Menu
0 $ 0

Baterías secas

Actualmente, existen diferentes tipos de baterías con características técnicas variadas, las cuales buscan atender las múltiples necesidades y características de las instalaciones fotovoltaicas. De manera que, las baterías secas surgen como un dispositivo fotovoltaico con un diseño más seguro, eficiente y con menos necesidad de mantenimiento; ya que, son referencias secas, ideales para usar en diferentes tipos de aplicaciones y dispositivos. Por lo cual, cada vez es más frecuente encontrar baterías secas en el mercado, facilitando el acceso a estos dispositivos a más usuarios, ofreciendo un funcionamiento altamente eficiente y duradero, muy característico de las baterías secas.

Es así que, si desea conocer más acerca de las baterías secas o adquirir la suya, en AutoSolar Colombia podrá hacerlo de manera segura y asequible, somos una empresa certifica y con experiencia en el sector fotovoltaico, por lo cual, en nuestro catálogo podrá encontrar desde baterías secas hasta material eléctrico para una instalación de la más alta calidad. En el caso de las baterías secas, estas provienen de los mejores fabricantes del mercado, quienes ofrecen una excelente relación calidad-precio en sus referencias secas, que le permitirá disfrutar de la energía solar al máximo. Así que, no lo dude más y haga la transición energética usando un sistema fotovoltaico con baterías secas de la mano de AutoSolar Colombia.

Características técnicas de las Baterías Secas

icono bombilla Las baterías secas son equipos diseñados para almacenar la energía producida por los paneles solares, permitiendo que el usuario pueda tener un suministro, gestión y uso eficiente de la energía. Es así que, las baterías secas se diferencian de otras referencias gracias a su electrolito en pasta o gel; el cual las hace referencias secas, ofreciendo un funcionamiento libre de fugas y de emisiones de gases tóxicos.

Las baterías secas son dispositivos revolucionarios dentro del sector fotovoltaico, posicionándose como una opción fiable, segura y eficiente, con funcionamiento a largo plazo, ideal para usar múltiples instalaciones domésticas, comerciales e industriales, ofreciendo grandes resultados. Por lo tanto, cada vez es más común ver estas baterías secas en el mercado colombiano, popularizando el uso de estas referencia secas en más y más instalaciones en todo el territorio nacional.

Sin embargo, en este contexto es necesario promover espacios educativos respecto a las baterías secas, esto con el fin de, fomentar un uso responsable de estos equipos y facilitar que los usuarios interesados en usar sistemas fotovoltaicos con baterías secas, puedan hacerlo de manera eficiente sin perder tiempo ni dinero. De manera que, desde AutoSolar Colombia nos interesa facilitarle toda la información necesaria para usar baterías secas de la mejor manera posible y conservarlas con un buen funcionamiento a largo plazo. Por esto, es necesario que conozca e identifique las características técnicas fundamentales de las baterías secas, las cuales son:

1

Electrolito. Para las baterías secas, se cuenta con un electrolito en forma de pasta o de gel; algunos de los tipos de electrolitos más usuales son de cloruro de amonio, cloruro de zinc, hidróxido de potasio, cloruro de litio, sulfato de magnesio y ácido bórico. Estos electrolitos de las referencias secas sé diferencian de los líquidos, ya que no emite gases tóxicos ni tiene fugas, lo que hace de su funcionamiento más fiable.

2

Sellado de seguridad. La carcasa de las baterías secas cuenta con un diseño de cerrado hermético, el cual junto al electrolito en pasta o gel, hace de este un equipo altamente eficiente y seguro de usar para los usuarios, conservando todos los componentes de las baterías secas en su sitio, protegidos y en buen estado, mejorando la durabilidad de la batería.

3

Diseño compacto y pequeño. Cuando adquiere un modelo de baterías secas, obtiene una batería diseñada para ofrecer un funcionamiento óptimo y gran capacidad para almacenar energía en pequeños y medianos equipos, sin comprometer el rendimiento energético.

4

Tasa de autodescarga. Las baterías secas son equipos con una baja tasa de autodescarga; que si bien varía un poco dependiendo del tipo de baterías secas, en general, estas referencias secas ofrecen una gran capacidad para almacenar la energía durante largos periodos de tiempo sin necesidad de recarga.

