Menu
0 $ 0

¿Cómo funciona un panel solar pequeño?

¿Cómo funciona un panel solar pequeño?

icono bombilla Un panel solar pequeño usa el efecto fotovoltaico para transformar la radiación solar que impacta en sus celdas solares; compuestas por silicio, un material semiconductor, en electricidad en forma de corriente eléctrica. Es importante resaltar que, sea un panel pequeño o grande, su funcionamiento es el mismo, solo varía el tamaño del equipo y la cantidad de energía que es capaz de generar.

Panel solar pequeño. Solución energética segura y eficiente

El funcionamiento de los paneles solares pequeños es posible gracias a las celdas solares que componen estos dispositivos, las cuales están hechas a base de silicio; un material semiconductor de alta pureza, el cual permite que, mediante el efecto fotovoltaico se pueda transformar la radiación solar en corriente eléctrica para abastecer de energía a múltiples instalaciones de diversos sectores. Por lo tanto, en este blog le compartiremos toda la información necesaria para conocer en profundidad el funcionamiento de un panel solar pequeño.

Los paneles solares y el uso de la energía solar ha tomado mayor relevancia en Colombia en los últimos años, demostrando el potencial que tienen las energías renovables para cambiar las formas de producir y consumir energía. Todo esto, en el marco de la creación de políticas, acuerdos y normativas; locales e internacionales, encaminadas a promover el desarrollo sostenible en todo el mundo y así, construir un mejor futuro donde el suministro energético sea limpio, seguro y sostenible.

Disfruta al máximo de la energía solar junto a AutoSolar

Servicios

En AutoSolar nos especializamos en la venta de equipos fotovoltaicos de alta calidad y funcionalidad, ideales para trabajar eficientemente en su instalación sin problemas. Por lo tanto, puedes contactarnos para que te ayudemos a encontrar el modelo de panel solar pequeño ideal para su instalación solar.

  

Recuerda que, usar un módulo fotovoltaico pequeño es la forma perfecta para iniciar la transición energética hacia el uso exclusivo de energía fotovoltaica, puesto que, este tipo de equipos y sistemas son una opción asequible y eficiente con la cual puede comenzar a notar cambios positivos en su instalación y vida cotidiana.

¿Cómo funciona un panel solar pequeño? Proceso paso a paso

Como se mencionó anteriormente, tanto un panel solar grande como uno pequeño, tienen el mismo funcionamiento y solo cambia el tamaño del dispositivo. Por lo tanto, si desea adquirir un panel solar; sea grande o pequeño, y tener un mayor entendimiento sobre su proceso de producción de energía, aquí en AutoSolar Colombia le explicamos el paso a paso que realizan estos dispositivos para brindar energía limpia. Es así que, al instalar y usar un módulo fotovoltaico, el proceso que lleva a cabo consiste en:

1

Captación de radiación solar. Los fotones; son partículas portadoras de todas las formas radiación electromagnética, incluyendo la radiación solar, viajan a través del espacio y llegan a la tierra, donde los módulos fotovoltaicos reciben estas partículas y son absorbidas por el silicio que compone a las celdas solares para ser transformadas en energía.

2

Producción de corriente eléctrica. Cuando los fotones entran en contacto con el silicio, le transfieren suficiente energía para liberar los electrones en los átomos de silicio. Este movimiento es posible gracias al campo eléctrico que existe en la unión de las dos capas del silicio, donde una tiene un exceso de electrones; carga negativa, tipo n, y la otra un déficit de electrones; carga positiva, tipo p. Y así, con este movimiento de electrones a través del material, se genera una corriente continua (CC).

3

Flujo y uso de la corriente. Esta corriente continua (CC) es la forma en la cual un panel solar produce energía eléctrica, la cual se mueve hacia los terminales de salida de panel para poder ser utilizada según sea la necesidad del usuario, ya que, la corriente continua no se puede usar en todos los dispositivos, por lo que en algunos casos se puede necesitar de un inversor solar para cambiarla a corriente alterna (CA).

4

Inversión de la corriente. Para instalaciones domésticas puede ser necesario usar un inversor solar para poder obtener corriente alterna (CA), con la cual se pueden abastecer dispositivos comunes como electrodomésticos, celulares, computadores, entre otros. En el caso de la corriente continua (CC) se puede usar en dispositivos como baterías de vehículos eléctricos.

5

Uso o almacenamiento de energía. En última instancia, solo queda disponer de la energía generada de la manera que mejor se le acomode al usuario, sea para usar de forma inmediata; usualmente se usa la corriente alterna (CA), o almacenarla para tener un respaldo energético; en forma de corriente continua (CC).

Ventajas de usar este tipo de módulo fotovoltaico

¿Por qué usar un módulo fotovoltaico pequeño? Si aún tiene alguna duda sobre si comprar o no este dispositivo y hacer la transición a la energía solar, le compartimos algunas de las múltiples ventajas de las que puede disfrutar si decide usar un panel pequeño para abastecer su demanda energética. Algunas de las ventajas que ofrece este dispositivo son:

Producción y consumo de energía limpia y renovable, amigable con el medio ambiente.

Reducción progresiva en los costos de energía, generando un ahorro de dinero.

Las instalaciones de sistemas y equipos fotovoltaicos son altamente resistentes y duraderos. Además, son fáciles de instalar con una baja necesidad de mantenimientos.

Brinda autonomía energética, ya que en la misma instalación se produce y consume la energía que necesita para funcionar correctamente.

Facilita el acceso a la energía eléctrica en zonas aisladas y rurales donde no hay conexión a la red eléctrica.

Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información relacionada con este equipo clave para el funcionamiento de un sistema fotovoltaico. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para encontrar y usar el mejor equipo acorde a sus necesidades energéticas y características de la instalación. No dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía solar de la mano de personal capacitado y experto en el tema. ¡Contáctenos para iniciar su proceso de transición energética con AutoSolar!

✎ Otros artículos relacionados

¿Cómo conectar los cables a un panel solar?

¿Qué es un panel solar?

¿Qué hacer con un panel solar pequeño?

Dejar un mensaje