Tubo
Sí te interesa la protección de los diferentes componentes de tu sistema fotovoltaico para extender su vida útil, pero además lograr una mejor conexión y organización de cada uno de los elementos. No dejes pasar la gran oportunidad de adquirir un tubo, o conducto, para complementar tu sistema. Si te preguntas acerca de este componente, déjanos contarte, que el tubo o también conocido como conducto o tubo conduit, es un componente en forma de cilindro, que hace parte de ductos y canalizaciones. El tubo es ampliamente utilizado en instalaciones fotovoltaicas para organizar, proteger y lograr unas canalizaciones eficientes de los diferentes cables eléctricos que se necesitan en una instalación. El tubo para sistemas fotovoltaicos, generalmente está fabricado en materiales como PVC, aluminio o acero galvanizado, que brinda completa protección y resistencia frente a diversos daños físicos y ambientales que afectan negativamente en el cableado de cualquier sistema.
El tubo es un elemento flexible, característica de gran utilidad para adaptarse a las curvas y movimientos en espacios pequeños o donde es necesaria la flexibilidad, además de mantener organizado el cableado, para poderlo dirigir por los espacios deseados y de esta manera facilitar la identificación de los circuitos, sobre todo para momentos de mantenimiento o corrección de algún fallo. Gracias a la protección y organización que brinda el tubo, tu sistema y cableado mantendrá la seguridad adecuada para que cumplas con las normativas eléctricas que se exigen para la instalación eléctrica dentro de un sistema fotovoltaico. Además, puedes prevenir fallas o problemas que afecten tu bolsillo. El tubo te garantiza una protección completa, incluso en zonas con condiciones climáticas extremas, mientras luce una estética más limpia y profesional. Quédate y descubre todo lo que debes saber de esta gran componente eléctrico de protección.
Tubo en sistemas fotovoltaicos. Todo lo que debes saber
El tubo hace parte de la familia de canalizaciones eléctricas, que en sistemas fotovoltaicos, cobra gran importancia, gracias a su función de proteger y conducir el cableado eléctrico mediante obstáculos, o entre los diferentes equipos del sistema. El tubo para instalaciones fotovoltaicas, puedes encontrarlo en diferentes materiales como acero galvanizado, PVC, o polietileno corrugado, cuyo material a elegir, depende de diferentes factores como el entorno en el que se va a instalar, la cantidad de tiempo de exposición al sol, y factores climáticos. El tubo le garantiza al usuario la protección del cableado, evitando los daños causados por golpes, cortes, humedad, exposición a rayos UV, entre otros daños que pueden afectar el buen rendimiento del sistema, y de esta manera, extender la vida útil de cada uno de los equipos y componentes conectados a tu instalación. A continuación te invitamos a conocer, las diferentes características que conforman un tubo para tu instalación fotovoltaica.
➤ |
Gran resistencia. Sus materiales de fabricación y alta calidad, los hacen resistentes frente a daños causados por golpes, cortes, aplastamiento y maltrato físico. |
➤ |
Propiedades de aislamiento. Al albergar el cableado en su interior, también evita que los cables entren en contacto directo con otros elementos que pueden causar sobrecargas o cortocircuitos. |
➤ |
Resistencia frente a rayos UV. Generalmente, los tubos integran resistencia a la radiación ultravioleta para evitar la degradación, haciendo de este tubo, ideal para ser instalado en la intemperie. |
➤ |
Contra la humedad. En caso de instalar un tubo subterráneo, o en la intemperie, estos impiden el ingreso del agua, para proteger el cableado. |
➤ |
Materiales resistentes. El tubo está fabricado en diferentes materiales, como PVC, acero galvanizado, aluminio o polietileno. A pesar de la diferencia en materiales, todos garantizan total protección al cableado. |
➤ |
Fáciles de instalar. Instalar estos tubos no requiere de maquinaria o elementos específicos, ya que su diseño fue pensado para montar y desmontar de manera rápida y segura. |
➤ |
Cumple las normativas. El diseño y fabricación del tubo, cumplen las diferentes normas eléctricas como el RETIE en el caso de Colombia, que le valida al usuario, que está adquiriendo componentes seguros y certificados. |
➤ |
Puesta a tierra. El tubo es un componente que en algunos casos funciona también como puesta a tierra, desviando corriente no deseada. Sin embargo, debes tener en cuenta que no toso los modelos integran esta característica. |
➤ |
Larga vida útil. Sus materiales de alta calidad, garantizan que este elemento tenga una muy larga duración en el tiempo, si aplicas los cuidados adecuados. |
Tubo. Mejores precios disponibles en AutoSolar.
Si te interesa mantener un espacio seguro, limpio y por supuesto con un sistema protegido, no debes dudar en integrar a tu instalación estos tubos que se encargarán de mantener el cableado de la instalación seguro, mientras ofrece un espacio limpio y estético para tu comodidad. Pero claro, tu primera pregunta será ¿Cuál es su precio? Déjanos contarte, que el tubo es un componente completamente asequible, pero que transforma la manera en como funciona tu sistema. Aunque debemos aclarar, que su precio final, varía dependiendo múltiples factores, como su material, capacidad, y por supuesto la cantidad. Por esta razón, debes adquirir este componente, en una empresa confiable como AutoSolar, donde nuestro equipo te brindará la información necesaria, para que elijas el tipo de tubo que mejor se adapta a tu instalación y necesidades. Así que para darte una información más completa acerca del precio, y que puedas organizar tu presupuesto, te mostramos las referencias de tubo disponibles en nuestra tienda con su respectivo precio, para que elijas el tubo ideal para tu instalación.
