Cable de datos
¿Sabías qué? Con los diferentes avances tecnológicos que se han implementado en los sistemas fotovoltaicos, ahora es posible comunicarte con tu sistema solar. Esto es gracias al cable de datos, cuya función principal es transmitir la información generada por los diferentes dispositivos fotovoltaicos, y de esa manera establecer una comunicación clara entre el usuario y el sistema, en el que el usuario obtiene mayor control e información del funcionamiento, rendimiento de los equipos y sistema en general. A diferencia de otro tipo de cables, el cable de datos no transporta corriente, pero sí una gran cantidad de datos e información como producción de energía diaria, posibles errores o fallos que presente el sistema, entre otros cuantos que facilitan el análisis del sistema, para tomar decisiones más informadas y seguras, optimizando la producción de energía y garantizar la extensión en la vida útil de cada uno de los componentes fotovoltaicos.
Los cables de datos, al igual que otro tipo de cableado, incorpora diferentes materiales de alta calidad, para resistir las adversidades climáticas, pero además posee protecciones extra que lo protegen frente a intermitencias electromagnéticas o radiofrecuencias que pueden dañar o alterar la información que trasporta el cable de datos, dificultando la obtención de la información y la buena gestión de la misma. El formato en el que se muestran la variedad de datos puede corresponder a texto, imagen, o video, lo que significa que para acceder a la información, es mediante protocolos como el RS485, CAN, Bus, Ethernet, Mod bus,que pueden encontrarse en dispositivos fotovoltaicos inteligentes como sistemas de monitoreo. Aunque hay que reconocer que el cable de datos no es esencial en un sistema, adquirirlo sí marca una gran diferencia en la mejora del rendimiento y funcionamiento. Así que si buscas mayor control y comunicación en tu instalación, el cable de datos es una solución que te va a encantar. Sigue leyendo y entérate de cada detalle de este gran componente.
¿Qué es un cable de datos?
Dentro de cualquier tipo de sistema incluido el fotovoltaico, existen otros tipos de cables que aunque no se encargan de transmitir energía, también cumplen una función de gran importancia dentro de la instalación, ya que permiten la comunicación entre los diferentes dispositivos de un sistema, y de cada componente con el usuario, lo cual ofrece una gran ventaja, ya que posibilita el monitoreo del sistema, y con ello identificar posibles fallas o errores que disminuyen el rendimiento de tu sistema. Los cables de datos, son un puente de información, que básicamente le permite a cada dispositivo comunicarse entre sí, compartiendo detalles vitales del sistema, como la cantidad de energía producida en tiempo real, voltaje, el estado de cada uno de los equipos, las posibles fallas, entre otros datos importantes que permiten entender el sistema. Gracias a los cables de datos, es posible contar con un monitoreo preciso, el cual no sería posible sin este componente, dificultando el entendimiento de la instalación y ralentizando la capacidad de reacción ante cualquier fallo que pueda darse en la instalación.
La importancia de los cables de datos no solo está en la transmisión de la información, sino en la forma en la que hace que un sistema de generación de energía, se convierta en toda una red inteligente, capaz de entenderse entre si, para ofrecer información completa y detallada para el usuario. Otro dato importante que debes saber sobre el cable de datos, es que también integra diferentes protecciones, como su resistencia frente a condiciones ambientales, además al estar en contacto con cableado eléctrico que maneja altas potencias, tiene protección contra interfaces electromagnéticas que podrían afectar la calidad de la señal con la que transmiten información. Con todo lo anterior, ya puedes tener mayor claridad acerca de la importancia de un cable de datos, y ahora, es importante conocer sus diferentes características y demás información, para que te asegures de elegir el cable de datos correcto, y con ello una comunicación confiable y segura, para una mejor eficiencia.
1 |
Variedad de cables de datos. No existe un único tipo de cable, sino que hay diferentes tipos de tecnología para la cual existen cables de datos específicos, el cual cumplirá ciertas funciones dependiendo la necesidad. |
2 |
Transmite señales. Su función principal es transportar información en forma de señales digitales u ópticas. |
3 |
Funciona con baja tensión. Los cables de datos operan con señales de bajos voltajes, regularmente, menores a 12V |
4 |
Apantallamiento. El cable de datos, incluye un blindaje que permite la protección contra interferencias electromagnéticas externas. |
5 |
Configuración en pares o fibra óptica. El cable de datos, usa diseños como pares trenzados o de fibra óptica, que mejoran la calidad de transmisión en la información. |
6 |
Velocidad. Puede soportar diferentes velocidades dependiendo del tipo de cable |
7 |
Distancias del cable de datos. Cada cable de datos, posee una longitud máxima de transmisión en la que será efectiva, sin perdida de la señal, un ejemplo de ello es un cable de 100m para Ethernet sin repetidor. |
8 |
Compatible con diversos protocolos de comunicación. Entre ellos se encuentra el RS-485, Modbus, CAN bus, Ethernet |
9 |
Flexibles. El cable de datos es delgado y flexible, adaptándose con facilidad a canaletas, ductos y estructuras fotovoltaicas |
10 |
Identificación por colores. El cable de datos viene en diferentes colores, con el fin de indicar su función, y facilitar la instalación y mantenimiento. |
Cable de datos. Mejores precios en AutoSolar
Mejorar tu sistema fotovoltaico, siempre será una muy buena opción para lograr mayor rendimiento, fiabilidad y seguridad. Con todo ello, debes estar considerando la idea de adquirir un cable de datos, para hacer que tu sistema sea más inteligente, además de tener la opción de tener mayor control sobre este, gracias a las funciones de monitoreo y configuración a las que puedes acceder si cuentas con uno de estos accesorios de monitorización. El precio de un cable de datos es bastante asequible al usuario; sin embargo, no hay un precio único, ya que este depende de múltiples factores como el tipo de cable, la calidad de sus componentes, la longitud que estés necesitado, y también la cantidad. Sin embargo, te contamos que en AutoSolar contamos con varios modelos de cable de datos a excelentes precios, para que puedas disfrutar de todos los beneficios adicionales que este tiene para ofrecerte. Para que puedas darte una idea de los precios, puedes encontrar, a continuación, algunos de los modelos disponibles en el momento, y realizar su respectiva compra.
