Menu
0 $ 0

Paneles solares Cúcuta

Instalar paneles solares en Cúcuta nunca fue tan fácil, y ahora, en cualquier ciudad de Colombia, incluso en Cúcuta, se puede usar la energía fotovoltaica para producir y consumir energía. Para el caso de la ciudad de Cúcuta, esta cuenta con el escenario perfecto para la instalación de sistemas y módulos fotovoltaicos, gracias a que Cúcuta tiene un buen clima y gran disponibilidad de radiación solar a lo largo del año, hacen de Cúcuta una ciudad con mucho potencial para usar energía solar.

Por esto, en AutoSolar Colombia le ofrecemos todos los componentes necesarios para la instalación de un sistema y paneles solares Cúcuta. Contamos con el servicio de transporte e instalación en Cúcuta, de los productos que adquiera en nuestra tienda virtual, llegamos a todo el país, sean en una zona urbana o rural de Cúcuta, podrá recibir sus productos sin problema. Puede solicitar gratuitamente la asesoría de nuestros técnicos y disfrutar de los beneficios de la energía solar con sus propios paneles solares Cúcuta. 

Paneles solares Cucutá

Paneles solares Cúcuta: comience a ahorrar

icono bombilla La ciudad de Cúcuta cuenta con un alto índice de irradiación solar. En el mes de julio, Cúcuta cuenta con un nivel de irradiación solar de hasta 5.5 kWh/m²/día y durante los meses de noviembre y diciembre el nivel baja a 3.5 a 4 kWh/m²/día. Sin embargo, el clima en Cúcuta es bastante estable, por lo cual, durante todo  el año se puede acceder a luz solar y aprovecharlo en una instalación fotovoltaica en la ciudad de Cúcuta.

Todo el territorio colombiano goza del privilegio de contar con un excelente nivel de radiación solar gracias a su posición cercana al ecuador, y la ciudad de Cúcuta no es la excepción. Ubicada en el departamento de Norte de Santander, Cúcuta ofrece un adecuado escenario para el aprovechamiento de las energías renovables, incluyendo el uso de la energía fotovoltaica desde cualquier parte de Cúcuta. Donde las características geográficas y climatológicas de Cúcuta son las encargadas de elevar el potencial para usar módulos fotovoltaicos en toda la ciudad de Cúcuta.

En este sentido, la instalación de paneles solares Cúcuta se presenta como una opción altamente atractiva. Cúcuta es una ciudad que se caracteriza por tener un clima cálido, con una excelente cantidad de horas de sol; más exactamente, 5.5 horas de sol diarias en Cúcuta, las cuales hacen posible la producción de más electricidad con la instalación de un sistema fotovoltaico con paneles solares Cúcuta. De manera que, toda la población de Cúcuta puede hacer la transición energética y consumir energía de una forma más amigable y sostenible con el medio ambiente en Cúcuta.

Por lo tanto, como parte de este proceso, desde AutoSolar Colombia le compartimos información de gran valor, indispensable para que usted como usuario en Cúcuta de equipos fotovoltaicos; como lo son los paneles solares Cúcuta, pueda hacer un uso responsable y consiente de estos dispositivos, maximizando su uso y disfrutando de todos los beneficios que ofrece usar una fuente de energía renovable en Cúcuta. Por eso, le explicamos el paso a paso del funcionamiento de los paneles solares Cúcuta:

Funcionamiento paso a paso de los paneles solares Cúcuta

☀️

Captura de la radiación solar en Cúcuta.  Los paneles solares Cúcuta se ubican al exterior de la instalación, donde puede recibir de forma directa y sin obstáculos la radiación solar en Cúcuta. Esta luz solar incide sobre las celdas solares hechas a base de silicio, provocando una reacción física donde se liberan los electrones del silicio.

Producción de energía en forma de corriente continua (CC). Cuando los electrones del silicio se liberan, comienzan a moverse al interior del material semiconductor de los paneles solares Cúcuta, creando un flujo de electricidad que da como resultado corriente continua.

