Caja Estanca
Cuando se hace referencia a las instalaciones solares, se suele pensar en paneles o baterías. Sin embargo, existen otro tipo de componentes que aunque pequeños, o no muy nombrados, también tienen papeles fundamentales dentro de un sistema solar. En este caso haremos referencia a un accesorio eléctrico que funciona como escudo, con el fin de mantener diferentes componentes y accesorios protegidos frente a todo tipo de circunstancias. Hablamos de la caja de estanca, un accesorio encargado de proteger y mantener seguras las diferentes conexiones eléctricas, de factores climáticos como lluvia y humedad, pero también, contra la suciedad, polvo, entre otros factores que pueden presentarse en entornos exteriores.
La caja de estanca, está fabricada con materiales de alta calidad y gran resistencia como policarbonato, o metales de acero inoxidable o aluminio, que soportan, sin mayor afectación, los factores mencionados anteriormente. Una de las principales características de la caja estanca, es su hermeticidad, que impide la entrada de cualquier tipo de agente que amenace la integridad de alguno de los componentes que la caja alberga en su interior como polvo, agua o suciedad, manteniendo completamente secos y seguros, los diferentes materiales en su interior. Si estás interesado en mantener tu instalación protegida a toda costa, quédate y descubre más información acerca de este accesorio, porque seguramente es un componente que se convertirá en un infaltable en temas de seguridad para tu sistema.
Caja de estanca. Todo lo que debes saber
Cuando buscamos contar con un sistema eléctrico o fotovoltaico de calidad, suele pensarse, que el único factor importante son los dispositivos principales, como paneles, inversores y baterías. Y aunque contar con dispositivos de calidad es un factor muy importante, no se deben dejar atrás las diferentes conexiones como cableados o uniones, los cuales, se encargan de garantizar que el transporte de energía sea seguro y eficiente. Para lo anterior, es recomendable implementar protecciones para tu cableado, como la caja de estanca. Este accesorio de protección, está diseñado para brindar proteccion robusta a las diferentes conexiones eléctricas y demás componentes sensibles de una instalación, frente a múltiples amenazas de la intemperie, como la humedad, el polvo, los rayos del sol o suciedad. La eficiencia en la protección que ofrece la caja de estanca, es posible, gracias a su fabricación en materiales de muy alta calidad, generalmente en Plásticos o metales anticorrosivos, que permite un buen funcionamiento de los sistemas eléctricos que está protegiendo, extendiendo la vida útil de las conexiones, y previniendo los fallos eléctricos que se generan en la intemperie.
Respecto a la caja de estanca en sistemas fotovoltaicos, te contamos que esta tiene un papel clave, al proteger otros componentes como fusibles, interruptores, protecciones, cableado, entre otros elementos de conexión dentro del sistema. Toda instalación fotovoltaica que implemente una caja de estanca, reduce los riesgos de fallas o cortocircuito, pero además, cumple con las diferentes normativas de seguridad, manteniendo un montaje ordenado en tu instalación.
Conoce algunas características de la caja de estanca
-
Composición. La caja de estanca generalmente se compone de termoplástico como PVC, que ofrece alta resistencia frente a impactos, y además no son conductores. Para mayor protección, puedes encontrarlo en metal como el acero inoxidable o el aluminio.
-
Diseño. Como su nombre lo indica, la caja de estanca es una caja protegida por una tapa y un sistema que la sella mediante presión o tornillos. La caja de estanca integra en sus laterales, orificios pre-troquelados o con conos de goma, para permitir la entrada del cableado.
-
Tamaño. La caja de estanca la puedes encontrar en múltiples tamaños o formas, con el fin de que puedas encontrar la que mejor se adapte a las necesidades de tu instalación.
-
Temperatura de funcionamiento. El rango en la temperatura de funcionamiento puede variar dependiendo el modelo de la caja de estanca, sin embargo, generalmente suele estar entre -20°C a 80°C siendo el componente ideal, para ser usada en entornos exteriores.
