El proceso de instalar paneles solares tiene diferentes niveles de complejidad en función al tamaño del proyecto de instalación de módulos fotovoltaicos; sin embargo, los pasos fundamentales se aplican en todos los casos. En el presente blog vamos a detallar las fases o pasos en el proceso de cómo instalar paneles solares para casa o empresa en Colombia.
¿Cómo instalar paneles solares?
El proceso de cómo instalar paneles solares consta de varias etapas. Antes de comenzar con el montaje del sistema, primero debe contactar a una empresa especializada en energía fotovoltaica. En este caso, AutoSolar es una empresa fotovoltaica de confianza, que le permitirá adquirir productos de alta calidad e incluso puede delegar el proceso de cómo instalación a la propia empresa, ya que contamos con personal altamente capacitado en la instalación de sistemas fotovoltaicos, quienes estarán a su disposición y lo guiaran en el proceso para elegir el sistema que mejor se adapte a su presupuesto y necesidades energéticas. Antes de adquirir los equipos, es importante determinar el tipo de instalación que va a realizar. Para casas o empresas se recomiendan 3 tipos de sistemas fotovoltaicos. A continuación puede observar las diferencias y determinar qué sistema se acomoda a sus necesidades.
Tipos de instalaciones de sistemas fotovoltaicos | |
Instalación solar conectada a red |
Destinado para usuarios que ya cuenten con el servicio de red eléctrica, es decir, dispongan de suministro de luz. El objetivo es reducir la dependencia a su compañía de electricidad y emplear la energía solar para generar un ahorro en su recibo de luz y mayor independencia energética. Además, el exceso de energía producida por los paneles solares, puede ser inyectada a la red eléctrica y significar un ingreso extra para ti. |
Instalación solar aislada |
Ideal para casas o viviendas que se encuentran en zonas remotas, donde no se dispone de la red eléctrica tradicional y acumular excedentes. La finalidad de los sistemas fotovoltaicos es abastecer de electricidad a la casa. |
Instalación solar híbrida |
Este cuenta con las ventajas de los dos tipos de kits fotovoltaicos anteriores. Se conecta a casas que ya cuentan con una red eléctrica para reducir costes y se le añade la posibilidad de acumular energía para cuando la red eléctrica falle y te quedes sin energía. |
La elección del tipo de sistema fotovoltaico modifica la cantidad de componentes y, en consecuencia, el proceso de instalación de paneles solares. En AutoSolar le aconsejamos que brinde toda la información detallada de los consumos para que sus asesores puedan dimensionar el sistema fotovoltaico que se acomode a sus necesidades y presupuesto.
Planificación para instalar paneles solares
El proceso de instalar paneles solares requiere una cuidadosa planificación para asegurar la correcta instalación y evitar inconvenientes en el proceso de montaje. Con ello aseguraremos el éxito y eficiencia del sistema. Dentro del proceso previo a la instalación, se debe evaluar el lugar donde se ubicaran los paneles solares y el cálculo exacto de la demanda energética. Además, es importante tener en cuenta los trámites legales que solicita el gobierno colombiano para obtener los permisos y legalidad del sistema. Con estos items y los que especificaremos a continuación, lograras garantizar la seguridad y cumplimiento de las normas, disfrutando con tranquilidad de los beneficios de su inversión y hacer parte de aquellos que se suman a la sostenibilidad y ahorro energético con energía limpia.
1 |
Análisis del lugar. Para instalar paneles solares es indispensable que se evalúe el lugar porque este influye en que tanta energía producirán los paneles solares. Para lograr una buena ubicación, ten en cuenta la cantidad de radiación solar que llega a ese punto durante el día. Analiza la orientación e inclinación del tejado o superficie, evitando posibles sombras u obstáculos que bloqueen la luz del sol. Se recomiendan los lugares altos como tejados. |
2 |
Calcula la demanda energética. Antes de comprar los paneles solares, debes determinar cuál es el consumo energético mensual y anual del lugar donde se instalara el sistema. Con esta información nuestros asesores logran asesorarte acerca de cuál es el sistema fotovoltaico que mejor se adapta a tus necesidades y logra cubrir la demanda energética. Esta información la puedes encontrar en las facturas de la luz o directamente con la empresa de energía. |
3 |
Trámites y permisos. Para lograr una instalación satisfactoria, es necesario que estés informado acerca de las normas locales y nacionales para la legalización del sistema, puesto que hay regulaciones y permisos requeridos para la instalación de paneles. Si aún no tienes clara esta información, no te afanes porque nuestros asesores no solo te brindan esta información, sino que se encargaran de hacer el proceso requerido. |
4 |
Elección del sistema. Con los pasos anteriores listos, es hora de elegir los componentes de tu sistema. Como se mencionó en el apartado anterior, debes tener conocimiento acerca de si la mejor opción es un sistema On-grid, Off-grid u hibrido y tener claro la marca de los paneles y demás componentes. Sin embargo, una vez más no debes preocuparte porque en AutoSolar te asesoramos de principio a fin y así tendras claro todo lo relacionado con tu instalación y la energía solar. Con estos sencillos pasos ya estás preparado para la instalación. |
Proceso de instalación de paneles solares
Una vez adquiridos los componentes, será necesario evaluar si el proceso de cómo instalar paneles solares lo puede realizar usted mismo, o es conveniente delegarlo a una empresa fotovoltaica. ¿Qué opción le conviene? Sin embargo, si desea tener la confianza de contar con un sistema fotovoltaico eficiente y duradero, es conveniente recurrir a una empresa especialista como AutoSolar, que lo acompaña en todo el proceso de compra e instalación de paneles solares. Contar con una empresa resulta ventajoso porque se asegura de tener las respectivas garantías de calidad durante todo el proceso. Además, contará con el soporte técnico para resolver inmediatamente cualquier inconveniente que se presente. Conozca el paso a paso para realizar el montaje de los paneles y demás componentes.
