Baterías 12V
Las baterías 12V son dispositivos diseñados para almacenar la energía eléctrica transformada y generada por los paneles solares con el fin de que, a través de una batería 12V se pueda optimizar el uso y consumo energético en una casa o empresa. Por lo cual, se recomienda apostar por este tipo de baterías, puesto que, con los modelos de batería de 12 voltios disponible, podrá encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades de abastecimiento energético y presupuesto, para que pueda obtener excelentes resultados en su instalación a largo plazo.
Desde AutoSolar Colombia le ofrecemos varios modelos de la batería 12V provenientes de los mejores fabricantes del mercado, por lo cual, le garantizamos una batería de 12 voltios altamente eficiente con gran capacidad de trabajo junto a su sistema fotovoltaico. Si quiere conocer más sobre el funcionamiento, usos y precios de una batería 12V, en este apartado encontrará toda la información relacionada y necesaria para que conozca en profundidad todos los detalles necesarios para comprar y usar una batería 12V de la mejor manera.
Batería 12V: ¿Qué hay que saber?
Las baterías 12V son dispositivos compuestos por celdas electroquímicas que se encargan de convertir energía química en energía eléctrica. El diseño de esta batería de 12 voltios está enfocado en el almacenamiento de energía generada por los paneles solares y distribución de esta en forma de corriente continua (CC), a diferentes dispositivos o instalaciones compatibles con una batería 12V. Es así que, al usar una o varias baterías 12V en su sistema fotovoltaico, podrá disfrutar de una gestión y uso más eficiente de la energía que produce su sistema, ofreciéndole una grandiosa experiencia usando la energía solar en Colombia.
De manera que, a la hora de usar equipos de energía solar, es indispensable tener en cuenta algunos aspectos clave respecto al uso específico de sistemas fotovoltaicos con baterías 12V, para que así, pueda disfrutar al máximo las características, funcionalidad y beneficios que le ofrecen estos equipos y tecnología. Por lo tanto, si está interesado en adquirir su batería de 12 voltios en Colombia, como usuario, debe conocer e identificar las características distintivas que ofrecen las baterías 12V, estas consisten en:
Características principales que ofrece una batería de 12 voltios
☑ |
Ciclos de vida. Este tipo de baterías 12V ofrecen una mayor cantidad de ciclos de carga y descarga, con una gran capacidad de trabajo eficiente, seguro y constante, ideal parta usar por largos periodos de tiempo. |
☑ |
Eficiencia de carga. Una batería de 12 es un equipo diseñado para cargar rápidamente y retener de forma óptima la energía almacenada en su interior por más tiempo. De manera que, las baterías 12V brindan altos niveles de eficiencia energética, los cuales varían según el modelo, pero suelen estar por encima del 90%. |
☑ |
Temperatura de operación. Estas baterías 12V son capaces de trabajar dentro de un rango óptimo de temperatura, sin perder eficiencia o que su rendimiento se vea afectado. Generalmente, esta batería de 12 voltios puede trabajar con temperaturas entre -10°C y 40°C. |
☑ |
Tamaño y peso. El diseño de las baterías 12V suele ser compacto y ligero, ideal para usar en múltiples aplicaciones pequeñas o portátiles. |
Baterías 12V ¿Cuál es su precio?
En AutoSolar Colombia tenemos un catálogo amplio de baterías 12V con diferentes tecnologías, capacidades y provenientes de los mejores fabricantes, por lo cual le podemos asegurar que cualquier batería 12V de nuestra tienda tiene la capacidad de trabajar y adaptarse a las necesidades de su instalación. Ofrecemos modelos de batería de 12 voltios con la mejor relación calidad-precio que va a encontrar, por eso, le compartimos algunas de las referencias disponibles de baterías 12V que manejamos en el momento.
Referencias baterías 12V | Características técnicas baterías 12V | Precio baterías 12V |
🔋Batería 12V GEL 100Ah Tensite |
|
Precio baterías 12V $677.592 |
🔋Batería 12V GEL 150Ah Tensite |
|
Precio baterías 12V $804.529 |
🔋Batería 12V GEL 150Ah Tb Plus |
|
Precio baterías 12V $1.226.072 |
🔋Batería 12V Litio 200Ah |
|
Precio baterías 12V $3.587.500 |
*Estos valores y referencias de baterías 12V tienen un fin netamente informativo, si le interesa adquirir baterías 12V debe contactar con nuestros asesores a través de nuestras líneas de atención para recibir una guía más clara y encontrar la batería de 12 voltios ideal para usted.
