Menu
0 $ 0

Inversores Solares Belttt

Uno de los dispositivos indispensables dentro de los sistemas fotovoltaicos, son los inversores solares, equipos diseñados para tomar la energía producida por los paneles solares; la cual se encuentra en forma de corriente continua (CC), y convertirla en energía eléctrica en forma de corriente alterna (CA); la forma de energía requerida por parte de los electrodomésticos y sistemas eléctricos en instalaciones domésticas, comerciales e industriales. Por lo tanto, para suplir esta importante labor, los inversores Beltt se posicionan como uno de los mejores equipos, provenientes de un reconocido fabricante a nivel mundial.

Es así que, en AutoSolar Colombia podrá encontrar disponibles varios modelos de inversores Beltt, con diferentes tipos de voltajes y vatios, ideales para adaptarse fácilmente a múltiples necesidades y aplicaciones con un sistema fotovoltaico. Razón por la cual, le extendemos la invitación para que se comunique con nosotros e inicie su proceso de transición energética, donde el uso de un inversor Beltt le permitirá disponer de un abastecimiento energético eficiente, sostenible y seguro a lo largo de tiempo, maximizando la inversión económica realizada en el sistema fotovoltaico.

Precio de los inversores Beltt en AutoSolar

icono bombilla Los inversores Beltt son equipos fotovoltaicos de gran importancia dentro de un sistema fotovoltaico. Están diseñados para transformar la energía producida por los paneles solares en una forma de corriente eléctrica compatible con la mayoría de electrodomésticos y sistemas en instalaciones residenciales, comerciales e industriales.

AutoSolar Colombia es una empresa enfocada en ofrecer soluciones de energía renovable para diferentes tipos de instalaciones y necesidades energéticas. Razón por la cual, contamos con un amplio portafolio de servicios y productos fotovoltaicos aptos para usar en diferentes tipos de sistemas. Es por esto que, respeto a los inversores solares, contamos con la mejor relación calidad-precio del mercado; con equipos provenientes de fabricantes reconocidos a nivel internacional, como los inversores Beltt, los cuales están certificados para funcionar de forma segura y eficiente a largo plazo, siendo una inversión asequible y rentable.

Por lo tanto, si usted es un usuario interesado en hacer la transición energética usando su propio sistema fotovoltaico, compra el inversor adecuado para su caso, es algo indispensable para garantizar la eficiencia energética el sistema. Razón por la cual es importante que conozca el precio y los aspectos que lo influencian, como la marca, el modelo y las características técnicas del equipo, puesto que, al tener en cuenta estos aspectos, el rango de precios varía bastante, en respuesta a que se ofrecen múltiples referencias de inversor solar. De manera que, en AutoSolar Colombia ofrecemos los mejores precios del mercado con variedad de opciones de inversores Beltt para que encuentre la ideal para su instalación.

Si desea saber el costo de su inversor ideal, le compartimos una tabla con los precios estimados de los inversores de la marca Beltt, para que pueda tener una idea más clara respecto al valor a cancelar por el equipo. Sin embargo, para acceder a más información, puede consultar en nuestra página web o línea de atención al cliente, para recibir asesoría personalizada sobre el inversor solar necesita para su instalación fotovoltaica. 

Referencia

Características técnicas

Precio
Inversor Onda Pura 600W 12V Belttt
  • Tensión de entrada: 12V DC
  • Tensión de salida: 110V AC
  • Potencia continua: 600W
  • Eficiencia: 90%
  • Dimensiones: 367 x 150 x 76 mm
  • Peso: 2.75 kg
$408.534*
⚡Inversor Onda Pura 600W 24V Beltt
  • Tensión de entrada: 24V DC
  • Tensión de salida: 110V AC
  • Potencia continua: 600W
  • Eficiencia: 90%
  • Dimensiones: 367 x 150 x 76 mm
  • Peso: 2.75 kg
$408.333*
Inversor Onda Pura 1000W 12V Belttt
  • Tensión de entrada: 12V DC
  • Tensión de salida: 110V AC
  • Potencia continua: 1000W
  • Eficiencia: 90%
  • Dimensiones: 367 x 150 x 76 mm
  • Peso: 2.75 kg
$725.331*
Inversor Onda Pura 1000W 24V Bellt
  • Tensión de entrada: 24V DC
  • Tensión de salida: 110V AC
  • Potencia continua: 1000W
  • Eficiencia: 90%
  • Dimensiones: 367 x 150 x 76 mm
  • Peso: 2.75 kg
$725.000*

*Los precios están sujetos a cambios, para saber con exactitud la disponibilidad y valor de los productos le recomendamos contactarse directamente con nuestros asesores a través de nuestra línea de atención 333 6025140, allí nuestros asesores le brindarán la guía necesaria para que resuelva todas sus dudas.

