Clavija Polo a Tierra
En AutoSolar los usuarios son nuestra prioridad, así que nos preocupamos porque cada uno de ellos, cuente con un sistema eficiente y de la mejor calidad, pero también que sea seguro, tanto para el usuario como para los dispositivos que integran la instalación. Por esta razón, traemos para ti, la clavija polo a tierra. Un accesorio eléctrico, que funciona como un enchufe que protege los dispositivos y a los usuarios de fallos eléctricos o descargas. La clavija polo a tierra, posee un diseño de tres puntas, donde una de ellas suele ser más gruesa y ovalada, con el fin de conectar el equipo directamente a la tierra, y de esta manera la corriente peligrosa no causara daños a equipos o personas, sino que se descargara de forma segura en el suelo. Con este accesorio eléctrico, previene accidentes y daños a tus electrodomésticos de uso diario, garantizando la seguridad y la confianza de usar tus dispositivos sin miedo de descargas.
Con la clavija polo a tierra, no tendrá problemas en conectar equipos auxiliares que se alimentan de corriente alterna, ya sea generada por el inversor o la red eléctrica, y también puedes conectar microinversores que cuenten con este tipo de clavija para su conexión AC donde una clavija polo a tierra es indispensable para la seguridad eléctrica, y prevención contra situaciones de riesgo como incendios. Usar la clavija polo a tierra, te asegura cumplir con las normas eléctricas establecidas en Colombia, permitiendo cumplir todos los estándares de seguridad, y con ello obtener la certificación, pero también legalizas tu sistema. Asegurándose de cuidar la integridad de los equipos y personas que entran en contacto con las conexiones. Te invitamos a descubrir otras características y todo lo que debes saber de este accesorio eléctrico a continuación.
Clavija polo a tierra. Todo lo que debes saber
Todo sistema eléctrico y fotovoltaico, debe mantenerse protegido, ante amenazas causadas por sobrecargas o descargas eléctricas que puedan comprometer el dispositivo o el sistema completo. Para este tipo de amenazas es muy conveniente implementar protecciones como la clavija polo a tierra o también conocida como enchufe de tres puntas. Si no sabes que es, la clavija polo a tierra, es un tipo de enchufe con un aspecto muy similar a los convencionales, (fase y neutro), con la diferencia que posee un tercer pin más largo que los demás, y con un aspecto diferente, ubicado en el centro o en posición inferior. Este diseño con el que cuenta la clavija polo a tierra, es pensado para garantizar que la conexión a tierra, será la primera que encuentra la electricidad al ser conectada, y con ello poder brindar seguridad cuando usas tus dispositivos eléctricos.
Cuando hablamos de la clavija polo a tierra en sistemas fotovoltaicos, esta cobra aún más importancia, ya que se encarga de mantener completamente protegidas las personas y los diferentes equipos de una instalación, frente a fallos como fugas de corriente, descargas eléctricas o sobrecargas, sobre todo con la naturaleza de este tipo de instalación fotovoltaica, donde los paneles están expuestos a la intemperie con mayor probabilidad de descargas. Esta tarea de protección, por parte de la clavija polo a tierra, se hace posible, gracias a que puede desviar la electricidad hacia el suelo al presentarse la falla, evitando que los dispositivos fotovoltaicos más costosos como inversores, reguladores e incluso los electrodomésticos conectados, sufran daños que necesitan una costosa reparación o peor aún, daños irreparables, brindando al usuario, el funcionamiento seguro y confiable del sistema.
Tipos de clavija polo a tierra
- ✅ Tipo B.
Estándar en América del Norte y central. Sus clavijas fase, neutro son planas y ubicadas en paralelo, mientras la tercera, que es la conexión a tierra, es redonda (EEUU, Colombia, México, Japón)
- ✅Tipo E y F
Son el tipo de clavija polo a tierra más común en los países de Europa. El tipo E usado mayormente en Francia y Bélgica cuenta con dos clavijas redondas y un orificio para la conexión a tierra, mientras que el tipo F conocido también como “schuko” usado en países como Alemania y España, cuentan con dos clavijas redondas, y dos clips metálicos a sus laterales para la conexión a tierra.
- ✅Tipo G.
Este tipo de clavija polo a tierra, es fácil de identificar, gracias a sus tres clavijas en forma rectangular que forman un triángulo, y se usa específicamente en Reino Unido.
- ✅ Tipo I
Esta clavija polo a tierra, es usada en Australia, Nueva Zelanda, China y Argentina, donde su diseño posee dos clavijas planas en forma de V, y su tercera clavija se encuentra verticalmente para la conexión a tierra.
- ✅ Tipo D y M
La clavija polo a tierra tipo D, consiste en tres clavijas redondas y gruesas, ubicadas de manera triangular, y el tipo M, se caracteriza por tener un diseño muy similar, pero con clavijas mucho más gruesas. Usadas mayormente en India y Sudáfrica.