5

Vida útil. Gracias a la combinación de excelentes características técnicas como el diseño hermético y el electrolito de pasta o gel, las baterías secas son catalogadas como equipos de bajo mantenimiento y alto rendimiento, lo que se ve reflejado en su larga vida útil, la cual, para referencias secas oscila entre los 3 a los 5 años, según el modelo, y le permiten al usuario tener un equipo con gran capacidad de trabajo por un largo periodo de tiempo.

Tipos de Baterías Secas

En la actualidad, existen varios modelos de baterías secas, los cuales trabajan con diferentes tipos de tecnologías para el almacenamiento de energía y de electrolitos en pasta o gel, sin dejar de lado su alto nivel de eficiencia energética y gran desempeño característico de las referencias secas. Es por esto que, según las necesidades, presupuesto y características de la aplicación en la cual se necesita usar baterías secas, puede optar por usar estas opciones para disfrutar de un funcionamiento seguro, eficiente y duradero. Algunas de estas opciones de modelos de baterías secas son:

Baterías secas de Gel (Gel Lead-Acid)

🔋

Electrolito. En este tipo de baterías secas, se cuenta con una mezcla de ácido sulfúrico y sílice, de la cual, se obtiene un electrolito de consistencia gelificada con un diseño completamente sellado.

Ventajas

  • Mayor seguridad gracias a su diseño hermético y electrolito de gel, que hacen de esta, una batería sin fugas ni emisión de gases.
  • Equipos con baja necesidad de mantenimiento, mayor eficiencia y más durabilidad.
  • Excelente rendimiento en entornos con altas temperaturas y con vibraciones.

Desventajas

  • Valor comercial más elevado, debido a su diseño, tecnología de punta y características técnicas.
  • Mayor susceptibilidad a las sobrecargas, haciendo que este equipo tenga menor capacidad de carga rápida.
  • Son referencias de baterías secas más pesadas, lo que hace que no sean tan fáciles de mover y transportar.

Baterías secas AGM (Absorbent Glass Mat)

🔋

Electrolito. En este tipo de baterías secas, el electrolito es de ácido sulfúrico diluido y absorbido en una malla de vidrio que lo mantiene en su interior, en conjunto con un diseño sellado que evitan fugas y derrames.

Ventajas

  • Equipo con baja necesidad de mantenimiento y fácil cuidado.
  • Mayor rendimiento y eficiencia en temperaturas bajas, como en zonas con frío extremo.
  • Más durabilidad y capacidad de ciclos de carga y descarga con alta eficiencia.

Desventajas

  • Sensibilidad a sufrir sobrecargas que afecten el adecuado funcionamiento del equipo.
  • Capacidad de carga más lenta, lo que hace que estas baterías secas no sean ideales para usar en aplicaciones que requieran tiempos de carga rápida.
  • Tienen un valor comercial más alto respecto a los dispositivos de tipo plomo-ácido, convencionales, pero, más asequibles que las baterías secas de gel.

Baterías secas de Litio (Li-ion y LiFePO₄)

🔋

Electrolito. Estas referencias secas utilizan un electrolito a base de litio metálico o de compuestos de litio como LiFePO₄, el cual se puede encontrar en estado sólido o en pasta.

Ventajas

  • Ofrece alta densidad energética entre las referencias recargables, lo que hace que, estos equipos puedan almacenar más energía en menos espacio.
  • Estas referencias secas cuentan con una larga vida útil, ofreciendo hasta 1.500 ciclos de carga y descarga.
  • Equipos con baja necesidad de mantenimiento, mayor eficiencia y más durabilidad.

Desventajas

  • Susceptibilidad a sobrecargas y descargas profundas, situaciones que interfieren con la vida puti y capacidad de almacenar energía del equipo.
  • Dificultad y falta de procesos para reciclar el litio después de terminar la vida útil de la batería.
  • Capacidad de carga más lenta, lo que hace que estas baterías secas no sean ideales para usar en aplicaciones que requieran tiempos de carga rápida.

