Menu
0 $ 0

Vigilante de Tensión Monofásico

Cuando instalas sistemas fotovoltaicos, es importante mantener cada uno de los dispositivos protegidos frente a riesgos comunes en este tipo de instalaciones como sobrecorrientes o cortocircuito. Por esa razón es fundamental integrar protecciones que mantengan tu instalación en óptimas condiciones. Uno de los dispositivos recomendados son los vigilantes de tensión monofásicos, Dispositivos que vigilan la electricidad producida por tu sistema fotovoltaico, y que se transporta hasta el lugar de los consumos, donde gracias a su alta tecnología e inteligencia, va monitoreando o midiendo la cantidad de electricidad que envía el sistema, y de esta manera proteger los dispositivos e instalación en general de daños causados por voltajes muy altos que generan sobretensiones, comprometiendo gravemente los equipos de tu casa como neveras, televisores y electrodomésticos.

Una de las características por la cual te debes estar preguntando, es acerca de su denominación como monofásico. Eso quiere decir que este dispositivo funciona como una conexión de una sola fase, que es la ideal y más utilizada en la mayoría de casas que no requieren grandes consumos de energía, sino que alimenta luces, electrodomésticos y dispositivos comunes del hogar. Sin embargo, si necesitas aplicarlo a empresas más grandes o industrias, puedes incorporar el vigilante de tensión trifásico, el cual te explicamos en otro apartado. Gracias al vigilante de tensión monofásico, puedes tener la tranquilidad de que tu sistema no sufrirá por daños eléctricos, protegiendo no solo tus dispositivos, sino que además a las personas y tu inversión. Apuesta por instalaciones fotovoltaicas seguras y de calidad con el vigilante de tensión monofásico. Aprende todo lo que debes saber de este componente, con la información que te daremos a continuación.

 

No se encontraron productos.

icono bombilla ¿Sabías qué? El vigilante de tensión monofásico, se convierte en un elemento clave dentro de un sistema fotovoltaico, ya que no solo se encarga de proteger los equipos frente a las variaciones de energía de la red pública, sino que también, de los picos de voltaje que se generan en el inversor cuando hay cambios bruscos, o inestabilidad en las baterías, manteniendo tus electrodomésticos seguros, ante los daños causados por las fluctuaciones del sistema. 

Vigilante de tensión monofásico. ¿Qué es?

Todo sistema fotovoltaico dimensionado para una casa, que cumpla con las diferentes normativas de seguridad, seguramente incorpora diferentes protecciones eléctricas, como por ejemplo un vigilante de tensión monofásico, que si no lo sabías, es un dispositivo de protección, que se encarga de mantener vigilado el voltaje de una red monofásica, donde su voltaje normal, suele estar entre 110V y 220V dependiendo de cada país, teniendo como función principal, mantener protegidos los diferentes dispositivos eléctricos, como electrodomésticos o consolas de entretenimiento, de cambios en el voltaje, que atenten contra los dispositivos conectados. Generalmente, estas variaciones en el voltaje, se deben a fallas en la red eléctrica, sobrecargas, o alguna anomalía dentro de tu sistema fotovoltaico. Cuando el vigilante de tensión monofásico, detecta alguna amenaza, corta de manera inmediata el suministro eléctrico que alimenta los dispositivos, y lo restablece nuevamente, cuando la tensión vuelve a ser segura. De esta manera, evitar daños en los diferentes aparatos electrónicos de la instalación. 

Cuando hablamos de características más especificas del vigilante de tensión, como su denominación monofásica, nos referimos a que esta protección, está diseñada para funcionar en sistemas de baja potencia, como los que se usan en casas o pequeños negocios, ya que este tipo de aplicaciones, no requiere de grandes cantidades de energía o potencia, lo que significa, que el vigilante de tensión monofásico, monitorea solo una fase de corriente, la cual es suficiente, para abastecer todos los consumos de la instalación. Respecto a su apariencia, el vigilante de tensión monofásico, luce como un pequeño interruptor compacto, que es instalado mediante el riel DIN, dentro de un tablero eléctrico. Estas protecciones suelen incluir luces LED, que avisan sobre el comportamiento de la red (normal, sobretensión, subtensión) Pero en modelos más modernos, incorpora una pantalla, que muestra el voltaje en tiempo real, y botones que permiten configurar los límites del voltaje, y el tiempo de retardo que deseas, antes de que se vuelva a conectar al suministro eléctrico.

Dispositivo monofásico. Su diseño permite que la corriente viaje a través de una sola fase. Los sistemas monofásicos suelen tener una tensión entre 120V y 220V.

Modificación de los valores de protección. Una de sus principales características, es que este dispositivo permite configurar el voltaje mínimo y máximo que deseas para que este entre en acción.

Tiempo de reconexión. También permite que el usuario programe el tiempo de reconexión del sistema, para volver a energizar los dispositivos.

Incluye indicadores. Gracias a los bombillos LED o la pantalla, se puede previsualizar el estado del voltaje.

Fácil de instalar. El vigilante de tensión monofásico se debe conectar como un interruptor en el tablero eléctrico o de manera directa en el tomacorriente. Esta conexión depende exclusivamente del modelo de vigilante de tensión monofásico.

