Baterías Medellín
El uso de sistemas fotovoltaicos con una batería solar, en Medellín, llegó para quedarse en Medellín. La ciudad de la eterna primavera va encaminada hacia la transición energética, produciendo y consumiendo energía de manera sostenible en todas partes de Medellín, así como, haciendo un uso eficiente de esta, por medio de las baterías Medellín. Por lo tanto, el sector de la energía solar en Medellín se encuentra en crecimiento, haciendo que cada vez más personas, empresas y comercios de Medellín decidan producir, consumir y almacenar energía en sus baterías Medellín, para disfrutar de los beneficios de la energía solar en Medellín.
Por lo tanto, desde AutoSolar Colombia, le recordamos que tenemos los mejores y más variados productos fotovoltaicos para Medellín, como las baterías Medellín, contamos con referencias aptas para usar en Medellín, las cuales han sido manufacturadas con los mejores materiales, por los fabricantes más reconocidos del mercado y con tecnología de punta para usar en Medellín y toda Colombia. Es así que, a la hora de realizar su transición energética en Medellín y adquirir sus baterías Medellín, no dude en hacerlo junto a nosotros, le garantizamos un servicio de primera en Medellín, desde el primer momento.
Baterías Medellín. ¿Por qué comprar?
Adquirir baterías Medellín, en la ciudad de Medellín, es una buena elección desde un punto de vista estratégico, gracias a los beneficios económicos y ambientales que tiene la instalación de baterías Medellín. La ubicación geográfica de Medellín, recibe una buena cantidad de radiación solar durante el transcurso del año, lo que incrementa el uso de sistemas fotovoltaicos y con ello también el de las baterías Medellín, ya que será necesario almacenar la energía de algunos sistemas en las baterías Medellín, para que el usuario pueda disponer de ella cuando lo considere necesario. Otro punto a favor de comprar baterías Medellín, es la independencia energética en tu casa, o negocio, y el dinero que puedes ahorrar a largo plazo, gracias a la reducción de la factura eléctrica en Medellín, por el uso de baterías Medellín. En este blog encontrarás toda la información que debes saber sobre las baterías Medellín, y a continuación algunas características importantes de porque debes comprar baterías Medellín.
➜ |
Autonomía energética. Gracias a la capacidad de almacenamiento que otorgan las baterías Medellín para que hagas uso de la energía recolectada cuando lo desees, logras reducir la dependencia a la red eléctrica tradicional, y obtienes independencia energética, además de un ahorro a tu bolsillo gracias a las baterías Medellín |
➜ |
Reducción de costos. Cuando almacenas energía en tus baterías Medellín, disminuyes el consumo energético de tu hogar en Medellín, lo que representa un ahorro mensual en la factura de la luz. Debes saber que este ahorro, lo iras evidenciando progresivamente y no de forma inmediata. |
➜ |
Suministro confiable. Las baterías Medellín, disponibles en nuestra tienda, están hechas de materiales resistentes y de alta calidad, que te garantizan un suministro eléctrico seguro y confiable en caso de fallas de la red eléctrica. |
➜ |
Incentivos gubernamentales. El gobierno Colombiano otorga incentivos tributarios a todo aquel que empiece a implementar sistemas fotovoltaicos en el país, entre ellos Medellín, con las baterías Medellín. Estas leyes están expuestas en la ley 1715 de 2014 y 2099 de 2021. En caso de requerir asesoramiento para los diferentes trámites de legalización de las baterías Medellín, Nuestros asesores se encargarán de todo el procedimiento técnico y legal de sus baterías Medellín para que usted solo se encargue de disfrutar los beneficios que trae a usted la energía solar en Medellín |
➜ |
Amigable con el medio ambiente. Con el uso de baterías Medellín en la ciudad de Medellín, reduces la dependencia de combustibles fósiles en Medellín, que se traduce en menor cantidad de emisiones de carbono en la ciudad de Medellín, contribuyendo a la protección del medio ambiente en Medellín. |
Baterías Medellín. Este es su precio
Si bien el uso de sistemas fotovoltaicos y baterías Medellín en la ciuddad de Medellín ha ido en auge entre los ciudadanos de Medellín en sectores como el doméstico, industrial y comercial de Medellín, adquirir estas baterías Medellín, continúa representando una gran inversión para los usuarios en Medellín. Sin embargo, a pesar de esto, la utilización de equipos fotovoltaicos y baterías Medellín, en la ciudad de Medellín, es una inversión a largo plazo, la cual progresivamente con el paso del tiempo se va amortizando, permitiendo que se tenga una recuperación del dinero invertido en Medellín, y la producción energética en Medellín llegue a ser gratis.
