Menu
0 $ 0

Cables

Cuando estás en el proceso de compra de un sistema fotovoltaico, no debes pasar por alto elegir los cables adecuados para tu instalación. Y si te preguntas si estos son necesarios, sin duda la respuesta es sí y aquí te explico la razón. Los cables son componentes esenciales en cualquier tipo de sistema eléctrico, como por ejemplo el fotovoltaico, ya que gracias a estos sencillos, pero importantes cables, se logra conectar y transmitir de manera exitosa la energía generada por los paneles solares, a todos los dispositivos del sistema, como baterías, inversor, regulador, entre otros, y además permitir una comunicación exitosa entre todos los dispositivos. Por ende, con la ayuda de los cables, se garantiza una conexión eficiente y segura desde el punto de generación de energía, hasta el punto final de uso.

Dentro de los diferentes cables que componen un sistema fotovoltaico, podremos encontrar múltiples funciones para cada uno de ellos, donde además de ser excelentes puentes para la transmisión de energía, pueden ser elementos protectores que aíslan excesos de energía que se traducen a sobrecargas o cortocircuitos. Gracias a los diferentes cables de un sistema, puedes garantizar la eficiencia en el funcionamiento de tu instalación, gracias a que a estos cables, se logra transmitir la energía con la menor perdida posible. Los cables también soportan diferentes voltajes generados por el sistema, sin sobrecalentarse, y de esta manera cuidar los dispositivos y prevenir accidentes. Con los diferentes cables, también puedes controlar y trasmitir los diferentes datos de tu sistema fotovoltaico, entre muchas otras funciones de gran importancia para el buen funcionamiento de cada uno de los dispositivos.

 

Cables, todo lo que debes saber

icono bombilla Los cables eléctricos, son componentes compuestos por cobre o aluminio, que generalmente están recubiertos por materiales aislantes, que funcionan como puente para transportar la electricidad desde el punto de generación hasta el punto de destino de la manera más segura y eficiente posible. Gracias a los cables, es posible el funcionamiento de muchas de las tecnologías conocidas como lo son la electricidad, internet, sistemas solares, robótica entre otros, debido a que sin los cables, la energía no podría llegar a su punto de destino

Poco se habla acerca de los cables y la gran importancia que estos tienen en cualquier sistema eléctrico. Los cables son componentes eléctricos necesarios en toda instalación eléctrica o fotovoltaica, tanto residencial como industrial, ya que gracias a los cables, la energía eléctrica es transportada eficientemente desde el punto de generación, hasta los equipos o sistemas que va a alimentar. Los cables, generalmente tienen una forma cilíndrica delgada y larga, que se compone por conductores en cobre o aluminio, y una capa aislante que sirve para brindar seguridad, mayor eficiencia y durabilidad en la instalación.

Debes saber, que existen diferentes tipos de cables eléctricos, que se aplican, dependiendo diferentes factores, como tus necesidades, entorno, resistencia y normativas exigidas para tu instalación en específico, y de esta manera evitar sobrecalentamientos que representen un riesgo para tus dispositivos o tu integridad. Los cables representan una pieza clave en cualquier sistema o instalación, y es por eso que debes tener conocimiento de cada una de las características esenciales de los Cables, para elegir el cable o los cables idóneos para la necesidad de tu sistema.

Caracteristicas principales de los cables

Cables al mejor precio en AutoSolar

Hablar del costo de los cables, claramente es un factor clave para tu proyecto o instalación, para que puedas organizar tu presupuesto, sin embargo, dicho precio varía de forma considerable, si tenemos en cuenta el tipo de cable y la cantidad necesaria para suplir las necesidades de tu instalación. Sin embargo, más allá de buscar el precio más bajo, es de suma importancia hacer una inversión inteligente de cables de muy alta calidad, porque recuerda que de los cables depende gran parte de la eficiencia que obtendrás de tu sistema. Por esta razón, desde AutoSolar nos hemos encargado de ofrecer al usuario cables de muy alta calidad, a precios competitivos en el mercado. A continuación podrás encontrar un listado de diferentes cables disponibles en nuestra tienda online, para que te lleves una idea de las diferentes referencias disponibles, y puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Referencia de Cables Precio de los Cables

Cable Unifilar de 6 mm2 SOLAR PV 1,5kV Negro

Cable Unifilar de 6 mm2 SOLAR PV 1,5kV Negro

$7.793

Cable AWG 10 Negro

Cable AWG 10 Negro

$5.4740

Cable Encauchetado 4x10AWG Sumergible

Cable Encauchetado 4x10AWG Sumergible

$27.6160

VE.Direct to USB interface

VE.Direct to USB interface

$185.788

Rollo Cable Unifilar 6mm2  500m rojo

Rollo Cable Unifilar 6mm2 500m rojo

$3.648.621

Los precios de cables expuestos en esta tabla, son una referencia que puede ser modificada. Para verificar el precio de los cables, contacte con nuestro equipo de asesores.