Inversores Beltt. Características técnicas

Parte de la información básica e indispensable que el usuario debe entender respecto a los inversores Beltt, son los componentes que hacen posible el funcionamiento del equipo, los cuales cumplen una función a nivel individual que garantiza un desempeño idóneo y colaborativo en conjunto para que el inversor trabaje con normalidad. Es por esto que, si desea adquirir un inversor o ya tiene uno, y quiere usarlo o cuidarlo de mejor manera, debe saber que los componentes de estos equipos son:

Componentes principales del inversor

Placa base

Transistores de conmutación

Filtros y capacitores

Ventilador de enfriamiento

Carcasa

Parte que contiene los circuitos electrónicos que gestionan la conversión de energía Componentes encargados de controlar el flujo de energía entre la entrada y la salida de corriente de energía. Se encargan de suavizar la señal de salida del equipo para poder brindar una onda sinusoidal pura. Mantiene controlada la temperatura interna del inversor, manteniendo un funcionamiento seguro. Componente externo encargado de proteger y mantener todos los componentes internos en su lugar.
 

Pero, ¿en qué consiste el funcionamiento del inversor solar? El funcionamiento de este equipo es sencillo, el cual se puede resumir en 4 pasos esenciales que se deben cumplir a cabalidad, de la mejor manera para asegurar un buen funcionamiento del equipo y del sistema en conjunto. Por eso, para asegurar un buen desempeño de su equipo debe conocer el paso a paso del trabajo que realiza el dispositivo; para poder hacer un uso responsable de este, el cual consiste en:

 Funcionamiento paso a paso de un inversor solar

Entrada de energía en forma de corriente continua (CC)

Conversión de la corriente continua en corriente alterna

Filtrado y regulación

Salida de energía en forma de corriente alterna (CA)

La energía producida por los paneles solares o almacenada en las baterías, queda en forma de corriente continua, por lo cual, para abastecer la demanda de energía de un electrodoméstico, debe ir al inversor. Esta corriente eléctrica, en forma de corriente continua, entra al inversor, donde mediante el proceso de conmutación electrónica, esta corriente se convertirá en corriente alterna. Durante el proceso conversión energética, se realiza un proceso de filtrado de la señal para obtener una onda sinusoidal pura, además, se regula tanto la tensión como la frecuencia según las especificaciones del equipo. Al terminar estos procesos, la energía sale del inversor en forma de corriente alterna, la cual ya queda apta para suministrarla a los dispositivos conectados, suministrando energía de forma segura y eficiente.
 

Usos de este dispositivo

Como se ha mencionado anteriormente, un inversor solar, es un equipo conocido por su capacidad y funcionalidad ideal para usar en múltiples sectores, optimizando la conversión de energía en las instalaciones fotovoltaicas, haciendo posible el uso eficiente del recurso energético. Por este motivo, le compartimos algunos de los usos más frecuentes que tiene este equipo, junto con el sector donde se emplea, de manera que, pueda ver todo el potencial que ofrece usar un inversor solar de este fabricante. Estas aplicaciones incluyen:

🏡

Instalaciones residenciales

Suministro de energía al sistema de iluminación interno o externo de la vivienda.

Abastecimiento energético para usar electrodomésticos como televisores, negras y computadores.

🚐

Vehículos recreativos

Proveer energía para vehículos de uso recreativo como autocaravanas, barcos y campers.

Proporcionar energía para usar y cargar electrodomésticos y dispositivos electrónicos como teléfonos y microondas.

🏕️

Áreas de camping y actividades al aire libre

Actúa como fuente portátil de energía, ideal para usar en zonas rurales.

Suministra energía para zonas de camping, dispositivos de navegación, linternas y radios.

