¿Cuál debe ser la orientación de paneles solares?
Para asegurar la adecuada instalación de sus paneles solares, y así, poder garantizar la máxima producción energética de su sistema, es crucial que instale sus módulos fotovoltaicos con la orientación e inclinación correspondiente para que estos equipos trabajen adecuadamente con altos niveles de eficiencia energética. Por lo tanto, en este blog encontrará todos los datos respectos a estos conceptos, recomendaciones e indicaciones para que disfrute de una excelente instalación fotovoltaica a largo plazo de manera constante.
Inicialmente, respecto a la orientación de paneles solares en Colombia, hacia el sur se maximiza la exposición al sol durante el día, lo cual es especialmente beneficioso en términos de generación de energía solar. Sin embargo, es importante mencionar que esta información puede variar según la ubicación y las condiciones geográficas en la que se instalarán estos equipos fotovoltaicos, por lo tanto, es necesario conocer algunas recomendaciones para seleccionar la orientación de paneles solares correcta. Estas son:
➠ |
Determina la ubicación. Identifica el lugar donde se instalarán los módulos fotovoltaicos, lo ideal es que sea en un área con acceso directo al sol durante la mayor parte del día y con poca o ninguna sombra obstruyendo los paneles. |
➠ |
Conoce la dirección sur. En el hemisferio norte, como es el caso de Colombia, la orientación ideal de los paneles es hacia el sur. Identifica la dirección sur utilizando una brújula o aplicaciones móviles que proporcionan información sobre la orientación. |
Recuerde que, es de suma importancia que los paneles solares estén bien orientados, y de esta manera, maximizar su eficiencia y producción de energía por largos periodos de tiempo. En resumen, la adecuada orientación de paneles solares es esencial para incrementar la producción de energía, aumentar la eficiencia del sistema, obtener el mayor beneficio económico y ambiental de la energía solar. De manera que, algunas de las razones más importantes para realizar una instalación con la orientación de paneles solares adecuada, son:
➡️ |
Menor impacto ambiental. Los paneles bien orientados contribuyen a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero, al generar mayor energía limpia y renovable. Aprovechando la energía solar de forma eficiente, se contribuye a la protección del medio ambiente y a promover la sostenibilidad. |
➡️ |
Optimización de la relación costo-rendimiento. A fin de aprovechar el mayor nivel de energía solar disponible, los paneles solares bien orientados contribuyen a un buen rendimiento, a lo largo del tiempo, obtiene un mayor retorno de la inversión, ya que genera más energía y permite aprovechar sus beneficios económicos y ambientales. |
➡️ |
Uso óptimo del espacio. Cuanto los equipos se instalan de buena manera, permite el que el usuario utilice el espacio de la instalación de manera adecuada para cubrir la demanda energética de la instalación sin inconvenientes. |
➡️ |
Menor pérdida de energía. Al hacer un montaje fotovoltaico adecuado con la orientación pertinente para la instalación, el usuario garantiza que los equipos funcionen a toda su capacidad, evitando las pérdidas de energía por sombras, así como, una baja producción energética por poca exposición a radiación solar. |
¿Cuál debe ser la inclinación de paneles solares?
Para lograr comprender la inclinación de paneles solares en Colombia, debemos identificar que, en el contexto del país, el sur es el punto más favorable para que los módulos fotovoltaicos reciban más radiación solar durante el día, ya que el sol se desplaza desde el este hacia el oeste en el hemisferio norte. La línea del Ecuador atraviesa el país, por lo que el hemisferio norte está situado principalmente al norte de la línea ecuatorial, en la mayoría de las regiones de Colombia la orientación hacia el sur ofrece una buena captación de energía solar.
Durante el montaje de un sistema fotovoltaico, la orientación e inclinación de paneles solares es un aspecto clave a considerar, puesto que, se debe tener en cuenta cualquier influencia de sombras de árboles, casas o edificios aledaños. Las sombras sobre los módulos fotovoltaicos bajan sustancialmente el rendimiento de los equipos, porque, que un panel reciba sombra durante unos pocos minutos, parecería no muy relevante, sin embargo, si se calcula la pérdida de generación diariamente durante la vida útil del panel solar, las pérdidas comienzan a ser considerables. De manera que, la incidencia de sombras sobre una instalación fotovoltaica provoca:
➡️ |
La pérdida de potencia. |
➡️ |
Bajo rendimiento del panel. |
➡️ |
Menor rentabilidad sobre la inversión. |
➡️ |
Formación de puntos calientes que dañan el equipo. |
➡️ |
Pérdida de eficiencia energética en todo el sistema. |
Teniendo en cuenta esto y que Colombia es un país privilegiado al no tener estaciones en el año, la inclinación de estos equipos varía de 0° a 30°, sin embargo, es recomendable consultar el azimut; es el ángulo que empleamos para determinar la orientación de algún objeto sobre la tierra (tomando de referencia el norte), en el momento de sacar este cálculo, y de esta forma obtener un dato con mayor precisión.