Tipos de Cables en un sistema

Con la gran cantidad de sistemas e instalaciones existentes actualmente, es normal encontrar también una gran cantidad de cables disponibles en diferentes materiales, diseños y para todo tipo de aplicaciones. Por esta razón, es importante tener conocimiento de los distintos tipos de cables que hay en él mercado, para identificar cuál de todas las opciones es la más apta para el tipo de instalación o sistema que estás por instalar. Así que para que tengas mayor conocimiento sobre los diferentes tipos de cables, en AutoSolar exploraremos diversas categorías y tipos de cables, con los usos comunes y donde se suelen encontrar. De esta manera, puedes tener mayor claridad respecto al tema y puedas elegir con mayor conocimiento tus cables, la próxima vez que sea necesario.

 
Tipos de cables Características
Cables de baja tensión Cables unifilares que operan hasta 1000V, ideales para instalaciones residenciales.
Cables de media tensión Cables que transportan 1kV y 36kV, encontrados en las redes eléctricas de las industrias.
Cables de alta tensión Funcionan para transportar más de 36KW, ideales para transportar energía a larga distancia
Cables solares o fotovoltaicos Ofrecen una mayor resistencia  a altas temperaturas, condiciones climáticas difíciles, ofrecen mayor flexibilidad y son ideales para sistemas fotovoltaicos.
Cables de puesta a tierra Diseñados para ofrecer protección, y desviar corriente no deseada a la tierra, cuidando personas y equipos, usualmente de color amarillo o verde.
Cables de comunicación  Capaces de transmitir, datos, señales como los de fibra óptica, o en sistemas de automatización, como lo es el caso de sistemas fotovoltaicos.
.
Cables multifilares Estos cables se caracterizan por ofrecer gran flexibilidad y un diseño que se compone por varios hilos, comúnmente usados en instalaciones que requieren de flexibilidad.
Cables blindados Se caracterizan por tener una malla metálica, capaz de proteger frente a interferencias electromagnéticas. Estos cables son usados en motores, variadores de frecuencia o industrias.

¿Qué son cables fotovoltaicos?

Los cables fotovoltaicos o también conocidos como Cables Solares, son componentes, que al igual que los cables eléctricos, cumplen una función esencial en el sistema fotovoltaico, y es permitir la conexión y paso de energía entre los diferentes dispositivos fotovoltaicos. Los cables solares son aptos para el paso de corriente continua (DC) que conectan los paneles solares con el inversor, controladores de carga y en el caso de sistemas híbridos o aislados (Off-Grid) con las baterías. Los cables solares o fotovoltaicos, tienen un diseño ligeramente superior a los otros tipos de cables, debido a que están expuestos a condiciones un poco más exigentes para lograr transportan la energía de manera más eficiente. Conoce sus características a continuación.

Resistencia a la intemperie. Los Cables fotovoltaicos están expuestos a la intemperie, debido a que un sistema fotovoltaico también lo está, teniendo un diseño más robusto que soporta radiación ultravioleta, temperaturas extremas, y condiciones climáticas difíciles.

Capacidad para transportar corriente continua. Estos cables soportan la corriente continua (DC) que generan los paneles, además de soportar voltajes muy altos

Materiales más robustos. Generalmente fabricados en cobre estañado, ya que el cobre es un material conocido por su excelente conductividad, y el estaño ofrece mayor resistencia frente a la corrosión y la oxidación en ambientes difíciles.

Mayor duración. Estos cables suelen tener una vida útil entre 20 y 30 años al igual que los paneles, esto es posible gracias a sus materiales y al aislamiento de alta calidad con el que cuenta.

Baja resistencia eléctrica. Estos cables están diseñados para minimizar al máximo las perdidas de energía, asegurando el aprovechamiento de la mayor cantidad de energía producida por los paneles.

Normativas. Los cables solares o fotovoltaicos, deben cumplir una normativa en particular exigida por el gobierno colombiano, donde se garantice la seguridad y buen rendimiento.

Con lo anterior se expone que los cables fotovoltaicos se diferencian a otro tipo de cables, en su diseño, materiales y propiedades, ya que los fotovoltaicos están más expuestos a altos voltajes y condiciones climáticas difíciles, además de mejorar la eficiencia en el trasporte de la energía.

¿Cómo elijo el cable correcto?

Si estás a punto de llevar a cabo algún tipo de instalación, seguramente estás pensando en que cable eliges o las cantidades necesarias para hacer que tú sistema funcioné de la mejor manera posible, ya que una buena elección, no solo permite el paso de la energía, sino que protege la integridad de tu sistema, haciendo que este sea más eficiente y seguro tanto para el usuario como para los equipos conectados.  Por esa razón, aquí te daremos algunos tips que facilitaran la toma de decisiones, y te permitirá elegir adecuadamente los cables para tu instalación eléctrica o fotovoltaica en residencias, empresas o industrias.

