Menu
0 $ 0

Cable fotovoltaico DC

Para garantizar el buen desplazamiento de la energía generada por tus paneles, es importante utilizar el cable unifilar adecuado para lograrlo. Sin embargo, debes saber que no cualquier tipo de cable puede ser usado en una instalación fotovoltaica, y es por eso que te hablaremos del cable fotovoltaico DC. Un cable fotovoltaico diseñado con materiales especiales de muy alta calidad que le confieren a este cable DC una muy alta resistencia frente al sol, altas temperaturas y otros factores climáticos difíciles como las lluvias o la radiación UV, y de esta manera permitir un transporte de la energía exitoso, seguro y eficiente, para el buen funcionamiento de tu sistema. El cable fotovoltaico DC o también conocido como cable DC, permite al usuario conectar los diferentes paneles entre sí, y de esta manera llevar la corriente en forma DC (corriente continua) que recordemos es la forma de corriente que envían los paneles, al inversor, y de esta manera, se puede transformar la energía. Así que ya puedes entender la importancia tan grande de un cable fotovoltaico en tu instalación.

Gracias al cable fotovoltaico, la energía puede transportarse de manera segura, ya que varios paneles solares conectados entre sí, representan un riesgo debido al alto voltaje que manejan, evitando cortocircuitos, o accidentes más grabes. Con el cable DC obtienes más eficiencia en la transmisión de energía, gracias a que al tener baja resistencia eléctrica, logra retener una mayor cantidad de energía, minimizando al máximo las perdidas mientras es llevada de los paneles al inversor. Una característica fundamental es que el cable DC, cumple con las normativas y códigos eléctricos exigidos por Colombia para sistemas fotovoltaicos, garantizando que la instalación cumple con todos los estándares de seguridad requeridos. Conoce más información y detalles específicos del cable Fotovoltaico DC que te contamos a continuación, y has que tu compra sea informada.

 

 

icono bombilla ¿Sabías qué? Aunque el cable fotovoltaico DC parezca un componente simple o débil, debes saber que esto no es así, ya que su fabricación con materiales de calidad, permite que el cable fotovoltaico tenga una vida útil de alrededor de 25 años, que coincide con el de los paneles solares, y de esta manera, no exista el riesgo de ineficiencias en la producción de energía en tu instalación. Conoce todos los detalles acerca de este componente tan esencial en tu sistema.

Cable fotovoltaico DC ¿Qué es y como funciona?

El cable fotovoltaico DC es un cable que ha sido diseñado, específicamente, para ser utilizado en sistemas fotovoltaicos, teniendo la capacidad de transportar la corriente continua de la instalación, (DC), es decir, la generada por los paneles solares. Si te preguntas por la diferencia del cable fotovoltaico DC con uno convencional, te contamos que el cable fotovoltaico DC, fue pensado para resistir las condiciones de la intemperie, ya que va conectado a los paneles, siendo capaz de soportar radiación ultravioleta, bajas o altas temperaturas, lluvia, y corrosión. La función principal de este cable fotovoltaico DC, es la de mantener una conexión fuerte, resistente y segura entre los paneles solares y el inversor, convirtiéndose en el componente que hace posible que fluya la energía del sol a toda la instalación.

Nos damos cuenta de la relevancia de este cable fotovoltaico AC, cuando entendemos que gracias a este componente, es posible transportar la energía solar para su posterior proceso de conversión en el inversor, además de la seguridad y eficiencia con la que el cable cumple su función. Adquirir un cable fotovoltaico, minimiza las perdidas de energía en el proceso de tránsito, garantizando al usuario, que se va a aprovechar la máxima cantidad de energía. Además, una de las características de este cable fotovoltaico, es que cuenta con doble aislamiento, el cual permite que el cable fotovoltaico, funcione de manera segura durante al menos 25 años o más, siendo capaz de prevenir los daños causados por un corto, un posible incendio o fallas internas. Cuando adquieres un sistema fotovoltaico, pasar por alto este componente no es una opción, ya que es fundamental para la transmisión de energía de tus paneles. Sigue leyendo y descubre todo lo necesario de este gran componente.

Altamente resistente a la radiación solar y las condiciones de la intemperie. 

Ofrece seguridad frente a cortocircuitos y sobrecargas.

Es fácil de instalar, y con una gran flexibilidad para ser montarlo en techos o estructuras.

Cable fotovoltaico DC. Disponible en AutoSolar

Cuando vas a adquirir cualquier componente o dispositivo, el factor precio, juega un papel muy importante a la hora de la compra. Es por esta razón que en AutoSolar te hablaremos acerca de los costos de este dispositivo y recomendaciones para su compra, y de esta manera, puedas ajustar tu presupuesto. Lo primero que debes saber, es que el cable fotovoltaico no tiene un precio fijo, sino que este puede variar, dependiendo factores como la marca o el calibre, ya que a mayor cantidad de calibre, el precio se incrementa debido a que se requiere de mayor material conductor y de aislamiento. Otro factor a tener en cuenta, es que debes adquirir este cable fotovoltaico en una empresa, o con un proveedor confiable como AutoSolar, donde se te garantiza la calidad del cable y cada uno de los dispositivos o componentes que vas a adquirir, ya que contamos con marcas conocidas dentro del sector fotovoltaico, que ofrecen seguridad y altos estándares de calidad. A continuación te presentamos algunos de los modelos de este cable Fotovoltaico, para que compares los precios, y puedas elegir el que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto.