Usos de las Baterías secas

Hoy en día, el uso de baterías secas toma más fuerza y relevancia en toda Colombia, facilitando que, estas rferencias secas lleguen a más usuarios en diferentes sectores con múltiples necesidades energéticas a resolver en su aplicación. De manera que, las baterías secas adquieren un papel clave, tanto en el mercado fotovoltaico como entre los usuarios, gracias a que, estas referencias secas ofrecen una serie de ventajas muy provechosas y favorables para hacer de la energía solar una fuente de abastecimiento energético sostenible a largo plazo. Es así que, si le interesa adquirir e instalar baterías secas en su instalación, pero, no sabe con exactitud los usos que se le pueden dar a estos equipos, le compartimos una lista con las aplicaciones más frecuentes para las baterías secas, estas son:

Vehículos eléctricos. Las referencias secas son ideales para suministrar energía eficientemente en carros, bicicletas, motos y patinetas eléctricas, gracias a su sellado hermético y alta tolerancia a las vibraciones, ofreciendo un abastecimiento energético estable y fiable.

Sistemas fotovoltaicos. Se pueden usar como parte de los sistemas de almacenamiento de energía en sistemas solares domésticos, comerciales e industriales; sean de pequeña o gran escala, en zonas con acceso a la red o en instalaciones aisladas, estas referencias secas facilitan el almacenamiento eficiente de energía por largos periodos de tiempo.

Sistemas de respaldo energético o sistemas de suministro de alimentación ininterrumpida. Este tipo de baterías secas permite que se pueda almacenar la cantidad de energía necesaria para mantener un suministro constante en una instalación durante apagones o emergencias. Sistemas como las UPS son indispensables en instalaciones con servidores de datos, hospitales y centros de telecomunicación.

Equipos de telecomunicaciones. Las referecnias secas son ideales para proveer energía en torres de telecomunicaciones y equipos de redes, puesto que, estas son aplicaciones donde se necesita un abastecimiento energético ininterrumpido para garantizar un servicio de calidad, estas referencias secas ofrecen una alta fiabilidad y resistencia.

Suministro energético para dispositivos portátiles. A la hora de necesitar un suministro energético para cargar dispositivos electrónicos pequeños, estas referencias secas son ideales y aptos para esta tarea, gracias a su alta densidad energética, diseño ligero y larga vida útil, pueden proveer energía para cargar dispositivos como celulares, cámara digitales y computadoras portátiles.

Compre sus equipos en AutoSolar

icono bombilla En AutoSolar Colombia contamos con las certificaciones necesarias, personal capacitado y equipos de alta calidad para hacer de su transición energética hacia la energía solar, un proceso sencillo. Por eso, a la hora de comprar su batería solar, no dude en contactar con nosotros para obtener un equipo con excelente relación calidad-precio y funcionalidad a largo plazo.

AutoSolar Colombia es una empresa que, a pesar de ser emergente dentro del sector fotovoltaico colombiano, ya cuenta con una trayectoria y experiencia respaldada por la más de 130 instalaciones realizadas a lo largo y ancho del país, con montajes en zonas urbanas y rurales con diferentes tipos de demandas energéticas, características y presupuestos. De manera que, si usted es un usuario interesado en cambiar su forma de consumo energético por una más sostenible y amigable con el ambiente, la energía solar es la respuesta indicada y AutoSolar Colombia es la opción adecuada para iniciar este camino.

Es así que, si desea instalar un sistema fotovoltaico con una batería seca y disfrutar de las ventajas que ofrece esta energía renovable, contáctese con nuestros asesores a través de la línea de atención al usuario, allí recibirá una guía 100% personalizada, enfocada en sus necesidades y presupuesto, ayudándole a encontrar la mejor opción de sistema y dispositivos a usar. En el caso de necesitar específicamente una batería seca para su instalación, a continuación le compartimos algunos de los modelos disponibles en nuestra tienda, junto a sus características técnicas y precio, con el fin de que pueda tener una noción más clara respecto al tipo de productos que manejamos.

 Referencias secas  Características técnicas referencias secas  Precio referencias secas
🔋Batería GEL 12V 150Ah Tensite
  • Voltaje nominal: 12V
  • Capacidad nominal: 150Ah
  • Celdas por batería: 6
  • Corriente de descarga máxima: 1200A
  • Corriente de carga máxima: 36A
  • Dimensiones: 407 x 174 x 215mm
  • Peso: 33.6kg
$1.083.021
🔋Batería GEL 12V 250Ah Tensite
  • Voltaje nominal: 12V
  • Capacidad nominal: 250Ah
  • Celdas por batería: 6
  • Corriente de descarga máxima: 2000A
  • Corriente de carga máxima: 60A
  • Dimensiones: 522 x 240 x 218mm
  • Peso: 57kg
$1.446.537
🔋Batería AGM 12V 150Ah Kaise
  • Voltaje nominal: 12V
  • Corriente de descarga máxima: 1500A
  • Rango de temperatura de funcionamiento: 25 ± 3ºC (77 ± 5ºF)
  • Dimensiones: 483 x 170 x 238mm
  • Peso: 47.2kg
$1.226.072
🔋Batería AGM 255Ah 12V MTEK VRL
  • Voltaje nominal: 12V
  • Capacidad nominal: 255Ah
  • Corriente máxima de carga: 75A
  • Corriente máxima de descarga: 1800A
  • Dimensiones: 521 x 269 x 220 mm
  • Peso: 78kg
$1.791.660

