Menu
0 $ 0

Bombas de Agua

Descubre en AutoSolar el mejor modelo de bomba de agua que usted necesite. Aquí podrá conocer sus diferentes características, usos y tipos. Incluso podrá consultar el precio de bomba de agua de todos los modelos que ofertamos. Usted podrá aprender la diferencia entre motobomba y electrobomba.

Un kit de bombeo solar , a diferencia de una motobomba o una electrobomba, basan su funcionamiento a través del uso de la energía solar. En AutoSolar disponemos de bombas de agua para placas solares que puede adquirir junto a nuestros kit bombeo solar directo:

 

Kit Bombeo Solar Sumergible hasta 2HP 220V
Kit Bombeo Solar Sumergible hasta 2HP 220V
Kit Bombeo Solar Centrífuga hasta 3HP 220V
Kit Bombeo Solar Centrífuga hasta 3HP 220V
Kit Bombeo Solar Centrífuga hasta 2HP 220V
Kit Bombeo Solar Centrífuga hasta 2HP 220V

Bomba de agua: principios básicos

Una bomba de agua es una máquina cuyo propósito principal es mover agua de un lugar a otro. Su uso es muy variado, pero los más comunes son: suministro de agua doméstico, sistemas rurales de agua potable, riego agrícola y bombeo de agua a estanques, piscinas o lugares alejados.

Otra de las tareas de la bomba de agua es aumentar la presión con la que fluye el agua. Esta se utiliza principalmente en los hogares para aumentar la presión del agua en los grifos.

Todas tienen una zona de entrada y otra de salida; la entrada se denomina "de succión"; y a la salida se le conoce como "de impulsión". Como es lógico, después de que el agua pase por la zona de succión, saldrá por la de impulsión.

Cabe señalar que las dos categorías principales de bombas de agua, electrobombas y motobombas, tienen mecanismos de operación notablemente similares. Su fuente de alimentación es lo que marca la diferencia. La motobomba tienen un motor de combustible y las electrobombas están enchufadas a la corriente eléctrica.

La bomba de agua, en parte, está compuesta por un motor que al encenderse mueve las aspas dentro de la bomba, así es como funciona este mecanismo de accionamiento. Como resultado, el agua comienza a moverse y experimentar una presión la cual ejerce presión sobre ella y crea una corriente. El agua siempre fluirá a través de todo el sistema, incluida el agua que ya pasó por las aspas, siempre que el motor esté encendido.

Este es el funcionamiento a grandes rasgos, aunque podemos hacer una explicación más técnica. Las palas comienzan a girar en el momento en el que se enciende el motor gracias a la creación de un campo magnético por bobinas e imanes. Este movimiento genera una fuerza centrífuga tan fuerte que hace que el agua fluya rápidamente.

A lo largo del texto vamos a hablar de diferentes tipos de bombas de agua como pueden ser: la motobomba, la electrobomba o las bombas de agua pequeñas. Veremos también sus usos, el precio y como usarlas con seguridad.

Funcionamiento de una bomba de agua

¿Qué bombas de agua existen?

Existen diferentes tipos que usted puede encontrar en el mercado. Su clasificación por tipos es diversa, puesto que se puede realizar teniendo en cuenta sus diferentes características.

En AutoSolar hacemos tres grandes distinciones: según su fuente de alimentación, según su uso, y según su potencia. Esto se hace así porque nuestros clientes pueden encontrarse en situaciones en las que requieran de una bomba y una de estas tenga que ser su característica estrella.

Bombas de agua según su fuente de alimentación

En el mercado de las bombas de agua existen tres grandes tipos según su fuente de alimentación. En el mercado están motobomba la electrobomba y, por último, la bomba de agua solar, que se alimenta de la energía obtenida por los paneles solares, este sistema recibe el nombre de bombeo solar. Todas ellas cumplen la misma función, trasladar agua de un sitio a otro. 

La motobomba cuenta con depósito de combustible y son muy útiles en diversos tipos de trabajos como agricultura, emergencias, construcción e industria. La motobomba puede llegar a trabajar con caudales de hasta 60.000l/h y su motor de combustión hacen que sea un dispositivo muy autónomas.

La electrobomba basa su funcionamiento en el uso de electricidad, es decir, conectada a la red convencional. Su uso suele implementarse en múltiples sectores, pero sobre todo asegurar los suministros de agua potable y para el tratamiento de aguas residuales. El llenado y vaciado de piscinas puede ser otro de sus usos. 

