Menu
0 $ 0

Varilla Puesta a Tierra

Cuando manejas instalaciones fotovoltaicas, o cualquier otro tipo de sistema que posee cableado o conexiones eléctricas, una de las mayores preocupaciones del usuario, es acerca de la protección del sistema y los diferentes equipos, ya que siempre está la posibilidad de sufrir alguna descarga o daño eléctrico. Sin embargo, para prevenir esas desafortunadas situaciones, AutoSolar trae para ti un accesorio eléctrico que salvará tu sistema y cualquier persona que entre en contacto. Se trata de la Varilla puesta a tierra, que es un componente en forma de barra, que sirve como conductor metálico, generalmente fabricado en cobre puro o acero, que debe ser insertado en el suelo de forma vertical, y de esta manera protege los diferentes componentes metálicos de tu sistema, como las estructuras de montaje, frente a descargas eléctricas, donde esta varilla servirá como un puente seguro para que esta energía no deseada fluya a la tierra y así salvaguardar los dispositivos. Así mismo,  cuidar que los componentes metálicos no queden cargadas de energía y se conviertan en un peligro para las personas que entren en contacto con esta.

Otra función extra de la varilla puesta a tierra, es que también puede gestionar, de manera segura, la energía proveniente de los rayos, disipándose hacia la tierra, y evitando que está entre en contacto con el sistema, convirtiéndose en un componente fundamental tanto para la seguridad personal, como para la de los equipos, y permitiendo también, que tu sistema tenga un mayor rendimiento y larga vida útil gracias a su protección, que además se traduce como un ahorro económico para tu bolsillo. Para adquirir este gran y necesario accesorio de protección, te invitamos a conocer otros detalles y características que te iremos contando a continuación.

No se encontraron productos.

 ¿Sabías qué? Si vas a instalar una varilla de puesta a tierra, debes tener en cuenta la composición del suelo, ya que este, influye en la efectividad de este componente, Suelos con alta humedad y rico en sales minerales, son el terreno ideal para que la puesta a tierra funcione a la perfección, mientras que suelos secos y rocosos, disminuyen su eficiencia. Quédate, y descubre toda la información acerca de la varilla puesta a tierra.

Varilla puesta a tierra. Todo lo que debes saber

La seguridad en tu sistema eléctrico o fotovoltaico, es un factor importante en la implementación de sistemas que manejan corriente con tensiones altas, y la varilla puesta a tierra, es un elemento que debes conocer y no pasar por alto. La varilla puesta a tierra, es un accesorio eléctrico en forma de barra, el cual es fabricado en cobre o en acero con recubrimientos de cobre, que le otorga propiedades altamente conductoras. La varilla puesta a tierra,  se entierra en el suelo a cierta profundidad, con el fin de desviar, mediante un camino seguro y de baja resistencia, las corrientes que puedan significar un peligro para tu instalación, como lo son, fallas eléctricas, descargas eléctricas, o sobretensiones. Gracias a la varilla puesta a tierra, el exceso de electricidad no deseado, puede escapar, sin causar daños en el sistema o equipos, pero también a las personas. La varilla puesta a tierra se adapta perfectamente a sistemas fotovoltaicos, y de hecho es de gran importancia dentro de ellos, debido a tres factores importantes.

Protección a  personas. El primer factor, y quizá el más importante, es que este accesorio de puesta a tierra garantiza protección personal. Esto quiere decir, que no hay riesgos de descargas eléctricas para el usuario o el personal que interactúe con el sistema, ya que se asegura que las partes metálicas de equipos, como los paneles solares, o estructuras de montaje, no se carguen eléctricamente.

Protección a los equipos. Dentro de un sistema fotovoltaico, existen dispositivos sensibles como el inversor o el regulador de carga, los cuales están en constante riesgo de sufrir daños irreversibles, causados por sobretensiones si no se implementan accesorios de protección. La varilla de puesta a tierra, se encarga de actuar como una válvula de escape, para que las corrientes peligrosas, se redirijan a la tierra, salvaguardando cada uno de los dispositivos del sistema fotovoltaico.

