Cable Unifilar
Todo sistema fotovoltaico necesita un buen complemento de cables, que le permita transportar con eficiencia, a los demás dispositivos, la energía generada por los paneles. Uno de estos componentes fundamentales, es el cable unifilar, que es un conductor eléctrico que debe su nombre a que cuenta con un solo hilo conductor, fabricado regularmente en cobre o aluminio, y que ofrece al sistema una gran resistencia frente a condiciones adversas como las altas temperaturas, diferentes condiciones climáticas y del exterior, y por supuesto a la radiación solar, gracias a su aislamiento a los rayos UV. Un cable unifilar es un elemento clave para lograr instalaciones fotovoltaicas eficientes y con buen rendimiento, gracias a que este cable sirve como puente para conectar los diferentes dispositivos de un sistema fotovoltaico, y de esta manera lograr la transmisión efectiva de la corriente continua generada por los paneles.
Los cables unifilares, no solo permiten la transmisión de la energía, sino que además se aseguran del buen funcionamiento y transporte seguro de la energía, gracias a que ofrecen una gran resistencia a los diferentes factores ambientales, aportando en gran medida a la extensión en la vida útil de tu sistema. Gracias a su característica unifilar, la resistencia eléctrica de este cable es menor, lo que reduce las perdidas de energía, y potencia la eficiencia con la que la energía es transportada de los paneles al inversor. A pesar de parecer solo un simple cable, este componente influye en el buen rendimiento de tu instalación, y por esta razón es de gran importancia conocer toda la información acerca de este cable, y como se comporta en tu sistema. Quédate aquí, y conoce todos los datos necesarios para escoger el mejor cable unifilar para tu sistema.
¿Qué es el cable unifilar?
El cable unifilar es un cable muy conocido en todo tipo de instalaciones eléctricas y fotovoltaicas, ya que este cable eléctrico se compone de un solo hilo conductor o por varios hilos trenzados que forman uno solo, que va recubierto por capas aislantes, que le otorgan protección, y de esta manera evitar accidentes o contactos eléctricos peligrosos. El cable unifilar es usado en todas las instalaciones eléctricas, gracias a su facilidad de uso e identificación que brindan sus diferentes colores, indicando las diferentes fases del cable como el neutro y tierra. Además, puedes encontrar el cable unifilar en diferentes calibres, que se debe elegir según la cantidad de corriente que necesites transportar.
El cable unifilar se adapta a las diferentes necesidades del usuario, siendo el componente indicado para instalar en diferentes tipos de instalaciones como la residencial, comercial, industrial, pero también sistemas fotovoltaicos en los que se conecta directamente al inversor. En cualquiera de las instalaciones en la que pienses usar el cable unifilar, es importante elegir el calibre correcto, para evitar perdidas de energía, un mal rendimiento en la instalación, o peor aún accidentes eléctricos causados por cortocircuitos
➜ |
Aislamiento. Generalmente, su aislamiento es en PVC (policloruro de Vinilo) y sobrecubierta en Nylon, con el fin de evitar cortocircuitos. |
➜ |
Resistencia media a la intemperie. A pesar de tener un nivel de resistencia a condiciones exteriores, no puede estar expuesto de manera prolongada. Se recomienda mantener en usos interiores. |
➜ |
Temperatura de funcionamiento. El cable unifilar puede soportar temperaturas de hasta 90°C, con las que no tiene problemas en su funcionamiento. Sin embargo, ten en cuenta otros factores que pueden elevar la temperatura, como por ejemplo el techo de la instalación. |
➜ |
Voltajes AC. Este tipo de cables unifilares, están fabricados para funcionar con voltajes de corriente alterna (AC) |
➜ |
Protecciones. Su cubierta hecha en Nylon, lo hace resistente a la abrasión, pero no es tan robusto como los cables unifilares para sistemas fotovoltaicos. |
➜ |
Certificaciones. Estos cables unifilares cumplen con las normativas eléctricas exigidas por el gobierno, como lo es él (RETIE) |
Cable unifilar en sistemas fotovoltaicos
En sistemas fotovoltaicos, el cable unifilar representa un componente importante, que está diseñado específicamente para ser usado en exteriores y transportar energía solar. El cable unifilar para sistemas fotovoltaicos, es un cable de gran grosor y con alta resistencia, que permite el trasporte eficiente de la energía generada por los paneles. A diferencia de los cables unifilares tradicionales, los unifilares para sistemas fotovoltaicos, están fabricados con componentes más robustos, que le permiten soportar las diferentes adversidades de la intemperie, como los rayos UV, del sol, que podrían dañar rápidamente un cable común, altas y bajas temperaturas, además de tener una gran resistencia al agua y a la humedad. Como los demás cables unifilares, este debe su nombre a que posee un único conductor hecho en cobre, que al ser un material conductor, permite transportar con gran eficiencia la corriente continua (DC) producida por los paneles, que si no lo sabías, suelen producir voltajes muy elevados.
