Baterías Chía
La instalación de sistemas fotovoltaicos en Colombia, con el uso de la batería solar, se ha hecho paso rápidamente, gracias a las excelentes condiciones de radiación solar presentes en el país, y en municipios como Chía Cundinamarca, donde son cada vez más grupos de personas, que se suman a la implementación de energía solar con baterías Chía en sus casas, negocios y empresas. El municipio de Chía, ubicado en el departamento de Cundinamarca, también se ha unido para disfrutar de los beneficios económicos y ambientales de la energía solar con baterías Chía, lo cual es posible, gracias a que Chía, hace parte de los lugares de Colombia, que poseen buenas cantidades de radiación solar, lo que permiten la perfecta incorporación de sistemas fotovoltaicos con el uso de baterías Chía.
Por esta razón, desde AutoSolar Colombia, hemos decidido traer para ti, toda la información necesaria, acerca de la integración de baterías Chía a tu instalación, y de esta manera, tengas la oportunidad de acceder a información completa y relevante acerca de las baterías Chía, y todo lo necesario para lograr tener un sistema fotovoltaico seguro, confiable, eficiente y de calidad, con el uso de baterías Chía, y así aprovechar todos los beneficios que ofrece la energía solar con las baterías Chía. En este texto podrás encontrar la importancia de las baterías Chía dentro de una instalación, así como sus características, precios, ventajas, entre otros datos necesarios, para que adquieras tus baterías Chía con AutoSolar.
Baterías Chía. Todo lo que debes saber
Las baterías Chía, son dispositivos de almacenamiento, que permiten retener la energía solar, hasta que el usuario decida usarla. Debes saber, que implementar baterías Chía en el municipio de Chía, es posible, gracias a que Chía, ofrece un promedio de radiación solar de al menos 4kWh/m²/día, que es la cantidad suficiente, para producir energía limpia, y cargar las baterías Chía. Lo anterior, hace que Chía, se convierta en una zona con un excelente potencial para instalar sistemas fotovoltaicos con baterías Chía, obteniendo así, los múltiples beneficios que ofrece la energía solar. Pero, ¿qué son y por qué son importantes estos dispositivos? Las baterías Chía, se convierten en dispositivos fundamentales en aquellos sistemas de energía solar que buscan ser autónomos o de respaldo, ya que las baterías Chía, almacenan la energía que han generado los paneles solares durante las horas de sol, para su uso posterior, sobre todo en las noches, o días con nubosidad, donde disminuye la producción de energía solar.
Las baterías Chía, funcionan gracias a un proceso electroquímico, en el que la energía eléctrica se convierte en energía química al cargar la batería, lo cual permite el almacenamiento. Este proceso se revierte, al convertir la energía química en eléctrica, cuando se pretende alimentar los dispositivos. Gracias a las baterías Chía, el usuario puede lograr que su sistema fotovoltaico sea completamente independiente de la red eléctrica, o que también, funcione como fuente de reserva, si la fuente principal de energía falla. Generalmente, la implementación de baterías Chía, se aconseja para todas aquellas instalaciones de zonas aisladas, donde la red eléctrica es inestable. Dentro de las baterías Chía, existen diferentes tipos, como plomo-ácido, AGM, GEL, litio, en los cuales, puedes encontrar las baterías Chía que mejor se adapte a tus necesidades, garantizando un óptimo funcionamiento, seguridad y completa eficiencia de tus baterías Chía.
