Menu
0 $ 0

Panel solar dibujo

Panel solar dibujo

icono bombilla Si disfrutas de la energía solar o hasta ahora estás aprendiendo acerca de ella, déjanos contarte que aunque los paneles solares son altamente eficientes al estar expuestos a la radiación solar, sus celdas fotovoltaicas son tan sensibles, que son capaces de generar electricidad incluso en días nublados o con la luz que refleja la luna, aunque claramente su producción es mínima. Descubre cómo luce un panel solar y sus diferentes características. 

Quizá en varias ocasiones hayas escuchado hablar acerca de los paneles solares y su capacidad de utilizar la energía del sol para convertirla en energía aprovechable para el consumo humano. Si no es así, o no tienes conocimiento acerca de este gran dispositivo, quédate, que en AutoSolar te mostraremos como luce un panel solar y sus diferentes características. Debes saber que los paneles solares, o también llamados paneles fotovoltaicos, son dispositivos capaces de transformar la radiación emitida por el sol, en electricidad o corriente continua (DC). Y mediante un proceso de conversión a corriente alterna (AC) puede utilizarse para alimentar los diferentes electrodomésticos de tu casa o empresa, y de esta manera lograr un ahorro significativo para tu bolsillo, pero además, aportar al medio ambiente, ya que utilizas una fuente de energía limpia e ilimitada como la que ofrece el sol.

El panel solar se compone de células fotovoltaicas, las cuales se fabrican comúnmente en un material llamado silicio, el cual es un excelente conductor, lo que le permite a los paneles solares, capturar la radiación solar para lograr el llamado efecto fotovoltaico, en el cual los fotones de la luz solar, impactan las celdas de silicio que componen al panel, activando los electrones y liberándolos, para crear corriente continua (DC). Con el fin de que tengas mayor claridad sobre este proceso, y las partes que componen un panel solar y sus diferentes características, hemos preparado un panel solar dibujo, que te va a permitir entender, con mayor claridad, toda la información acerca de los paneles solares.

Panel solar dibujo

Conoce los componentes principales de los paneles solares

Para entender el proceso de funcionamiento de los paneles solares, lo más indicado es tener conocimiento acerca de cada uno de los componentes que conforman un panel solar, gracias a que el trabajo en conjunto de cada uno de ellos, hace posible, que estos dispositivos funcionen con eficiencia, y logren obtener la mayor cantidad de energía solar posible para tu disfrute. Esto es posible, gracias a que cada una de sus funciones son indispensables para garantizar la seguridad y fiabilidad del panel, lo que asegura una larga vida útil. Entender el funcionamiento de cada uno de estos componentes, te va a permitir reaccionar de la mejor manera contra eventualidades que pudieran ocurrir, pero también se puede entender las razones por las cuales estos paneles solares son inversiones duraderas y con un rendimiento superior. Conoce a detalle cada componente y su funcionamiento a continuación.

Componentes de los paneles solares

🔋☀️

Células solares

🖼️

Marco en aluminio

🪟

Vidrio templado

📊

Caja de conexiones

🌐

Encapsulante EVA

📱

Cubierta posterior

🛡️

Protecciones integradas

Células solares. Gracias a este componente, es posible convertir la radiación solar en corriente continua. Gracias a su material de silicio, que es un excelente conductor.

Marco en Aluminio. Este componente es vital para brindar soporte a las células solares, manteniendo fijo cada elemento, y facilitando el montaje de los paneles.

Vidrio templado. Este componente, como su nombre lo indica, es un vidrio situado en la parte superior del panel, el cual se encarga de proteger las células solares, de agentes externos como polvo, suciedad, o cualquier otro factor que pueda comprometer su funcionamiento.

Caja de conexiones. Este es un espacio o compartimiento en el panel solar, el cual alberga los diferentes terminales de conexión del panel, cuya función será permitir la conexión con el inversor, para poder trasportar la energía generada.

Encapsulante EVA. El encapsulante, es una capa protectora y transparente, que se ubica en la parte superior e inferior de las celdas solares, con el fin de asegurarlas, y mantenerlas protegidas de golpes, humedad o cualquier otro factor que las pueda dañar. Por otro lado, con EVA, nos referimos al material con el que se fabrica este encapsulante (Etileno Vinilo de Acetato) EVA, cuyo material es el más usado en paneles solares, y se funde durante el laminado del panel, para que su protección sea hermética y más duradera.

Cubierta posterior (backsheet). Esta es una capa de protección, que se ubica en la parte posterior  del panel, la cual da seguridad a las células solares, frente a daños mecánicos y humedad.

Aplicaciones ideales para tus paneles solares

Si crees que los paneles fotovoltaicos son exclusivamente para casas o pequeños consumos, déjanos contarte, que estos dispositivos fotovoltaicos, son capaces de generar grandes cantidades de energía, lo que significa que son el dispositivo perfecto para abastecer una gran variedad de dispositivos y aplicaciones, que van más allá del sector residencial. Gracias a la gran versatilidad de los paneles fotovoltaicos, estos tienen la capacidad de alimentar comunidades enteras y en todo tipo de sector, como el rural, o estaciones de telecomunicaciones. Además, sus diferentes tipos y tamaños, los hacen funcionales para ser implementados en diferentes espacios.

  • Sector residencial.

    - Casas y edificios

    - Sistemas de calefacción

    - Sistemas de iluminación
  • ✅Sector rural - Fincas
    -  Cabañas
    -  Sistemas de cercado eléctrico 
    -  Sistemas de telecomunicaciones
  • ✅Aplicaciones móviles.

    - Carros recreativos
    - Embarcaciones
    - Cargadores portátiles
    - Estaciones de carga para carros eléctricos
    - Señales de tráfico o sistemas de iluminación pública

  • ✅ Agricultura.

    - Sistemas de riego
    - Sistemas de bombeo solar
    - Aparatos electrónicos de campo

  • ✅ Sistemas a gran escala

    - Parques solares
    - Granjas solares

  • ✅ Otras aplicaciones.

    - Pequeños elementos como calculadoras, relojes, carga celular
    - Satélites o misiones espaciales

Dejar un mensaje