|
|
|
Conoce los diferentes tipos de cables de comunicación
Así como existe una gran variedad en los diferentes cables eléctricos, también hay una gran variedad de cables de comunicación, y conocer su funcionamiento e importancia en cada una de sus aplicaciones, te permite disfrutar y aprovechar al máximo la gran variedad de funciones extra a las que tienes acceso con cada uno de estos cables de comunicación, y con ello brindar la capacidad a tu instalación de comunicarse sin errores, anticipar fallas y maximizar el rendimiento de los dispositivos. Integrar a tu sistema uno o más cables de comunicación te permite tener un sistema más inteligente, que funciona de manera autónoma y se cuida a sí mismo, dándote más tiempo para disfrutar de otro tipo de actividades. Es por esto que te dejamos un listado con los diferentes tipos de cables y su función esencial, para que adquieras los que mejor se acoplan a tu instalación, disfrutando de un sistema más optimizado e inteligente.
➥ |
Cables RS485-Modbus. Estos cables tienen un diseño de par trenzado para comunicación, que se componen por múltiples hilos de cobre trenzados que protegen la señal de interferencias. Este cable permite enviar los datos de rendimiento, errores y comandos de control de inversores, controladores de carga, y baterías. |
➥ |
Cables Ethernet. Se componen de 4 pares de trenzado, los cuales se utilizan para conectar los dispositivos a plataformas de monitoreo en la nube, permitiendo al usuario, el acceso completo al sistema mediante internet, en el que puede ver datos en tiempo real sobre el funcionamiento y rendimiento del dispositivo. |
➥ |
Cables de fibra óptica. Conocidos por transmitir datos por medio de pulsos de luz, a través de filamentos de vidrio, mejorando la capacidad de velocidad y transmisión. Este tipo de cables, se usa en grandes instalaciones fotovoltaicas, donde permite la comunicación entre varios inversores a la vez, especialmente cuando la distancia entre estos es considerable, mejorando el estado de la señal. |
➥ |
Cables USB. Este tipo de cables, es usado sobre todo en ocasiones temporales, como cuando es necesario conectar un equipo a otro para realizar alguna configuración, la descarga de datos desde un dispositivo o la conexión para un adaptador. Este cable no hace parte de un cableado permanente, sino que es de uso esporádico. |
➥ |
Cables CAN Bus. Este tipo de cable, fue desarrollado para la industria automotriz; sin embargo, se implementó en sistemas fotovoltaicos, para comunicar de manera confiable, los inversores con las baterías, transmitiendo datos sobre estado de carga, voltaje, temperatura, fallos y advertencias. |
Funciones específicas de este cableado
Los diferentes cables de datos, a pesar de no ser elementos esenciales dentro de una instalación fotovoltaica, sí cumplen funciones como monitorización, control, transmisión de datos, que ayudan a mejorar el sistema, haciéndolo más autónomo y confiable, ya que para un sistema fotovoltaico moderno, no basta solo con generar energía. Gracias a estos cables diseñados para la comunicación de sistemas fotovoltaicos, puedes obtener información vital sobre el funcionamiento y comportamiento de los diferentes dispositivos conectados, para asegurarte que trabajen de manera sincronizada, segura y eficiente. Para ello, aquí te presentamos las diferentes funciones que tienen estos cables de comunicación dentro de un sistema fotovoltaico moderno.
❍ |
Monitorea el rendimiento. Se encarga de recopilar datos de producción, seguimiento del rendimiento y del registro de cada uno de los datos, para su posterior trasferencia. |
❍ |
Diagnósticos y detección de fallos. Dado el caso de presentar algún fallo o inconsistencia, el cable transmite al usuario, de manera inmediata, las respectivas alertas. Además, identifica cuando es necesario un mantenimiento. |
❍ |
Control y configuración. Gracias a este cableado, el usuario puede configurar diferentes parámetros del sistema, además de controlarlo de manera remota y gestionar actualizaciones. |
❍ |
Optimiza el rendimiento. En sistemas que integran baterías, estos cables permiten la comunicación entre el inversor, las baterías y el controlador de carga, mejorando y optimizando los ciclos de carga y descarga de la batería, y el uso de la energía almacenada. |
❍ |
Comunicación con la red. Gracias a estos cables, es posible conectar los dispositivos a la red, permitiendo que los datos obtenidos, se envíen a la nube o plataformas de monitoreo, para que tengas acceso en cualquier lugar. |
En conclusión, este tipo de cables de comunicación, son sin duda el componente que complementa la inteligencia de un sistema fotovoltaico, gracias a que permite una comunicación bidireccional entre cada componente, e incluso con el usuario, logrando recopilar y trasmitir diferentes datos. Si inviertes en este tipo de cables, aseguras una mejora en el funcionamiento del sistema y su comportamiento, protegiendo tu inversión a largo plazo. Si estás interesado en adquirir estos componentes para mejorar tu sistema, no lo pienses dos veces, y contacta con nuestros asesores, quienes de forma gratuita te aconsejaran en la elección de los mejores componentes para tener un sistema más inteligente y funcional, que te permitirán disfrutar el doble de la energía solar.