Menu
0 $ 0

Accesorios eléctricos

Además de los componentes principales que integran un sistema fotovoltaico, podemos encontrar otro tipo de accesorios, que si bien no son fundamentales en una instalación, el adquirirlos, marcan una gran diferencia en tu sistema fotovoltaico. La razón principal es que los accesorios eléctricos son componentes complementarios, que garantizan potenciar tu sistema, mejorando las conexiones, la seguridad, el aislamiento y cada uno de los procesos que permiten el funcionamiento de un sistema fotovoltaico. Los accesorios eléctricos no generan y tampoco consumen energía, así que no debes preocuparte por aumentos en la factura, o desgaste extra, de la energía producida por los paneles.

Los accesorios eléctricos cumplen diferentes funciones dentro de un sistema fotovoltaico, donde resaltan procesos de protección de elementos eléctricos como el cableado, y  también como complementos que potencian las funciones de otros dispositivos del sistema fotovoltaico. Elegir los accesorios eléctricos adecuados para tu instalación, depende del tipo de instalación con la que cuentes y de características específicas como si es interior o exterior, aislado o de inyección, e incluso el voltaje máximo que logra soportar el sistema. Cada uno de los accesorios eléctricos, están diseñados para soportar condiciones ambientales difíciles, con el fin de proteger el dispositivo o componente al cual están complementando. Cuando eliges los accesorios eléctricos correctos, te aseguras de contar con un sistema protegido de fallas, fugas, pérdida de energía, pero también, ofrece una mejor estética y organización que hacen que tu instalación sea más profesional, duradera y confiable. Quédate y descubre más detalles acerca de la importancia de los accesorios eléctricos.

 

 

Accesorios Eléctricos. ¿Para qué sirven?

icono bombilla Los accesorios eléctricos sirven para complementar, conectar, y proteger las múltiples conexiones de una instalación eléctrica o fotovoltaica. Los accesorios eléctricos no generan ni consumen electricidad, pero son elementos fundamentales en toda instalación, para garantizar el buen funcionamiento y rendimiento del sistema. 

Los accesorios eléctricos son componentes a los que normalmente no se les da mucha relevancia dentro de una instalación, sin embargo, estos accesorios, son la pieza clave que permite que cada dispositivo funcione de la mejor manera posible, gracias a que estos accesorios, velan por la seguridad, protección y correcta distribución de la energía a los diferentes equipos conectados en una instalación. Un sistema eléctrico o fotovoltaico sin protecciones eléctricas, es muy vulnerable ante diversos fallos o daños causados por un cortocircuito, sobrecarga, suciedad, entre otros. Por esto, es de gran importancia que cada usuario que desea llevar a cabo una instalación, tenga conocimiento acerca de estos accesorios, y así, logre una instalación fotovoltaica exitosa. Para ello, aquí te contamos varias de las tareas que cumplen los accesorios eléctricos dentro de la instalación.

Distribuyen energía. Uno de los diversos usos de los accesorios eléctricos, es repartir la energía del punto de generación, a diferentes puntos de destino, ya sea de una casa, tablero eléctrico o hacia otro dispositivo.

Conexión. Con este tipo de accesorios, obtienes conexiones seguras entre los diferentes cables y equipos eléctricos, evitando fallas o bajo rendimiento por malas conexiones.

Control. Estos accesorios fueron diseñados para facilitar el uso del sistema, ya que con estos, se puede encender, apagar, regular o controlar  los diferentes aparatos eléctricos de tu instalación, entre ellos se encuentran los interruptores, sensores, temporizadores.

Protección. Una de las tareas más importantes de estos accesorios, es mantener seguro el sistema, y protegerlo frente a posibles daños causados por cortocircuitos, sobrecargas, descargas. Entre ellos pueden ubicarse breakers, tomas con polo a tierra, aisladores.

Soporte. Gracias a estos accesorios, es mucho más fácil el montaje y distribución de equipos eléctricos. Un ejemplo de esto pueden ser las cajas de superficie, luminarias, bases.

Funciones de los accesorios eléctricos

Conoce los diferentes tipos de accesorios

Para todos aquellos usuarios de instalaciones fotovoltaicas o amantes de la energía solar, es importante tener todo el conocimiento posible acerca de los diferentes tipos de accesorios eléctricos que componen un sistema, ya que como se mencionó, gracias a estos, es posible que cada dispositivo y conexión funcione correctamente, sin correr el riesgo de fallas que comprometan el rendimiento o integridad del sistema. Entender que son, y el funcionamiento de cada accesorio, permite tomar mejores decisiones frente a situaciones de fallas o mantenimiento, protegiendo tu inversión y la integridad de todo tu sistema. Por esta razón, en este apartado te contamos acerca de los diferentes tipos de accesorios, y el papel que juegan dentro de tu sistema fotovoltaico.