Recuerde que, en AutoSolar Colombia le brindamos la ayuda necesaria para guiarlo en el proceso de compra e instalación de su sistema fotovoltaico con las baterías 12V ideales para su instalación. Somos especialistas en energía solar, trabajamos con los fabricantes más reconocidos del sector y manejamos precios competitivos en el mercado de las baterías 12V, por lo cual, le garantizamos la más alta calidad de cada batería de 12 voltios disponible en nuestra tienda, así como, un buen precio en todos nuestros servicios. ¡No espere más y únase al cambio de la energía renovable usando baterías 12V!
Compra baterías 12V en AutoSolar
AutoSolar Colombia es una empresa con experiencia en el sector de energía solar, con servicios y productos; como las baterías 12V, de primera calidad, aptos para brindar la mejor experiencia a cada usuario. Además, trabajamos para brindar información clara y sencilla; a través de nuestros asesores y canales de comunicación, sobre baterías 12V o cualquier otro producto de nuestra tienda, con el fin de que tome la mejor decisión y haga la transición energética de forma informada y consciente.
Cuando quiera adquirir su batería de 12 voltios no dude en hacerlo con una empresa confiable y responsable como AutoSolar Colombia. Tenemos un proceso de compra fácil y amigable con nuestros clientes, por lo cual, usted puede comprar sus baterías 12V desde la comodidad de su casa o venir hasta nuestro punto físico, según le quede mejor. En caso de querer comprar su batería de 12 voltios, le recomendamos que siga los siguientes pasos:
Paso a paso para comprar baterías 12V en AutoSolar Colombia
➜ |
Contáctese con nosotros a través de nuestras líneas de atención, sea nuestro número fijo 601 84 18 461 o la línea comercial 333 6025140. |
➜ |
Uno de nuestros asesores lo atenderá y hará varias preguntas para identificar sus necesidades de consumo, características del terreno donde desea hacer la instalación, presupuesto y más. |
➜ |
Se le entregará un presupuesto personalizado, incluyendo varias o una batería de 12 voltios, según las características de su caso. |
➜ |
Si se aprueba este presupuesto se procede con el diseño del sistema; con unas baterías 12V si es el caso, para pasarle una propuesta de este para que sea aprobado. |
➜ |
Con el visto bueno sobre el diseño del sistema con baterías 12V, se cancela el valor de los materiales para autorizar el despacho de los mismos. |
➜ |
Se programa la instalación de su sistema con sus referencias de baterías 12V. |
➜ |
Mientras tanto, nuestro equipo se encarga de la legalización de su instalación ante su prestador de red y La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) |
➜ |
Por último, ya puede disfrutar de su instalación fotovoltaica con estas baterías 12V y de todos los beneficios que ofrece la energía solar. |
Por esta razón, te invitamos a contactar con nosotros, en AutoSolar Colombia te ayudamos a encontrar el mejor diseño de sistema fotovoltaico con baterías 12V para cualquier tipo de instalación, proponiendo las mejores referencias de baterías 12V, acorde a las necesidades y demanda energética que se tenga en cada tipo de aplicación. Nos caracterizamos por ofrecer un servicio oportuno, personalizado y de alta calidad, disfrutando de una gran experiencia de transición energética con múltiples beneficios y ventajas.