-
Protecciones. La caja de estanca, está protegida contra rayos UV del sol, protección IP65,IP66,IP67, lo que significa, que es resistente a la humedad, el polvo y el agua.
Caja estanca, Precio en AutoSolar
Cuando hablamos de la caja de estanca, no solo es importante conocer sus características y funcionamiento, sino que su precio es un factor vital, sobre todo si estás buscando incorporarla en tu instalación. Por esta razón, en este apartado te hablaremos sobre su variedad de precios y como elegir la caja de estanca adecuada para ti. Lo primero que debes tener en cuenta, es que la caja de estanca tiene rangos de precio muy amplios, debido a las características de cada modelo, como su tamaño, material, protecciones, rango de temperatura en su funcionamiento y también su marca. Lo anterior hace que no haya un precio exacto en este componente, pero lo que sí podemos decirte, es que para ser un accesorio ideal para tu instalación, goza de precios asequibles para el usuario, lo que te da la oportunidad de adquirir una caja de estanca con facilidad, para mantener protegidos los diferentes elementos de conexión de tu sistema fotovoltaico.
Cuando vas a adquirir una caja de estanca, debes cerciorarte, de hacerlo con un proveedor o empresa confiables, donde te ofrezcan todas las garantías pertinentes. Para que no busques demasiado, te contamos que en AutoSolar, tenemos disponible, diferentes cajas de estanca, hechas a tu medida y de la mejor calidad, para que goces de un sistema de gran rendimiento, y bajo todos los estándares de seguridad. Con el fin de que te des una idea de las cajas de estanca que tenemos para ti, te dejamos a continuación algunos de nuestros modelos disponibles. Dado el caso de querer adquirir una, puedes contactar con nuestro equipo de comerciales haciendo clic en el botón, y de manera gratuita, te darán toda la asesoría necesaria, para elegir la caja de estanca perfecta para ti.
Modelo caja de estanca | Precio |
Caja de Paso Dexson 18x14x8 |
$38.973 |
Caja de Paso 20x20x12 Transferencia Manual |
$46.053 |
Caja de Protección Metálica IP65 Medidas a solicitud del Cliente |
$565.250 |
Antes de realizar la compra de este componente, verifica, con nuestro equipo de asesores, la disponibilidad de este accesorio, así como su precio, ya que este puede tener cambios a consideración de la página.
Conoce los diferentes tipos de este componente
Cuando vayas a adquirir este componente, debes tener en cuenta que no todas son iguales, y que hay diferentes tipos de estos accesorios de protección, ya que cada tipo, cuenta con diferentes características, que responden a la necesidad de cada entorno, usuario y aplicaciones. Cada uno de estos tipos de accesorio para la protección, destaca por la diferencia en sus materiales de fabricación, y diseño. Lo anterior influye en sus niveles de resistencia, duración, protecciones o tipo de entorno (residencial - industrial). Por esta razón, a continuación vas a encontrar los diferentes tipos de esta caja de protección, con el fin de que puedas elegir, la caja de protección ideal para tu sistema.
- ✅ Tipo según su material.
Termoplástico. Este es uno de los tipos más comunes y económicos de este componente, el cual se fabrica con PVC o policarbonato. Se caracterizan por ser resistentes, ligeras y no conduce la electricidad.
Metal. Este tipo de material, ofrece mayor protección frente a impactos mecánicos y corrosión. Generalmente, se fabrica con acero inoxidable, galvanizado, o aluminio, ideal para entornos industriales o exteriores que requieren de protección extrema. - ✅Tipos según la protección.
IP55 - IP65. Altamente resistente al polvo y agua.
IP66 - IP67. Resiste por completo la acumulación de polvo, y la inmersión temporal en agua o líquidos, que es ideal para climas extremos. - IP68. Su diseño lo hace ideal para inmersiones prolongadas en el agua.
