Menu
0 $ 0

Baterías Estacionarias

En el sector fotovoltaico podemos encontrar diferentes tipos de dispositivos, los cuales están pensados para satisfacer las necesidades energéticas de todo tipo de usuario e instalación. Este es también el caso de las baterías, en el que encontramos las baterías estacionarias, cuyo dispositivo está muy bien pensado, para todos aquellos usuarios o aplicaciones, que necesitan de energía constate y eficiente durante largos periodos de tiempo, ya que las baterías estacionarias, están diseñadas, para almacenar energía, y ser usada durante tiempos prolongados cada vez que sea necesario, ofreciendo ciclos de descarga lentos y profundos, convirtiéndose en la opción ideal, cuando es necesario acceder a energía confiable y continua.

Durante este texto, podrás encontrar los aspectos más importantes de las baterías estacionarias, como que son, su funcionamiento, usos, aplicaciones y precios dentro del mercado fotovoltaico, con el fin de que obtengas toda la información necesaria, para identificar, si estas baterías estacionarias, son el dispositivo idóneo para tu instalación, y en caso de serlo, tengas todo el conocimiento previo, para hacer buen uso de estas baterías estacionarias, y así mismo lograr una compra completamente informada, de estas baterías estacionarias, las cuales son conocidas por ofrecer un excelente rendimiento en instalaciones exigentes. Sigue leyendo y encuentra toda la información.

icono bombilla ¿Sabías qué? Las baterías estacionarias son soluciones de almacenamiento energético, consideradas las más longevas que se encuentran disponibles en el mercado fotovoltaico, ya que ofrecen una vida útil de más de 20 años, especialmente en sus modelos plomo-ácido OPzs, lo que significa que, estas baterías estacionarias, superan otros tipos de batería, otorgado buen rendimiento, fiabilidad, eficiencia y larga vida útil durante décadas.

Baterías estacionarias. Todo lo que debes saber

Las baterías estacionarias son baterías o acumuladores de energía, cuyo diseño fue pensado para que fueran instaladas en un lugar fijo, a diferencia de otro tipo de dispositivos de almacenamiento como las de carros, que funcionan dando grandes cantidades de energía en un tiempo muy breve. Las baterías estacionarías, tienen como función principal, abastecer instalaciones robustas, de forma constante, durante largos periodos de tiempo. Esta característica hace de las baterías estacionarias, el dispositivo ideal para almacenar la energía de fuentes renovables como la de los paneles solares, e incluso como fuente confiable de respaldo en sistemas críticos, como los usados en hospitales o en el sector de las telecomunicaciones. Las baterías estacionarias son la elección perfecta, cuando la red eléctrica falla, generando apagones, o sistemas fotovoltaicos, cuando no hay suficiente radiación solar, logrando soportar una cantidad considerable de ciclos de descarga profunda, y por ende una vida útil mucho más larga que otro tipo de batería.

Las baterías estacionarías, cobran gran importancia, ya que estas garantizan autonomía energética a aquellos sistemas que el usuario puede considerar vitales. La gran capacidad de abastecimiento confiable que ofrecen las baterías estacionarías, son gracias a su funcionamiento, que se basa en reacciones electroquímicas, las cuales convierten energía química en energía eléctrica. Estas baterías estacionarías, se dividen en dos tipos o grupos, los cuales son.

Plomo-ácido. Este tipo de batería, es reconocida por ser más económicas, e integrar una tecnología más tradicional.

Iones de litio. Esta batería se conoce dentro del mercado, por ser más costosa, pero esto es porque su tecnología de litio, es la más moderna y ofrece más eficiencia y larga vida útil.

Para elegir la batería estacionaria ideal en tu tipo de instalación, debes tener en cuenta el tipo de tecnología, y lo que brinda cada una. Pero además, debes considerar el rendimiento de los dos tipos, la frecuencia en el mantenimiento para lograr un buen funcionamiento, su capacidad de almacenamiento, y sus ciclos de vida. Recuerda, que seleccionar las batería estacionaria correcta, es un aspecto vital para optimizar el rendimiento, durabilidad y eficiencia de un sistema que integra respaldo energético. Conoce las características destacadas de la batería estacionaría a continuación.

Larga vida útil. La batería estacionaria, está diseñada para durar durante décadas, incluso en aplicaciones exigentes, siempre y cuando se mantengan bajo condiciones adecuadas.