🔋

Sistemas de respaldo energético y sistemas de almacenamiento de energía

Es una fuente de abastecimiento de energía en momentos de cortes o fallos en la red eléctrica, tanto en instalaciones urbanas como rurales.

Provee energía a equipos de uso continuó indispensables como equipos médicos, torres de comunicación y sistemas de seguridad y monitoreo.

🏪

Instalaciones comerciales e industriales

Actúa como fuente de alimentación energética para instalaciones comerciales, empresariales e industriales de tamaño pequeño.

Proporciona energía para usar equipos como computadores, impresoras, maquinaría, ventiladores y bombas de agua.

Recomendaciones para su instalación y mantenimiento 

icono bombilla Tanto la instalación como el mantenimiento de estos dispositivos son aspectos clave para conservarlos en un estado óptimo, asegurando su funcionamiento eficiente y duradero a largo plazo.

Debido a la gran relevancia que tiene un inversor dentro de una instalación fotovoltaica, su proceso de instalación es de suma importancia para asegurar el máximo aprovechamiento del dispositivo para que pueda funcionar con estabilidad a largo plazo, por lo cual, este proceso requiere de un instalador profesional con los conocimientos necesarios para hacer un buen trabajo y reaccionar correctamente en caso de emergencias. Razón por la cual, para asegurar que tanto la instalación como el mantenimiento del inversor le compartimos unas recomendaciones clave. Estas son:

Recomendaciones para la instalación de su equipo

  • Seleccione una buena ubicación para el montaje de su equipo, este lugar debe estar bien ventilado, libre de humedades y sin exposición directa al sol. Además, la superficie de la instalación; sea en el piso o en la pared, esta debe ser estable y fuerte.
  • Las conexiones eléctricas del inversor se deben elaborar usando cables del calibre adecuado según la potencia del dispositivo; asegurándose de respetar la polaridad de las conexiones. Es importante resaltar que se debe conectar primero el inversor a las baterías, nunca directamente a los paneles.
  • Una conexión clave durante el proceso; la cual merece su explicación aparte, es la conexión a tierra o puesta a tierra, una conexión que ayuda a prevenir descargas eléctricas y daños por sobretensión. Esta conexión permite establecer una ruta de baja resistencia para que las corrientes de falla; por ejemplo, cortocircuitos, se disipen de forma segura en el suelo.
  • Compruebe que el voltaje de entrada coincida con el de las baterías y los paneles solares, asegurando un funcionamiento compatible, seguro y óptimo. Otro aspecto importante es comprobar la salida de corriente alterna, puesto que, esta debe coincidir con el estándar local.

 

Recomendaciones de mantenimientos para conservar su equipo

  • Inspeccione la parte exterior del equipo, en caso de que tenga algún tipo de daño externo visible como grietas, abolladuras o corrosión, agende una visita técnica para revisar y arreglar su dispositivo.
  • Limpie las rendijas de ventilación y la carcasa del inversor, esto le ayudará a evitar acumulaciones de polvo y suciedad, las cuales pueden afectar el correcto funcionamiento del equipo.
  • Inspeccione las conexiones eléctricas y el estado de los cables, asegúrese de que todas las conexiones estén bien conectadas en su puesto, además, compruebe que ninguna de estas tenga rastros de corrosión.
  • Monitoree el rendimiento del inversor periódicamente, puede usar el sistema de monitoreo integrado en el dispositivo o uno externo; según sea el caso, para revisar que este equipo trabaje correctamente y que todos los parámetros estén dentro del rango.

Por último, también es importante que en todo momento revise y consulte el manual del fabricante que incluye su equipo, ya que, allí, encontrará más información respecto al funcionamiento, uso y cuidados recomendados que se deben tener con el inversor. Adicionalmente, es de suma importancia que nunca intente manipular el dispositivo por su cuenta en caso de que este necesite un arreglo, de hacerlo, pone en riesgo el funcionamiento del equipo y pierde la cobertura de la garantía. Por lo tanto, le recordamos que en AutoSolar Colombia no solo tenemos productos de calidad, sino también nuestro personal; asesores y técnicos, expertos en el tema de energía fotovoltaica, encargados de prestar el mejor servicio. ¡Contáctenos para saber más!

Dejar un mensaje