Modelo de cable fotovoltaico Precio

Cable AWG 8 Negro

Cable AWG 8 Negro

$8.211

Cable AWG 6 Negro

Cable AWG 6 Negro

$12.614

Cable AWG 10 Blanco

Cable AWG 10 Blanco

 

$5.474

Antes de adquirir este componente, consulta con alguno de nuestros asesores, la disponibilidad de este cable y su precio final, ya que este puede estar sujeto a actualizaciones.

Características principales de este cable DC

Cada dispositivo o componente fotovoltaico, goza de diferentes características, que le permiten al usuario, identificar el accesorio, entre otros similares o con la misma función. Y este cable DC no es la excepción, y sobre todo cuando esté, posee otras características diferentes a las del cableado convencional, como por ejemplo soportar tensiones mayores, capacidad de aislamiento y resistencia a la intemperie. Con el fin de que conozcas más a detalle este cable DC, teniendo claro su valor dentro de la instalación, te presentamos las características principales que componen este cable para la conexión de sistemas fotovoltaicos.

  • Material Resistente. Normalmente, este cable se compone de cobre estañado, ya que evita la corrosión, o también de aluminio que brinda una gran durabilidad. 
  • Aislamiento. Una de sus más valiosas características, es su doble aislamiento, cuya fabricación es en materiales libres de halógenos y más resistentes a los rayos UV. 
  • Temperatura de funcionamiento. Este cable para sistemas fotovoltaicos, tiene un amplio rango de funcionamiento, donde es capaz de soportar entre -40 °C y +90 °C de operación continua.
  • Tensión nominal. Este cable es apto para soportar grandes cantidades de tensión, donde encuentras cables para sistemas fotovoltaicos hasta de 1500 V en DC.
  • Fácil instalación y flexibilidad. El diseño de este cable está muy bien pensado, y se caracteriza por adaptarse a diferentes tipos de instalaciones en techos, estructuras metálicas, bandejas, entre otros.
  • Gran duración. Este cable para sistemas fotovoltaicos, a pesar de verse como un componente sencillo, ofrece una duración de años, el cual está  al mismo nivel de los paneles solares, siendo capaz de durar 25 años o más.
  • Cable fotovoltaico VS cable eléctrico 

Característica

Cable Fotovoltaico DC

Cable Eléctrico Común
Aplicación

Diseñado para sistemas solares fotovoltaicos en corriente continua (DC).

Se utiliza en instalaciones eléctricas de uso comercial, residencial, e industrial en corriente AC

Rango de tensión

Hasta 1500 V DC (dependiendo del fabricante).

Usualmente hasta 600 V AC/DC.
Aislamiento

Doble capa (XLPE, EPR o compuestos libres de halógenos), resistente a rayos UV.

Aislamiento simple (PVC, THHN, THWN), menos resistente a la intemperie y radiación solar.
Resistencia a la intemperie

Soporta radiación solar, Corrosión, cambios de temperatura, entre otros factores climáticos.

Tiene una baja resistencia, y puede averiarse rápido con la exposición solar.
Rango de temperatura de operación

-40 °C a +90 °C continuo (picos hasta 120 °C).

-10 °C a +75 °C aprox. (dependiendo del tipo).
Durabilidad Vida útil de 25 años o más Ofrece menor vida útil y requiere remplazo antes de los 10 años
Conductor Usualmente, cobre estañado (mejor contra corrosión). Cobre desnudo o aluminio, menos protegido contra corrosión.
Flexibilidad  Permite ser instalada en diferentes estructuras como techos, o estructuras.  Canaletas o tuberías sin mayor flexibilidad.
Normativas Cumple normas IEC 62930, EN 50618, TÜV para fotovoltaica. Cumple NEC, UL, RETIE para instalaciones eléctricas generales.
Costo por metro

 Más alto (ej: $6.000 – $20.000 COP según calibre).

Más económico (30–40% menos que el fotovoltaico del mismo calibre).

Conoce las diferentes ventajas de este cable DC

Ahora sabes que al instalar un sistema fotovoltaico, no solo es el inversor, las baterías o los paneles, los dispositivos más importantes, sino que  gracias al cableado que conduce la energía, es posible transportar la corriente de uno dispositivo a otro, o en el caso del cable fotovoltaico, de los paneles al inversor. Gracias a las diferentes características y diseño con las que cuenta este cable,  puede ofrecer al usuario múltiples beneficios que lo ponen encima de un cable convencional. Aquí en AutoSolar te contamos las diferentes ventajas.

Brinda seguridad ante amenazas causas por cortos circuitos y sobrecargas.

Ofrece una alta resistencia a la intemperie.

Flexibilidad en la instalación, permitiendo  al usuario instalar los paneles en una amplia variedad de estructuras.

Ofrece una muy larga vida útil, reduciendo los costos en la compra y mantenimiento del cableado.

¡Quiero que me asesoren!

Dejar un mensaje