Es por esto que, desde AutoSolar Colombia trabajamos en ofrecer variedad y calidad de productos en Medellín, con las cuales nuestros usuarios de Medellín pueden disfrutar de un trabajo eficiente y óptimo que responde a las necesidades de su instalación en Medellín, y al valor cancelado por este. Por lo tanto, cuando se dirige a nuestra tienda solar en nuestra página web, usted puede encontrar equipos con una excelente relación calidad-precio para usar en diversas aplicaciones en Medellín, como por ejemplo, las baterías Medellín expuestas a continuación.
Tipo de baterías Medellín | Características técnicas las baterías Medellín | Precio de las baterías Medellín |
🔋Batería AGM 12V 18Ah Tensite |
|
Precio baterías Medellín $155.055 |
🔋Batería AGM 12V 100Ah Tensite |
|
Precio baterías Medellín $680.680 |
🔋Batería AGM 12V 150Ah Kaise |
|
Precio baterías Medellín $1.226.072 |
🔋Batería Estacionaria 6 OPzV 600 2V 820Ah C100 Tensite |
|
Precio baterías Medellín $3.454.808 |
🔋Batería Litio Pylontech 24V UP2500 2,8kWh |
|
Precio baterías Medellín $7.874.454 |
*Las referencias y precios que se comparten en esta tabla son informativos y referenciales para Medellín, si desea adquirir sus baterías Medellín le recomendamos contactar con nuestros técnicos para recibir una asesoría personalizada y que pueda adquirir el equipo que mejor se adapte a sus necesidades energéticas en Medellín.
¿Qué usos tienen las baterías Medellín?
Las baterías Medellín han ganado mayor relevancia dentro del sector de las energías renovables en Medellín como resultado de sus características técnicas, diseño y funcionalidad superior, con las cuales sistemas pequeños, medianos y grandes en Medellín, pueden almacenar energía de forma eficiente en una batería y así, optimizar el uso de la energía que se produce en una instalación en Medellín. Es por esto que, las baterías Medellín son el complemento perfecto para los paneles solares en Medellín, es por esta razón que, estos equipos se pueden usar en Medellín para:
🏡Suministro energético para instalaciones domésticas
Usando baterías Medellín puede acceder a un aprovisionamiento de energía constante en Medellín, sea de día o de noche, al usar estos dispositivos almacena energía con la cual puede suplir su demanda energética según su necesidad. Es por esto que, al usar baterías Medellín su instalación doméstica; sea casa, finca o apartamento en Medellín, ganan autonomía energética, ya que dependen menos del suministro de energía por parte de la red eléctrica al tener un mayor control sobre el consumo de este recurso en Medellín.
🔋Respaldo durante cortes de energía
Con estos dispositivos, los usuarios en Medellín con sistemas que usen energía solar pueden crear su propio banco de baterías Medellín, con las cuales tiene un respaldo energético ante corte de luz o emergencias en Medellín. Con este banco de baterías Medellín puede tener un UPS (Uninterruptible Power Supplies) para usar en aplicaciones como equipos de oficina, electrodomésticos y sistemas eléctricos en casas, empresas y comercios en toda la ciudad de Medellín.