Principales características de las baterías Chía
➜ |
Capacidad de almacenamiento. Indica la cantidad de energía que puede almacenar tus baterías Chía. Entre mayor sea la capacidad de las baterías Chía, puede abastecer por más tiempo los consumos. |
➜ |
Tensión nominal (V). Se refiere al voltaje de funcionamiento de la batería, Generalmente, las baterías chía, las encuentras en voltajes de 12V, 24V, 48V. Debes verificar que dicho voltaje, coincida con el de tu sistema fotovoltaico. |
➜ |
Tecnología. Como se mencionó anteriormente, las baterías Chía, están disponibles en diferentes tipos, como las de plomo-ácido, AGM, GEL, o litio, en el que cada una ofrece eficiencias, durabilidad y mantenimiento completamente diferentes. |
➜ |
Profundidad de descarga (DoD). Cuando escuches acerca de este término, se está haciendo referencia a la capacidad máxima de uso que brindan tus baterías Chía. Entre mayor sea este porcentaje, podrás aprovechar por mucho más tiempo la batería. |
➜ |
Ciclos de carga. Se refiere a la cantidad de veces que tus baterías Chía pueden cargarse y descargarse sin perder la capacidad. El rango de ciclos, está en un aproximado de 1.500 a 4.000 ciclos, dependiendo de la tecnología de la batería. |
➜ |
Temperatura de funcionamiento. Como su nombre lo indica, hace referencia a la capacidad máxima de las baterías Chía, de soportar tanto altas como bajas temperaturas sin que su rendimiento se vea afectado. |
➜ |
Protecciones. Actualmente, la mayoría de modelos de acumuladores de energía Chía, cuentan con protecciones integradas que las mantienen protegidas contra sobrecargas, descargas profundas, cortocircuito, entre otras |
➜ |
Vida útil de la batería. Todos los acumuladores de energía Chía, poseen un rango de vida útil, el cual depende del tipo de tecnología y cuidado pertinente; sin embargo, esta ronda entre los 5 y 18 años |
Acumuladores de energía Chía. Mejores precios en AutoSolar
Si como usuario estás en busca de soluciones de energía que te permitan ahorrar dinero, pero que además te den independencia energética, un sistema fotovoltaico con el uso de acumuladores de energía Chía es sin duda alguna la mejor opción. Sin embargo, al pensar en adquirir los acumuladores de energía Chía, el costo es un factor que seguramente influye en la decisión. Por esta razón, desde AutoSolar te aclararemos todo lo relacionado con el tema de los precios, y de esta manera, elijas sus acumuladores de energía Chía sin preocupaciones. Lo primero que debemos aclarar, es que aunque los acumuladores de energía Chía, pueden llegar a ser el componente más costoso dentro de una instalación, debes recordar que esta inversión se recupera con el tiempo, gracias al ahorro económico que genera tu instalación. Otro factor a tener en cuenta, es que no existe un precio único de los acumuladores de energía Chía, ya que este varía significativamente, si tenemos en cuenta su tipo de tecnología, capacidad de almacenamiento, voltaje, marca, cantidad, entre otros cuantos factores que aumentan o disminuyen su valor. Con lo anterior, lo más aconsejable es que antes de la compra, consultes con uno de nuestros asesores, para que te guíen en el proceso de escoger tanto el tipo de tecnología, como cantidad de acumuladores de energía Chía, perfectas para tus necesidades, y de esta manera ajustarlas a tu presupuesto. Encuentra, a continuación, una tabla de precios, con varias de las referencias de acumuladores de energía Chía, disponibles en AutoSolar, con la que puedes comparar especificaciones y elegir la indicada.
Referencias de la batería | Precio |
Batería GEL 12V 300Ah Tensite |
$1.620.237 |
Batería Litio 4.8kWh 48V TS-L5000/LV Tensite |
$6.346.425 |
Batería GEL 12V 100Ah Tensite |
$773.649 |
Antes de hacer la compra de este acumulador de energía, te aconsejamos contactar con nuestro equipo de asesores, para verificar la disponibilidad de los equipos, así como su precio, ya que este puede variar a consideración de la página o los proveedores.
