt en Cota

Comprar inversor solar en Colombia

En AutoSolar contamos con los inversores de corriente para paneles solares con mejor calidad-precio del mercado, y de los fabricantes con más reconocimiento internacional. Nunca había resultado tan sencillo comprar un inversor solar barato en Colombia.

Para consultar los precios de nuestros productos, puede acceder directamente a cada uno de ellos, ya sean inversor solar 12V, a los inversor solar 24V o a los inversor solar 48V en función del voltaje con el que cuentan las baterías solares. También puede acceder a cualquiera de nuestros kits solares que cuentan con el conjunto de elementos necesarios para realizar una instalación solar con la mejor relación calidad-precio.

En AutoSolar ofrecemos la posibilidad de adquirir un inversores de corriente barato con el mejor asesoramiento, las mejores garantías de funcionamiento y con la posibilidad de realizar la instalación. Si necesita más información, presupuesto o información técnica, no dude en contactarnos, nuestros técnicos estarán encantados de ayudarle.

Dejar un mensaje