🧑🏼🌾Abastecimiento energético en aplicaciones agrícolas
En el sector agrícola, el uso de las baterías Medellín ha tomado mayor relevancia en los últimos años, debido a la creciente necesidad de obtener nuevas y mejoradas formas para atender las necesidades energéticas del sector de forma sostenible y responsable con el medio ambiente en Medellín. Por eso, el uso de baterías Medellín en este sector son herramientas clave para mejorar la productividad en sistemas de riego automatizado para jardines, huertos e invernaderos, electrificación de cercas, sistemas de iluminación y sistemas de enfriamiento y conservación de productos agrícolas en Medellín.
🔌Distribución de energía en industrias y comercios
En sectores como el industrial, el uso de las baterías Medellín juega un papel clave para suplir la demanda energética de diversos tipos de maquinaria y equipos industriales que requieren un suministro constante y seguro de energía para funcionar de manera continua. De manera que, usando las baterías Medellín, estos equipos funcionan adecuadamente, tanto en grandes industrias como comercios más pequeños, como por ejemplo usar baterías Medellín en aplicaciones de sistemas de respaldo energético, sistemas de refrigeración, maquinaria para manufacturar productos, así como sistemas de iluminación y climatización para tiendas en toda la ciudad
🚗Provisión energética para vehículos eléctricos
Usar una batería en la ciudad de la eterna primavea, ha tomado mucha fuerza gracias al uso de vehículos eléctricos; sean automóviles, motocicletas, camiones e incluso barcos, pueden usar un dispositivo de almacenamiento para abastecer el motor del vehículo para que este funcione correctamente. Además de brindar energía para el arranque del vehículo, estos dispositivos suplen las necesidades energéticas de los sistemas eléctricos para usar las luces y la radio en un vehículo.
Recomendaciones para su compra e instalación
Si se encuentra en la búsqueda de una batería solar ideal para su aplicación, en AutoSolar Colombia queremos darle algunas recomendaciones e indicaciones importantes a tener en cuenta antes de comprar estos dispositivos y usted pueda tener la certeza de haber realizado una inversión adecuada a sus necesidades y presupuesto. Realizar una compra de forma consciente y de manera informada, es clave para que pueda disfrutar al máximo de sus equipos fotovoltaicos. Por esto, tenga presente las siguientes recomendaciones:
1 |
Identifique sus necesidades energéticas. En primera instancia, antes de comprar cualquier equipo fotovoltaico, es crucial que identifique el consumo de energía promedio que tiene su instalación, así como, si esta es una casa, oficina o empresa y si necesita o no almacenar energía. |
2 |
Conozca los tipos de batería solar existentes. Después de conocer las necesidades y características específicas de su instalación, y saber que necesita almacenar energía, debe investigar los modelos de batería solar existentes para que encuentre la que más se acople al tamaño y consumo de su instalación. Además del tipo de batería; que puede ser de plomo-litio, AGM o de litio, debe conocer la capacidad de carga y descarga que ofrece la referencia, ya que entre más ciclos de carga y descarga y tolerancia a descargas profundas, la batería será más eficiente y resistente. |
3 |
Verifique el fabricante y su oferta de garantías. Asegúrese de que su batería sea manufacturada por fabricantes confiables y reconocidos en el sector, además de verificar que tengan una buena reputación entre otros usuarios. Esto es importante, ya que los fabricantes más reconocidos ofrecen dispositivos con excelentes materiales, diseño y tecnologías con las que su instalación fotovoltaica llegará a su máximo potencial. Por otro lado, estos mismos fabricantes ofrecen garantías de entre 5 a 15 años, lo que hace que sus equipos estén asegurados por un tiempo prolongado y que en caso de necesitar reclamar la garantía usted obtendrá grandes resultados sea que hagan un mantenimiento, reparación o reemplazo total del equipo. |
4 |