En el siguiente gráfico observa todo el proceso de cómo instalar paneles solares con una empresa especialista, desde la adquisición de los equipos hasta la puesta en marcha del sistema.
Paso a paso para instalar paneles solares en Colombia
❖ |
PASO 1: Montaje de soportes para paneles |
Antes de realizar el montaje de los paneles solares, primero se requiere montar las estructuras que sujetan los paneles a la superficie o techo. Las estructuras o soportes de paneles fotovoltaicos ofrecen la seguridad para evitar el desprendimiento de los paneles solares. La instalación de las estructuras para paneles debe realizarse en una superficie firme y resistente. Recuerde que la instalación de un sistema de paneles se realiza en exteriores, por lo tanto, estos se encuentran expuestos a las inclemencias climáticas.
❖ |
PASO 2: Fijar los paneles a los soportes |
Luego de fijar adecuadamente los soportes, el siguiente paso es ubicar los paneles fotovoltaicos en los respectivos soportes. Para una correcta sujeción debe ayudarse de las llaves inglesas y pernos que mantienen aseguradas las placas a la perfilería de las estructuras, debido a que se suele ubicar los paneles en techos o tejados. Recuerde la importancia de contar con equipo de seguridad. En la instalación de paneles fotovoltaicos es fundamental considerar la inclinación de los paneles. La persona a cargo del diseño de su instalación ha de realizar el cálculo para que la inclinación de los paneles le permitan aprovechar al máximo la radiación solar disponible.
❖ |
PASO 3: Conexión entre paneles |
La forma de conectar los paneles fotovoltaicos, se determina en función a las características del inversor solar y necesidades de la instalación. Se pueden conectar los paneles en serie, en paralelo o en serie-paralelo. Cada tipo de conexión modifica los parámetros de trabajo. Es importante saber las diferencias entre los tipos de conexión de paneles. En estos casos, la potencia de salida ha de incrementarse, por tal motivo, es importante contar con la asesoría de un especialista en instalaciones fotovoltaicas. Se debe tener mucho cuidado en no sobrepasar las variables de trabajo de los equipos conectados a cada panel; de lo contrario, se puede forzar a los equipos y dañarlos.
❖ |
PASO 4: Conexión al Inversor solar |
Con el cableado restante, se realiza la conexión con el inversor fotovoltaico. El inversor solar se encarga de adaptar la corriente continua (DC), que genera los paneles, convirtiéndola en corriente continua (AC). Específicamente 110V en AC, 60Hz, el tipo de corriente en Colombia. La forma de conectar será la misma para un controlador de carga, en caso usted opte por uno, si la energía que desea generar es mínima o adquiera un controlador y un inversor, separados.
❖ |
PASO 5: Conexión del Inversor solar a las baterías (opcional) |
La adición de baterías solares o acumuladores es un paso opcional en el proceso de cómo instalar placas solares. Las baterías permiten que usted pueda acumular o reservar energía para los momentos donde la radiación solar es baja, como sucede en la noche o en días nublados. El mayor beneficio de añadir baterías, es poder contar con energía de respaldo, para estar siempre abastecido. Con su inclusión se logra una mayor independencia energética.
Considere que el uso de las baterías solares difiere en relación con el tipo de sistema o kit fotovoltaico. En los kits solares aislados, es un requisito indispensable añadirlas, debido a que se depende totalmente de la energía generada por su sistema fotovoltaico. En el kit solar conectado a red, no se suele añadir las baterías, pero cabe la posibilidad de hacerlo si se adquiere un sistema híbrido, para obtener el máximo provecho de la energía solar
![]() |
El Kit Solar Hibrido 3000W 16000Wh/dia Growatt Litio le permite reducirsu consumo proveniente de la red eléctrica y almacenar los excedentes en las baterías de litio que incluye este kit solar. |
Beneficios de instalar un sistema fotovoltaico en Colombia
Como ha podido evidenciar, la tarea de instalar placas solares no es muy complicada si se trata de sistemas de dimensiones pequeñas. Naturalmente, para proyectos de grandes magnitudes, sí se requiere contratar a una compañía especializada en la instalación de sistemas fotovoltaicos. En todos los casos, usted puede disfrutar de los múltiples beneficios que ofrece instalar un sistema fotovoltaico en Colombia. Entre los principales beneficios podemos encontrar.