Por último, encontramos la bomba de agua solar, hay que destacar que en este caso ya hablamos sobre un conjunto de elementos. La bomba de agua va acompañada, principalmente, de paneles solares. Además, encontramos las estructuras de los paneles solares, el controlador de bombeo solar y cable. En AutoSolar usted podrá encontrar este producto en la sección de ‘Kits bombeo de agua solar’.

En resumen podemos afirmar que la motobomba, que la electrobomba y que la bomba de agua solar pueden cumplir las mismas funciones pero con una fuente de alimentación distinta. Esto sirve para que el cliente pueda escoger la que más le sirva o prefiera.

Bombas agua según su uso

Primero clasificaremos las bombas de agua según su uso. Usted puede encontrar bombas de agua de tanque, bombas presurizadoras de agua bajo para tanque y bombas de agua sumergibles.

La bomba de agua sumergible, como su nombre indica, utilizan un impulsor interno para bombear mientras se encuentran bajo el agua. Se emplean con frecuencia cuando las tareas deben completarse en áreas sumergidas. Estas se fabrican con una carcasa protectora para sus componentes internos y tienen una altura máxima de desplazamiento de agua de 40 metros.

El objetivo principal de la bomba de agua para tanque o de superficie es extraer agua del sistema y almacenarla. Esta es capaz de elevar el agua hasta 30 metros de altura, dependiendo de la potencia.  Está diseñada para usarse en aguas limpias, aunque dispone de sistemas de filtrado para poder trabajar con aguas sucias.

El propósito de las bombas presurizadoras de agua bajo tanque o bombas de presión es aumentar la presión del agua para usos residenciales. En otras palabras,permiten que el agua tenga suficiente presión cuando sale de los grifos.

Bombas de agua según su potencia

Las bombas de agua se clasifican en monofásicas y trifásicas basándose en su potencia. El uso de estas bombas de agua puede ser doméstico o industrial, pero, como es obvio, depende su potencia.

La bomba monofásica es perfecta para usar en los hogares porque suelen tener de 1CV a 3CV de potencia.

El uso de la bomba trifásica, en cambio, es netamente industrial y puede llegar a tener más de 300CV cuando es necesario mover grandes volúmenes de agua a alta presión.

Hay que especificar cuáles son las distinciones que existen entre ellas. En primer lugar, el tipo de suministro eléctrico, ya que cada uno de ellos debe alimentarse con el mismo tipo de suministro eléctrico. En otras palabras, las bombas monofásicas y las bombas trifásicas funcionan con suministros eléctricos monofásicos.

La instalación y el mantenimiento son otra de sus diferencias. Mientras que las bombas trifásicas requieren asistencia técnica debido a su montaje y mantenimiento más complejo, las bombas monofásicas son sencillas de instalar y mantener. Por último, pero no menos importante, las bombas monofásicas usan menos energía que las bombas trifásicas porque funcionan a un nivel de potencia más bajo.

Precio de bomba de agua: conócelos

Si usted está pensando en comprar uno de nuestros dispositivos de bombeo seguro que quiere conocer también cuál es su precio. El precio de bomba de agua es algo que depende del tipo de bomba, de la calidad, de su capacidad de trabajo, de la marca, de la tarea que necesitemos realizar… Es decir, el precio de bomba de agua depende de muchos factores, tanto internos (características del producto) como externos (necesidades del usuario). 

Para conocer una mínima aproximación del precio de bomba de agua, le vamos a ofrecer unas estimaciones de según sus diferentes aplicaciones. Por lo tanto, en la web de AutoSolar Colombia podrá encontrar productos que ronden este tipo de precio.

El precio de bomba de agua de presión es de 1.006.000€
El precio de bomba de agua sumergible es de 3.372.000€
El precio de bomba de agua de superficie es de 3.486.000€

Podemos ver, que el precio de bomba de agua de presión, generalmente, es más económica que las otras dos.