Vigilante de tensión monofásico. Al mejor precio en AutoSolar

Cuando pensamos en adquirir un dispositivo o un componente de protección, el precio es un factor que siempre influye en la decisión. Por esta razón, aquí en AutoSolar te hablaremos sobre el precio del vigilante de tensión monofásico y los aspectos a tener en cuenta, en el momento de su compra. Lo primero que debemos aclarar, es que el vigilante de tensión monofásico, no cuenta con un precio exclusivo, sino con un amplio rango, en el que influye la marca, el modelo con sus características técnicas y por supuesto su rango de voltaje. Por estas razones, es importante que tengas claro el tipo de vigilante de tensión que necesitas (rango de tensión, tipo de montaje, modelo), pero además, siempre es aconsejable adquirirlo en una empresa confiable, en la que encuentres todo el asesoramiento y garantías necesarios. Para ello, la mejor decisión es adquirirlo en AutoSolar, donde contamos con este, y otros elementos de protección, los cuales son fabricados con materiales de muy buena calidad, bajo rigurosos controles de seguridad, y lo mejor de todo a excelentes precios. Contacta con nuestro equipo de asesores y adquiere el tuyo.

Vigilante de tensión monofásico Precio en AutoSolar
Modelo del vigilante monofásico Precio
✅Vigilante de Tensión Monofásico 3P Análogo $ 98.351

Antes de hacer efectiva tu compra, contacta con nuestro equipo de asesores, para validar la disponibilidad de este componente y su precio final, ya que esta es solo una tabla de referencia, y estos precios están sujetos a posibles cambios.

Contacte con nosotros

Como funciona el vigilante monofásico

Este dispositivo de protección, funciona como un guardián electrónico, que mantiene en completa seguridad, los diferentes dispositivos electrónicos de tu instalación, de las diferentes fallas que se pueden presentar, comprometiendo negativamente los equipos conectados. El funcionamiento de este dispositivo, se da gracias a que puede detectar y tomar acción inmediata, mediante el constante monitoreo del voltaje de la red eléctrica, comparándolo constantemente con el rango de seguridad que el usuario ya ha preestablecido, de tal manera que cuando estos límites se salen de los rangos, debido a una sobretensión o subtensión, este vigilante monofásico se activa inmediatamente, interrumpiendo de manera automática el flujo de la corriente, y desconectando la carga. Cuando el dispositivo detecta que la amenaza se ha terminado, se asegura durante unos segundos o minutos que la red se ha estabilizado, y reconecta las cargas, logrando una protección eficiente de los equipos. Conoce más a detalle este proceso, en el paso a paso, que te contamos a continuación.

1

Monitoreo. Constantemente, este dispositivo, está midiendo el voltaje en tiempo real, alerta de cualquier amenaza o anomalía.

2

Detección de fallas. El vigilante monofásico detecta que el voltaje ha sobrepasado el límite preestablecido por el usuario, ya sea por encima (sobretensión) o por debajo (subtensión) entrando en funcionamiento.

3

Desconexión. Este dispositivo entra en funcionamiento, activando de forma inmediata su interruptor (réle) y cortando automáticamente la corriente que se dirige a los dispositivos y desconectando las cargas.

4

Estabilización. Una vez que el voltaje de la red se estabiliza, el vigilante sigue en alerta, esperando un tiempo determinado, para garantizar que no exista una segunda fluctuación en el voltaje, reforzando así la protección de los equipos.

5

Reconexión. Una vez se cumple el tiempo de espera que ha determinado este dispositivo, el Vigilante monofásico, reconecta de forma automática el suministro eléctrico, para que siga alimentando los dispositivos.

Usos de este dispositivo monofásico

Este dispositivo se ha convertido en el aliado ideal, en la protección de los diferentes dispositivos de sistemas monofásicos, donde se integran además sistemas fotovoltaicos. Gracias a su eficiente labor en la supervisión y prevención de daños a los dispositivos conectados, son muchos los sistemas y variedad de aplicaciones, donde el usuario incorpora este componente de Protección monofásica. Algunos de estos son casas, pequeños comercios, o proyectos que no requieren de grandes cantidades de energía, pero sí de la garantía, que sus aparatos electrónicos, estarán protegidos, frente a las diferentes amenazas, que causa la fluctuación del voltaje en la red eléctrica. Descubre a detalle las diferentes posibilidades, en las que puedes implementar esta protección.

Protege tus electrodomésticos.  El uso más común de este dispositivo es en entornos residenciales debido a su característica monofásica, siendo capaz de proteger los equipos más costosos de tu hogar, como neveras, lavadoras, televisores, computadores y equipos de sonido.

Sistemas de refrigeración. Este componente es de gran utilidad en pequeños negocios de comidas, donde es necesario mantener alimentos refrigerados, siendo capaz de proteger los congeladores o cámaras frigoríficas.

Equipos de telecomunicaciones. Oficinas o pequeñas empresas que usen servidores, computadores, impresoras y todo tipo de equipos de comunicación, no corren el riesgo de daños por sobretensiones, gracias a este dispositivo.

Sistemas fotovoltaicos. Si en tu casa o negocio cuentas con sistemas fotovoltaicos, debes saber que incorporar este dispositivo de protección es esencial para garantizar la seguridad de todos los equipos conectados, incluido el inversor. En caso de tener sistemas fotovoltaicos más complejos, debes buscar la opción trifásica de este mismo componente.

Dejar un mensaje