Mantenimiento paneles solares. Conozca más al respecto
Tomar la decisión de utilizar un sistema fotovoltaico con paneles solares en su instalación es una magnífica elección, la cual le permitirá producir y consumir energía totalmente limpia y sostenible a largo plazo. Sin embargo, para poder disfrutar de un suministro constante de energía, es fundamental conservar en excelente estado los paneles solares, componentes encargados de tomar la radiación solar para transformarla en corriente eléctrica, la cual, es la materia primera que alimenta y mantiene en funcionamiento diversos sistemas y equipos; tanto eléctricos como electrónicos, en las instalaciones donde se ha decidido utilizar este sistema de energía solar.
Pero, ¿por qué es importante realizar un mantenimiento a los paneles solares? ¿Qué beneficios trae? ¿Qué riesgos reduce? Estas son preguntas de suma importancia, puesto que, ayudan a informar al usuario para que puedan hacer un uso consciente informado de los equipos, maximizando la inversión realizada en estos, y así, disfrutar de la energía solar por mucho más tiempo. A continuación, junto a la respuesta a la pregunta inicial, ¿por qué es importante realizar un mantenimiento a los paneles solares?, le compartimos el listado de mantenimientos a realizar si desea conservar sus paneles solares en óptimas condiciones.
¿Por qué es relevante hacer el mantenimiento de paneles solares?
✔ |
Aumenta y mejora la eficiencia energética del sistema. Al mantener el equipo limpio y libre de obstrucciones; sea polvo o suciedad acumulada, evita que este tenga obstrucciones que limiten su funcionamiento. |
✔ |
Facilita la detección temprana de fallos. Como se incentivan las revisiones constantes del equipo, es más fácil hacer un seguimiento del estado físico del mismo, y en caso de detectar cualquier anomalía como grietas, problemas en cableado o conexiones sueltas, el usuario puede actuar de manera oportuna. |
✔ |
Prolonga la vida útil del sistema. Al mantener una constante verificación y limpieza, los paneles se mantienen en óptimas condiciones, reduciendo las posibilidades de fallas o el deterioro prematuro de los componentes del equipo. |
✔ |
Maximiza el proceso de amortización del equipo. Cuando el usuario mantiene bien cuidado su sistema, haciendo un uso responsable de los equipos, estos trabajan de manera más eficiente con mejores resultados, no solo a nivel energético, sino también a nivel económico, permitiendo que se recupere más rápidamente la inversión realizada al inicio. |
✔ |
Garantiza la máxima seguridad del sistema. Los cuidados preventivos permiten que el equipo y todos sus componentes se mantengan en excelente estado, sin golpes, rasguños o grietas que puedan representar graves daños como descargas eléctricas o posibilidades de incendios. De manera que, el resultado final de realizar los mantenimientos respectivos es, un panel solar cuidado y funcional, capaz de mantener su funcionamiento a largo plazo |
Mantenimiento de sus equipos. Acciones a realizar
➀ |
Inspección visual del dispositivo. Antes de iniciar, es clave que revise toda la parte externa del panel, tanto su superficie como su parte trasera. En este proceso debe asegurarse de que el equipo no tenga ninguna grieta, golpe o rasguño; ya que, esto representa una riesgo a futuro y complicaciones si no se atiende de manera oportuna. Si encuentra alguna anomalía, contáctese inmediatamente con su técnico de confianza, para agendar una revisión técnica. |
➁ |
Limpieza de los paneles. Si su panel o paneles están en óptimas condiciones, después de la inspección visual, puede comenzar con la limpieza. Para esto solo va a necesitar un paño de microfibra limpio y seco; solo en caso de acumulaciones graves de suciedad en la superficie del panel, puede humedecer un poco el paño para hacer la limpieza. Pasa suavemente el paño por toda la superficie, realizando movimientos en un solo sentido para no rayar el vidrio. |
➂ |
Revisión del cableado. Compruebe que el cableado y las conexiones del sistema estén en óptimas condiciones, asegúrese de que el recubrimiento de aislante de los cables no tenga ningún daño y en las conexiones, revise que estén ajustadas en su lugar sin rastro de corrosión. En caso de encontrar algún daño visible, contáctese con su técnico para repararlos lo más pronto posible, de manera que no se interrumpa el flujo de energía eléctrica entre los paneles y los demás equipos del sistema. |
➃ |
Inspección de la estructura y soportes. Otro aspecto clave a verificar, es el estado de la estructura donde se encuentra instalado el equipo, ya que, está puede sufrir complicaciones y daños si no se limpia de manera regular. Asegúrese de que los soportes y estructura se mantengan fijas y estables a largo plazo, capaces de resistir la exposición a los factores ambientales de la instalación. |
➄ |
Monitoreo de rendimiento y funcionamiento. Por último, cada cierto tiempo revise el estado, eficiencia y funcionamiento, tanto de los paneles como del sistema en general, mediante la aplicación o software del fabricante, al cual puede acceder mediante su aplicación móvil o página web. Con esta revisión, puede detectar caídas en la producción de energía, fallos eléctricos, situaciones eléctricas anormales y el histórico del funcionamiento del sistema, de manera que pueda detectar cambios de forma oportuna. |
Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información sobre este factor clave para conservar en óptimo estado sus módulos fotovoltaicos. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para usar paneles fotovoltaicos en su instalación y mantenerlos en excelente estado a largo plazo. No dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía solar de la mano de personal capacitado y experto en el tema.