Menu
0 $ 0

¿Para qué se utilizan los inversores solares en una instalación?

¿Para qué se utilizan los inversores solares en una instalación?

icono bombilla Los inversores solares son elementos de suma importancia dentro de una instalación solar, ya que se encargan de transformar la corriente continua procedente de los paneles solares en corriente alterna senoidal, la cual se podrá aprovechar para abastecer los electrodomésticos de su hogar.

En los últimos años, los inversores solares han adquirido una mayor relevancia, gracias al rol crucial que desempeñan al interior de una instalación, dentro de la cual aportan una utilidad definitiva a la energía solar fotovoltaica y su uso doméstico, convirtiéndo la en algo muy práctico y accesible para los clientes. Los inversores solares son catalogados como el cerebro de la instalación solar, permitiendo convertir y distribuir eficientemente la energía generada por el sistema, gracias a que, está diseñado para cumplir con cuatro tareas clave, las cuales son:

Funciones que desempeñan los inversores solares en una instalación

  • Conversión de energía en forma de corriente continua (CC) en corriente alterna (CA).

  • Monitoreo y control de la producción solar, estado de carga, consumo de energía y conexión a la red.

  • Gestión energética inteligente para optimizar el consumo de energía de la instalación.

  • Protección del sistema contra sobretensiones, sobrecargas, cortocircuitos y polaridad inversa.

Adicionalmente, los inversores solares se encargan de facilitar el trabajo a instaladores y propietarios, ya que pueden revisar el correcto funcionamiento de su instalación y se puede monitorizar mejor la información acerca del diagnóstico de los equipos. También permiten optimizar el rendimiento global de la instalación, algo que le permitirá obtener el máximo rendimiento energético a cada una de las placas solares fotovoltaicas, y así, disfrutar de la energía solar al máximo y a largo plazo.


Inversor Cargador Rack 3000W 48V EOS3000 PHVolt

El Inversor Cargador Rack 3000W 48V EOS3000 PHVolt es un equipo que brinda un funcionamiento altamente eficiente, flexible y confiable, ideal para usar en instalaciones fotovoltaicas aisladas como con sistemas de respaldo energético con almacenamiento de energía en baterías solares. Conozca más detalles haciendo clic aquí.


¿Qué tipos de inversores solares existen?

Inversores de onda sinusoidal. Estos inversores son ampliamente utilizados en aplicaciones de suministro de energía de respaldo, tales como sistemas de energía solar y generadores de combustible. Los inversores de onda sinusoidal también se utilizan en aplicaciones industriales y comerciales para generar una corriente alterna con una forma de onda pura. El uso de este tipo de inversor garantiza que la energía eléctrica generada sea de alta calidad. Además se puede utilizar en cargas sensibles, como motores eléctricos y equipos de telecomunicaciones.

Onda senoidal modificada. La onda senoidal modificada es una forma de onda que se utiliza en algunos inversores y convertidores de energía para mejorar la eficiencia de conversión, o bien, para reducir el tamaño y el costo del circuito. La forma de esta onda tiene características similares a la onda sinusoidal, pero con un pequeño desplazamiento en el voltaje o la corriente. Algunos de los tipos de onda modificada más comunes son aquellos de onda cuadrada modificada, onda senoidal modificada por PWM, onda senoidal modificada por ancho de pulso (PAM), onda senoidal modificada por frecuencia (PFM).


Inversor Cargador 3000W 48V EOS3000 PHVolt

El Inversor Cargador 3000W 48V EOS3000 PHVolt es un equipo que ofrece un alto nivel de eficiencia energética para que cualquier aplicación en la que se use pueda hacer un uso óptimo de la energía que se produce, gracias a su 93% de eficiencia máxima de conversión y capacidad para actuar  como inversor solar, cargador de corriente alterna y como regulador solar (MPPT). Más detalles haciendo clic aquí.


Inversores de conexión a red y de batería. Se trata de dos tipos de inversores que se utilizan para convertir la energía de una fuente de alimentación en otra. Es decir, un inversor de conexión a red es un dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), que se recibe de la red eléctrica, en corriente continua (CC) y luego vuelve a convertirla en corriente alterna. Esto se traduce en un aporte de energía de respaldo a los sistemas eléctricos en caso de interrupciones de la alimentación de la red.

Por otra parte, el inversor de batería es un dispositivo que, concretamente, convierte la energía almacenada en baterías en corriente alterna. También se utilizan en aplicaciones móviles, y en vehículos y barcos, por lo que estos inversores pueden ser una solución rentable y fiable para alimentar aparatos y sistemas en áreas remotas, donde la energía eléctrica es intermitente o inexistente.

Inversores monofásicos y trifásicos. Los inversores monofásicos y trifásicos son dos tipos de inversores que se utilizan para convertir la energía de una fuente de alimentación en otra. Un inversor monofásico es un dispositivo que convierte la energía continua (DC) en una corriente alterna (AC) con un solo circuito eléctrico. Es una configuración simple y económica, que se usa habitualmente en sistemas de pequeña potencia, como iluminación de emergencia y pequeñas herramientas eléctricas.

Por otro lado, un inversor trifásico es un dispositivo que convierte la energía continua (DC) en una corriente alterna (AC) con tres circuitos eléctricos. Es una configuración más compleja que un inversor monofásico y su uso se extiende a sistemas de mayor potencia, como motores eléctricos, sistemas de climatización y sistemas de generación de energía. Esta composición de los inversores trifásicos los dota de una serie de ventajas: son más eficientes y tienen una mejor capacidad de carga. Estos inversores son más comúnmente usados en aplicaciones industriales y comerciales, para generar una corriente alterna pura con una forma de onda sinusoidal.

✎ Otros artículos relacionados

¿Qué inversores son compatibles con Pylontech?

Diferencias entre inversores de onda senoidal pura y modificada

¿Qué son los inversores híbridos?

Características inversores solares

En definitiva, un inversor solar es uno de los elementos que debe acompañar a su instalación fotovoltaica si quiere sacarle el máximo rendimiento. Si quiere ver las mejores opciones, no dude en visitar la web de Autosolar.co y ver nuestros productos. No dude en contactarnos si busca asesoramiento de nuestros profesionales.

Dejar un mensaje