Paneles solares Sincelejo
El uso de sistemas fotovoltaicos y de paneles solares en la ciudad de Sincelejo es una forma eficiente y sostenible mediante la cual los usuarios pueden producir y consumir energía utilizando como fuente principal la radiación solar en Sincelejo. Por lo tanto, si usted vive en Sincelejo y le interesa explotar todo el potencial que ofrece la ciudad de Sincelejo para usar sistemas fotovoltaicos, como lo es, un promedio de 4.5 kWh/m²/día de radiación solar diaria y una irradiación anual promedio de hasta 1.825 kWh/m², ha llegado al lugar correcto. Comprar su sistema con paneles solares Sincelejo, nunca ha sido tan fácil como ahora, en un momento en el cual, se han desarrollado nuevas tecnologías y modelos de los paneles solares Sincelejo para responder a todas las necesidades energéticas y configuraciones electrónicas en Sincelejo.
De manera que, AutoSolar Colombia es el lugar indicado para que todos los usuarios en Sincelejo interesados en usar un sistema fotovoltaico en su instalación, encuentren los paneles solares Sincelejo idóneas a usar, y así, abastecer las demandas energéticas en instalaciones comerciales, residenciales y empresariales en cualquier parte de Sincelejo. Somos una empresa comprometida en ofrecer los mejores productos y servicios fotovoltaicos, los cuales se pueden adaptar a todas las necesidades energéticas y tipos de sistemas con paneles solares Sincelejo, brindando una excelente calidad, funcionalidad y durabilidad a largo plazo en Sincelejo.
Paneles solares Sincelejo. ¿Cuál es su precio?
Con el paso de los años, la energía fotovoltaica se ha ido posicionando y tomando más relevancia en el contexto nacional, llegando a todos los rincones del país; incluso aquellos más lejanos como Sincelejo, donde el uso de energías renovables representa una solución energética altamente eficiente, asequible y funcional para que diferentes tipos de instalaciones en Sincelejo, tanto residenciales, comerciales e industriales con paneles solares Sincelejo, puedan producir y consumir de forma autónoma energía totalmente limpia y sostenible. Por lo tanto, cuando adquiere un conjunto de equipos fotovoltaicos, como los paneles solares Sincelejo, para instalar su sistema en Sincelejo, es importante que conozca los aspectos que condicionan su precio de venta, para que pueda adquirir el mejor modelo para su aplicación en Sincelejo:
¿Cuál es el precio de los paneles solares Sincelejo? Aspectos clave
➀ |
Tipo de celda solar del panel. Existen diferentes tipos de celdas solares; como los monocristalinos, policristalinos y bifaciales, las cuales brindan diferentes tipos de capacidades, eficiencia y precios ideales para usar en Sincelejo. Por eso, se recomienda evaluar las necesidades energéticas de su instalación en Sincelejo, para escoger los paneles solares Sincelejo que mejor se adapten a estas especificaciones técnicas de la aplicación en Sincelejo. |
➁ |
Nivel de eficiencia de los paneles solares Sincelejo. Este es un factor que indica la capacidad del panel para generar energía a partir de la radiación solar que recibe en Sincelejo, por lo cual, a mayor porcentaje de eficiencia, la conversión de la radiación solar en Sincelejo será más mejor y más alta. |
➂ |
Materiales, marca y fabricante del equipo. Cuando un panel proviene de una marca certificada a nivel internacional, la cual le garantice una fabricación con materiales resistentes y duraderos, así como, un diseño con tecnología de punta para garantizar un excelente rendimiento en Sincelejo, su precio suele ser más alto, con mejores resultados en diferentes aplicaciones en Sincelejo. |
➃ |
Garantía y vida útil de los paneles solares Sincelejo. Si su equipo es de un fabricante reconocido en el sector fotovoltaico, este tendrá una magnífica cobertura de garantía, con lo cual, usted puede tener la tranquilidad de que sus paneles solares Sincelejo estarán respaldados para funcionar a largo plazo de la mejor manera en cualquier lugar y tipo de instalación en Sincelejo. |