En un sistema fotovoltaico, el cable unifilar es fundamental, porque funciona como el puente de conexión entre los paneles solares y el inversor que es el encargado de convertir la corriente DC en AC. Un cable unifilar de calidad, como los que encuentras en AutoSolar, garantizan que la energía generada por los paneles, se transmite con eficiencia y sin perdidas en el proceso, garantizando que tu sistema aproveche al máximo la energía. Elegir el cable incorrecto para tu instalación, no solo representa un gasto para tu bolsillo, sino que compromete de manera negativa el funcionamiento de tu instalación, y reducirá por completo el rendimiento y eficiencia. Para elegir el cable unifilar correcto para tu instalación, contacta con nuestro equipo de asesores, quienes de forma gratuita, brindarán toda la información necesaria para elegir el cable o equipos adecuados para tu instalación.
1 |
Alta resistencia a la radiación UV. su diseño exterior, le permite a este cable unifilar, estar expuesto a condiciones de la intemperie como los rayos UV, sin sufrir daños, ni perder propiedades aislantes. |
2 |
Resistencia a altas temperaturas. Estos cables unifilares soportan más de 90°C, pero también las bajas temperaturas de invierno. |
3 |
Posee doble aislamiento. Para garantizar mayor seguridad eléctrica, el cable unifilar está recubierto con doble capa de aislamiento, obteniendo mayor protección contra descargas y cortocircuitos. |
4 |
Resistencia mecánica. El cable unifilar para sistemas fotovoltaicos, no solo resiste factores eléctricos, sino también golpes, cortes, abrasión. Protección ideal para instalaciones exteriores donde hay mayor riesgo de daños. |
5 |
Voltaje DC. El cable unifilar para sistemas fotovoltaicos, tiene la capacidad de funcionar con altos voltajes de corriente continua (DC) generada por los paneles solares. |
6 |
Flexibilidad. A pesar de ser un cable muy robusto, posee una gran flexibilidad, que le permite al usuario manipularlo en la instalación, o adaptarlo a canalizaciones. |
7 |
Cumple con las normativas. Los cables unifilares para sistemas fotovoltaicos, de AutoSolar, cumplen con las normativas nacionales y e internacionales exigidas, lo que garantiza la calidad y seguridad del componente. |
8 |
Resistencia a factores químicos. La gran resistencia y robustez del cable unifilar fotovoltaico, le otorga resistencia a diversos agentes químicos y a la exposición del ozono de la atmosfera. |
Código de color |
Funcionamiento |
---|---|
🔴Rojo |
Usualmente, se utiliza para ser conductor de fase positivo en sistemas fotovoltaicos, llevando corriente desde los paneles, hacia los demás componentes del sistema |
⚫Negro |
|
🔵 Azul |
|
🟢Verde |
|
⚪Blanco |
Ventajas de este componente
En cada instalación fotovoltaica, el cableado, entre ellos el unifilar, juegan un papel primordial en el buen funcionamiento, eficiencia y resistencia del sistema, haciendo de este, la mejor opción para implementar en todo tipo de sistemas como el residencial, comercial e industrial, gracias a las múltiples características de duración y resistencia que lo componen, donde además ofrece múltiples ventajas tanto al usuario como a la instalación debido a los materiales y diseño que lo componen, Es por ello que sí vas a adquirir uno de estos componentes para tu sistema, te invitamos a conocer las diferentes ventajas que obtienes con la compra de este cable, que sin duda es un componente esencial para optimizar tu sistema.
✅ |
|
✅ |
Manejo de altas tensiones de corriente. Su gran resistencia permite alimentar sistemas de alta potencia sin sobrecalentarse. |
✅ |
Resistencia. Sus materiales y recubrimientos, le permiten soportar fuertes condiciones climáticas como altas y bajas temperaturas, rayos UV, golpes, entre otros. |
✅ |
Seguridad. Este componente brinda al sistema y al usuario altos niveles de seguridad, gracias a que no emite gases tóxicos, alta protección frente a condiciones difíciles, además de cumplir con las diferentes normativas exigidas por el gobierno. |
✅ |
Fácil de instalar. Gracias a su diseño unipolar y sus colores, es mucho más fácil identificarlos dentro de una instalación, y gracias a su resistencia no requiere de inspecciones frecuentes. |
✅ |
Versátil. Este componente está disponible en múltiples tipos y tamaños, haciendo que sea ideal para todo tipo de instalaciones, desde la más pequeña, hasta la más grande. |
Este cable es una de las inversiones más inteligentes que puedes hacer en una instalación tanto eléctrica como fotovoltaica, ya que gracias a sus múltiples características como la robustez, durabilidad y seguridad, garantizan el mejor rendimiento y eficiencia para tu instalación, haciendo de cada conexión y la distribución de energía, la indicada para tu sistema.