Componentes y funcionamiento de este dispositivo
Este proceso de almacenar y distribuir energía es posible gracias a una serie de componentes y procesos que hacen posible el adecuado funcionamiento de este dispositivo, de la manera más óptima posible por largos periodos de tiempo. A continuación, enlistamos los componentes y sus respectivas funciones dentro de estos acumuladores de energía. Estos son:
➩ |
Celdas. Este equipo suele estar compuesto de seis celdas conectadas en serie. Estas celdas pueden ser de diversos materiales como plomo-ácido o litio, según el modelo de batería. Las celdas tienen como principal funcionalidad almacenar y convertir la energía que se les suministra, a través de reacciones químicas que ocurren entre los electrodos y el electrolito. |
➩ |
Electrodos. Los electrodos del dispositivo se dividen en dos tipos, el ánodo; electrodo negativo y donde pasan las reacciones de oxidación, y el cátodo; electrodo positivo donde pasan las reacciones de reducción. |
➩ |
Electrolito. Es la sustancia interna del equipo que facilita la transferencia de iones entre los electrodos en los procesos de carga y descarga. Su composición cambia según la referencia del equipo, por lo cual puede ser una mezcla de ácido sulfúrico y agua o un electrolito orgánico en forma líquida, sólida o tipo gel. |
➩ |
Separadores. Este es un elemento clave de las celdas, ya que está hecho de materiales no conductores; que como lo indica su nombre, separan a los electrodos negativos de los positivos, además evitan los cortocircuitos en estos acumuladores de energía. |
➩ |
Terminales. Son los puntos que enlazan al dispositivo y le permiten conectarse a dispositivos eléctricos y al sistema de carga. Vienen en forma de abrazadera o roscados en materiales aislantes para evitar cortocircuitos en estos acumuladores de energía. |
Por consiguiente, con la información clara sobre las partes de estos dispositivos, se puede explicar el proceso mediante el cual es posible almacenar energía en su interior. El funcionamiento de un acumulador de energía fotovoltaica consiste en:
➲ |
Primer paso: Carga del equipo. Todo inicia en los paneles solares que producen electricidad en forma de corriente continua (CC) y la envían al dispositivo. Según el tipo de dispositivo se producen reacciones químicas en los electrodos dentro de las celdas y allí queda almacenada la energía. |
➲ |
Segundo paso: Descarga del equipo. Cuando se requiere usar energía, el dispositivo comienza a liberar la energía almacenada en sus celdas. Al igual que el paso anterior, comienzan a producirse las reacciones químicas propias de cada referencia del dispositivo y la corriente de energía fluye a través de los terminales hacia los dispositivos que requieren la energía. |
Usos de las baterías 12V
Este tipo de acumuladores de energía fotovoltaica son una referencia versátil, práctica y muy buscada para instalaciones pequeñas y medianas, a las cuales brinda un respaldo energético antes cortes de luz o emergencias. Es por esta razón que, al usar este tipo de dispositivos en su instalación fotovoltaica, dispone de una forma eficiente de almacenar y distribuir energía en múltiples aplicaciones tales como:
🔋 |
Almacenamiento de energía para sistemas fotovoltaicos aislados para abastecer energéticamente a una vivienda o finca. |
🔦 |
Sistemas de respaldo o de emergencia para suministrar energía durante apagones o situaciones de emergencia por desastres naturales. |
🛺 |
Autocaravanas y vehículos recreativos que usan sistemas de iluminación interior y exterior, electrodomésticos pequeños y sistemas de agua. |
💧 |
Sistemas de riego automatizado, sea por goteo o aspersión, para invernaderos o cultivos. |
📷 |
Sistemas de seguridad que usen cámaras de vigilancia, alarmas y sensores de movimiento. |
💡 | Alumbrado público en calles, parques y senderos. |
¿Qué modelo es el más adecuado para mi sistema solar?
Para elegir el acumulador de energía fotovoltaica que mejor se adapte a su sistema solar, se debe tener en cuenta tanto la energía que se utiliza diariamente como el tipo de dispositivos que se van a conectar, ya que, dependiendo de estos dos aspectos se debe elegir tanto la capacidad como el tipo más adecuado de estos dispositivos a instalar.
Dependiendo de los equipos eléctricos que se conecten, los acumuladores más adecuados serán de tipo seca o estacionario, utilizando 6 para formar el banco de doce voltios. Por ejemplo, si utilizamos un electrodoméstico de potencia considerable como puede ser una lavadora o un lavavajillas, el equipo más adecuado será uno de tipo estacionario para una bancada de doce voltios. Sin embargo, si conectamos pequeños consumos como unas luces o una TV, sí podemos utilizar un equipo de tipo seca para su alimentación.