*Esta tabla es una referencia respecto a los equipos disponibles en el momento, para saber más sobre el precio y disponibilidad de una referencia, contáctenos a través de nuestras líneas de atención para recibir ayuda por parte de nuestros asesores. ¡No lo dude más y haga la transición energética junto a AutoSolar!

Recomendaciones para su compra e instalación

Si bien, el uso de sistemas y equipos fotovoltaicos se ha vuelto más frecuente y común desde hace un par de años hasta hoy, aún es necesario promover y crear espacios informativos donde los usuarios interesados en hacer la transición energética o que ya tengan sus propios equipos puedan continuar aprendiendo sobre estos dispositivos, para que hagan un uso responsable de estos, conservándolos en un excelente estado con capacidad de funcionamiento a largo plazo. Es así que, desde AutoSolar Colombia, le compartimos algunas recomendaciones a tener en cuenta, tanto a la hora de comprar estos equipos como de instalarlos, para que pueda cuidarlos y maximizar su uso, por lo tanto, es importante que:

Recomendación antes de comprar su equipo

💡

Identifique su necesidad y consumo energético. Antes de iniciar su proceso de cambio hacia la energía solar, es indispensable que, calcule cuánta energía necesitará almacenar en su batería según su consumo energético. Esto lo puede hacer de la mano de personal técnico, el cual también le ayudará a dimensionar correctamente su sistema fotovoltaico para que adquiera los equipos adecuados para abastecer su demanda de energía, tanto para consumo inmediato como para almacenar en batería.

🔋

Seleccione el tipo de batería seca adecuada para su caso. Es importante que a la hora de tomar la decisión de instalar un sistema fotovoltaico con almacenamiento de energía, escoja el tipo de batería seca que mejor se adapte a sus necesidades y demanda energética; así como, a su presupuesto. De manera que, acorde a su caso, puede elegir entre una batería seca AGM, de gel o de litio.

Verifique la compatibilidad de la batería con su sistema. Un aspecto fundamental a la hora de diseñar un sistema fotovoltaico es la compatibilidad entre los componentes del sistema, puesto que, de esto, depende que todos los componentes puedan tener un trabajo conjunto coordinado y eficiente. Por este motivo, es clave que dentro de un sistema fotovoltaico, la batería y el inversor solar sean compatibles, permitiendo que los ciclos de carga y descarga se cumplan de forma óptima y segura.

Recomendaciones para la instalación

🧑🏼‍🔧

La instalación debe estar a cargo de personal certificado. A la hora de llevar a cabo la instalación de una batería, es de suma importancia que este proceso lo realice un técnico certificado y capacitado en el tema, esto, con el fin de asegurar el cumplimiento de todas las normativas de seguridad en instalaciones eléctricas, además de, evitar irregularidades o fallas en la conexión del dispositivo en el sistema fotovoltaico.

📍

Escoja una buena ubicación para la batería. Este tipo de equipos destinados al almacenamiento de energía en sistemas fotovoltaicos necesitan estar ubicados en lugares con buena ventilación y sin humedad, y así, impedir que el dispositivo sufra daños por corrosión o exposición a temperaturas extremas; sea mucho calor o mucho frío.

🛡️

Proteja su equipo ante posibles fallas eléctricas. Para garantizar un buen funcionamiento a largo plazo es recomendable que junto a su batería tenga un sistema de gestión de batería y un controlador de carga, dispositivos encargados de gestionar y monitorear el funcionamiento de la batería con el fin de, evitar que esta sufra sobrecargas o descargas profundas, las cuales afectan directamente su eficiencia y vida útil.

Dejar un mensaje