Buen funcionamiento. La varilla puesta a tierra,  asegura que las diferentes protecciones del sistema, como breakers, interruptores o fusibles, reaccionen de manera inmediata, al detectar cualquier fallo o anomalía. Básicamente, a pesar de que este es un accesorio eléctrico, es de vital importancia dentro de una instalación, garantizando un sistema seguro, confiable y duradero con el tiempo.

Varilla puesta a tierra

Varilla puesta a tierra. Precios en AutoSolar

Sabemos que así como quieres proteger tu sistema, también quieres proteger tu bolsillo. Por esta razón, en este apartado, hablaremos sobre el costo de este accesorio de puesta a tierra. Lo primero que debes saber, es que este componente, es de gran asequibilidad para el usuario. Sin embargo, sus rangos de precio son bastante amplios, por lo que puedes encontrar este accesorio desde $20.000 mil pesos colombianos, hasta $400.000 mil pesos colombianos. Este precio depende de múltiples factores como su tipo de material, donde el cobre sólido es un material mucho más costoso debido a que ofrece mayor conductividad, mientras que las cobreadas son una alternativa más económica. Su tamaño y dimensiones, son otro aspecto que influye en el costo, ya que a mayor tamaño, hay mayor disipación de la corriente, por lo tanto, aumenta su valor, pero también, depende del fabricante y el proveedor donde adquieras este componente. Te contamos que en AutoSolar contamos con este accesorio de puesta a tierra, con materiales de muy buena calidad y a excelentes precios, para que adquieras el tuyo, y mantengas tu sistema fotovoltaico protegido ante el riesgo de daños causados por corrientes peligrosas. Encuentra a continuación algunos de los modelos disponibles y elige el indicado para ti.

Precios de la varilla puesta a tierra
Modelo de varillas de puesta a tierra Precio
✅Varilla cooperwell de 1.2m con abrazadera $ 19.231.
✅Varilla Copperweld de 5/8" 1.5m $ 181.593
✅Varilla Copperwell de 2.4m con Abrazadera $ 262.994

Antes de realizar tu compra, verifica con alguno de nuestros asesores la disponibilidad de este accesorio, así como el precio final, ya que este puede tener cambios según el fabricante o por cuestiones internas de la página.

¡Quiero que me asesoren!

Conoce los diferentes tipos de varillas

Antes de adquirir tu accesorio de puesta a tierra, debes saber que existen diferentes tipos de varilla, las cuales se diferencian a partir de la variedad de materiales, diseño y tamaños, con el fin de ofrecerte múltiples alternativas que se adapten a diferentes entornos, las especificaciones de cada suelo, e incluso presupuestos. Conocer el tipo de varilla indicada para ti, es de gran importancia, para garantizar la eficiencia de su funcionamiento dentro de tu instalación. Cada uno de los tipos de varilla y materiales de fabricación, serán una ventaja o desventaja, dependiendo la necesidad del usuario. Es por esta razón, que tener pleno conocimiento de las características de cada tipo de varilla, es esencial para garantizar el buen rendimiento, seguridad y eficiencia de este accesorio para la protección. Descubre a continuación los diferentes tipos de este componente e identifica, cuál de las opciones, es la perfecta para ti. Dado el caso de tener dudas, puedes contactar con nuestro equipo de asesores, quienes te brindarán la asesoría necesaria, sobre este y otros dispositivos

 Tipo según el material 

  • Acero recubierto de cobre (Copperweld).

    Generalmente, este es el tipo de material más utilizado, el cual posee un núcleo de acero, que goza de excelente resistencia mecánica y recubierto de una capa de cobre resistente a la corrosión.

  • ✅Cobre sólido

    Este tipo de varilla está hecha completamente de cobre, y ofrece al usuario, la máxima conductividad eléctrica, y mayor resistencia a la corrosión, siendo ideal para suelos muy corrosivos. Este tipo de material, es el más costoso del mercado.

