Menu
0 $ 0

Paneles solares voltaje: ¿Cómo se calcula?

Paneles solares voltaje: ¿Cómo se calcula?

icono bombilla Paneles solares voltaje: ¿Cómo se calcula? El voltaje de un panel solar, se calcula principalmente teniendo en cuenta sus características eléctricas nominales. Sin embargo, hay factores como la temperatura y radiación solar, que influyen en el voltaje. Quédate y descubre con AutoSolar la forma correcta de calcular el voltaje de los paneles solares. 

Paneles solares voltaje. Aprende como calcularlo

Adquirir paneles solares para tu instalación, es un trabajo que no debe tomarse a la ligera, ya que debes garantizar la compatibilidad entre cada uno de los dispositivos, empezando por los paneles solares y su voltaje, con el fin de garantizar a futuro, el buen funcionamiento del sistema. Si no sabes como hacerlo, no te preocupes y sigue leyendo, que en AutoSolar te lo ensañamos. El voltaje de los paneles solares, es uno de los factores más importantes que debes considerar a la hora de adquirir un sistema fotovoltaico, ya que gracias al voltaje, se puede determinar como se van a conectar los paneles entre sí, y como se van a acoplar otros dispositivos como el regulador, el inversor y las baterías. Además, los paneles solares poseen dos tipos de voltaje. El primero en circuito abierto y el segundo un voltaje en el punto de máxima potencia, lo que permiten conocer la capacidad de trabajo del panel, y diseñar un sistema que sea seguro, eficiente y de buen rendimiento, y con ello evitar sobrecargas, incompatibilidades con los demás dispositivos o perdidas de energía mientras está en funcionamiento.

Aprender a calcular paneles solares voltaje, es fundamental para garantizar la compatibilidad y seguridad de la instalación, ya que una mala planificación con un voltaje excesivo, puede dañar de inmediato los dispositivos del sistema, pero un voltaje que es insuficiente, generara ineficiencia y mal funcionamiento. Esto significa, que los paneles solares voltaje, no son solo un paso técnico, sino una labor que garantiza tanto la seguridad de cada uno de los equipos, así como la eficiencia del sistema. Otro factor que es importante tener en cuenta, es que los paneles solares voltaje, se ven afectados por la temperatura y las condiciones de radiación solar, el cual es un factor del que hablaremos detalladamente más adelante. Descubre a continuación la manera correcta de calcular los paneles solares voltaje.

Ten claro el voltaje en circuito abierto (Voc​). Este es el voltaje máximo que es capaz de entregar el panel cuando no está conectado a alguna carga. Este voltaje se puede medir con un multímetro en los terminales del panel, cuando este, se encuentre expuesto a la radiación solar. Este valor es importante, pues se asegura que el voltaje de un arreglo de paneles en serie, no exceda la capacidad máxima del inversor.

Voltaje en el punto de máxima potencia (Vmpp). Este valor nos indica el voltaje real del panel cuando está trabajando, es decir, cuando le está entregando energía al inversor o a las diferentes cargas. Este valor es el más importante, ya que indica el voltaje indicado de operación.

Número de celdas con las que cuenta el panel. Con este valor, se puede identificar el voltaje nominal que el panel puede brindar, ya que cada una de las celdas fotovoltaicas es capaz de generar un aproximado de 0.6 voltios, bajo condiciones normales. Además, se puede identificar la compatibilidad con los demás dispositivos, como inversor, baterías, o controlador de carga.

  • Panel de 36 celdas = 18V (ideal para sistemas de 12V)
  • Panel de 60 celdas = 30 y 32V (ideal para sistemas de 24V)
  • Panel de 72 celdas = 38V ( ideal para sistemas de 24V o mayores

Condiciones aptas de medición. Los diferentes valores, para medir el voltaje, se deben medir bajo condiciones estándar. Un ejemplo de ellos sería.

  • Radiación solar: 1000 w/m²
  • Temperatura: entre 22 y 25°C 
  • Masa del aire: AM 1.5.

Cuando vas a calcular paneles solares voltaje, la primera referencia será el Vmp, el cual se indica en la ficha técnica, y se va ajustando dependiendo las condiciones ambientales. Ten en cuenta, que al conectar paneles solares en serie, estos voltajes se suman, pero si se conectan en paralelo, se suma es la corriente.

icono bombilla Fórmulas para calcular el voltaje, en un sistema de paneles:

Conexión en serie: V1​+V2​+V3​+...

Conexión en paralelo: Vtotal​= Vpanel1​​= Vpanel2​​=

Factores que afectan el voltaje de los paneles

Debes saber, que el voltaje de los paneles solares no es un valor fijo, ya que este depende de varios factores. Uno de ellos, y quizá el principal, es la temperatura, ya que cuando esta aumenta, el voltaje del panel suele disminuir, esta es una de las razones principales por las que un panel ofrece mayor rendimiento en los días fríos pero soleados. Por otro lado, la radiación solar también influye, pero en este caso la corriente, ya que a menor cantidad de radiación solar, se provocara una caída en el voltaje de salida. Cada uno de estos aspectos son clave, para entender el comportamiento del sistema, y dimensionar correctamente tus paneles solares.

Temperatura. Este factor es de los más importantes, ya que con el aumento de la temperatura en la celda solar, el voltaje disminuye, pero en días fríos, pero soleados, el voltaje y potencia de los paneles aumenta. 

Radiación solar. Como ya debes saberlo, la cantidad de luz que recibe el panel, afecta de manera positiva, para generar una mayor producción de energía. Sin embargo, a menor radiación solar, como días nublados, un atardecer o en la noche, habrá una caída ene el voltaje de salida.

Sombra. Cuando instalas paneles solares, hay que verificar que alrededor no haya árboles, edificaciones o cualquier cosa que genere sombra a los paneles, ya que esto reduce drásticamente el voltaje y potencia de estos dispositivos.

Polvo y suciedad. Si no realizas mantenimiento periódico a tus paneles, es hora de hacerlo, ya que la acumulación de suciedad (hojas, polvo, excremento de aves) bloquea la luz del sol, reduciendo en gran medida la eficiencia del panel, en su tarea de obtención de energía.

Degradación del panel. Con el paso de los años, es normal que los paneles solares se vayan degradando,  esta es la naturaleza de este y todos los dispositivos. Esta degradación genera disminución en la potencia y voltaje de salida. Sin embargo, este proceso de degradación se empieza a notar alrededor de los 20 años, y suele estar cubierto por la garantía del fabricante.

Calcula el voltaje de tus paneles en AutoSolar

Con la información anterior, tendrás mayor claridad acerca del voltaje de los paneles y como se calculan. Recuerda que este cálculo para el voltaje de los paneles, es una tarea muy importante para dimensionar correctamente la instalación, y con ello obtener un sistema eficiente, con excelente rendimiento, que será capaz de abastecer tus necesidades energéticas sin problemas. Una solución inmediata que podemos ofrecerte, es contactar con nuestro equipo comercial, quienes cuentan con una larga trayectoria en el manejo de sistemas fotovoltaicos, responderán cada una de tus dudas, pero además, pueden hacer el cálculo y dimensionamiento de tu sistema completamente gratis. Con lo anterior, tendrás claridad acerca del voltaje de tus paneles y lo que se necesita para satisfacer las demandas energéticas de tu instalación, además de que puedes acceder a dispositivos y sistemas de muy alta calidad,  a muy buenos precios. Haz clic a continuación y obtén más información.

¡Quiero que me asesoren!

Dejar un mensaje