Accesorios de protección. Con este primer tipo de accesorios, tu sistema se mantiene seguro, gracias a que permiten detectar cuando la corriente excede algún límite, que pone en riesgo el sistema o los dispositivos. Activándose automáticamente, y previniendo cortos o daños irreparables en la instalación. Dentro de este tipo de accesorios se encuentran:

  • Fusibles
  • Interruptores o disyuntores DC y AC
  • Interruptores diferenciales
  • Cajas combinadoras
  • Aisladores

Accesorios de conexión o cableado. Gracias a este tipo de accesorios, se puede asegurar el trasporte y flujo de la energía de manera eficiente, Algunos de los componentes encontrados en este tipo de accesorios son.

  • Cables solares (DC)
  • Conectores MC4
  • Cables AC
  • Bornes

Accesorios de monitoreo. Son un tipo de accesorios más sofisticados, que permiten la monitorización y supervisión del rendimiento del sistema. Entre ellos destacan:

  • Contadores Smart meters
  • Equipos de monitoreo remoto

Accesorios de puesta a tierra. Gracias a este tipo de accesorios, la instalación puede gozar de seguridad extra, ya que estos componentes permiten redirigir la corriente no deseada hacia la tierra, evitando daños a los diferentes dispositivos. Entre estos destaca.

  • Cable de puesta a tierra.
  • Varilla de puesta a tierra

 

Ventajas de estos componentes

Ahora que ya sabes de la gran importancia de estos componentes, y su ardua tarea de mantener en óptimas condiciones el sistema, a pesar del pequeño tamaño de estos componentes, estos actúan como guardianes de los diferentes dispositivos fotovoltaicos, evitando diferentes daños causados por rayos, cortocircuito y sobrecargas, además de proteger al usuario de riesgos eléctricos como una fuerte descarga. Cada uno de estos accesorios, no solo cumple una función crítica dentro de la instalación, sino que además brindan múltiples ventajas, que facilitan al usuario el uso del sistema y su respectiva protección. Para que tengas mayor claridad de cada una de estas ventajas, te las nombramos una por una, a continuación.

Seguridad. Gracias a sus funciones de  protección contra sobrecargas y cortocircuitos, se minimiza el riesgo de accidentes al usuario, o daños a equipos e incendios.

Eficiencia en la conexión. Los accesorios de conexión, permiten la unión de cada equipo, de manera segura y estable.

Manejo del sistema. Facilita al usuario el acceso a la configuración del sistema, permitiendo su encendido, apagado, y demás funciones.

Orden en la distribución. Mantiene en orden el flujo de la energía, y la correcta distribución en cada instalación.

Protección. Los diferentes accesorios de protección, evitan los daños causados por fallas, a los diferentes equipos del sistema.

Cumplimiento normativo. Gracias a la seguridad, orden y conexiones eficientes, los accesorios facilitan el cumplimiento de las normativas exigidas por el gobierno para este tipo de instalaciones, donde se requiere demostrar un sistema eficiente, seguro y de calidad.

Duración. Los accesorios diseñados para sistemas fotovoltaicos, garantizan una gran resistencia frente a altas temperaturas y factores adversos, extendiendo la vida útil del sistema y con ello permitir al usuario, hacer uso del sistema durante mucho más tiempo.

Optimiza el rendimiento. Gracias a los accesorios, se reducen las perdidas de energía por mal contacto, sobrecalentamiento,  o caídas de tensión, mejorando la eficiencia que ofrece el sistema.

Organización y estética. Varios de estos componentes, como las canaletas o rieles, le otorgan a tu instalación un aspecto más limpio y ordenado, ideal para mejorar el rendimiento y permitir un acceso mucho más eficiente en caso de mantenimiento.

Ya lo sabes, estos componentes, son más que pequeñas piezas extra en tu sistema, son componentes esenciales para hacer tus dispositivos más eficientes, seguros y con un alto nivel de rendimiento dentro de una instalación. Para adquirir uno o diferentes tipos de accesorios, no dudes en contactar con nuestro equipo de asesores, quienes a partir de tu información y necesidades, te ayudarán de manera gratuita a realizar un dimensionamiento adecuado de los accesorios requeridos para tu instalación. Los diferentes accesorios y otros dispositivos los puedes tener en la puerta de tu casa gracias a nuestro servicio a domicilio. Recuerda que en AutoSolar obtienes accesorios de calidad y al mejor precio.

Dejar un mensaje