Paneles solares Neiva
Usar sistemas de energía solar con paneles solares es una solución eficiente e ideal para abastecer las demandas energéticas de múltiples instalaciones ubicadas en Neiva y toda Colombia. Gracias al diseño y tecnología de vanguardia que ofrecen estos sistemas y equipos fotovoltaicos, cada vez más personas en Neiva pueden instalar sus propios paneles solares Neiva para producir y consumir autónomamente energía de forma segura, eficiente e ininterrumpida a largo plazo en la ciudad de Neiva. Adicionalmente, gracias a las características climáticas con las que cuenta Neiva, usar la radiación solar como fuente de energía, garantiza una producción de energía limpia, sostenible y económica en toda la ciudad de Neiva, capaz de transformar las dinámicas de consumo energético en toda la ciudad de Neiva. ¡El cambio inicia ahora, usando energía solar en Neiva!
Es así que, si desea poner en marcha su transición energética en Neiva, utilizando su propio sistema de energía solar con paneles solares Neiva, es indispensable que realice un proceso de asesoría, compra e instalación de la mano de una compañía certificada para ello. Este es nuestro caso, en AutoSolar Colombia contamos con la experiencia y trayectoria ideal para ayudar a todos los usuarios de Neiva que se encuentren interesados en usar la radiación solar de Neiva a su favor dentro de su instalación, brindando paneles solares Neiva de alta calidad, junto con la atención de personal calificado y preparado; razón por la cual, si decide trabajar con AutoSolar, asegura que su experiencia sea excelente y personalizada desde cualquier parte de Neiva.
Encuentre sus paneles solares Neiva en AutoSolar
En esta sección encontrará las mejores referencias de paneles solares Neiva disponibles en AutoSolar Colombia, donde conocerá tanto su valor de venta como sus características técnicas, de manera que, los usuarios de Neiva identifiquen, todos los aspectos clave relacionados con los paneles solares Neiva que le permitirán comprar la mejor referencia para su aplicación en Neiva y hacer un uso responsable de estos equipos en Neiva, en cualquier aplicación que desee hacer en Neiva. Recuerde que, AutoSolar Colombia es una empresa distinguida por su gran variedad de productos, referencias, precios y kits con paneles solares Neiva de la mejor calidad y funcionalidad, capaces de adaptarse a diferentes tipos de instalaciones fotovoltaicas con múltiples configuraciones y demandas energéticas, ubicadas en la ciudad de Neiva.
Inicialmente, es importante señalar que, para elegir el tipo de módulos fotovoltaicos a usar en su instalación en Neiva, estos deben responder a las necesidades de consumo energético en la aplicación, además de, ser compatible con los demás equipos fotovoltaicos del sistema en Neiva. Por lo tanto, a la hora de escoger sus paneles para Neiva, es importante que el valor del equipo no sea lo único que determine su elección, puesto que, si bien es relevante definir un presupuesto y el valor que el usuario está dispuesto a pagar, le recomendamos considerar varios aspectos en conjunto para asegurar una buena compra de calidad e idoneidad según su instalación en Neiva. De manera que, para facilitarle este proceso, desde AutoSolar le compartimos una tabla con referencias de paneles disponibles para Neiva, junto con sus características técnicas principales y precio de venta en Neiva, para que pueda encontrar el que mejor le funcione en su instalación en Neiva:
Referencia disponibles para Neiva | Características técnicas paneles solares Neiva | Precio para Neiva |
---|---|---|
Panel Solar fotovoltaico 240W Tensite para Neiva |
|
$264.895* |
Panel Solar Bifacial 610W N-Type Tensite para Neiva |
|
$605.363* |
Panel Solar Bifacial 710W N-Type Tensite para Neiva |
|
$704.603* |
*El precio de los productos en la tabla son informativos, para más detalles puede contactar con nuestros asesores a través de nuestra línea de atención para toda Colombia. Así que, no lo piense más y llámenos, le brindaremos toda la información necesaria para que inicie su proceso de transición energética.
Como empresa, en AutoSolar Colombia, contamos con la experiencia y trayectoria suficiente para ofrecerle un asesoramiento especializado y personalizado, además de, una cotización gratuita. Contamos con servicios de venta de equipos fotovoltaicos, de instalación y mantenimiento de equipos fotovoltaicos, con los cuales llegamos a su ciudad o región sin problemas para brindarle la mejor asistencia. Lo invitamos a consultar con nosotros todo lo que necesite saber sobre el uso de energía solar y sistemas fotovoltaicos, con gusto le ayudaremos a resolver sus dudas, confíe en nosotros y en nuestro trabajo, haga la transición energética de la mano de una empresa confiable, hágalo de la mano de AutoSolar Colombia.
