Menu
0 $ 0

¿Cómo conectar los cables a un panel solar?

¿Cómo conectar los cables a un panel solar?

icono bombilla Conectar adecuadamente su panel solar le permitirá disfrutar al máximo de su equipo, al mismo tiempo que evita graves daños en el equipo. Por lo tanto, es de suma importancia conectar los cables a un panel solar correctamente para garantizar la seguridad de la instalación.

¿Cómo conectar los cables a un panel solar? Paso a paso

Cuando un usuario decide usar paneles solares en su instalación, es de suma importancia que el proceso de conexión de estos equipos se haga correctamente y con altos estándares de calidad para que funcionen con normalidad. Adicionalmente, al conectar los cables a un panel solar de manera adecuada se reducen los riesgos de seguridad en el sistema; los cuales pueden afectar tanto a los equipos como al usuario del mismo. Por lo tanto, para asegurar que este procedimiento se realice adecuadamente, le explicamos como hacerlo paso a paso:

Identificar los polos del panel solar. Los paneles solares cuentan con dos salidas, una positiva; usualmente con un cable rojo, y una negativa; de color negro. Algunos modelos de paneles vienen con conectores MC4, que tienen los cables etiquetados, facilitando que el usuario identifique cada polo y se eviten conexiones incorrectas.

Conexión de los cables al equipo. Con los polos identificados puede conectar los cables a un panel solar según el modelo, es decir, si el equipo tiene conectores o no, debe seguir un proceso diferente. En el caso de los equipos con conectores MC4, debe buscar cableado compatible con estos, conectando el positivo con el positivo y el negativo con el negativo, mientras que, con un panel solar solo con terminales, debe pelar los extremos del cable fotovoltaico, conectando el cable rojo al terminal positivo y el cable negro al terminal negativo, atornillándolos firmemente.

Conexión de los paneles solares entre sí. Siguiendo el diseño establecido para su sistema fotovoltaico, sus paneles solares se pueden conectar entre sí de tres maneras, en serie, en paralelo y en serie-paralelo; tipos de conexiones que responden al tipo de voltaje, corriente y configuración específica del sistema solar. ¿Cómo se hacen estas conexiones?:

Conexión en serie. Se conecta el lado positivo de un panel con el negativo del otro panel, y así sucesivamente.

Conexión en serie

Conexión en paralelo. Se conectan todos los positivos entre sí, y todos los negativos entre sí.

Conexión en paralelo

Conexión en serie-paralelo. Es una conexión mixta, haciendo varias cadenas en serie para luego conectar estas cadenas en paralelo.

Conexión en serie-paralelo

Conexión al controlador de carga (si aplica). Si su instalación fotovoltaica cuenta con una batería, es indispensable que conecte un controlador de carga para usarla de forma segura. Este equipo cuenta con una entrada específica para conectar los cables a un panel. Para hacer este proceso, debe conectar el positivo del panel al terminal PV+ del equipo y el negativo del panel al terminal PV− del controlador.


Panel Solar Monocristalino 240W Tensite

El panel solar monocristalino 240W Tensite es un equipo que ofrece un alto nivel de rendimiento y eficiencia energética; tanto en buenas condiciones climáticas como en momentos de baja irradiación solar, por lo cual, es capaz de suplir las demandas energéticas de aplicaciones domésticas y comerciales de pequeña escala. Descubra más detalles de este equipo haciendo clic aquí.


Recomendaciones para conectar sus paneles solares

Use el cableado y conectores adecuados. Compre cables fotovoltaicos certificados, resistentes a la exposición directa a rayos UV, altas temperaturas y humedad. Se recomienda usar cableado con cobre trenzado para obtener mejor conductividad y flexibilidad, mientras que, respecto a los conectores, se recomienda usar los modelos MC4 para conectar paneles entre sí y con el sistema.

Utilice las protecciones necesarias en sus conexiones. Es indispensable que el sistema cuente con cajas de protección o tableros de sobreponer con un grado de protección IP65 para asegurar las conexiones expuestas a los factores ambientales

Haga pruebas después de conectar el equipo. Al terminar la conexión del cableado es necesario que corra pruebas de su funcionamiento antes de dejar los equipos funcionando de corrido. En estas pruebas debe verificar el voltaje de entrada en el controlador, la corriente generada por los paneles y que las conexiones no se sobrecalienten.

Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información sobre este dispositivo fotovoltaico, clave para el buen funcionamiento de su instalación. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para encontrar y usar los mejores módulos fotovoltaicos en su instalación a largo plazo. No dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía solar de la mano de personal capacitado y experto en el tema. ¡Contáctenos para iniciar su proceso de transición energética con AutoSolar!

Contacte con nosotros

✎ Otros artículos relacionados

¿Qué es un panel solar?

¿Qué panel solar necesito para una casa?

¿Cuánto cuesta un panel solar en Colombia?

Dejar un mensaje