Por este motivo, es preferible que los paneles se coloquen con una inclinación cercana a la latitud local, empleando una inclinación de 0° a 15° desde la horizontal, de manera que esta le permita a los módulos fotovoltaicos capturar la mayor cantidad de luz solar durante el año. Actualmente, hay herramientas digitales como las calculadoras solares que también te permitirán hallar la orientación correcta para tu instalación, así como, servicios de asesoría personalizada en empresas de energía solar, donde de la mano de profesionales puede obtener el diseño de su sistema ideal, correctamente dimensionado con la orientación e inclinación de paneles solares idónea para usted.
¿En qué influye una buena inclinación y orientación de estos equipos?
✅ |
Mayor captación de luz solar. Teniendo en cuenta que los módulos fotovoltaicos están diseñados para captar la mayor cantidad de luz solar posible, su correcta inclinación ayuda a maximizar la exposición de los paneles al sol, permitiendo que absorban más radiación solar directa, para generar más electricidad. |
✅ |
Reducción de sombra. Esto permite ayudar a minimizar el impacto del sombreado en los paneles, ya que si hay sombra su rendimiento se ve afectado negativamente, evitando de tal manera que no se podrá maximizar la cantidad de luz solar que llegue a los paneles. |
✅ |
Mejor disipación del calor. Al estar los módulos fotovoltaicos ligeramente inclinados, se facilita un flujo de aire adecuado, lo que ayuda a evitar el sobrecalentamiento y mantienen los paneles en una temperatura óptima de funcionamiento. |
✅ |
Ahorro económico a largo plazo. Con los equipos instalados de manera adecuada, su funcionamiento será el adecuado desde el inicio, permitiendo que el usuario disfrute de un mayor y rápido retorno de la inversión (ROI), además de, reducir su consumo de energía proveniente de la red eléctrica; lo que se refleja en una disminución en las facturas de la luz. |
✅ |
Menor necesidad de mantenimiento. Si los módulos fotovoltaicos tienen la inclinación y orientación correcta, la lluvia los limpia automáticamente de forma segura, se reduce la acumulación de suciedad y disminuye el riesgo de puntos calientes que provoquen el sobrecalentamiento del equipo. Por lo tanto, el panel se mantiene en óptimas condiciones por más tiempo. |
Por consiguiente, una adecuada orientación e inclinación de los módulos fotovoltaicos son aspectos cruciales que afectan directamente la eficiencia y la producción de energía de un sistema solar, es por esto que al orientar los paneles correctamente hacia el sol, se logra una mayor exposición a la radiación solar directa, permitiendo que los módulos fotovoltaicos absorban la máxima cantidad de energía solar posible y la conviertan en electricidad de manera eficiente a largo plazo.
¿Qué ocurre en caso de no tener una correcta inclinación y orientación?
➧ |
Bajo rendimiento. La inclinación de los paneles no es la adecuada para la instalación, los equipos recibirán menos luz solar directa y su rendimiento se verá reducido. |
➧ |
Pérdida de eficiencia. Si los paneles no están inclinados adecuadamente, parte de la radiación solar rebotará en su superficie en lugar de ser absorbida, generando una pérdida de eficiencia. |
➧ |
Presencia de sombra. En caso de que la inclinación de los paneles solares no sea de manera adecuada, hay más probabilidad de que exista sombra por objetos cercanos, como árboles, edificios u otros obstáculos, afectando la producción de energía, ya que reduce la cantidad de luz solar que llega a los paneles. |
➧ |
Sobrecalentamiento. Al no estar inclinados de manera correcta, es posible que no haya un flujo de aire adecuado que ayude a mantener una temperatura óptima en los paneles, y el sobrecalentamiento reduce la eficiencia y acorta la vida útil de los equipos. |
➧ |
Acumulación de suciedad. Una instalación inadecuada facilita la acumulación de polvo y residuos en la superficie de los paneles, lo que también puede reducir la cantidad de luz solar que puede absorber el equipo y afectar su rendimiento. |
Además de esto, al aumentar la producción de energía, los módulos fotovoltaicos bien orientados e inclinados permiten un ahorro significativo en facturas de electricidad y reduce el tiempo en el cual se recupera la inversión inicial; conocido como proceso de amortización. Sumado a esto se va a generar un notable aumento en la producción de electricidad, lo que es especialmente importante para sistemas residenciales y comerciales que buscan generar la mayor cantidad de energía posible.
Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información sobre este tipo de kits solares para aplicaciones residenciales aisladas. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para encontrar y usar el mejor kit solar para su vivienda a largo plazo. No dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía solar de la mano de personal capacitado y experto en el tema. ¡Contáctenos para iniciar su proceso de transición energética con AutoSolar!