🔌

Conversión de la corriente continua. Cuando se usa la energía producida por los paneles solares Cúcuta, de manera inmediata, la energía se dirige al inversor solar, encargado de convertir la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA), la forma de electricidad compatible con electrodomésticos de uso diario en Cúcuta. Si no necesita usar la energía de forma inmediata, esta se dirige directamente hacia las baterías, ya que, la energía en forma de corriente continua (CC) es compatible con la tecnología de almacenamiento de la batería, si es el caso del usuario en Cúcuta.

📱

Monitoreo del funcionamiento del sistema en Cúcuta. Después de usar la energía según sea necesario, es pertinente verificar que todo esté funcionando dentro de los parámetros normales. Por lo cual, algunos sistemas fotovoltaicos de paneles solares Cúcuta incluyen sistemas de gestión y monitoreo energético, para supervisar la cantidad de energía que se produce, se almacena y se proporciona a los dispositivos conectados, además de, cuidar su sistema y asegurar que tenga un funcionamiento eficiente en cualquier parte de Cúcuta.

Ventajas de usar paneles solares Cúcuta

La implementación de sistemas de energía solar en Cúcuta toman cada vez más fuerza y presencia a lo largo y ancho de toda la ciudad de Cúcuta; y el resto del país no se queda atrás, y aceptan el reto de transicionar hacia energías renovables y limpias aptas para usarse en toda la ciudad de Cúcuta. Por esta razón, toda Colombia, incluida Cúcuta, pueden acceder más fácilmente a este tipo de sistemas y equipos fotovoltaicos, con lo cual, más personas en Cúcuta pueden disfrutar de todos los beneficios de usar este tipo energía. Si aún no se anima a hacer el cambio, estos son algunos de los beneficios que puede disfrutar con su instalación fotovoltaica en Cúcuta:

1

Ahorro de dinero, reduciendo significativamente y de forma progresiva la tarifa del recibo de luz en Cúcuta.

2

Uso óptimo de la energía eléctrica que el sistema produce en su instalación con paneles solares Cúcuta.

3

Producción energética limpia, responsable y sostenible con el medioambiente de Cúcuta.

4

Suministro seguro y constante de electricidad a cualquier parte de la ciudad de Cúcuta, que en caso de tener baterías puede tener un sistema de respaldo energético ante emergencias o cortes de luz en Cúcuta.

5

Los paneles solares Cúcuta son equipos duraderos con una alta tasa de vida útil y capacidad de trabajo a largo plazo en Cúcuta.

6

Autonomía energética en Cúcuta, ya que puede generar y consumir la energía necesaria para su instalación de paneles solares Cúcuta de manera independiente, haciendo que esta funcione correctamente sin intervención de terceros en cualquier parte de Cúcuta.

7

Aumenta el valor de su propiedad en Cúcuta; sea empresa, casa o local comercial, pues un sistema fotovoltaico es una característica distintiva que agrega valor en el mercado de la finca raís de Cúcuta.

8

Los interesados en instalar paneles solares Cúcuta, pueden acceder a beneficios, incentivos y subsidios para financiar su montaje en Cúcuta mientras ahorran dinero.

Instale sus paneles solares Cúcuta

Para aprovechar el recurso solar que posee la ciudad de Cúcuta, es necesaria la instalación de un sistema fotovoltaico junto con paneles solares Cúcuta. Pero ¿qué es un sistema de paneles fotovoltaicos para Cúcuta? Se denomina sistema de módulos o sistema fotovoltaico al conjunto de componentes cuya función es transformar la energía solar proveniente de la luz del sol en Cúcuta, en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico, para que esta energía pueda ser usada para abastecer energéticamente a sistemas y dispositivos eléctricos en Cúcuta.

Debido a que existen diferentes tipos de sistemas fotovoltaicos aptos para Cúcuta y forma de armarlos, en AutoSolar Colombia ofrecemos los kits  para la ciudad de Cúcuta. Estos kits aptos para Cúcuta, se encuentran compuestos de la cantidad de productos necesarios para realizar el montaje de un sistema fotovoltaico para su instalación en Cúcuta. A continuación le compartimos una tabla donde puede apreciar algunos de los kits disponibles en el momento para Cúcuta y tenga una mejor idea respecto a las características técnicas y precios de los equipos que se manejan en AutoSolar Colombia para Cúcuta.

