Menu
0 $ 0

Vigilante de Tensión Trifásico

Dentro de los equipos de protección eléctrica, encontramos uno de suma relevancia, el vigilante de tensión, un dispositivo que le permitirá disfrutar de su instalación a largo plazo de forma segura. Por lo tanto, para responder a este objetivo de protección eléctrica en diferentes tipos de instalaciones, existen modelos como el vigilante de tensión trifásico, un dispositivo diseñado para monitorear continuamente los niveles de tensión dentro de los sistemas eléctricos fotovoltaicos trifásicos, asegurando el normal funcionamiento de los equipos sensibles frente a fluctuaciones anormales en el voltaje. Por lo tanto, usar un vigilante de tensión trifásico le permitirá disfrutar de su sistema a largo plazo sin mayores complicaciones.

Es así que, para ofrecer una solución energética completa, en AutoSolar Colombia no solo ofrecemos equipos y servicios fotovoltaicos, sino que también materiales y protecciones eléctricas de alta calidad; como es el caso del vigilante de tensión trifásico, para que todos los usuarios interesados en usar la energía solar, dispongan de equipos óptimos y eficientes. Por lo tanto, si desea comprar su vigilante de tensión trifásico y asegurar su instalación trifásica, en AutoSolar Colombia podrá hacerlo, de la mano de asesoría personalizada y totalmente gratuita.

No se encontraron productos.

Vigilante de tensión trifásico. Todo lo que hay que saber

icono bombilla Un vigilante de tensión trifásico es un dispositivo electrónico diseñado para actuar como protección para los equipos fotovoltaicos en instalaciones trifásicas. De manera que, el objetivo de un vigilante de tensión trifásico es el de supervisar el flujo de tensión del sistema, evitando daños por variaciones peligrosas en el voltaje.

Si usted cuenta con una instalación eléctrica fotovoltaica trifásica, debe saber que usar un vigilante de tensión trifásico le permitirá asegurar su funcionamiento, permitiendo así, que pueda disfrutar de la energía solar al máximo, sin interrupciones y sin complicaciones. Esto es posible, gracias a que el vigilante trifásico actúa como relé de protección, monitoreando constantemente las tres fases del sistema, permitiendo la desconexión de estas en caso de condiciones anormales; como lo pueden ser los cortocircuitos, subtensiones o pérdidas de fase, manteniendo todo el sistema funcionando dentro de rangos normales y seguros para que ser utilizado por los usuarios.

Es por esto que, al comprar e incluir un vigilante trifásico en su instalación, estará adquiriendo un equipo de máxima calidad y funcionalidad, ideal para garantizar la continuidad en el trabajo e integridad física de los equipos conectados. Esto es posible, ya que, este equipo cuenta con excelente características técnicas tales como:

Características técnicas representativas del equipo

Monitoreo de las fases de la instalación, verificando los niveles de voltaje en cada fase.

Detección de fallas y anomalías cuando el voltaje excede o cae debajo de los valores normales.

Desconexión de la alimentación energética, una acción que ocurre de manera automática, protegiendo a los equipos conectados.

Reconexión automática; característica que incluyen algunos equipos, permitiendo reiniciar el suministro de energía después de que la situación crítica se estabilice.

Protección mejorada y completa, tanto para el sistema, equipos y el usuario, haciendo posible su funcionamiento normal sin daños ni afectaciones.

No pierda la oportunidad de comprar su vigilante trifásico para sistemas eléctricos fotovoltaicos en una empresa confiable, que da garantías sobre sus servicios y productos, asegurando que su transición a la energía solar sea una gran experiencia. ¡Contáctese con nosotros e inicie el camino hacia el consumo de energía limpia en su instalación y compre los mejores tableros eléctricos con nosotros!