Información básica sobre los paneles solares Neiva
Conocer las funcionalidades, componentes y características principales que tiene un panel solar es un aspecto clave a tener presente a la hora de hacer la transición energética hacia la energía solar, puesto que, a mayor información respecto a su equipo, tendrá mayor claridad sobre cómo usarlo, sus limitaciones y el potencial que le ofrece a largo plazo. Por lo tanto, es importante resaltar que, conocer esta información le permitirá hacer un uso responsable de sus módulos fotovoltaicos, garantizando que, la inversión que hizo en el equipo sea rentable a largo plazo, permitiendo que el proceso de amortización de este se haga de manera efectiva. Es así que, antes de comprar estos equipos, es indispensable que conozca los siguientes datos:
💡Características principales de un panel solar
❶ |
Producción energética amplia. Son equipos con tecnología y modelos diversos, capaces de generar energía tanto fotovoltaica como térmica, lo que los hace ideales para usar en diferentes tipos de aplicaciones. |
❷ |
Fabricación con materiales de alta calidad. Desde sus celdas fotovoltaicas hasta su estructura, un panel solar cuenta con una manufactura de altísima calidad y durabilidad, capaces de brindar un funcionamiento eficiente y óptimo. |
❸ |
Altos niveles de eficiencia energética. Gracias a las nuevas tecnologías y diseños en estos equipos, son capaces de ofrecer un trabajo con un alto rendimiento y un rango de eficiencia entre 15% y 22% a la hora de convertir la radiación solar en energía. |
❹ |
Equipos de bajo mantenimiento. Son dispositivos capaces de funcionar de manera ininterrumpida con tan solo realizar revisiones períocas al equipo, junto con limpiezas ocasionales para evitar fallos o daños graves. |
❺ |
Producción energética limpia y sostenible. Al utilizar como fuente de abastecimiento energético la radiación solar, estos equipos trabajan con energía limpia y renovable, la cual reduce la emisión de CO₂, así como, la huella de carbono de la instalación. |
Por otra parte, dentro de la información básica e indispensable que el usuario debe conocer respecto a un panel solar, son los componentes que hacen posible su funcionamiento, los cuales cumplen una función a nivel individual que garantiza un desempeño idóneo para que todos los pasos del proceso se realicen correctamente y el dispositivo trabaje con normalidad. Es por esto que, si desea adquirir un módulo fotovoltaico, o ya tiene uno, y quiere usarlo de mejor manera, debe saber que los componentes de estos equipos son:
⚙️Componentes de un panel solar |
||||||
☀️ Celdas fotovoltaicas |
🫙 Vidrio templado |
🧫 Encapsulante |
🪟 Marco |
🎛️ Caja de conexiones |
🔌 Cableado |
🎚️ Capa posterior |
Celdas fabricadas en silicio que, al entrar en contacto con la radiación solar, producen energía eléctrica, gracias al efecto fotovoltaico. | Se encarga de proteger las celdas de la exposición directa a factores ambientales, mientras deja pasar la radiación solar para que llegue a las celdas de forma eficiente. | Material encargado de asegurar las celdas en su lugar, además de, protegerlas con el polvo y la humedad para que tengan un mayor rendimiento a largo plazo. | Componente encargado de darle soporte y rigidez al panel, protegiendo los bordes del mismo para que su instalación sea más fácil y segura. | Se encarga de facilitar la conexión entre los paneles y los demás dispositivos del sistema, protegiendo estas conexiones de la exposición a factores ambientales. | Conductores de la energía dentro del sistema, facilitando un flujo de corriente de forma segura, constante y eficiente de un dispositivo a otro. | Capa trasera de los paneles, la cual se encarga de, aislar y proteger al dispositivo contra la humedad y el calor, así como, darle más rigidez al panel. |
🔁Funcionamiento paso a paso del equipo
➧ |
Captación de la luz solar. Los paneles están compuestos por celdas fotovoltaicas hechas a base de silicio; material semiconductor, las cuales tienen como principal función captar los rayos del sol. |
➧ |
Producción de energía. La radiación solar está compuesta por fotones, los cuales incide en el panel y entran en contacto con los átomos de silicio, creando un flujo de electrones que generan una corriente eléctrica en forma de corriente continua (CC). |
➧ |
Conversión de la corriente continua. Para que la electricidad generada sea apta para el consumo doméstico, esta tendrá que ser convertida a corriente alterna (CA). Para esto, se necesita un inversor, el cual se encargará de transformar la corriente que generaron los paneles, en corriente apta para el uso en sistemas y electrodomésticos. |
➧ |
Uso de la energía eléctrica. Cuando los dispositivos producen la electricidad necesaria para la aplicación, la cual se distribuye a través del sistema eléctrico, y según el tipo de instalación; sea conectada a la red, aislada o híbrida, usted decide qué hacer con el excedente de energía. Puede optar por un sistema de almacenamiento con baterías, o por inyectar la energía excedente a la red eléctrica. |
Mantenimientos para cuidar sus equipos
Debe tener en cuenta que su sistema y módulos fotovoltaicos necesitan de una serie de mantenimientos preventivos para conservarlos en óptimo estado, los cuales, según su relevancia, se deben realizar de forma mensual, trimestral, semestral o anual. Al realizar estos mantenimientos preventivos, el usuario garantiza que todas las partes de su sistema funcionen correctamente, al mismo tiempo que, puede identificar posible fallas a tiempo, evitando una avería peor. Si bien las limpiezas e inspecciones visuales las puede hacer el usuario, respecto a las revisiones generales y monitoreo del funcionamiento del sistema, es indispensable que esta se haga de la mano de técnicos expertos para mantener su calidad y se disminuya el riesgo de deterioro prematuro.