Kit paneles solares Cúcuta

 Características técnicas del Kit paneles solares Cúcuta

Precio de los paneles solares Cúcuta

☀️Kit solar Cúcuta 3000W 48V 6500Wh día 

  • Tipo: Sistema aislado
  • N° paneles para Cúcuta: 4 de 500W
  • N° baterías: 3 de litio
  • Potencia máxima del inversor: 3000W
  • Voltaje del kit Cúcuta: 48V
Precio Cúcuta $21.956.552

☀️Kit Solar Cúcuta 3000W 48V 128000Wh día

  • Tipo: Sistema conectado a red
  • N° paneles para Cúcuta: 8 de 500W
  • N° baterías: 4 de litio
  • Potencia máxima del inversor: 4000W
  • Voltaje del kit Cúcuta: 48V
  Precio Cúcuta $27.213.708

☀️Kit Solar Cúcuta 5000W 24V 24500Wh día 

  •  Tipo: Sistema híbrido
  •  N° paneles para Cúcuta: 14 de 550W
  • N° baterías: 4 de GEL
  • Potencia máxima del inversor en Cúcuta: 5000W
  • Voltaje del inversor: 24V
Precio Cúcuta  $39.570.670

☀️Kit Bombeo Solar Cúcuta hasta 10HP 440V 

  • Tipo: Sistema bombeo solar
  • N° paneles para Cúcuta: 32 de 500W
  • Tipo de bomba: Sumergible
  • Potencia generada al día en Cúcuta: 52800Wh
Precio Cúcuta $35.246.953

Estos kits fotovoltaicos son perfectamente personalizables y puede hacer los ajustes necesarios con la ayuda de nuestros técnicos; sea de forma presencial o a través de nuestras líneas de atención, de manera que todos los componentes del kit respondan a sus necesidades de consumo en su instalación. Puede utilizar como guía los kits que encuentra en nuestra web, y según las particularidades de su instalación, AutoSolar Colombia es capaz de modificar los kits, sea incluyendo baterías, otros componentes o cambiarlos por referencias de otros fabricantes, siempre que exista compatibilidad entre los equipos del kit. Sin embargo, en caso de que quiere comprar o conocer más detalles solamente de los modelos de panel solar, estas son algunas referencias disponibles en el momento:

 Referencia de panel solar

 Características técnicas

Panel Solar Pequeño 150W 12V Policristalino EcoGreen 
  • Potencia del panel solar: 150W
  • Tensión máxima potencia: 18.40V
  • Corriente en cortocircuito ISC: 8.15A
  • Eficiencia: 15.13%
  • Amperios máximos de salida IMP: 8.75A
  • Tensión en circuito abierto: 22.51V
  • Voltaje de trabajo: 12V
  • Dimensiones: 1480 x 670 x 30 mm
  • Peso: 11Kg
  • Garantía: 10 años
 
 ⚡Panel Solar 210W 12V Monocristalino
  • Potencia del panel solar: 210W
  • Tensión máxima potencia: 20.05V
  • Corriente en cortocircuito ISC: 11.07A
  • Eficiencia: 19.23%
  • Amperios máximos de salida IMP: 10.47A
  • Tensión en circuito abierto: 23.95V
  • Voltaje de trabajo: 12V
  • Dimensiones: 1560 x 700 x 35mm
  • Peso: 12 Kg
  • Garantía: 10 años
 
 ⚡Panel Solar 340W 24V Monocristalino PERC JA Solar
  •  Potencia del panel solar: 340W
  • Tensión máxima potencia: 34.73V
  • Corriente en cortocircuito ISC: 10.46A
  • Eficiencia: 20.2%
  • Amperios máximos de salida IMP: 9.79A
  • Tensión en circuito abierto: 41.55V
  • Voltaje de trabajo: 24V
  • Dimensiones: 1689 x 996 x 35 mm
  • Peso: 18.7 Kg
  • Garantía: 10 años
 ⚡Panel Solar 445W 24V Monocristalino PERC Canadian Solar
  • Potencia del panel solar: 445W
  • Tensión máxima potencia: 40.9V
  • Corriente en cortocircuito ISC: 11.54A
  • Eficiencia: 20.1%
  • Amperios máximos de salida IMP: 10.89A
  • Tensión en circuito abierto: 48.9V
  • Voltaje de trabajo: 24V
  • Dimensiones: 2108 X 1048 X 35 mm
  • Peso: 24.3 kg
  • Garantía: 10 años

