Menu
0 $ 0

Vigilante de Tensión Bifásico

Dentro de los componentes claves a usar para proteger y garantizar el funcionamiento normal de un sistema eléctrico fotovoltaico, está el vigilante de tensión, un equipo diseñado con tecnología de vanguardia, capaz de monitorear y mantener bajo control la tensión de un sistema fotovoltaico. Para poder disfrutar de este equipo es su instalación, se han diseñado múltiples soluciones y variaciones de este equipo, como el vigilante de tensión bifásico, ideal para integrar en sistemas fotovoltaicos que utiliza dos corrientes alternas desfasadas entre sí. Este vigilante de tensión bifásico brindará una protección completa y eficiente a todo el sistema desde el primer momento y por largos períodos de tiempo.

Por lo tanto, si desea usar y disfrutar al máximo de la energía solar en su sistema fotovoltaico, usar un vigilante de tensión bifásico le permitirá alcanzar este objetivo con facilidad de manera duradera. Es así que, si desea comprar su vigilante de tensión bifásico asegurando una excelente calidad y precio, en AutoSolar Colombia lo podrá hacer, disfrutando de un excelente servicio al cliente, asesoría personalizada, productos de calidad y servicios postventa. ¡No lo dude más e inicie la transición energética de la mano de AutoSolar! ¡Contáctenos para saber más!

Vigilante de tensión bifásico. Características principales

icono bombilla Un vigilante de tensión bifásico es un dispositivo de protección eléctrica, capaz de proteger anomalías en la tensión de un sistema eléctrico con dos líneas activas, desconectando el flujo de corriente ante situaciones críticas y anormales.

Usar elementos de protección eléctrica como un vigilante de tensión bifásico es una herramienta indispensable a usar para garantizar un funcionamiento normal, óptimo y seguro dentro de las instalaciones fotovoltaicas. Por lo tanto, para aprovechar al máximo este elemento, es necesario que el usuario conozca en profundidad la definición y características técnicas que ofrece un vigilante de tensión bifásico para su instalación. Este vigilante de tensión bifásico está compuesto por un amplio conjunto de componentes que posibilitan su funcionamiento normal, y al trabajar en conjunto, ofrecen una seguridad mejorada y eficiente a largo plazo. Estos componentes que hacen posible el funcionamiento del equipo y le brindan excelente características técnicas son:

Componentes de un vigilante de tensión bifásico

  1. Sensores o entradas de tensión.
  2. Microcontrolador
  3. Temporizadores internos
  4. Relé de salida
  5. Indicadores LED
  6. Módulo de configuración
  7. Terminales de conexión

Características técnicas de un vigilante de tensión bifásico

Monitoreo continuo de 1 o 2 líneas activas.

Detección de fallos eléctricos como sobretensión, subtensión y fallo de fase.

Tiempos de retardo configurables para conectarse y desconectarse.

Cuenta con un sistema de relé de corte o alarma integrada.

Tablero e indicadores LED para mostrar el estado de la red y sus fallos.

Ajustes de umbrales de tensión personalizables.

No pierda la oportunidad de comprar su vigilante de tensión bifásico para instalaciones fotovoltaicas en una empresa confiable, que da garantías sobre sus servicios y productos, asegurando que su transición a la energía solar sea una gran experiencia. ¡Contáctese con nosotros e inicie el camino hacia el consumo de energía limpia en su instalación! 


Batería Litio Pylontech US2000 Plus 48V 2.4kWh

El Vigilante Tensión Bifásico 3P Digital es un equipo diseñado para trabajar en sistemas bifásicos comerciales o industriales en 220VAC, utilizado para evitar sobrecargas de tensión en los equipos que forman el sistema eléctrico. Es por esto que, tiene la capacidad de desconectar rápidamente la fuente de alimentación para así proteger los aparatos en caso de una fuente de alimentación anormal.


Vigilante de tensión bifásico. Componentes y funcionamiento

Usar un vigilante o monitor de tensión en su instalación le permitirá utilizar y disfrutar al máximo y de manera segura de la energía solar a largo plazo, suministrando energía de forma óptima a todas las cargas y equipos sensibles conectados. Todo esto es posible gracias al diseño y tecnología de vanguardia con la que cuenta este equipo, además de sus componentes que posibilitan su funcionamiento normal para poder cumplir su objetivo de desconectar automáticamente las cargas conectadas en casos críticos y mantener todo dentro de rangos normales. Es por esta razón que, la venta de estos dispositivos a nivel nacional toma más fuerza cada día, posicionándose como un complemento ideal para integrar en una instalación solar.

