Baterías GreenPoint
¿Quiere comprar baterías para su instalación fotovoltaica? Ha llegado al lugar correcto, en AutoSolar Colombia podrá encontrar múltiples modelos de acumuladores de energía de alta calidad, provenientes de fabricantes certificados y reconocidos en el sector. Un ejemplo de esto, son las baterías GreenPoint, equipos fabricados por la empresa Hindustan Battery, la cual cuenta con más de 15 años de experiencia en el mercado fotovoltaico, logrando posicionarse como una marca certificada que ofrece excelentes equipos con tecnología de punta.
Por lo tanto, si desea conocer más al respecto de estos modelos de baterías GreenPoint, en este apartado encontrará toda la información indispensable respecto a estos dispositivos, para que pueda hacer una compra acorde a las necesidades energéticas de su instalación y presupuesto, además de, tener los conocimientos necesarios para hacer un uso responsable de la batería, optimizando su inversión de dinero para disfrutar al máximo de las características que ofrece este equipo. Siga leyendo y descubrirá porque usar baterías GreenPoint en su instalación fotovoltaica.
Precio de las baterías GreenPoint en AutoSolar
AutoSolar Colombia es una empresa con más de 5 años de experiencia en el mercado fotovoltaico, ofreciendo múltiples productos y servicios enfocados en brindar soluciones energéticas que le permitan a nuestros usuarios gozar de una fuente limpia y renovable de energía, con la cual podrá disfrutar de un suministro de electricidad seguro, eficiente, asequible y sostenible en el tiempo. Razón por la cual, nuestra prioridad es trabajar con fabricantes reconocidos y certificados a nivel internacional, para que nos suministren equipos de excelente calidad y tecnología de vanguardia, ideales para funcionar a largo plazo y con precios asequibles.
Así que, si está buscando comprar acumuladores de energía para complementar su sistema fotovoltaico, en AutoSolar no solo le ofrecemos una experiencia única; con una atención oportuna y diligente que le ayudará a optimizar su tiempo y dinero, sino que, contamos con varios modelos de las baterías GreenPoint, las cuales son conocidas por su alto nivel de eficiencia energética, larga vida útil y versatilidad para funcionar en diferentes aplicaciones. Para que conozca más sobre estas referencias disponibles en nuestra tienda, le compartimos una tabla con cada modelo, sus características técnicas y precio, para que pueda tener una idea más clara de los productos que ofrecemos y la calidad
Referencias GreenPoint | Características técnicas | Precio |
Batería GEL 12V 150Ah GreenPoint |
|
$1.198.373* |
Batería Gel 12V 250Ah GreenPoint |
|
$2.028.056*
|
*El precio de los dispositivos está sujeto a cambios. Para mayor información le recomendamos comunicarse con nuestros asesores a través de nuestra línea telefónica, desde cualquier parte del país para recibir asesoría personalizada.
¡No lo dude más y use energía solar! Recuerde que, las baterías GreenPoint son una magnífica opción para almacenar y gestionar la corriente eléctrica que producen sus paneles solares, gracias a su fabricación con materiales resistentes y duraderos, así como, su tecnología de electrolito gelificado, cuentan con certificación internacional que avala su calidad, seguridad y rendimiento. Si no sabe que referencia seleccionar, como instalarlas o desea cotizar otro equipo, además de la batería, puede ponerse en contacto con nuestros asesores, ellos le brindarán una asesoría personalizada y gratuita para aclarar sus dudas.
Baterías GreenPoint. Aspectos básicos
Una parte esencial, a la hora de iniciar su camino hacia la transición energética, es la investigación previa a comprar sus dispositivos, un proceso autónomo que le permitirá conocer más sobre este nuevo mundo en el que desea entrar. Además, estar bien informado sobre las capacidades, características, precios, retos y limitaciones; tanto de la energía fotovoltaica como de los equipos, le permitirá tomar una decisión de compra consiente e informada, con la cual reduce la pérdida de dinero y tiempo en equipos y sistemas que no se acomodan a su caso. Por lo tanto, si usted es un usuario interesado en adquirir y usar las baterías GreenPoint en su instalación, es de suma importancia que identifique tres aspectos clave que caracterizan a estos dispositivos y le permitirán disfrutar y usar su equipo con responsabilidad por un largo periodo de tiempo. Estos aspectos clave son:
Características distintivas de este tipo de batería
✻ |
Son acumuladores de energía diseñados con tecnología de ciclo profundo, soportando múltiples ciclos de carga y descarga sin perder eficiencia. |
✻ |
Tiene un diseño monoblock completamente sellado, el cual evita las fugas de electrolito y la emisión de gases tóxicos. |
✻ |
Es un equipo resistente a condiciones ambientales adversas, funcionando en un amplio rango de temperaturas y climas, adaptándose exitosamente a estas condiciones. |
✻ |
Ofrece una larga vida útil debido a su diseño y materiales de alta calidad utilizados en su fabricación. |