Aplicaciones de la bomba de agua 

¿En qué situaciones va a necesitar usted usar uno de estos dispositivos? Es posible que otra de sus preguntas es cuándo utilizar una bomba de agua. Aquí se la vamos a resolver, puesto que tiene múltiples usos, los cuales son:

Movimiento de líquidos. Es una aplicación muy recurrida en la industria, principalmente cuando se tratan elementos químicos y tiene que ser trasladados.
Aumento de la presión. Ya sea en viviendas o en industrias, siempre es posible que necesitemos aumentar la presión del agua que sale por los grifos.
Movimiento de agua potable. Sin duda alguna, se trata de una aplicación industrial que principalmente se destina a proveer agua potable a los vecinos de los núcleos urbanos.
Movimiento de aguas residuales. Al igual que se lleva agua limpia a las viviendas, también hay que trasladar las aguas residuales que salen con ellas. Hay que tener en cuenta que este agua puede tener elementos sólidos, por lo que las bombas que se usan para esta tarea cuentan con un filtro.
Riego de cultivos. Como es lógico, para los trabajadores del campo es indispensable que el agua esté disponible para el riego, por lo que se necesita una este dispositivo para que el agua llegue con presión a los campos. 

Bomba de agua con placas solares: características y diferencias

Como ya hemos visto antes, existen los sistemas de bombeo solar, que constan de una bomba de agua, con un controlador de bombeo y un número determinado de paneles solares. A esto, tradicionalmente se le conoce como una bomba de agua solar o kit de bombeo solar.

Un kit de bombeo solar cumple las mismas funciones que una electrobomba o una motobomba, pero como ya hemos visto se diferencia en su fuente de alimentación. Esto se debe a que su sistema eléctrico se nutre de la energía solar captada por los paneles. 

La existencia de este tipo de kits de bombeo solar ha permitido, sobre todo, que agricultores puedan realizar sus riegos en zonas aisladas sin ningún tipo de problema. Además, sin que implementar este tipo de sistema de bombeo solar suponga un gran coste económico. Por otra parte, no importa el tamaño de las tierras, puesto que un kit de bombeo solar puede bombear entre 300 y 1.200 litros.

En resumen, un kit de bombeo solar se ha convertido en una solución económica para que el sector de la agricultura pueda funcionar sin ningún tipo de problema y de forma económica.

Bombas más utilizadas: bombas de agua pequeñas

Las bombas de agua pequeñas son un dispositivo muy demandado, ya que su uso principalmente se hace en viviendas y cualquier usuario puede instalarlas y usarlas. La misión de las bombas de agua pequeñas es extraer el agua de zonas subterráneas y con un motor eléctrico bombear el agua hacia una tubería de salida. 

Las características principales de las bombas de agua pequeñas es que son compactas, con un proceso de instalación sencillo y muy silenciosas. Además, las bombas de agua pequeñas son capaces de durar muchos años sin necesidad de mantenimiento alguno. 

En resumen, las bombas de agua pequeñas son un dispositivo muy útil en el día a día, ya que realizan trabajos indispensables para nuestra vida cotidiana. Todo ello sin grandes molestias y sin un mantenimiento exhaustivo. 

En AutoSolar disponemos de un gran catálogo de bombas de agua pequeñas en el cual usted podrá encontrar la que más se ajuste a sus necesidades. Sin duda, el fabricante Shurflo es el que más destaca en la oferta de bombas de agua pequeñas.

Seguridad ante su uso

El uso de estos dispositivos debe hacerse con precaución y cumpliendo una serie de requisitos de seguridad para que su manejo no suponga riesgo alguno. Siguiendo las siguientes normas de uso no habrá peligro:

Conocer el dispositivo y sus características hará que usted lo manipule de forma segura, ya que comprenderá su funcionamiento sin problema.
Instale la máquina en un lugar seguro, donde esté estable que disponga de ventilación, sin exposición a altas temperaturas. Esto hará que su funcionamiento sea perfecto.
En el caso de usar una electrobomba, esta deberá de conectarse a la red eléctrica y tendremos que asegurarnos que sea una red de calidad y en buen estado para impedir que el dispositivo sufra.
Implemente el uso de equipos de protección personal, así evitará salpicaduras de agua u otros fluidos que corran por el mecanismo.
Asegure que todas las conexiones del dispositivo estén perfectamente ajustadas (mangueras o tuberías) y no hayan fugas.
Realice un mantenimiento regular, lo que ayudará a detectar de forma preventiva posibles fallos que en un futuro puedan representar averías.

Si usted sigue todos estos pasos, el uso de estos dispositivos lo hará de forma segura y sin correr ningún tipo de riego. 

Cualquier duda que tenga usted puede ponerse en contacto con nosotros y le resolveremos todas sus dudas sin compromiso alguno. Así usted podrá realizar la mejor compra posible, además, tras ella. Podrá hacer uso de nuestro servicio postventa ante cualquier problema que el dispositivo pueda presentar. 

Dejar un mensaje