También hay que tener en cuenta el tiempo de uso de los equipos eléctricos en nuestra instalación, ya que si utilizamos pequeños consumos, pero durante mucho tiempo, la capacidad necesaria puede ser insuficiente con una batería seca, y en este caso también se van a requerir una batería estacionaria que ofrecen una mayor capacidad frente a una batería seca. En resumen, los aspectos que orientan la decisión sobre qué tipo de batería seleccionar son:
❏ | Tipo de batería |
❏ | Capacidad de almacenamiento de la baterías 12v |
❏ | Profundidad de descarga de las baterías 12V |
❏ | Ciclo de vida de las baterías 12V |
❏ | Presupuesto |
❏ | Uso que se le dará a la batería |
❏ | Portabilidad |
Así se realiza la conexión con un inversor
Si bien este proceso de conexión es sencillo y siguiendo el paso a paso puede obtener un buen resultado, no ignore las medidas de seguridad para proteger a los dispositivos y a la persona encargada de la conexión. Es así que, respetando estas indicaciones y pasos que se presentarán a continuación, se puede conectar una batería solar a un inversor sin problema. El proceso es el siguiente:
❶ | Apague el inversor |
❷ |
Tenga presente los terminales de la batería, el positivo (+) generalmente es de color rojo y el negativo (-) suele ser de color negro. |
❸ |
Con los terminales identificados, tome un cable rojo (+) y conéctelo al terminal positivo de la batería. |
❹ |
Haga lo mismo con el terminal negativo. Tome un cable negro (-) y conectelo al terminal negativo de la batería. |
❺ |
Conecte los cables a las entradas para conexión con una batería que tiene el inversor. El cable rojo conectado al terminal positivo de la batería debe ir con el terminal positivo del inversor, y el cable negro conectado al terminar negativo de la batería irá conectado en el terminal negativo del inversor. |
❻ |
Puede verificar que todas conexiones quedaron bien y con el voltaje correcto, usando un multímetro. |
❼ |
Puede encender su inversor y conectar dispositivos eléctricos a este, receptando la potencia que ofrece el dispositivo. |
Instalación y mantenimiento de estos acumuladores
Dependiendo de la construcción de la batería y si se utilizan para llevar unos consumos más o menos exigentes, la batería puede requerir o no de mantenimiento. En el caso de ser necesaria una mayor capacidad de la que ofrece esta batería, utilizaremos vasos estacionarios de 2V, uniendo entre sí dichos vasos para formar un banco. Por otro lado, este tipo de batería siempre se instala con los bornes en posición vertical, no importa que en su interior no esté líquido o que esté libre de mantenimiento, siempre debemos colocarlas de este forma para su correcto funcionamiento, de la misma forma debe ser su traslado y envío al domicilio.
Se tienen que instalar en lugares ventilados y que no reciban luz directa del sol, tampoco en lugares donde la temperatura tanto mínima como máxima exceda de los valores recomendados por el fabricante. Como se ha comentado anteriormente, si se desea ampliar la instalación, la batería se debe conectar en serie aumentando el voltaje del sistema. Para unir la batería con otras, es recomendable utilizar guantes y gafas de seguridad ya que el ácido que desprenden es altamente corrosivo y perjudicial para la piel y los ojos. A continuación le proporcionamos una tabla con los pasos indispensables que debe seguir para instalar y mantener en buen estado su batería. Lo que le recomendamos es:
🛠️Instalación | ⚙️Mantenimiento |
Ubicación |
Revisiones mensuales |
Adecuaciones del lugar Además, puede poner un recipiente debajo de la batería en caso de fugas; si usa una batería plomo-ácido. |
Revisiones trimestrales
|
Conexiones Después de conectar los paneles al controlador, se pueden conectar a la batería. Y por último, la batería se debe conectar al inversor, según indicaciones previas. |
Otros cuidados preventivos Para equipos plomo-ácido Ciclos de carga y descarga |
Si necesita más información sobre los estos dispositivos fotovoltaicos, adquirir el suyo propio o agendar un servicio con nuestros técnicos, puede contáctanos a través de nuestras líneas de atención. Nuestros asesores le ayudarán a encontrar la solución energética ideal acorde a sus necesidades y características, de forma rápida y eficiente a un precio asequible.