Por lo tanto, a la hora de tomar la decisión de realizar un montaje fotovoltaico en Sincelejo, debe buscar la mejor relación entre calidad, características técnicas y precio que ofrecen los paneles solares Sincelejo, por lo cual, es necesario que se informe respecto a sus necesidades de consumo y características de su instalación en Sincelejo, para que pueda adquirir los equipo acordes a estos datos, y así, disfrutar al máximo de su instalación solar en Sincelejo. Es así que, para ayudarle con esta tarea a nuestros usuarios de Sincelejo, le compartimos algunos de los modelos de módulos fotovoltaicos que manejamos en AutoSolar y son funcionales en usar en Sincelejo. A continuación, puede encontrar sus características técnicas y precios de los módulos fotovoltaicos para Sincelejo disponibles:
Referencias para Sincelejo | Características técnicas | Precio en Sincelejo |
---|---|---|
Panel Solar fotovoltaico 240W Tensite para Sincelejo |
|
Precio del panel en Sincelejo $264.895* |
Panel Solar Bifacial 610W N-Type Tensite para Sincelejo |
|
Precio del panel en Sincelejo $605.363* |
Panel Solar Bifacial 710W N-Type Tensite para Sincelejo |
|
Precio del panel en Sincelejo $704.603* |
*El precio de los productos en la tabla son informativos, para más detalles puede contactar con nuestros asesores a través de nuestra línea de atención para toda Colombia. Así que, no lo piense más y llámenos, le brindaremos toda la información necesaria para que inicie su proceso de transición energética.
Desde AutoSolar Colombia le ofrecemos asesoramiento especializado y gratuito, donde obtendrá un diseño para su sistema fotovoltaico totalmente personalizado, según su consumo energético y presupuesto destinado para la instalación. Recuerde que, puede contratar nuestros servicios de instalación fotovoltaica desde cualquier parte del departamento de Sucre. No espere más y anímese a hacer el cambio para usar y consumir energía verde, renovable y sostenible, con la cual, podrá ahorrar en su factura de la luz mientras mejora su calidad de vida, ayuda al medioambiente y gana independencia energética en su instalación.
Componentes y funcionamiento de los módulos fotovoltaicos
La instalación de sistemas fotovoltaicos es una opción altamente atractiva para los ciudadanos en todo el país, especialmente en aquellas regiones con clima cálido y una excelente cantidad de horas de sol diarias. Una de las zonas con alto potencial solar, es el departamento de Sucre, donde gracias a sus características geográficas y climáticas, la producción eléctrica a partir de la radiación solar es muy viable y rentable a largo plazo. Por lo tanto, todos los usuarios interesados en optimizar energéticamente su instalación, mediante el uso de un sistema fotovoltaico, consumiendo energía de una forma más amigable, han llegado al lugar indicado, donde no solo encontraran excelentes servicios y productos, sino que además, espacios educativos para conocer más estos equipos fotovoltaicos.
Por lo tanto, como parte de los espacios educativos e informativos creados por AutoSolar Colombia, en este apartado podrá encontrar información de gran valor, indispensable para que usted como usuario interesado o dueño de equipos fotovoltaicos, pueda hacer un uso responsable y consciente de estos dispositivos, maximizando su uso y disfrutando de todos los beneficios que ofrece usar una fuente de energía renovable. Inicialmente, es necesario conocer los componentes, su definición y el funcionamiento paso a paso de un módulo fotovoltaico, información que encontrará desglosada a continuación:
- ➥ Celdas solares. Componentes fabricados en silicio; material semiconductor, el cual al entrar en contacto con la radiación solar, liberar electrones, haciendo que muevan y generen energía eléctrica, gracias al efecto fotovoltaico.
- ➥ Vidrio templado. Se encarga de proteger las celdas de la exposición directa a factores ambientales mientras deja pasar la radiación solar para que llegue hasta las celdas de forma eficiente.
- ➥ Encapsulante. Material que mantiene las celdas en su lugar, además de protegerlas contra el polvo y la humedad, permitiendo que tengan un mayor rendimiento a largo plazo.