Conoce las aplicaciones para los acumuladores de energía
Quizá cuando piensas en estos acumuladores de energía, te imaginas su funcionamiento en instalaciones fotovoltaicas, lo cual es un gran acierto. Sin embargo, debes saber que estos dispositivos son mucho más versátiles de lo que imaginas, lo que significa que puede implementarse en una amplia variedad de aplicaciones, que van desde los usos más comunes, hasta soluciones más robustas y específicas. Esta versatilidad hace que estos acumuladores, no solo se conviertan en la solución energética de sistemas fotovoltaicos aislados, sino que también son indispensables en otro tipo de contextos que aquí te mencionamos. Estos acumuladores de energía, garantizan un almacenamiento de energía confiable, seguro y eficiente, sin discriminar el tipo de infraestructura o aplicación al que se aplique, lo que convierte estos dispositivos, en la mejor opción para garantizar independencia energética, y un suministro de energía sostenible sea cual sea tu instalación. Encuentra en el siguiente listado, la aplicación ideal para tu acumulador de energía.
1 |
Sistemas fotovoltaicos aislados. |
2 |
Sistemas respaldo energético |
3 |
Equipos portátiles y móviles, como campers, barcos, o batería solar. |
4 |
Sistemas de iluminación tanto interior como exterior, incluso iluminación pública. |
5 |
Sistemas de alimentación ininterrumpida, como equipos hospitalarios, o telecomunicaciones. |
6 |
Instalaciones industriales, para el uso de grandes maquinarías. |
7 |
Proyectos de electrificación rural. |
8 |
Agricultura para el sistema de riego, electrificación y bombas de agua. |
9 |
Sector vehicular como carros de golf, patines eléctricos, entre otros relacionados. |
Ventajas de adquirir estos dispositivos
Cuando usas estos acumuladores de energía, usted está accediendo a diversos beneficios y ventajas, como lo llega a ser el fácil acceso, incluso cuando no hay sol, y de esta manera garantizar un suministro constante, o también reducir el costo de la factura de la luz, entre otros beneficios con los que seguramente tendrás una mejora en la calidad de vida, mientras contribuye a mejorar el medio ambiente, y aportar a la sostenibilidad y eficiencia energética en la ciudad de la luna, es decir que, cuando compra un acumulador de energía, no solo inviertes en almacenamiento de energía, sino que además en una solución individual y colectiva. Por lo tanto, si quiere hacer el cambio a la energía solar, le interesa conocer que puede disfrutar de ventajas como.
❶ |
Ahorro en la factura eléctrica, gracias a una reducción progresiva en el valor a pagar. |
❷ |
Independencia energética ya que en la misma instalación se produce la energía que se necesita para funcionar con normalidad. |
❸ |
Seguridad energética, puesto que cuenta con un sistema de respaldo energético ante fallos, apagones o fluctuaciones de energía por parte de la red eléctrica. |
❹ |
Producción y consumo energético sostenible, donde se usa una fuente de energía limpia y renovable para suplir la demanda energética. |
❺ |
Equipos resistentes y duraderos con una larga vida útil, reduciendo costos en mantenimientos, por cambios de piezas o del equipo en general. |
❻ |
Acceso a un suministro seguro y constante de energía, el cual se acopla a las necesidades de equipos de alto consumo energético como equipos de hospitales o alumbrado públicos. |
❼ |
Aumento en el valor de la propiedad donde se instala el sistema fotovoltaico y la batería solar, puesto que, esto se concibe como una ventaja competitiva de poner la instalación a la venta. |
Ahora que tienes mayor claridad respecto a estos acumuladores de energía y factores como su importancia, tecnología, precios, ventajas, entre otros, la decisión de adquirirla e incorporarla en tu sistema, será completamente informada, por lo que puedes analizar si es un dispositivo que aportara significativamente a satisfacer tus necesidades y requerimientos energéticos. De ser así, no dudes en contactar con el equipo de comerciales de AutoSolar completamente gratis, quienes con su larga trayectoria y experiencia en el sector, serán una guía esencial para encontrar el acumulador de energía ideal para tu instalación. Además, recuerda que en AutoSolar vas a encontrar dispositivos fotovoltaicos de la más alta calidad y a los mejores precios, pero además, encontraras otros servicios que mejoran tu experiencia de compra, como el servicio del domicilio de tu sistema, mantenimiento, entre otras opciones, que demuestran que elegir AutoSolar, es siempre la mejor opción.