Menu
0 $ 0

Medidor Bidireccional

Con los diferentes avances tecnológicos y la variedad de accesorios eléctricos disponibles para mejorar tu sistema fotovoltaico, ahora es posible tener el control de la energía que estás utilizando. Esto es posible gracias al medidor bidireccional, que es un dispositivo muy similar a los contadores de electricidad que usan las empresas de energía pública para generar tu factura. Sin embargo, a diferencia del contador tradicional, el medidor bidireccional es mucho más avanzado, y tiene la capacidad de medir y registrar el flujo de la energía tanto de la red eléctrica como la de los sistemas fotovoltaicos, lo que significa que te dará la información de la energía que consumes de la red eléctrica, así como la energía generada e inyectada mediante instalaciones fotovoltaicas, convirtiéndose en el accesorio ideal para aquellos usuarios que reciben pagos o beneficios por la energía que le inyectan a la red.

Gracias al medidor bidireccional, tienes la opción de llevar la contabilidad de la energía fotovoltaica y la de la red eléctrica. Además, este dispositivo permite que la energía producida por los paneles, sea enviada a la red eléctrica, y de esta manera registrar la energía que es inyectada a la red, para posteriormente ser comprada por la empresa pública de energía. Gracias a la función de medir la cantidad de energía consumida, el medidor bidireccional, hace que tu facturación sea más justa, ya que su diseño y tecnología, hacen que este accesorio proporcione datos muy precisos sobre los consumos, brindando claridad del balance energético de la instalación. Conoce a continuación todo lo que hay que saber acerca de este medidor bidireccional, y encuentra en el indicado para mantener el control de tus consumos.

No se encontraron productos.

icono bombilla Si posees un sistema fotovoltaico On Grid, que además inyecta a la red el excedente de energía  generada por los paneles solares, quédate,  porque el medidor bidireccional, es el dispositivo que estás necesitando, y en AutoSolar te contamos todo lo que debes saber.

Si tienes un sistema fotovoltaico conectado a la red (On Grid) con posibilidad de inyectar los excedentes de energía a la red eléctrica tradicional, o eres un usuario nuevo que está en búsqueda de este tipo de sistemas, quédate porque te hablaremos acerca de un dispositivo, que facilitara y mejorara la manera de controlar la energía que generas. Hablamos del medidor bidireccional. Un dispositivo que se usa desde la segunda mitad del siglo XX, pero que se ha modificado y popularizado en la actualidad, gracias a la llegada de sistemas fotovoltaicos. El medidor bidireccional tiene la función de medir con precisión, la energía que se consume en la red eléctrica, pero también, medir la energía que sé inyecta mediante fuentes de energía renovables como la de sistemas fotovoltaicos, siendo el dispositivo ideal si cuentas con un esquema de Net Metering, el cual le permite a los usuarios de sistemas fotovoltaicos, acceder a créditos por los excedentes de energía solar que inyectan a la red.

El medidor bidireccional es un dispositivo esencial para todos los usuarios que consumen y producen energía, como lo son las empresas de electricidad, o casas e industrias que cuentan con sistemas fotovoltaicos, ya que se convierten en productores y consumidores de energía. El medidor bidireccional es el complemento perfecto para hacer la red eléctrica más inteligente, e integrarla con la energía fotovoltaica, promoviendo el autoconsumo. Conoce aquí las diferentes características de un medidor bidireccional, su costo y funcionamiento.

 Principales características del medidor bidireccional 

Medición en doble sentido (energía que entra y sale de la instalación)

Tecnología digital.

Compatible con sistemas fotovoltaicos.

Registra la energía inyectada a la red.

Funciona con corriente alterna (AC)

Posee memoria para almacenar los datos.

Cumple con las normas técnicas de seguridad.

Medidor bidireccional. Excelentes precios en AutoSolar

No dejes pasar la gran oportunidad de adquirir un medidor bidireccional para medir y tener mayor control en la cantidad de energía que entra y sale de tu instalación, y mejor aún cuando puedes encontrarlo a excelentes precios en AutoSolar. Generalmente, el medidor bidireccional es un accesorio asequible para todos los usuarios. Sin embargo, debes tener en cuenta que no existe un precio fijo para este dispositivo, ya que este puede variar en gran medida, dependiendo diferentes factores como el tipo de medidor (monofásico o trifásico), las características específicas de cada modelo como si es inteligente o con conexión a WiFi y por supuesto la marca. Otro factor que debes tener en cuenta, es que el costo del medidor bidireccional, no incluye la instalación, ya que en algunos casos, este equipo debe ser instalado por la empresa de servicio de energía. En AutoSolar, vas a encontrar medidores bidireccionales de excelente calidad y a los mejores precios. Pero además, contarás con la garantía adecuada y servicios postventa, que te garantizan la eficiencia de cada uno de los equipos. Para que te sirva de referencia, a continuación te dejamos algunos de los modelos disponibles de este dispositivo, para que elijas el ideal para ti. 

