Terminal EMT 1"

Un Terminal EMT 1" es un componente fabricado en acero galvanizado o aluminio, materiales altamente resistentes a la corrosión y al desgaste, haciendo de este, un equipo muy duradero con una larga vida útil. Respecto al objetivo principal de este componente, este se usa para facilitar la conexión del tubo EMT a otros sistemas eléctricos; como los fotovoltaicos, favoreciendo a la seguridad de la instalación, reduciendo los riesgos eléctricos como cortocircuitos o daños por contactos accidentales, mientras se garantiza el paso de corriente de un conductor a otro de forma eficiente y segura.
Comprar Terminal EMT 1"
Un Terminal EMT 1" es un componente usado en instalaciones fotovoltaicas, ya que, su objetivo principal es permitir que las conexiones y el cableado de estos sistemas sean seguras y eficientes, además de, facilitar el paso de corriente de un conductor a otro de forma constante y efectiva. Todo esto es posible gracias a que, este terminal se fabrica en acero galvanizado o aluminio, materiales muy duraderos y resistentes frente a la corrosión y el desgaste, facilitando el uso del Terminal EMT 1” en montajes al aire libre; con cables y conductores con un diámetro de 1”, a los cuales se encarga de proteger y aislar de factores ambientales como la lluvia y la humedad, permitiendo que las conexiones se conserven en buen estado y mantengan un funcionamiento seguro, el cual hace que, este, sea un componente versátil y duradero, apto para usarse en múltiples aplicaciones, tales como:
- Conexión de cables a cajas de conexiones.
- Protección de cables y conductores.
- Instalación en techos y estructuras exteriores.
- Integración de componentes extras en un sistema fotovoltaico.
- Sistemas fotovoltaicos en áreas con mucha humedad y exposición a la salinidad, como las zonas costeras.
Principales características Terminal EMT 1"
➞ |
Aislante eléctrico. Al estar fabricado a partir de acero galvanizado o aluminio, este componente ofrece un gran aislamiento eléctrico, ayudando a reducir los cortocircuitos y daños en los cables de corriente continua. |
➞ |
Protección contra interferencias electromagnéticas. Gracias a que este componente es metálico, cuenta con una protección adicional contra posibles interferencias electromagnéticas, evitando afectaciones en el rendimiento del sistema fotovoltaico. |
➞ |
Certificaciones de seguridad. Este componente se distingue por cumplir las normativas internacionales de seguridad como la UL; Underwriters Laboratories, y el NEC, National Electrical Code, las cuales avalan su calidad y capacidad para usarse en sistemas fotovoltaicos. |