Conoce el tipo de sistema. El primer factor es entender el tipo de sistema que vas a manejar, esto quiere decir que identifiques si es un sistema fotovoltaico que requiere el manejo de corriente continua (DC), es para instalaciones eléctricas tradicionales que manejan corriente alterna (AC) o quizá solo necesitas mover información mediante un cable de datos.

Ten claro las potencias y parámetros eléctricos. Los sistemas y dispositivos requieren de potencias específicas que debes conocer para llevar a cabo de manera exitosa la elección del cable y con ello eficiencia en el sistema. Para ello puedes asesorarte con un experto o ver las especificaciones de los equipos.

Longitud del cable. Este aspecto es de gran importancia y se refiere a la distancia que el componente recorre para llegar al punto final. Si la energía debe recorrer una gran distancia, es importante adquirir un cable de mayor calibre, para evitar la caída de tensión. Esto significa la perdida de energía durante su recorrido.

Ambiente de la instalación. Debes considerar las condiciones bajo las cuales instalaras el cableado, ya que te permitirá hacer elecciones más adecuadas. Esto significa que tengas en cuenta si la instalación se hará en un interior o exterior, si estará en un lugar seco o húmedo, y si estará directamente expuesto al solo y a la lluvia. Además, ten en cuenta si estará expuesto a golpes o movimiento. Con lo anterior será más fácil elegir el tipo de cable y protecciones necesarias.

Calidad. Aunque adquirir cableado o equipos a precios económicos suene tentador, debes priorizar la seguridad que estos componentes te ofrecen, ya que de esto depende gran parte de la eficiencia de tu sistema. Además, deben cumplir con la normativa eléctrica exigida por el gobierno (RETIE) que asegura que el cable cumple con los estándares de seguridad y rendimiento requeridos.

Pregunta a un experto. Si aún sigues con dificultades para tomar decisiones y elegir los componentes necesarios, la mejor opción será pedir la ayuda de un profesional, que te guie en el proceso de elección y compra. Para ello te recomendamos nuestros asesores y equipo técnico de AutoSolar, quienes con su gran experiencia, te ayudaran a dimensionar el cableado, y elegir los mejores componentes para tu instalación.

Mantenimiento de estos componentes

Así como los diferentes dispositivos fotovoltaicos o electrónicos, el cableado eléctrico, también requiere de ciertos cuidados para garantizar mayor eficiencia, rendimiento y sobre todo seguridad en tu instalación. Ya que no aplicar un buen mantenimiento, tiene como consecuencia sobrecargas, sobrecalentamientos, fallas que afectan todo el sistema, e incluso riesgos más graves como incendios. Sin embargo, no te preocupes porque en este apartado te enseñamos a tener los cuidados necesarios para mantener un sistema seguro y libre de cualquier riesgo que comprometa la vida útil del cableado y los dispositivos conectados a él.

Revisión general. De forma periódica, verifica que el cableado se encuentre en óptimas condiciones. Con ello debes revisar que el cable no tenga signos de daños como mordeduras, cortes, aislamientos pelados, y también verifica que no haya signos de sobrecalentamiento, o partes quemadas que sean un riesgo. Finalmente, verifica que no haya conexiones sueltas, y no olvides utilizar todos los elementos de protección personal (EPP) para garantizar tu seguridad.

Limpieza. Con un trapo seco y de manera muy cuidadosa, elimina el polvo o suciedad, que por lo general causan sobrecalentamiento en el cableado, causando daños mucho más graves. Libera los componentes de posibles obstáculos que obstruyan la ventilación y controla las plagas como roedores que pueden masticar el cableado, generando fallas y cortocircuitos.

Revisa las cargas. Un cale con demasiada sobrecarga puede causar problemas. Para ello, no conectes demasiados equipos y distribuye bien las cargas en diferentes circuitos, para crear un balance. Si usas algún tipo de fusible y este esta quemado es señal de que algo no anda bien.

Protecciones extra. Utiliza diferentes accesorios eléctricos como canaletas y protecciones, para mejorar la seguridad del cableado en tu sistema y garantizar mejora en la eficiencia y prevenir daños a futuro.

Mantenimiento anual. Aunque los anteriores pasos te aseguran un buen mantenimiento y optimización para tu sistema. Anualmente, es importante contactar personal certificado, que pueda hacer un mantenimiento mucho más profundo y riguroso, para encontrar fallas que quizá a simple vista no se ven.

Conocer a detalle la importancia del cableado en una instalación, es de gran importancia para tener sistemas eléctricos o fotovoltaicos más eficientes, donde la seguridad y el buen rendimiento sean el pilar. Conocer cada uno de los cables de tu instalación, te permite lograr mejores dimensionamientos para tu sistema, y de esta manera prevenir posibles riesgos, además de optimizar el consumo y mejorar la Eficiencia. Si te interesa obtener más información acerca del cableado para tu sistema, puedes contactar con nuestro equipo de asesores, quienes de forma gratuita responderán cada una de tus dudas y guiará en el proceso de compra. Adicionalmente, te dejamos un recurso audiovisual que puede complementar la información. ¡Quiero que me asesoren!

Dejar un mensaje