Por lo tanto, desde AutoSolar le queremos facilitar la información necesaria sobre estos dispositivos, con el fin de que todos los interesados puedan conocer detalladamente este producto, su precio, usos, componentes y funcionamiento, promoviendo un uso responsable e informado de dispositivos eléctricos dentro de una instalación fotovoltaica en Colombia. De manera que, le brindamos toda la información necesaria para que su proceso de compra y uso de su monitor de tensión sea más fácil y rápido, para que pueda asumir el reto de la transición energética de la mejor manera. En primera instancia debe conocer cuáles son y qué función cumplen los componentes de este dispositivo, junto con su funcionamiento paso a paso, aspectos que le explicaremos a continuación:

Componentes de un monitor de tensión

Componente Función
⚡Transformadores de tensión Se encargan de medir y reducir el voltaje de entrada para que este pueda ser interpretado por el circuito eléctrico.
⌨️Microcontrolador  Su función principal es analizar y comparar constantemente el voltaje del sistema con los valores de referencia.
🎚️Relevo o relé Desempeña el rol de interruptor capaz de cortar o permitir el flujo de corriente a la carga o equipos conectados.
💡Pantalla LCD o luces LED Interfaz que le permite al usuario conocer el estado del equipo, indicando si el funcionamiento es normal, está en espera o sufra alguna anomalía.
⏰Temporizador de reconexión Elemento encargado de asegurar la reconexión del equipo; después de una anomalía, suceda solo cuando la tensión es estable.
🔋Fuente de energía interna Se encarga de convertir la tensión de entrada en corriente continua (CC), capaz de suministrar energía al circuito.

Funcionamiento paso a paso de un monitor de tensión

  • ➥ Suministro de energía y medición de los datos. El vigilante se conecta a las dos fases y al neutro, con esto, inicia a transformar y medir la tensión de cada fase.
  • ➥ Comparación de la información del sistema. Después de analizar los datos de funcionamiento de las dos fases, si ambas están dentro de lo normal, el dispositivo mantiene el relevo cerrado, facilitando el paso de corriente hacia las cargas. En caso de peligro, el equipo entra en modo de protección.
  • ➥ Desconexión de cargas (en modo protección). El relevo se abre automáticamente en caso de caída de fase, sobrevoltaje y desequilibrio severo, cortando el paso de corriente hacia las cargas.
  • ➥ Inicio del temporizador de reconexión. Cuando el equipo detecta que todo volvió a la normalidad, se espera un tiempo predefinido que puede ir entre 30 segundos o 1 minuto, antes de volverse a conectar.
  • ➥ Reactivación automática del sistema. Si la tensión se mantiene estable durante el retardo, el relevo se cierra nuevamente para restablecer el suministro de energía hacia las cargas. 

Beneficios y ventajas que ofrece este equipo

Usar un monitor de tensión dentro de su instalación fotovoltaica es un aspecto clave para poder garantizar la seguridad y rendimiento de todos los equipos que conforman su sistema. Por lo tanto, integrar este equipo bifásico en su instalación de dos fases, le permitirá disfrutar de una protección proactiva e ininterrumpida, lo que se verá reflejado en excelentes beneficios y ventajas para usted como usuario de esta energía eléctrica renovable. Es así que, si decide adquirir este equipo, podrá disfrutar de:

Protección de equipos sensibles ante fluctuaciones peligrosas de voltaje, desconectando automáticamente la carga, tan pronto se detecta que la tensión es anormal y pueda dañar el sistema.

Detecta la pérdida de fase o desequilibrio en redes bifásicas en tiempo real, actuando de manera rápida antes de que la falla llegue a los equipos.

Evita reconexiones por picos o rebotes inseguros, gracias a la acción del temporizador de conexión, el cual espera que la red se estabilice antes de reconectar el sistema.

Mejora la confiabilidad y estabilidad de la aplicación solar, garantizando que el inversor trabaje solamente bajo condiciones adecuadas.

Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información sobre estos dispositivos. Recuerde que, si quiere hacer la compra e instalación de sus equipos fotovoltaicos puede contactar con nosotros, en AutoSolar Colombia contamos con la trayectoria, experiencia y productos necesarios para brindarle el mejor servicio. Somos una empresa certificada y avalada a nivel nacional y trabajamos de la mano de los grandes fabricantes de dispositivos fotovoltaicos a nivel internacional, razón por la cual, le garantizamos una excelente relación calidad-precio en todos los productos y servicios que ofrecemos. ¡No lo dude más y contáctenos!, nuestros asesores le brindarán toda la información y ayuda necesaria.

Para acceder a más información sobre estos equipos de estos fabricantes o iniciar su proceso de compra, recuerde que puede contactarnos a través de nuestras líneas de atención, al correo electrónico [email protected] o a nuestra línea telefónica 333 6025140. Nuestros asesores le ayudarán a encontrar la solución energética ideal acorde a las necesidades y características de su instalación, de forma rápida y eficiente a un precio asequible.

Dejar un mensaje