 ⚡Panel Solar 550W 24V Monocristalino PERC EcoGreen

  • Potencia del panel solar: 550W
  • Tensión máxima potencia: 40.98 V
  • Corriente en cortocircuito ISC: 14.01 A
  • Eficiencia: 21.28 %
  • Amperios máximos de salida IMP: 13.42 A
  • Tensión en circuito abierto: 49.68 V
  • Voltaje de trabajo: 24V
  • Dimensiones: 2279 x 1134 x 35mm
  • Peso : 29 kg
  • Garantía: 10 años

*Esta tabla presenta opciones de módulos fotovoltaicos aptos para usar en Norte de Santander, pero su finalidad es netamente informativa, razón por la cual, si desea cotizar o conocer mejor alguna de las referencias, comuníquese con nosotros, nuestros asesores lo guiarán para que compre los mejores módulos fotovoltaicos para su instalación.

En AutoSolar Colombia contamos con un equipo conformado por ingenieros capaces de diseñar y dimensionar un sistema de módulos fotovoltaicos para esta ciudad desde cero. Desde el primer contacto con AutoSolar Colombia, nuestros asesores se encargan de reunir la información necesaria para el diseño de un sistema fotovoltaico ajustado a las demandas personales de cada cliente, de manera que, este sistema responda satisfactoriamente a las necesidades energéticas de la instalación.

Usos de estos dispositivos en Norte de Santander

El uso de estos equipos fotovoltaicos tiene una creciente demanda, llegando a muchas más ciudades en toda Colombia para impactar positivamente a muchos más usuarios. De manera que, cada vez más municipios se unen a la transición energética, la cual tiene un gran respaldo normativo y legislativo que facilita el montaje de instalaciones y equipos fotovoltaicos para abastecer múltiples aplicaciones en diversos sectores, como por ejemplo:

🏠

Producción y abastecimiento energético para instalaciones domésticas y residenciales. Además, ayuda a que a largo plazo las instalaciones tengan autonomía energética.

🏭

Suministro energético para que comercios e industrias tengan acceso frecuente y constante a electricidad. Esto ayuda a que las empresas reduzcan sus costos operativos relacionados, ya que pueden ser autónomos para generar y consumir energía.

🧑🏼‍🌾

Proveer energía eléctrica para el desarrollo de actividades económicas en el sector rural. Sobre todo, en combinación con equipos como bombas de agua solar, con las cuales se puede maximizar la eficiencia de sistemas de riego y abastecimiento de agua.

💡

Aprovisionar de electricidad a espacios públicos como el alumbrado público, parques, jardines y edificios de entidades públicas donde se requiere tener acceso a la energía de forma constante, sostenible y de manera segura.

🏕️

Dotar de electricidad a zonas aisladas, rurales y comunitarias en zonas de difícil acceso, sin conexión a la red eléctrica, facilitando y mejorando la calidad de vida de las personas.

🔌

Proporciona electricidad para las estaciones de carga para vehículos eléctricos habilitadas en la ciudad, lo que permite y facilita que más personas recarguen sus carros eléctricos. 

Kits de módulos fotovoltaicos para su instalación

Antes de instalar paneles en la capital de Norte de Santander, es recomendable que conozca todas las modalidades o formas en las que se puede hacer una instalación de sistemas fotovoltaicos en esta ciudad. Debido a que, los sistemas fotovoltaicos se dividen según los beneficios que estos puedan ofrecerle, los componentes, tamaños, complejidad y precios cambian según el tipo de instalación que se decida realizar.

