Menu
0 $ 0

¿Por qué fallan los paneles solares?

¿Por qué fallan los paneles solares?

icono bombilla ¿Por qué fallan los paneles solares? Estos equipos pueden fallar por varios aspectos, tanto ambientales; por acumulación de polvo o temperaturas extremas, como por cuestiones técnicas; por problemas en el cableado y degradación por potencial (DIP). También pueden fallar por errores en su fabricación o diseño; como degradación del encapsulante o microrroturas en las celdas, así como, por un dimensionamiento erróneo del sistema fotovoltaico.

¿Por qué fallan los paneles solares?

Si bien los paneles solares son equipos de gran calidad y funcionalidad, existen varias situaciones y razones por las cuales estos pueden fallar, interrumpiendo su funcionamiento normal y seguro. Algunos de los factores más comunes por los cuales se generan fallas en los paneles solares, son los ambientales, como la acumulación de polvo o suciedad, provocando un funcionamiento parcial del equipo, lo que disminuye la cantidad de energía que recibe y por ende, la cantidad de energía que los paneles producen. Por lo tanto, al conocer por qué fallan los paneles solares, previene daños complejos en sus equipos, maximizando la vida útil de su sistema solar, al mismo tiempo que, garantiza la seguridad eléctrica de su aplicación.

Es así que, si usted es un usuario de un sistema fotovoltaico, es necesario que conozca las principales causas de las fallas en módulos solares, de manera que usted pueda evitarlos y hacer los mantenimientos preventivos necesarios para conservar sus módulos fotovoltaicos en óptimo estado físico y funcional. A continuación, le enlistamos las causas más comunes de estas fallas, de manera que usted pueda identificarlas de manera oportuna y evitar que afecten gravemente su equipo:

¿Por qué fallan los paneles solares?

  • ⌛Degradación natural del equipo. 

    Todos los módulos fotovoltaicos van perdiendo eficiencia progresivamente con el paso del tiempo; entre 0.5% y 1% anualmente, razón por la cual, al alcanzar los 25 años de funcionamiento, el equipo funcionará al 80-85% de su capacidad inicial. Por lo tanto, es indispensable que mantenga bien cuidados sus paneles, con revisiones técnicas y mantenimientos periódicos para que esta degradación no ocurra más rápido.

  • ⚡Fallos en las celdas solares.

    Las celdas solares que componen estos equipos pueden sufrir una serie de daños que interfieren con su funcionamiento normal, como es el caso de las microgrietas; a causa de golpes o dilatación térmica, puntos calientes; por sombreado parcial o conexiones defectuosas, o células rotas por mala fabricación.

  • ☀️Exposición a condiciones climáticas. 

    Cuando el equipo está expuesto a fuertes condiciones ambientales, sea calor o frío extremo, estos degradan más rápidamente los materiales del equipo. Por ejemplo, la exposición a humedad excesiva genera corrosión interna en el panel, mientras que, fenómenos como el granizo o vientos fuertes pueden dañas el vidrio protector.

  • 🔌Fallos en las conexiones eléctricas.

    En el caso de que el panel solar tenga conectores sueltos, mal aislados o corroídos, afectan la salida de la energía producida por el equipo, interfiriendo directamente con la eficiencia y productividad del sistema eléctrico fotovoltaico. Además, en caso de malas soldaduras internas, las celdas solares se pueden desconectar 

  • 🛑Defectos de fábrica.

    En algunos casos, los módulos fotovoltaicos vienen con fallas o defectos de fábrica, las cuales acortan su vida útil y funcionamiento, al mismo tiempo que, obligan al usuario a cambiar su equipo. Algunos de los defectos de fábrica más comunes son, paneles mal encapsulados, vidrio de protección de baja calidad y defectos en las celdas solares, las cuales hacen que el equipo tenga una mortalidad temprana. Sin embargo, en estos casos, estas fallas las suele cubrir la garantía del equipo.

  • 📉Degradación inducida por potencial (PID).

    Este es un fenómeno técnico en el cual, a partir de las diferencias de voltaje entre las celdas solares y el marco de aluminio del equipo, se genera una pérdida acelerada de potencia en los paneles, provocando una degradación más rápida.


Panel Solar Monocristalino 240W Tensite

El Panel Solar Monocristalino 240W Tensite ofrece un alto nivel de rendimiento y eficiencia energética, razón por lo cual, es capaz de suplir las demandas energéticas de aplicaciones domésticas y comerciales de pequeña escala. De manera que, gracias a sus características de alta eficiencia y rendimiento, puede ofrecer hasta en 80% de eficiencia en su potencia nominal, de manera sostenida hasta por 25 años; tiempo de vida útil para este equipo. Para más detalles aquí en AutoSolar.


Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información sobre este dispositivo fotovoltaico, clave para el buen funcionamiento de su instalación. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para encontrar y usar los mejores módulos fotovoltaicos para su instalación a largo plazo. No dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía solar de la mano de personal capacitado y experto en el tema. ¡Contáctenos para iniciar su proceso de transición energética con AutoSolar!

Contacte con nosotros

✎ Otros artículos relacionados

Mantenimiento paneles solares

¿Cómo limpiar paneles solares​?

Manual de mantenimiento de un sistema fotovoltaico: ¿En qué consiste?

Dejar un mensaje