- ➥ Marco. Componente encargado de darle soporte y rigidez al panel solar, protegiendo los bordes del mismo para que su manipulación durante la instalación sea más fácil y segura.
- ➥ Caja de conexiones. Equipo diseñado para facilitar la conexión entre los paneles y los demás dispositivos del sistema, asegurado las conexiones de los equipos contra la exposición a factores ambientales como la lluvia y el polvo.
- ➥ Cableado. Son conductores de energía dentro del sistema, encargados de facilitar un flujo de corriente de forma segura, constante y eficiente, transportando la corriente eléctrica de un dispositivo a otro dentro de un sistema fotovoltaico.
- ➥ Capa posterior. Capa trasera de los paneles, diseñada para aislar y proteger al dispositivo contra la humedad y el calor, así como, para darle más estructura y rigidez al panel.
Adicionalmente, es indispensable para que usted como usuario pueda hacer un uso responsable y consciente de estos dispositivos, conozca el paso a paso del funcionamiento de los módulos fotovoltaicos:
Funcionamiento paso a paso de un panel solar
- ⇒Captura de la radiación. Los paneles se ubican al exterior de la instalación, donde puedan recibir de forma directa y sin obstáculos la radiación solar. Esta luz solar incide sobre las celdas hechas a base de silicio, provocando una reacción física donde se liberan los electrones del silicio.
- ⇒Producción energética. Cuando los electrones del silicio se liberan, comienzan a moverse al interior del material semiconductor de los módulos fotovoltaicos, creando un flujo de electricidad que da como resultado corriente continua (CC), capaz de usarse directamente en ciertos sistemas y equipos; como baterías.
- ⇒Conversión de la corriente eléctrica generada. Para poder usar de manera inmediata la corriente eléctrica generada por el sistema, la energía se dirige al inversor solar, encargado de convertir la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA); una forma de electricidad compatible con electrodomésticos de uso diario y delicados, permitiendo que el usuario disfrute de un suministro estable y seguro de electricidad.
- ⇒Monitoreo del sistema. Periódicamente, debe verificar que todo esté funcionando dentro de los parámetros normales. Por lo cual, algunos sistemas fotovoltaicos incluyen sistemas de gestión y monitoreo energético, capaces de la cantidad de energía que se produce, se almacena y se proporciona a los dispositivos conectados, además de, cuidar su sistema y asegurar que tenga un funcionamiento eficiente a largo plazo.
La perspectiva para el futuro energético en Sucre es alentadora, gracias a la promoción de las energías renovables, y especialmente la solar, la cual ayuda a encaminar y construir un suministro eléctrico sostenible y seguro, donde la transición energética permita dejar la dependencia a los combustibles fósiles para generar electricidad y se diversifique la matriz energética del país.
Compre sus módulos fotovoltaicos y kits en AutoSolar
El funcionamiento de los módulos fotovoltaicos es bastante sencillo, sin embargo, para que su sistema no tenga problemas al momento de la instalación o mientras está en uso, es importante que busque un proveedor de confianza para comprar, instalar y hacer los mantenimientos; tanto preventivos como correctivos, necesarios a su sistema y paneles. Por eso, si desea trabajar de la mano de una empresa confiable, con experiencia y con excelentes precios, AutoSolar Colombia es el lugar apropiado para adquirir son dispositivos y disponer de ellos de la mejor manera posible. Sean de manera individual o en conjunto, contamos con paneles de alta calidad a un precio accesible para diferentes tipos de consumos energéticos e instalaciones.