Si bien todos los sistemas fotovoltaicos cuentan con módulos fotovoltaicos, existen variaciones en los demás componentes, por ejemplo, el tipo de sistema fotovoltaico afecta en la elección del inversor y la inclusión de baterías. Para que pueda apreciar mejor las diferencias, vamos a ver qué tipos de montajes fotovoltaicos se puede realizar en su instalación; sea una casa, empresa o local comercial:

Tipos de instalaciones fotovoltaicas
🔌Sistema conectado a red

Si su vivienda cuenta con acceso a la red eléctrica, este kit es el más recomendable. Incluso puede acceder a beneficios realizando la legalización de su sistema interconectado a la red. En este caso, puede usar energía tanto de su sistema fotovoltaico como de la red eléctrica, y si tiene excedentes de energía, puede inyectar en la red y obtener beneficios por ello.

🔋Sistema aislado

Si busca completa independencia o se encuentra en una zona sin acceso ni conexión a la red eléctrica, un kit aislado es su mejor opción. Este es un sistema independiente de generación de electricidad, en el cual, usando baterías, puede almacenar los excedentes de energía y usarlo en días nublados o durante la noche.

💡Sistema híbrido

Es un tipo de instalación que mezcla características de los sistemas conectados a la red e híbridos. Se caracteriza por ser un sistema de interconexión que hace posible la acumulación de energía en baterías; para usar posteriormente. De igual forma, es posible legalizar este sistema para acceder a beneficios.

☀️Sistema de bombeo solar

Es un tipo de kit más específico, dado que se diseña con el fin de accionar una bomba de agua empleando la energía fotovoltaica. Dependiendo del diseño del sistema, puede accionar bombas de agua de distintas potencias y puede usarse para abastecer de energía a múltiples sistemas y aplicaciones, sobre todo en el sector industrial y agrícola.

Existen diferentes tipos de sistemas de energía solar, todos estos los encuentra en AutoSolar Colombia. Por supuesto, antes de realizar la compra es necesario que analice bien la situación, puesto que, es preciso tomar en cuenta aspectos como la irradiación solar disponible, el presupuesto del cliente, el acceso a la red eléctrica y el tiempo de retorno estimado

Compre sus módulos fotovoltaicos en AutoSolar

icono bombilla AutoSolar Colombia es una empresa con años de experiencia y trayectoria en el mercado de la energía solar, brindando soluciones y alternativas para producir y consumir energía de manera responsable. Por eso, lo invitamos a que confíe en nuestro trabajo, le ofreceremos una grata experiencia desde el primer momento en que se contacte con nosotros.

Instale paneles fotovoltaicos con una empresa confiable como nosotros, AutoSolar Colombia. Somos una empresa especialista en energía solar fotovoltaica que ofrece un servicio completo: dimensionamiento, venta, entrega, puesta en marcha y soporte técnico. Desde el primer contacto con nosotros, nuestros asesores realizan el dimensionamiento de su sistema fotovoltaico de acuerdo a sus particularidades. Para lograrlo, los técnicos reunirán información respecto a los siguientes puntos:

  • La cantidad de energía que consume la vivienda o empresa donde se va a instalar el sistema.

  • La cantidad de horas de sol disponibles en su ciudad.

  • Las características de la instalación, donde se incluye el modo de instalación (inclinación y orientación).

  • El presupuesto disponible de cada usuario para la compra y montaje del sistema fotovoltaico.

  • Las regulaciones y permisos locales necesarios, así como, la normativa nacional que se debe seguir para la instalación, tanto a nivel legal como ambiental.

Con esta información, nuestros técnicos pueden comenzar a diseñar de manera personalizada su sistema fotovoltaico, atendiendo a los requisitos y características del espacio asignado, presupuesto y demanda energética necesaria para que la instalación funcione con normalidad de forma correcta, asegurando que la inversión que realice en su sistema fotovoltaico sea verdaderamente eficiente e ideal para su caso. Por esta razón, es indispensable que le comenté todos los detalles al asesor que lo atienda, y en caso de necesitarlo, no dude en agendar una visita técnica para que se puedan obtener mejores resultados.