  • ✅Acero inoxidable.

    Este material no suele ser muy común en la fabricación de las varillas; sin embargo, son altamente resistentes a la corrosión, y a ambientes con suelos muy agresivos por su contenido de sal. Esta opción es aún más costosa y de gran durabilidad.

 Tipo por diseño y tamaño 

  • Enterizas.

    Este tipo de varillas se caracterizan por ser de una sola pieza. Generalmente, la longitud en la que se encuentra con regularidad, es de 2.4 metros (8pies) y de 1.8 o 3 metros. Este tipo de varilla, es la más usada en instalaciones.

  • ✅Seccionadas o extensibles.

    Este tipo de varilla está diseñada para ser conectada entre sí. Esto quiere decir, que puede alcanzar mayores profundidades, siendo bastante útiles en zonas muy rocosas o secas. Este tipo de varilla, al llegar más profundo, logra tocar un subsuelo más húmedo. Su característica principal es que se acopla mediante roscados, garantizando conexiones seguras.

Proceso de instalación de este componente

El buen funcionamiento de un dispositivo, lleva detrás una buena instalación. Aunque parezca fácil solo introducir la varilla en el suelo, hay que tener en cuenta diferentes recomendaciones, que van a garantizar una instalación exitosa, y con ello un buen desempeño en sus labores de protección. Instalar este accesorio de puesta a tierra, es un proceso fácil y sin muchas complicaciones; sin embargo, lo complicado está en los detalles, así que presta mucha atención porque aquí te lo contamos. Lo primero a tener en cuenta, es la ubicación para clavar la varilla, ya que debes cerciorarte, que la tierra sea lo más húmeda posible, y que la composición del terreno, permita estabilidad y firmeza para la varilla, o de lo contrario, se generará una alta resistencia eléctrica, que disminuirá la capacidad de protección del sistema. Encuentra, a continuación, el paso a paso detallado, para lograr una instalación adecuada y segura, de este accesorio de puesta a tierra.

Selección de la ubicación. Cuando vas a instalar este elemento de protección, es indispensable que elijas un terreno que tenga buena estabilidad para mantener fija la varilla, que sea húmedo, evitando al máximo zonas secas y rocosas, pero que, además, esté cerca de dispositivos como el inversor  o la caja de conexiones.

Preparación del sitio. Con esto nos referimos a que debes humedecer el suelo, para facilitar la introducción de la varilla, pero además debes quitar los obstáculos que puedan impedir la correcta instalación.

Puesta de la varilla. Debes tomar la varilla, e introducirla de forma vertical en el suelo, apoyándote de herramientas pesadas como un martillo. Debes enterrar casi por completo la varilla, dejando por fuera, alrededor de 15 centímetros que servirán para la conexión. Recuerda que en suelos secos y duros, se pueden usar varillas seccionadas, con el fin de alcanzar una buena profundidad. 

Conexión a la varilla. Con materiales adecuados como una pinza, debes conectar un cable de tierra, generalmente fabricado en cobre, y desnudo, de color verde o amarillo, a la parte de la varilla que ha quedado expuesta. Asegúrate que esta conexión sea robusta y resistente a la corrosión.

Conexión al sistema. Con el otro extremo del cable desnudo que conectaste a la varilla, debes conectar el sistema eléctrico, teniendo en cuenta, unir las partes metálicas como marcos, estructura del panel, carcasa del inversor, entre otros equipos. Ten presente que cada componente que corre el riesgo de energizarse, este unido a este sistema de tierra.

Verificación. Con los pasos anteriores completados, hay que verificar que todo sea seguro y funcione correctamente, así que es recomendable que midas la resistencia de la puesta a tierra con un telurómetro, asegurándose que el valor esté dentro de los rangos de seguridad establecidos por las diferentes normativas locales, y listo, ya podrás contar con un sistema seguro y protegido ante cualquier descarga o falla eléctrica.

Dejar un mensaje