✻ |
Baja tasa de autodescarga, con aproximadamente 4% por mes a 25°C, ofreciendo un almacenamiento de energía por largos periodos de tiempo. |
Componentes de los dispositivos GreenPoint |
|||||
➕➖ Placas o electrodos. Uno positivo y otro negativo |
🧫 Electrolito de gel |
📏 Separadores |
🎛️ Válvulas de regulación (VRLA)
|
🔩 Terminales
|
🔋 Contenedor |
Funcionamiento paso a paso de los dispositivos
1 |
Los paneles solares toman la radiación solar y la transforman en energía eléctrica, en forma de corriente continua. |
2 |
Esta corriente es enviada hacia las baterías para ser almacenada, no sin antes pasar por el regulador de carga; dispositivo encargado de gestionar la entrada y salida de energía de la batería, así como el voltaje y la corriente, asegurando su buen desempeño del equipo. |
3 |
Con un flujo constante y seguro de energía entrando a la batería, inicia el ciclo de carga, gracias las reacciones químicas en las placas de plomo al interior del equipo, donde al final, el electrolito facilita el movimiento de iones y el almacenamiento de la corriente continua en forma de energía química. |
4 |
Durante el proceso de carga, se producen gases, los cuales se recombinan dentro de la batería, debido al diseño sellado de esta, lo que limita la pérdida de agua. |
5 |
Por último, la energía queda disponible para uso del usuario, el cual, al conectar y usar la batería para suministrar energía a algún equipo, dará inicio al ciclo de descarga, donde el proceso anterior se realiza a la inversa, haciendo que la corriente salga de la batería hacia el sistema. |
Así es la instalación y mantenimiento de estos dispositivos
Otro aspecto a considerar cuando se desea usar una fuente de energía renovable, es el proceso de instalación y de mantenimientos preventivos, dos factores claves para garantizar que su equipo se mantendrá en un estado idóneo a largo plazo, ofreciéndole un desempeño de primera y maximizando su inversión económica. Por lo tanto, para facilitarle la información más relevante al respecto, le compartimos unas recomendaciones a tener en cuenta cuando instale su acumulador de energía; puesto que, este es un paso importante para que su proceso de transición energética se ponga en marcha correctamente, así como, recomendaciones para mantener su equipo funcionando en óptimas condiciones sin que su vida útil se vea comprometida.
⚙️Recomendaciones para la instalación
- ➥Ubicación del equipo. Debe seleccionar un lugar seco, con buena ventilación, sin humedad y sin el impacto directo de la luz del sol. Asegúrese de que el sitio donde pondrá la batería tiene una base sólida y fuerte.
- ➥ Proceso de conexiones. En este paso se recomienda usar un controlador de carga para poder conectar los paneles a la batería; ya que este dispositivo previene sobrecargas. Después de conectar los paneles al controlador, se pueden conectar a la batería, y por último, la batería se debe conectar al inversor, según las indicaciones del manual del fabricante.
- ➥ Respete la polaridad. Antes de conectar el equipo, revise que los terminales de este, se encuentren limpios y ajustados, además, compruebe que los cables para conectarlo son del calibre adecuado. Ya cuando conecte los cables, siempre asegúrese de conectar el positivo con el positivo y el negativo con el negativo, y así, evitará daños.
🛠️Recomendaciones para el mantenimiento
- ➥ Revisiones mensuales. Inspeccione la parte externa del equipo; es decir, los terminales y el contenedor, revise que no tengan golpes, grietas, fugas o rastros de corrosión, además, compruebe que todas las conexiones estén en su puesto, correctamente ajustadas. Si no encuentra nada de esto, quite el exceso de polvo y suciedad, y realice este proceso en un mes, pero, en caso de encontrar una anomalía, contáctese con un técnico lo más pronto posible.
- ➥ Revisiones trimestrales. Monitoree que su batería funcione correctamente, comprobando su temperatura y estado de carga; esto lo puede hacer con un medidor de voltaje o con un mantenimiento preventivo acompañado con un técnico experto en el tema. Aquí es fundamental asegurarse que el rendimiento está dentro del rango normal y todos los datos de producción energética son normales.
- ➥ Otros cuidados.
Para equipos plomo-ácido. Cuide el nivel de electrolito de su batería tipo plomo-ácido; este debe estar por encima de las placas de plomo. Por lo cual si ve el electrolito ha disminuido puede agregar agua destilada hasta alcanzar el nivel ideal.
Ciclos de carga y descarga. Evite descargas profundas en su batería, ya que puede afectar su vida útil, mantenla entre un 20% y un 80% de su capacidad, asegurándose de que cargue completamente sin excederse.
Si necesita más información sobre los estos dispositivos fotovoltaicos, adquirir el suyo propio o agendar un servicio técnico con nuestro personal, puede contáctanos a través de nuestras líneas de atención. Nuestros asesores le ayudarán a encontrar la solución energética ideal acorde a sus necesidades y características, de forma rápida y eficiente a un precio asequible.