Capacidad de almacenamiento superior. Su fabricación le permite suministrar energía durante largos periodos de tiempo (largas horas en el día) dependiendo el tamaño y cantidad de consumos que esté alimentando.

Diseño robusto. La batería estacionaria es capaz de soportar ciclos de carga y descarga profundos y frecuentes, sin sufrir daños.

Instalación fija. Quizá la característica principal de la batería estacionaria, y es que esta, se instala en sistemas fijos, que no requieren ningún tipo de movilidad.

Baterías estacionarias. Mejores precios en AutoSolar

Sabemos que elegir un dispositivo, sobre todo uno fotovoltaico, no es una tarea fácil, ya que debes tener en cuenta diferentes aspectos como la compatibilidad con tu sistema y los demás dispositivos, pero también el precio, ya que este factor cumple un papel muy importante a la hora de elegir un dispositivo para tu sistema. Por esta razón, en este apartado, te expondremos el precio de la batería estacionaria y algunos tips para que puedas elegir la indicada para ti. El primer factor que debes tener en cuenta, es que no vas a encontrar un precio fijo de las batería estacionaría, ya que este es variable, en función del tipo de tecnología que elijas, el voltaje, la marca, garantía, capacidad en sus ciclos de carga y descarga, o también aspectos más específicos del modelo, como monitorización o alguna tecnología extra, por lo que un rango aproximado de precio de este dispositivo está entre  $800.000 y $15.000.000 o más.

Por lo anterior, lo más recomendable, es que adquieras este dispositivo en empresas o con proveedores confiables, capaces de ofrecer excelentes garantías y servicios postventa, además de que verifiques su reputación. Para esto, lo más recomendable es adquirir tus dispositivos en AutoSolar, donde no solo encontraras servicios y equipos de la más alta calidad, sino que también precios justos y la asesoría gratuita, con la que te ayudarán, a elegir el dispositivo perfecto para ti.

Modelo de batería estacionaria Precio

Batería Estacionaria OPzV 2V 1110Ah C100 Tensite

Batería Estacionaria OPzV 2V 1110Ah C100 Tensite

$3.371.666

Antes de adquirir este dispositivo, te aconsejamos contactar con nuestro equipo de asesores, para que verifiques la disponibilidad de este producto, así como su precio, ya que esta es una tabla de referencia, y el valor, puede variar a consideración de la página.

Batería estacionaría. Conoce los diferentes tipos

Como lo mencionamos brevemente en apartados anteriores, no solo existe un tipo de este dispositivo, sino que tu elección depende de dos diferentes tipos de batería estacionaria, las cuales se diferencian por la tecnología que ofrecen y las características de cada una de estas tecnologías, donde debes identificar cuál de estos tipos se adapta mejor a tu instalación y necesidades. Conocer los diferentes tipos de estos dispositivos, es parte crucial si vas a adquirir este equipo de almacenamiento de energía, ya que una mala elección, afecta completamente la eficiencia, y rendimiento del sistema. Entender las diferencias de cada uno de los tipos, indiscutiblemente, permite tomar decisiones más informadas, en el proceso de compra de este equipo, logrando aumentar la fiabilidad del sistema al que vas a integrar este dispositivo de almacenamiento, garantizando que este se adapte a cada una de las necesidades. Con el fin de que tengas un mejor conocimiento sobre los dos tipos de tecnología, quédate que aquí te lo contamos.

Tecnología plomó-ácido. Este tipo de tecnología, es más tradicional, ya que fue de las primeras que se implementaron en una batería. Una batería de plomo-ácido, se caracteriza por ser más económica, y por contar con otros dos sub-tipos que son AGM y de GEL

AGM. (Absorbed Glass Mat), Esta derivación del plomo-ácido usa una malla en fibra de vidrio, que resguarda el electrolito, haciendo que sean más seguras y altamente resistentes, sobre todo a vibraciones, y no requiere de mantenimiento.

GEL. Este tipo de tecnología, se caracteriza por usar un electrolito en Gel, que permite extender la vida útil del dispositivo y un mejor rendimiento, sobre todo en altas temperatura, y como la AGM, no necesita mantenimiento.