Por lo tanto, si usted está buscando no solo de módulos fotovoltaicos, sino también otros componentes para complementar el funcionamiento de su instalación fotovoltaica completa, le sugerimos adquirir nuestros kits solares, que tienen todos los elementos necesarios para contar con un óptimo sistema fotovoltaico. Ahora bien, si los kits que encuentra en nuestra página web no se ajustan a sus necesidades o presupuesto, le ofrecemos asesoramiento personalizado para que pueda encontrar el apropiado de la mano de personal experto en el tema, sin embargo, le brindamos una tabla de guía respecto al tipo de kit solar ideal según su tipo de instalación:
Tipo de instalación |
Nivel de consumo mensual | Opción de kit solar | Precio del kit |
---|---|---|---|
🏠Instalaciones domésticas pequeñas | 800kWh/mes | Kit para planta solar 6000W 20000Whdía | $12.959.981 |
🏪Instalaciones comerciales pequeñas | 1.200kWh/mes | Kit Solar Autoconsumo 10KW 40000Wh/día | $22.233.879 |
🏭Instalaciones industriales pequeñas | 4.000Wh/mes | Kit Solar OnGrid 36000W 134400Whdía Growatt | $73.993.258 |
Usos para los módulos fotovoltaicos
El uso de módulos fotovoltaicos; equipos que funcionan a base de energía solar, presentan una creciente demanda en toda Colombia, llegando a muchas más ciudades en el territorio nacional, permitiendo que muchos más usuarios disfruten de todas las posibilidades que esta fuente de energía renovable ofrece. De manera que, cada vez más usuarios en diferentes municipios del departamento de Sucre, se unen a la transición energética, la cual tiene un gran respaldo tanto normativo, legislativo como económico, aspectos que facilitan el montaje de este tipo de instalaciones y equipos fotovoltaicos para abastecer múltiples aplicaciones en diversos sectores, como por ejemplo:
🏠 | Aplicaciones residenciales |
➥ |
Autoconsumo energético para usar diferentes sistemas y electrodomésticos. |
➥ |
Sistemas fotovoltaicos aislados con baterías. |
🏭 | Instalaciones comerciales e industriales |
➥ |
Negocios, tiendas y oficinas con una demanda moderada de energía. |
➥ |
Industria de pequeña y mediana escala que usen sistemas y maquinaría. |
➥ |
Instalaciones con múltiples equipos de oficina y maquinaría. |
🧑🏼🌾 | Aplicaciones agrícolas y rurales |
➥ |
Sistemas de bombeo solar para incluir en sistemas de riego; por aspersión o riego, agua para bebederos y suministro de agua. |
➥ |
Sistemas fotovoltaicos para refrigeración y conservación de productos lácteos o cárnicos. |
➥ |
Iluminación solar para fincas y carreteras rurales. |
🏫 | Instalaciones públicas |
➥ |
Escuelas y bibliotecas en zonas rurales sin acceso a la red eléctrica. |
➥ |
Centros de salud en áreas rurales o móviles. |
➥ |
Electrificación de oficinas y entidades públicas. |
✅ | Otros tipos de aplicaciones |
➥ |
Calentamientos de agua en sistemas de climatización. |
➥ |
Estaciones de carga para equipos eléctricos y carros eléctricos. |
➥ |
Sistemas fotovoltaicos híbridos conectados a la red eléctrica. |
Por esta razón, te invitamos a contactar con nosotros, en AutoSolar Colombia te ayudamos a encontrar el mejor diseño de sistema fotovoltaico para cualquier tipo de instalación, proponiendo los mejores equipos acordes a las necesidades y demanda energética que se tenga en cada tipo de aplicación. Nos caracterizamos por ofrecer un servicio oportuno, personalizado y de alta calidad, por lo cual, al trabajar con nosotros, disfrutará de una gran experiencia de transición energética con múltiples beneficios y ventajas.
Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información sobre estos dispositivos. Recuerde que, si quiere hacer la compra e instalación de sus equipos fotovoltaicos puede contactar con nosotros, en AutoSolar Colombia contamos con la trayectoria, experiencia y productos necesarios para brindarle el mejor servicio. Somos una empresa certificada y avalada a nivel nacional y trabajamos de la mano de los grandes fabricantes de dispositivos fotovoltaicos a nivel internacional, razón por la cual, le garantizamos una excelente relación calidad-precio en todos los productos y servicios que ofrecemos. ¡No lo dude más y contáctenos!