Modelo medidor bidireccional

Características

Precio

Medidor Bidireccional ISKRA MT-174 Directa

1- Medida en 4 cuadrantes (Bidireccional), monofásicas y trifásicas

2- Clase 1.0

3- 2 registros de perfil de carga hasta 8 canales.

4- Trifásico tetrafilar 208/120V 60Hz (Puede ser usado en instalaciones bifásicas y monofásicas).

$ 1.211.082

Medidor Bidireccional ELSTER A1800

1- Caja de policarbonato con protección anti UV e IP 54.

2- Amplio rango de temperatura de operación, -40 ºC a +85 ºC(en el interior del medidor)

3- Medición en cuatro cuadrantes

4- Batería de fácil reemplazo, ubicada bajo la cubierta de terminales. 

$ 2.227.273

Funcionamiento de este dispositivo

Con el conocimiento sobre la importancia de este equipo, así como su precio, seguramente estás decidido a adquirir este dispositivo, que se ha convertido en un aliado, para todos aquellos usuarios que están buscando independencia energética. Por esta razón, tener pleno conocimiento de su funcionamiento, se vuelve importante, y no por curiosidad, sino por la necesidad de entender, como este dispositivo es capaz de registrar tanto la energía que produces como la que consumes. Comprender su funcionamiento y entender el dispositivo, va a garantizar la transparencia de la facturación, y a su vez, te permitirá sacar el máximo provecho a los beneficios del sistema conectado a la red o también llamado On-Grid. Además, también te permitirá interpretar tu factura de energía, y tomar decisiones más informadas sobre tus diferentes consumos. A pesar de ser considerado un accesorio, este dispositivo es una pieza clave en tu proceso de entender el funcionamiento de un sistema fotovoltaico combinado con la red eléctrica tradicional.

Este dispositivo incorpora sensores en su interior, que tienen la capacidad de detectar el sentido del flujo eléctrico, generalmente de la corriente y el voltaje, lo que le permite clasificar y guardar los datos de consumo y generación, en dos registros diferentes, facilitando el acceso al tipo de información que se requiera.

Mide el consumo. En aquellos momentos donde requieres de una mayor cantidad de energía que la que tus paneles están ofreciendo, como lo pueden ser las noches o días lluviosos, este dispositivo bidireccional, registra la cantidad de energía que usaste, y la guarda en su memoria.

Mide la producción. Por el contrario, cuando tu sistema está generando grandes cantidades de radiación solar, incluso más de la que estás usando o necesitando, ese excedente de energía se inyecta a la red, donde el medidor detecta el cambio de dirección en el flujo de la energía, registrando y guardando la cantidad de energía que se ha inyectado a la red, así como en el paso anterior.

Registro de las lecturas. Este dispositivo tiene la capacidad de mantener almacenadas las lecturas de manera independiente, donde generalmente el código 1.8.0 se refiere a la energía consumida de la red, y 2.8.0, a la energía exportada.

Balance neto o (Net Metering). Cuando llega el momento de realizar la facturación, la empresa de energía, revisa y tiene en cuenta los datos de estas lecturas, con los cuales hacen un balance, donde a la energía que has gastado, se le resta la que has exportado teniendo como resultado.

  • Si consumiste más de lo que exportaste, solo debes pagar la diferencia.
  • Si exportaste más de lo que gastaste, estos excedentes se convierten en créditos a tu beneficio, que serán usadas en las facturas del futuro.
Conoce algunas ventajas de este dispositivo
  • Ahorras en tu factura eléctrica, gracias a los excedentes de energía que generes e inyectes a la red, gracias a que compensas el consumo de energía que has utilizado.
  • Incentivas energía limpia, gracias al uso de sistemas fotovoltaicos, se da más visibilidad a las energías renovables, haciendo que empresas y casas se muestren interesados en acceder a este tipo de energías limpias.
  • Obtienes eficiencia energética, gracias a que este dispositivo puede monitorear la producción y consumo de energía, tienes la posibilidad de planear y gestionar mejor la energía, generando mejores hábitos, y eficiencia a tu sistema.
  • Obtienes transparencia en la factura eléctrica, debido a que puedes acceder a los datos precisos de este dispositivo.

Ahora que conoces la importancia y funcionamiento efectivo de este dispositivo dentro de tu sistema On Grid, es importante que lo adquieras en un lugar seguro y confiable como AutoSolar, donde te garantizamos dispositivos y accesorios de muy alta calidad y a muy buen precio. Además, puedes acceder a la asesoría por parte de nuestro equipo de comerciales, quienes de forma gratuita, responderán todas tus inquietudes, y te acompañarán en el proceso de compra de este u otros kits o dispositivos. Apuesta por dispositivos seguros, eficientes y de calidad que AutoSolar tiene para ti. ¡Quiero que me asesoren!

Dejar un mensaje