Considere el valor del dispositivo y costos adicionales. Por último, pero no menos importante, está el aspecto del precio, algo muy relevante a la hora de realizar una inversión en dispositivos y sistemas fotovoltaicos, ya que debe verificar que el producto que desea comprar tiene una buena relación calidad-precio, garantizando un excelente funcionamiento para poder recuperar su inversión progresivamente mientras este equipo realiza un excelente trabajo. Adicionalmente, debe considerar que, el valor de servicios como el envío, instalación y mantenimiento de una batería no están incluidos en el precio del producto, por lo cual, deberá cancelar el valor de cada uno por aparte y debe incluirlo en el cálculo de su presupuesto. |
Este es su mantenimiento paso a paso
Otro aspecto de suma importancia a la hora de hablar sobre equipos fotovoltaicos es su adecuado mantenimiento, sobre todo las formas en las cuales se puede prever que los dispositivos y el sistema en general puedan llegar a sufrir algún tipo de daño físico y fallo eléctrico. Es por esto que, realizar los mantenimientos preventivos correspondientes es la mejor forma de garantizar un buen funcionamiento y rendimiento óptimo de una batería fotovoltaico, por lo tanto, si quiere conservar correctamente su batería solar, usted debe:
✔ |
Realizar inspecciones visuales a la batería, asegurándose de que la carcasa, conexiones, terminales y cables de la batería estén bien y en su lugar, sin fugas de ácido ni daños físicos; como corrosión o grietas. Esto se recomienda hacer al menos una vez al mes. |
✔ |
Revise los niveles de electrolito de la batería para el caso de los equipos abiertos, este debe estar en un buen nivel para que el dispositivo pueda funcionar correctamente. La idea es que el electrolito mantenga el nivel de agua dentro de los acumuladores, por lo tanto, si se llega a bajar puede agregar agua destilada hasta cubrir las placas de la batería. Esto se debe realizar aproximadamente cada 3 meses. |
✔ |
Inspeccione las conexiones y cables de la batería para verificar que todas las conexiones están en su lugar y ajustadas correctamente, así se evita la producción de calor excesivo y se potencia la eficiencia del equipo. Además, compruebe que los cables no estén desgastados, dañados y tengan el aislamiento adecuado. Esta revisión se debe hacer aproximadamente cada seis meses. |
✔ |
Compruebe el funcionamiento de los ciclos de carga y descarga, sobre todo que se respete la carga completa de la batería y una descarga adecuada. Esto se puede hacer con ayuda de sistemas de control y monitorización del desempeño de la batería y de los dispositivos que complementan su trabajo. Se recomienda hacer este mantenimiento de forma mensual. |
✔ |
Mantenga limpios los paneles solares, ya que estos son los dispositivos principales de todo sistema fotovoltaico y los encargados de producir energía para almacenar en una batería, así que, si quiere que su batería funcioné eficientemente, debe asegurarse de mantener sus paneles en buen estado simultáneamente. Esta limpieza se debe realizar aproximadamente cada tres meses o según la exposición a polvo y contaminación de la instalación. |
✔ |
Revise el funcionamiento de su inversor solar, mediante el panel de control de este dispositivo puede comprobar su trabajo y detectar fallos a tiempo para evitar que un mal funcionamiento llegue a afectar a la batería. Con una revisión cada seis meses asegura un excelente trabajo convirtiendo corriente continua en corriente alterna. |
✔ |
Monitoreo del estado general de la batería mediante pruebas de capacidad que le permitan comprobar que su dispositivo funciona dentro de los parámetros establecidos, además, también debe verificar que los otros equipos trabajen correctamente, ya que al estar conectados unos con otros, el fallo de uno puede repercutir en otro. Por otra parte, es clave que revise continuamente la temperatura de la batería, esta debe estar en un rango de 12°C y 25°C para funcionar adecuadamente. Esta revisión completa se debe hacer una vez al año. |
Equipos de almacenamiento. Así es como funcionan
Cuando se toma la decisión de cambiar las formas tradicionales de producción y consumo de energía en la ciudad de la eterna primavera, con el objetivo de hacer un cambio que permita tener dinámicas más eficientes, limpias y sostenibles para usar electricidad, y disponer de fuentes de energía renovables para suplir esta demanda, es la elección más acertada que se puede hacer. Por lo tanto, si desea instalar su propio sistema fotovoltaico con dispositivos de almacenamiento, es necesario que, en primera instancia, conozca tanto los componentes como el funcionamiento básico de los dispositivos de almacenamiento, los cuales son:
Componentes de los dispositivos de almacenamiento
➮ |
Celdas. Son los componentes esenciales de una batería solar, encargados de almacenar la energía en su interior de forma eficiente para poder distribuirla eventualmente según la necesidad del usuario. |
➮ |
Inversor solar. Es el dispositivo encargado de gestionar la carga y descarga de los dispositivos de almacenamiento. También se encarga de convertir la energía en forma de corriente continua; almacenada dentro de los dispositivos, en corriente alterna, para usar en electrodomésticos y dispositivos electrónicos. |
➮ |
Controlador de carga. Se encarga de gestionar la cantidad de energía que entra y sale de la batería para evitar que los dispositivos sufran de sobrecargas o descargas excesivas y se conserven en un excelente estado. |
➮ |
Cables y conectores. Son los elementos que permiten tener una conexión entre los paneles solares, el inversor solar y los dispositivos de almacenamiento, permitiendo que estos componentes puedan transferir energía eficientemente. |
➮ |
Sistema de gestión de la batería (BMS). Este es un sistema central mediante el cual se puede monitorear la carga, temperatura y demás aspectos clave del funcionamiento de los dispositivos para mantenerlos funcionando de manera segura y eficaz en cualquier parte del país. |
Funcionamiento de la producción de energía solar.
☀️ | Generación de energía solar |
Los paneles solares compuestos por celdas solares hechas a base de silicio; material semiconductor, reciben la radiación solar que incide en la superficie y mediante el efecto fotovoltaico convierten esta luz solar en electricidad en forma de corriente continua (CC), la cual pueden usar directamente o almacenarla en los dispositivos de almacenamiento para su posterior uso.
🔋 | Almacenamiento de la energía |
Los dispositivos de almacenamiento, son dispositivos fotovoltaicos diseñados para almacenar la energía que han producido los paneles solares en forma de corriente continua (CC), la cual, al entrar en contacto con las celdas que componen las los dispositivos de almacenamiento, se convierte en energía química que se puede usar después.
🪫 | Uso de la batería |
Cuando el usuario necesite disponer de esta energía almacenada, la batería comienza a liberarla de manera controlada y segura para abastecer la demanda energética de diversos tipos de sistemas y dispositivos electrónicos. De manera que, al usar dispositivos de almacenamiento, se tiene autonomía energética mientras se hace un uso eficiente del recurso de la energía eléctrica.
Por otra parte, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave a la hora de usar sistemas fotovoltaicos, para que así, pueda explotar al máximo las características, funcionalidad y beneficios que le ofrecen estos equipos y tecnología. Inicialmente, la ciudad de la eterna primavera, cuenta con un gran potencial para usar energía solar en todo su territorio gracias a:
↪︎ |
Un alto nivel de radiación solar, con un promedio de radiación solar diaria entre 4.5 y 5 kWh/m²/día (Kilovatio hora por metro cuadrado), lo que hace que en la ciudad de la eterna primavera sea más fácil disponer de una buena cantidad de luz solar para que los sistemas fotovoltaicos funcionen adecuadamente. |
↪︎ |
Buenas condiciones climáticas gracias a que la ciudad de la eterna primavera cuenta con un clima tropical de altura, con buenas temperaturas y temporadas soleadas extensas. |
↪︎ |
Un aumento de la conciencia ambiental en los ciudadanos, quienes muestran mayor interés en cambiar sus hábitos de consumo energético, así como su disposición por implementar estrategias para disminuir su huella de carbono en el medio ambiente. |
↪︎ |
Más incentivos y subsidios por parte del gobierno nacional y local de Colombia, los cuales han ampliado y fortalecido la legislación en torno al uso de las energías renovables, incentivando las instalaciones fotovoltaicas en el país, al mismo tiempo que promueven su uso responsable y seguro. |