-
Ahorro económico. Las placas solares le permiten reducir su tarifa energética, gracias a que emplea un recurso libre y gratuito. La energía que genera con su propio sistema fotovoltaico tiene un costo cero. Solo requiere de una inversión inicial para su compra e instalación.
-
Mantenimiento mínimo. El mantenimiento de estas instalaciones suele ser mínimo. Este se limita a limpiezas esporádicas de la superficie de los paneles. Incluso usted mismo puede realizar el mantenimiento, si cuenta con pocos paneles. Sin embargo, se recomienda anualmente hacer un mantenimiento más profundo de los paneles, para esto la mejor opción es un técnico especializado.
-
Rentabilidad del proyecto. Estos proyectos tienen una tasa de retorno a largo plazo. Usted podrá evidenciar el ahorro en su recibo mensual. Además, los equipos que AutoSolar Colombia pone a su disposición son de reconocidas marcas, las cuales le ofrecen tecnología de punta.
-
Larga vida útil. Más que un gasto, un sistema fotovoltaico puede ser considerado una inversión a largo plazo, porque su funcionamiento se puede extender más de una década con los cuidados necesarios. Si adquiere un kit solar fotovoltaico, usted asegura un sistema que lo acompañará durante un largo periodo. En el caso de los paneles fotovoltaicos, pueden tener, hasta hasta 25 años de vida útil, con el uso correcto.
Mantenimiento de una instalación fotovoltaica
Un sistema fotovoltaico ofrece una larga vida útil y un bajo nivel de mantenimiento. Sin embargo, como todo equipo, requiere de una inspección periódica en la que te asegures que cada uno de sus componentes funciona de manera óptima para asegurar el buen funcionamiento del sistema y prevenir problemas, garantizando la producción de energía constante. Basta solo con un poco de limpieza y atención a sus componentes. Encuentra a continuación como hacer un correcto mantenimiento o tu sistema fotovoltaico.
➮ |
Limpieza de los paneles. Es normal que los paneles al estar expuestos a la intemperie, acumulen polvo, suciedad y otros residuos del exterior que afectan la eficiencia del sistema. Por esta razón, se recomienda limpiar los paneles una vez cada seis meses con agua, jabón y un paño o esponja suaves, que no rayen la superficie del panel. Como consejo extra evita el uso de químicos o limpiadores agresivos. |
➮ |
Inspección de equipos. Realiza inspecciones en los diferentes componentes para identificar daños, grietas o cualquier factor que implique un daño, no olvides revisar la estructura de montaje para asegurar que esta siga firme y sin signos de corrosión, además de asegurarte que el cableado no se encuentre desgastado. |
➮ |
Revisión del sistema. Corrobora que el inversor no alerte alguna señal de daño o mal funcionamiento y que los cables conectados no presenten desgaste o conexiones flojas. Se aconseja que en caso de tener alguna conexión inestable, Recurrir a un electricista experto que verifique la las conexiones y posibles daños. |
➮ |
Mantenimiento anual. Con los pasos anteriores vas a garantizar el funcionamiento eficiente de tu equipo. Sin embargo, anualmente se debe hacer un mantenimiento más profundo del sistema, y este debe ser efectuado por expertos que puedan detectar daños internos o arreglar los que ya presenta. En AutoSolar puedes contactar con nuestros técnicos, quienes se encargaran de ejecutar el buen mantenimiento a tu sistema para que sigas disfrutando de los beneficios de la energía solar durante un largo periodo de tempo. |
La instalación de placas solares es una inversión inteligente que te ofrece múltiples beneficios como ahorro energético, ahorro económico y el aprovechamiento de una energía renovable e inagotable, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Siguiendo esta guía y consejos diseñados especialmente para ti, puedes tener toda la información necesaria para comprender cada paso en el proceso de planificación, instalación, uso y mantenimiento de placas solares. Recuerda que cada sistema es único y se adapta a las necesidades energéticas del usuario, y esta atención personalizada te la otorga AutoSolar.
Trabajar con AutoSolar Colombia le asegura compromiso, confianza y el mejor servicio. Obtendrás equipos de excelente calidad, con una atención personalizada y con precios competitivos en el mercado. Contamos con una década de experiencia acumulada en países como España, Perú y Colombia, donde hemos logrado llegar a cada rincón para ofrecer lo mejor de nosotros y la energía solar. Además, contamos con especialistas certificados como ingenieros y técnicos que le brindan el soporte necesario para dimensionar o diseñar un sistema fotovoltaico desde cero, que logre ajustarse a sus requerimientos y necesidades energéticas. Así mismo contamos con el Servicio de Instalación. Lo invitamos a confiar su instalación a profesionales. Obtenga soporte gratuito con nuestro Servicio de Asistencia Técnica, beneficio exclusivo para los clientes de AutoSolar Colombia.