Vigilante de tensión trifásico. Componentes que posibilitan su funcionamiento

Usar reintegrar los elementos de protección eléctrica correspondientes para su sistema es un aspecto indispensable que le garantizará un funcionamiento normal, óptimo y seguro dentro de las instalaciones fotovoltaicas trifásicas. Por lo tanto, si su instalación utiliza tres corrientes o fases alternas para la distribución de energía, es de suma importancia contar con un vigilante trifásico que responda a las características y necesidades energéticas de su sistema fotovoltaico, y así, poder aprovechar al máximo las características que ofrece este dispositivo. Por lo tanto, es necesario que además de las características técnicas, conozca todos los detalles que tiene este vigilante, como lo son los componentes internos que, al trabajar en conjunto, ofrecen una seguridad mejorada y eficiente a largo plazo. Estos componentes que hacen posible el funcionamiento del equipo y le brindan excelente características técnicas son:

Componentes de estos equipos
Componente Función
🔌Entrada de tensión Terminales que permiten la conexión directa a las tres fases.
⚡Circuito de medición Se encarga de medir la tensión de cada una de las fases.
📈Detector de secuencia de fase Verifica que el orden de las fases sea el adecuado, detectando si hay una inversión de fase.
📟Detector de fallo de fase Detecta si una o varias fases están debajo del umbral crítico, así como, tensión inducida por cableado flotante.
📊Detector de desequilibrio Compara las tensiones entre las fases, identificando desequilibrios en el sistema para proteger al sistema contra sobrecargas.
⏰Temporizador de retardo Permite configurar y programar una espera antes de activar o desactivar el relé de salida, mejorando la estabilidad del sistema, además de, evitar disparos falsos.
🔃Relé de salida o conmutador Está diseñado para actuar como un interruptor, el cual al detectar una falla, abre el circuito para protegerlo. 
🚥Indicadores LED Le informan al usuario el estado del sistema mediante luces de colores, donde el verde indica un funcionamiento normal, el rojo un fallo y naranja como advertencia.
🕹️Potenciómetros o selectores Permite ajustar el nivel de subtensión y sobretensión permitido, tiempo de retardo y porcentaje de desequilibrio, ajustando el vigilante a las necesidades específicas del sistema.
⚙️Fuente de alimentación interna Se encarga de convertir la energía de las fases en forma de corriente alterna a una tensión segura de baja potencia capaz de abastecer los demás componentes el equipo.

Usos que le puede dar a este equipo

Si bien este equipo no es considerado como un dispositivo de protección eléctrica para un sistema fotovoltaico, si contribuye a mantener el sistema en óptimo estado, complementando las labores que desempeñan las protecciones eléctricas; como breakers y fusibles, previniendo daños eléctricos dentro de los sistemas fotovoltaicos trifásicos, lo que se traduce en un uso responsable del sistema para conservarlo de forma adecuada a largo plazo y poder disfrutar de un excelente rendimiento. Es por esto que, además de lo mencionado previamente, al comprar estos equipos, realizará una inversión rentable y versátil, capaz de adaptarse correctamente en diferentes tipos de aplicaciones, como por ejemplo:

Protección de inversores trifásicos. Evita que el inversor se conecte y realice inyección de energía a la red, en caso de identificar un fallo de fase, inversión de fase o un desequilibrio.

Monitoreo de la tensión en sistemas conectados a la red. En caso de fallos como subtensiones, sobretensiones y pérdida de fase, desconecta el sistema automáticamente, para que la inyección de energía se haga de forma segura.

Asegurar el funcionamiento de bombas de agua trifásicas. Mantiene el motor de las bombas protegido, evitando que realice giros incorrectos o tenga fallos por sobrecalentamiento, impidiendo que el equipo funcione en condiciones anormales.

Inspección de los grupos electrógenos auxiliares. En instalaciones fotovoltaicas híbridas se encarga de controlar la calidad de la tensión generada, protegiendo los equipos sensibles conectados durante el proceso de conmutación.

Protección de los cuadros de distribución eléctricos. Asegura una tensión trifásica estable antes de comenzar a suministrar energía a cargas críticas, además de, detectar fallos de forma anticipada.

Sí le interesa conocer más al respecto a este equipo ideal para usar en su sistema fotovoltaico, puede visitar nuestro apartado blog solar e informarse más sobre la energía y los equipos fotovoltaicos, además, si quiere adquirir su propio vigilante trifásico, no dude en contactar con nuestros asesores a través de nuestra línea telefónica disponible para realizar consultas, cotizaciones de forma gratuita y comprar su sistema fotovoltaico.

Para acceder a más información sobre estos equipos de estos fabricantes o comenzar su proceso de compra, recuerde que puede contactarnos a través de nuestras líneas de atención, al correo electrónico [email protected] o a nuestra línea telefónica 333 6025140. Nuestros asesores le ayudarán a encontrar la solución energética ideal acorde a las necesidades y características de su instalación, de forma rápida y eficiente a un precio asequible.

Dejar un mensaje