- ✅Tipo según el diseño.
Opaca. Se encarga de proteger y mantener ocultas las conexiones internas.
Transparente. Permite la inspección, sin necesidad de abrir la caja. - ✅ Tipo según la aplicación.
Superficie. Este tipo de caja, se incorpora en paredes o postes.
Empotrada. Su instalación es dentro de paredes o estructuras, con el fin de ahorrar espacio y que esta no sea visible. - Conos o perforadas. Facilita el paso del cableado, sin necesidad de hacer perforaciones adicionales.
-
Integra accesorios. Algunas cajas, incluye riel DIN, interruptores, fusibles o breakers
Ventajas de instalar este componente
Una de las mejores alternativas para proteger las conexiones de tu sistema, es sin duda las cajas de estanca, lo que te permite acceder a una serie de ventajas y beneficios con su instalación. Este elemento es una excelente alternativa de seguridad para tu sistema eléctrico o fotovoltaico, gracias a su eficaz protección, frente a las amenazas de la intemperie, que afectan el rendimiento de las conexiones y con ello de los dispositivos conectados, pero además, ayuda a mantener las conexiones ordenadas y de forma estética, con fácil acceso para los mantenimientos, ofreciendo la ventaja, de tener en casa, una instalación confiable, de larga duración, y eficiente, pero además, la tranquilidad de que cuenta con un componente de calidad, que mejora su calidad de vida y extiende la de su instalación. Conoce aquí, cada una de las ventajas con las que cuentas, integrando este accesorio de protección.
❶ |
Protección superior. Esta es quizá la ventaja principal, o más representativa de este componente, ya que mantiene protegidas las conexiones eléctricas, frente a factores ambientales como humedad, lluvia, polvo, o suciedad, lo cual es de gran importancia, sobre todo para evitar corrosión, daño en las conexiones, cortocircuito, y garantizar el buen desempeño del sistema. |
❷ |
Seguridad. Con la función de protección de este componente, se reduce en gran medida los riegos a causa de descargas eléctricas e incluso incendios, otorgando seguridad para el usuario, y el funcionamiento del sistema en general. |
❸ |
Extiende la vida útil. Con cada una de las conexiones y componentes protegidos y bien sellados, los daños físicos o corrosión, no tendrán oportunidad de causar daños, lo que se traduce a la prolongación en la vida útil de cada componente, mayor durabilidad, y ahorro en el mantenimiento. |
❹ |
Alta resistencia. Gracias a sus protecciones como por ejemplo IK, estos accesorios de protección son altamente resistentes frente a golpes, daños mecánicos, vibraciones, entre otras, lo que permite su incorporación en entornos industriales o en el exterior. |
❺ |
Aumento en el rendimiento del sistema. Una ventaja que quizá no sabías, es que al contar con conexiones limpias, y sin daños, no habrá perdidas de energía, ni caídas de tensión que suelen darse con el tiempo, optimizando el rendimiento, y aumentando la eficiencia del sistema. |
❻ |
Cumplimiento de normativas. Incorporar este accesorio de protección a tu sistema, suele cumplir con las normativas exigidas por códigos eléctricos, lo que hace que tu instalación, cumpla con los diferentes estándares de seguridad exigidos. |
Gracias a este accesorio que permite la protección del cableado y las diferentes conexiones, ahora es posible extender la vida útil de los componentes de conexión de tu sistema fotovoltaico,sin que las amenazas de la intemperie y el ambiente, causen daños, garantizando que cada elemento de tu instalación, funcione con eficiencia, y lo más importante seguridad. Recuerda que si estás pensando en adquirir este componente de protección, puedes hacerlo por medio de nuestra página, donde te aseguramos componentes y diferentes dispositivos de muy alta calidad, a los mejores precios. Disfruta de la energía solar y sistemas eficientes de muy alta calidad con AutoSolar.