Por lo tanto, uno de los principales mantenimientos a realizar, es la limpieza de la superficie del panel, la cual se debe hacer regularmente, aproximadamente una vez al mes o más seguido, si la instalación se encuentra expuesta a una gran cantidad de polvo y suciedad en la zona de la instalación. Recuerde que, si la superficie de los módulos fotovoltaicos está sucia, el rendimiento a la hora de captar y transformar la radiación solar disminuye considerablemente. Es por esto que, para que pueda hacer esta tarea de la mejor manera, le compartimos un listado con los mantenimientos a realizar en sus módulos fotovoltaicos para poder conservarlos de la mejor manera a largo plazo:
🛠️Mantenimientos preventivos a realizar para cuidar sus equipos
🔎 |
Inspección visual. Revise la parte externa del panel, tanto su superficie como su parte trasera, asegúrese de que el equipo no tenga ninguna grieta, golpe o rasguño; ya que, esto representa un riesgo y trae consigo complicaciones, si no se atiende de manera oportuna. En caso de encontrar alguna anomalía, contáctese inmediatamente con su técnico de confianza, para agendar una revisión técnica. |
🧽 |
Limpieza. Después de la inspección visual, puede realizar la limpieza de la superficie del equipo. Para esto solo va a necesitar un paño de microfibra limpio y seco; en caso de grandes acumulaciones de suciedad en la superficie, puede humedecer el paño para hacer la limpieza. Pase con cuidado el paño por toda la superficie, realizando movimientos en un solo sentido para no rayar el vidrio y sin hacer mucha presión sobre este. |
🔌 |
Revisión del cableado. Compruebe que el cableado y las conexiones del equipo estén en óptimas condiciones, asegúrese de que el aislante de los cables no tenga ningún daño, y en las conexiones, revise que estén ajustadas en su lugar sin rastro de corrosión. Si encuentra algún daño visible, contáctese con su técnico para repararlos lo más pronto posible, y no se interrumpa el flujo de energía eléctrica entre los paneles y los demás equipos del sistema. |
🔗 |
Inspección de la estructura y soportes. Adicionalmente, compruebe el estado de la estructura que sostiene el equipo, puesto que, esta puede verse afectada por el clima, paso del tiempo y falta de limpiezas regulares. Asegúrese de que los soportes y estructura se mantengan fijos y estables, capaces de resistir la exposición a los factores ambientales de la instalación. |
📳 |
Monitoreo del funcionamiento del sistema. Cada cierto tiempo, aproximadamente una vez cada seis meses o una vez al año, revise la eficiencia y funcionamiento, tanto de los paneles como del sistema en general, mediante la aplicación o software del fabricante, a la cual se puede acceder mediante una aplicación móvil o página web. Con esta revisión, puede detectar caídas en la producción de energía, fallos eléctricos, situaciones eléctricas anormales y el histórico del funcionamiento del sistema, de manera que pueda detectar cambios de forma oportuna. |
Realizar estas acciones es de carácter preventivo y puede hacerlas fácilmente desde casa; por lo cual, debe comprometerse a realizarlo para asegurar la inversión realizada en su sistema fotovoltaico. Pero, no olvide que igualmente está expuesto a situaciones fuera de su control que lo lleven a necesitar un mantenimiento correctivo por algún daño en su equipo. Sin embargo, si cumple con estas recomendaciones, está disminuyendo las posibilidades de sufrir daños o averías, para poder disfrutar por más tiempo de la energía solar.
Si desea comprar dispositivos de alta calidad, de la mano del mejor asesoramiento, las mejores garantías de funcionamiento y con la posibilidad de realizar una excelente instalación de su inversor solar, lo invitamos a trabajar de junto a una empresa confiable y con experiencia en el sector fotovoltaico, lo invitamos a que confíe en nosotros, AutoSolar Colombia y disfrute de una gran experiencia de compra de sus dispositivos fotovoltaicos.
Para acceder a más información sobre los estos equipos de estos fabricantes o iniciar su proceso de compra, recuerde que puede contáctanos a través de nuestras líneas de atención, al correo electrónico [email protected] o a nuestra línea telefónica 333 6025140. Nuestros asesores le ayudarán a encontrar la solución energética ideal acorde a las necesidades y características de su instalación, de forma rápida y eficiente a un precio asequible.