La organización internacional para la Normalización (ISO) junto a otras entidades, se han encargado de categorizar los diferentes tipos de clavijas polo a tierra para facilitar la identificación. Ten en cuenta que si deseas viajar, y por alguna razón, usarás este componente, deberás adquirir un adaptador si el tipo de clavija no es compatible con la que tienes.
Clavija polo a tierra. Disponible al mejor precio en AutoSolar
La clavija polo a tierra, es un componente de protección que no te arrepentirás de adquirir, gracias a su eficiencia en el funcionamiento y a un excelente precio. Porque a diferencia de otros elementos de protección más costosos, la clavija polo a tierra es un componente muy asequible para el usuario, y que marcara una gran diferencia en tu instalación. Hay que aclarar, que el precio final de la clavija polo a tierra no es fijo, y que este puede variar en gran medida, dependiendo de múltiples factores como los tipos de clavija, los cuales te mencionamos con anterioridad, sus materiales de fabricación, ya que puedes encontrarlas de caucho o plástico, y por supuesto la marca o lugar donde lo adquieres. A pesar de su variación de precio, este se sigue considerando un componente económico, pero efectivo. La clavija polo a tierra, puedes adquirirla en nuestra tienda online AutoSolar, donde también encuentras todos los dispositivos necesarios para una instalación fotovoltaica de muy alta calidad, y a excelentes precios. A continuación, te mostramos algunos modelos disponibles de estos componentes, para que lo lleves ahora mismo, antes de que se agoten.
Modelo de Clavija polo a tierra | Precio |
Clavija con Polo a Tierra |
$6.599 |
Antes de adquirir este componente, verifica con uno de nuestros asesores la disponibilidad y precio de este accesorio, ya que puede variar a consideración de la tienda.
Características principales de este componente
Cada dispositivo es conocido por integrar características únicas que los hace fácil de identificar en un entorno, y este componente de protección no es la excepción, ya que esta clavija es conocida, gracias a su diseño con tres pines, que corresponden a fase, neutro y conexión a tierra, permitiendo desviar la corriente de fugas o sobrecargas a tierra, de forma segura. Este componente, a pesar de verse simple, tiene detrás todo un diseño de ingeniería, el cual fue enfocado para garantizar la seguridad dentro de un sistema eléctrico o fotovoltaico, que crea una ruta de escape, para cualquier tipo de corriente eléctrica, que pueda ser una amenaza. Conocer cada una de estas características es de gran importancia para el usuario, ya que le permite entender su funcionamiento e importancia dentro del sistema, además de darle la oportunidad al usuario, de tomar mejores decisiones respecto a la incorporación de este componente en tu sistema y otras instalaciones. Conoce las características más esenciales de este componente aquí.
Funcionamiento de este componente
Este componente funciona dentro de un sistema fotovoltaico, como un guardián que previene descargas eléctricas, mediante la creación de rutas de escape hacia la tierra, cuando detecta la falla. La gran diferencia con otro tipo de clavijas, es su tercer pin, el cual no abastece los dispositivos, sino que hace la función de un pararrayos, el cual busca proteger el sistema, los dispositivos conectados y al usuario. Este componente funciona de manera automática, sin requerir la manipulación del usuario, garantizando que el sistema funcione en condiciones seguras.
Características principales de estos equipos |
||||||
〰 Operación normal. |
⚡ Falla eléctrica |
📶 Desvío de corriente |
📊 Interrupción del circuito |
|
||
Se alimentan los dispositivos con normalidad | Corto, sobre carga o descarga | El polo a tierra actúa, creando un camino que desvíe la corriente a la tierra | Otros aparatos como fisibles o disyuntores lo detectan, interrumpiendo el flujo de energía y eliminando el peligro. | . |
Ventajas de este Componente
Ventajas de este componente | |
✅ Protección contra fallos eléctricos |
Desvía las corrientes de fugas a la tierra. |
✅ Otorga más seguridad |
Mantiene tu sistema y equipos protegidos de amenazas como descargas eléctricas. |
✅ Previene daños |
Previene que los electrodomésticos y dispositivos conectados no se dañen con las fallas ni en el proceso de desviar la corriente no deseada a tierra. |
✅ Extiende la vida útil |
Gracias a su labor de protección, puede extender la vida útil de los dispositivos fotovoltaicos. |
✅ Cumple con las normas |
Este componente le permite al usuario cumplir con las normativas eléctricas que se exigen para este tipo de sistemas. |
Incorporar este accesorio eléctrico a tu sistema fotovoltaico, te ofrece diferentes ventajas como las expuestas anteriormente, además de brindarle seguridad extra tanto a tu sistema fotovoltaico, como a los diferentes equipos conectados en él. Con el texto anterior, tienes el conocimiento sobre la importancia de este componente y decidir si lo integras a tu instalación. En caso de hacerlo, recuerda adquirirlo en AutoSolar, donde no solo lo encuentras de gran calidad, sino a un excelente precio.