Inversor de corriente. Aspectos clave
Un inversor de corriente es un equipo electrónico diseñado con tecnología capaz de tomar la energía en forma de corriente continua (CC), en corriente alterna (CA), un tipo de corriente comúnmente usada en empresas u hogares, ya que, es energía capaz de adaptarse a las necesidades de los dispositivos conectados al inversor de corriente, suministrando energía de forma segura y eficiente. La energía que se le suministra al inversor de corriente puede venir desde los paneles solares o de las baterías para ser transformada y que el usuario pueda utilizarla. Por lo tanto, utilizar inversores solares dentro de una instalación fotovoltaica es fundamental para garantizar el adecuado cumplimiento de labores como:
Funciones clave que realiza un inversor de corriente en una instalación
➽ |
Conversión energética, transformando la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA). |
➽ |
Gestión eficiente del sistema, supervisando la producción y consumo de la energía dentro del sistema. |
➽ |
Protección del sistema contra situaciones eléctricas peligrosas como sobrecargas, cortocircuitos o fallos a tierra. |
➽ |
Conexión del sistema solar a la red eléctrica para inyectar excedentes de energía en instalaciones conectadas a la red e híbridas. |
➽ |
Seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) para maximizar la eficiencia y producción energética. |
Características clave del equipo
Un inversor es un equipo diseñado para facilitar el suministro de energía dentro de las aplicaciones fotovoltaicas, actuando como intermediario entre los panales o baterías solares y las cargas conectadas al sistema, permitiendo que los usuarios de estos sistemas disfruten de un suministro energético estable, seguro e ininterrumpido. Todo esto es posible gracias al diseño y tecnología con la que se fabrican estos equipos, aspectos que le permiten tener excelentes características técnicas para funcionar en diferentes tipos de instalaciones. Estas características principales son:
Características principales de estos equipos |
||||||
〰 Tipo de onda de salida. |
⚡ Potencia nominal |
📶 Eficiencia de conversión energética |
📊 Tecnología MPPT (Maximum Power Point Tracking) |
🌐 Número de fases |
📱 Sistemas de monitoreo |
🛡️ Protecciones integradas |
Pueden ser equipos de onda sinusoidal pura o modificada | Indica la capacidad máxima de energía que el equipo puede suministrar. | Cantidad de energía que el inversor convierte eficientemente sin pérdidas. | Tecnología que permite el ajuste del voltaje y corriente para tener máximo rendimiento en los equipos. | El equipo puede ser monofásico; para aplicaciones residenciales, o trifásico; para instalaciones comerciales. | Herramientas que permiten visualizar el rendimiento del sistema en tiempo real, mediante pantallas o aplicaciones móviles. | Dispositivo capaz de protegerse a sí mismo y al sistema contra sobretensiones, cortocircuitos, fallos a tierra e inversiones de polaridad. |
Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información sobre este dispositivo fotovoltaico, clave para el buen funcionamiento de su instalación. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para usar el mejor inversor solar para su instalación y mantenerlos en excelente estado a largo plazo. No lo dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía solar de la mano de personal capacitado y experto en el tema.