Eficiencia inversor solar. ¿Por qué es importante?
La eficiencia energética de los inversores solares es un aspecto crucial a conocer e identificar antes de comprar su propio equipo, para que pueda asegurar una inversión responsable para su instalación. Pero, ¿a qué se debe esto? La eficiencia inversor solar es un porcentaje que representa la cantidad de energía que entra; en forma de corriente continua (CC), y es transformada en corriente alterna (CA) de manera efectiva y sale del equipo hacia las cargas conectadas, permitiendo así, conocer la cantidad de energía utilizable que produce el equipo durante su funcionamiento. Para conocer el nivel de eficiencia energética de un equipo, se compara la energía de salida; corriente alterna, con la energía de entrada; corriente continua, que viene de los paneles solares, dando como resultado el porcentaje de eficiencia inversor solar. Este cálculo se puede entender mejor mediante la siguiente fórmula:
Adicionalmente, es importante aclarar que, existen diferentes tipos de eficiencia inversor solar que permiten evaluar el rendimiento del equipo en distintas condiciones desde distintos enfoques, de manera que, el usuario pueda hacer un uso óptimo del equipo, mejorando la producción de energía al tiempo que se reducen las pérdidas de este recurso. Los tipos de eficiencia energética más relevantes a conocer son:
1 |
Eficiencia máxima. Permite comparar modelos, mostrando el mayor porcentaje que puede alcanzar el inversor bajo condiciones óptimas, pero no representa la eficiencia real del equipo. |
2 |
Eficiencia europea o ponderada. Es un porcentaje más realista, basado en diferentes niveles de irradiación solar y carga; según características climáticas europeas. Permite comparar modelos según situaciones cotidianas. |
3 |
Eficiencia a carga parcial. Muestra como se comporta el equipo cuando este no se encuentra funcionando en toda su capacidad, por ejemplo, durante días nublados. |
Factores que influyen en este porcentaje
- ➥Calidad y tipo de inversor. Los equipos que manejan onda sinusoidal pura ofrecen una mejor eficiencia energética respecto a los de onda modificada.
- ➥Condiciones de radiación solar. Según el clima del lugar de la instalación y la cantidad de radiación solar disponible, este aspecto se ve directamente influenciado. Por ejemplo, en días nublados, que el equipo trabaja a carga parcial, tiene menos eficiencia.
- ➥Dimensionamiento del equipo. Si el equipo está sobredimensionado; muy grande para la capacidad de los paneles, o subdimensionado; muy pequeño para la cantidad de energía producida, este no podrá operar en su punto óptimo.
- ➥Configuración del sistema fotovoltaico. En caso de que la instalación tenga cableado excesivo, conexiones inseguras, secciones inadecuadas que generen caídas de voltaje, los panales solares no tiene una orientación adecuada o tiene sombras, la eficiencia del equipo no será óptima.
Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información sobre este dispositivo fotovoltaico, clave para el buen funcionamiento de su instalación. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para usar el mejor inversor solar para su instalación a largo plazo. No lo dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía solar de la mano de personal capacitado y experto en el tema. ¡Contáctenos para iniciar su proceso de transición energética con AutoSolar!