Modelo de tubo | Características del tubo | Precio Tubo |
Tubo PVC 1" |
✅Resistencia a la corrosión. ✅Tamaño ligero y compacto. ✅Inmunidad a los microorganismos
|
$13.533 |
Tubo EMT 1 |
✅Certificaciones de seguridad ✅Bajo costo. ✅Larga vida útil |
|
Curva EMT 3" |
✅Bajo costo ✅Resistente ✅Larga vida útil |
$33.999
|
Tubo EMT 1" 1/4 |
✅Certificaciones de seguridad. ✅Bajo costo. ✅Larga vida útil |
|
Antes de realizar tu compra, te invitamos a consultar con nuestros asesores, la disponibilidad de este componente, así como su precio, ya que este puede variar a consideración de la tienda.
Conoce los diferentes tipos de tubos para tu instalación
Elegir los tipos de tubos para tu sistema fotovoltaico es casi tan importante como hacer el diseño de tu sistema, ya que dependiendo tu tipo de instalación y el entorno, habrá cierto tipo de tubos que te convenga más implementar, para garantizar la seguridad, efectividad y duración. Conocer los diferentes tipos de tubos que se usan en el mercado fotovoltaico, así como sus materiales y aplicaciones específicas, te permite garantizar un mejor funcionamiento y protección al cableado, además del cumplimiento de las normativas, logrando un mayor rendimiento de cada uno de los dispositivos. Ignorar estas advertencias, puede traer fallas en el sistema, o la rápida degradación de los tubos, e incluso accidentes más graves como incendios. Para asegurarnos que esto no te pase, en AutoSolar te ensañamos los diferentes tipos y su funcionamiento específico dentro de un sistema fotovoltaico.
⇒ |
Tubos Corrugados. Este tipo de tubos son reconocidos en el mercado fotovoltaico por su flexibilidad, característica que facilita la instalación, sobre todo en superficies irregulares o con múltiples obstáculos. Generalmente, su material es en PVC o polietileno, y es altamente usado en ambientes exteriores y expuestas a la radiación solar. |
⇒ |
Tubos Rígidos. Los tubos rígidos se caracterizan por ofrecer mayor protección mecánica a comparación de otros tipos de tubos. Sus materiales de fabricación, generalmente, son en PVC o acero galvanizado, y su uso ideal es en tramos rectos y expuestos, donde ofrecerá completa protección. |
⇒ |
Tubos o conductos metálicos. Si estás en busca de una protección superior, los tubos metálicos son la opción ideal para garantizar la máxima protección tu cableado. Fabricado con acero galvanizado, inoxidable o aluminio, son la mejor opción en aplicaciones como bases de los paneles o para equipos pesados, garantizando protección mecánica superior. |
Principales Ventajas de estos componentes.
Aunque en una instalación fotovoltaica no es obligatorio instalar tubos, su adquisición es un activo valioso para tu instalación, gracias a que permite el trasporte y protección del cableado eléctrico, lo cual significa múltiples ventajas, más allá de solo la organización, como lo es la protección frente a diferentes daños físicos causados por factores climáticos, pero también facilita la revisión y mantenimiento en cualquier momento, haciendo que tu instalación sea mucho más segura y confiable. Conocer cada una de las ventajas que ofrece instalar tubos en tu sistema fotovoltaico, te permite sacar el máximo provecho a la instalación, y te permite optimizar el rendimiento de tu instalación, evitando los diferentes problemas que puede causar un cableado desprotegido. Conoce a continuación, las diferentes ventajas de integrar estos componentes.
1 |
Protección y duración. Estos componentes protegen el cableado de los daños causados por el clima como la humedad, la lluvia y los rayos UV del sol, asegurando mayor duración en la vida útil del cableado eléctrico, al evitar el deterioro. |
2 |
Protección mecánica. Estos componentes actúan como escudo frente a golpes, pisadas, cortes o daños accidentales, sobre todo en espacios donde el cableado eléctrico puede estar expuesto a grupos de personas, maquinaria o incluso animales. |
3 |
Seguridad. Gracias al escudo protector que crea este componente, el cableado eléctrico se mantiene aislado, reduciendo los riesgos causados por cortocircuitos, que pueden causar incendios. |
4 |
Organización y presentación. Este componente permite organizar el cableado de manera profesional, evitando enredos, facilitando el mantenimiento, pero sobre todo, ofreciendo un espacio estético y más limpio a la instalación. |
5 |
Cumplimiento de la normativa. En Colombia, existen normativas como el RETIE, que buscan la calidad y seguridad de los sistemas eléctricos. Con estos componentes, garantizas el cumplimiento de las diferentes normativas y de sus diferentes estándares de seguridad. |
Estos componentes son indispensables en instalaciones fotovoltaicas, si quieres garantizar completa protección y duración, tanto en la vida útil de tu cableado eléctrico, como en la de tu sistema, además de contribuir a un mejor y más seguro funcionamiento. Si estás interesado en adquirir este gran componente para asegurar tu instalación, no dudes en contactar con nuestro equipo comercial, quienes con su amplio conocimiento en el sector, resolverán tus dudas, y te darán toda la información necesaria para elegir el componente indicado para tu tipo de instalación. Recuerda que la calidad y los grandes precios los encuentras en AutoSolar.