Tecnología de litio. Una batería de litio, es más costosa, pero posee la última tecnología, de tal manera que ofrece mayor rendimiento, mayor vida útil, una carga más rápida, y por supuesto mayor eficiencia, además que tampoco requiere mantenimiento, aunque su gestión de carga suele ser más complejo, y necesitar de un sistema de gestión (BMS) 

La elección de la tecnología ideal, dependerá exclusivamente de tus preferencias o necesidades energéticas, ya que como pudiste evidenciar, cada una de estas tecnologías ofrece características que las hacen más aptas o no, a ciertos tipos de aplicaciones. Dado el caso, de querer complementar la información, adquiere asesoría gratuita por parte de nuestros comerciales, quienes te darán mayor información, y ayudarán en el proceso de encontrar la opción indicada para ti.

Aplicaciones de este dispositivo

Estos equipos de almacenamiento, han logrado evolucionar a lo largo de los años, lo que le ha permitido a los diferentes fabricantes, hacer modificaciones, que hoy en día, permiten que estos dispositivos, sean fiables en una gran variedad de aplicaciones donde la autonomía energética es indispensable. Estos dispositivos de almacenamiento, son indispensables en sistemas renovables como el fotovoltaico, pero también, en sistemas que necesitan un suministro de energía de respaldo, que gracias a su versatilidad, puede ser aplicado a diversos entornos como el residencial, comercial, empresarial e industrial, donde la energía no puede estar inactiva ni un solo segundo. Su diversidad en aplicaciones, no solo reduce este equipo en almacenamiento, sino que también, como un elemento necesario para garantizar continuidad y eficiencia energética en todo momento.

 Energía solar fotovoltaica. Estos equipos de almacenamiento, son perfectos para almacenar la energía solar producida por los paneles solares durante el día, y luego usarla en noches o días nublados, especialmente en sistemas aislados o conocidos como off grid.

Sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS)  El aliado perfecto para equipos críticos, es sin duda este dispositivo, ya que son capaces de proveer energía constante, a sistemas como servidores o centros de datos, que no pueden permitirse cortes de luz, o también hospitales y centros médicos, que necesitan una fuente confiable de energía para equipos vitales de la salud.

Sistemas de telecomunicaciones. La comunicación es parte fundamental en nuestra sociedad, y este dispositivo es capaz de mantener en perfecto funcionamiento, las antenas de comunicación, repetidores, e incluso sistemas de comunicación de lugares remotos.

Sistemas de alumbrado público o emergencia. Para aquellas ciudades que usan sistemas fotovoltaicos en su alumbrado público, esta es la opción ideal, gracias a su robustez y energía constante, pero también, es capaz de mantener luces de emergencia encendidas, durante una catástrofe o falla eléctrica.

Ventajas y desventajas de estos dispositivos de almacenamiento

Como todo tipo de dispositivo, sea fotovoltaico o eléctrico, es normal que brinde excelente calidad y un buen rendimiento, pero también, que tenga algunas desventajas que juegan en su contra. Por ejemplo, una de sus grandes ventajas, es brindar energía constante y de manera segura a diferentes dispositivos, en caso de ser necesario, y una de sus desventajas puede ser su peso o tamaño. Así, que a continuación, podrás encontrar una comparación, entre las diferentes ventajas y desventajas, que ofrece este potente dispositivo. 

 
Ventajas Desventajas

Excelente rendimiento. Ya que puede ofrecer energía constante durante periodos de tiempo muy largos.

Peso y tamaño. Este dispositivo de almacenamiento, en especial las de tecnología plomo-ácido, son pesadas y con gran volumen.

✅La vida útil de este equipo, es sin duda una ventaja, ya que su diseño le permite soportar una gran cantidad de ciclos de carga y descarga.

❌Una desventaja para muchos usuarios, suele ser el costo inicial, sobre todo las de litio, aunque en realidad, este costo se compensa con su larga vida útil.

✅Este dispositivo de almacenamiento es totalmente fiable, ya que ofrece energía segura, confiable, en especial para aplicaciones críticas.

❌En casos particulares, como las de tecnología plomo*ácido, el mantenimiento frecuente, significa una desventaja.

Ahora que tienes un mayor conocimiento acerca de este dispositivo de almacenamiento, podrás tomar mejores decisiones respecto a su compra y tipo de aplicación que le vas a asignar. Recuerda, que en AutoSolar Colombia, contamos con este y otros dispositivos de muy alta calidad, bajo los mejores precios, para que no lo dudes y adquieras este componente de almacenamiento ahora mismo. La calidad, eficiencia y mejor rendimiento, siempre los garantiza AutoSolar.

¡Quiero que me asesoren!

Dejar un mensaje