Las consultas y cotizaciones son gratuitas y completamente individuales. Si opta por trabajar con AutoSolar Colombia, accede a las respectivas garantías de cada uno de los productos. Además, contamos con un excelente servicio postventa al cual puede acudir en cualquier momento para esclarecer sus dudas y solucionar inconvenientes. Contacte con AutoSolar Colombia y haga la transición hacia las energías renovables.

Normativa y legislación sobre energías renovables y fotovoltaica

Actualmente, Colombia cuenta con una normativa robusta y clara, respecto a las energías renovables; incluyendo la energía solar, de la cual se regula su promoción, instalación, comercialización y seguridad en todo el territorio nacional. De manera que, este tipo de alternativas energéticas, no solo son altamente eficiente y asequibles, sino que, están controladas por entidades gubernamentales que buscan garantizarle al usuario, una excelente experiencia en su proceso de instalación y uso de otras fuentes de energía. Por esta razón, si usted está interesado o ya inició el proceso para usar la energía solar en su casa, comercio o empresa, es de vital importancia que conozca algunas de las normativas más relevantes sobre el tema, estas son:

Ley 1715 de 2014. Promueve el desarrollo y uso de fuentes no convencionales para generar energía, mediante el uso de incentivos fiscales como exenciones de IVA en equipos de energía renovable y deducciones en el impuesto de renta por invertir en proyectos de energía renovable.

Decreto 057 de 2016. Instaura el régimen de incentivos para la generación de energía a partir de fuentes no convencionales, con el cual se promueve la producción de energía con base en fuentes renovables, impulsa la inversión en el sector, facilita el trámite de permisos y autorizaciones para los proyectos y establece beneficios fiscales.

Decreto 926 de 2017. Establece el proceso de inscripción y autorización para que los usuarios inscriban su instalación fotovoltaica ante su operador de red, solicite la conexión, se hagan las respectivas revisiones y se autorice la conexión. Además, simplifica los trámites administrativos para fomentar la legalización de los sistemas de energía renovable.

Resolución CREG 030 de 2018. Es un documento proveniente de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el cual establece los requisitos comerciales y técnicos que deben cumplir los sistemas de energías renovables para ser aptos de conectarse a la red.

Ley 2010 de 2019. También es conocida como la Ley de Modernización del Sector Eléctrico, busca hacer una transformación en la infraestructura del sistema energético, mejorando la eficiencia, sostenibilidad y competitividad en este sector. Para ello, plantea una serie de incentivos a energías renovables, la regulación del autoconsumo y la inclusión de nuevos actores en el ámbito energético.

Decreto 1340 de 2020. Es un decreto que impulsa la implementación de energías renovables no convencionales; facilitando la integración de este tipo de instalaciones en la matriz energética del país. Busca lograr esto mediante mecanismos de financiación que faciliten el subsidio e inversión en este tipo de proyectos. Adicionalmente, incluye disposiciones para regular el autoconsumo y cómo se pueden inyectar los excedentes de energía a la red.

Ley 2099 de 2021. Esta ley se conoce como la “Ley de Energías Renovables” establece incentivos económicos y fiscales para promover y regular proyectos de energías renovables en el país. También facilita los trámites para instalaciones de autoconsumo de energía renovable.

Ley 2195 de 2022. Esta ley es una normativa clave para encaminar al país hacia la transición energética, mediante una serie de medidas para incentivar el uso de sistemas de energía renovable para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover una lucha activa y efectiva contra el cambio climático y fortalecer la sostenibilidad del sector energético del país.

Recuerde que, en AutoSolar Colombia nos especializamos en prestar excelentes servicios y soluciones de energía solar. Somos una empresa con experiencia y trayectoria en el sector fotovoltaico colombiano, con más de 200 instalaciones realizadas en todo el territorio nacional, le garantizamos un servicio integral y de gran calidad. Con nosotros puede hacer todos los pasos de su transición energética en un solo lugar, ya que, le ofrecemos la posibilidad de cotizar, comprar, instalar y hacer mantenimientos de sus sistemas y dispositivos solares, de la mano de personal altamente calificado. ¡Contáctanos ya para iniciar el cambio hacia la energía solar!

Dejar un mensaje