Diagrama de instalación de paneles solares. Conozca los detalles
A la hora de querer utilizar un sistema fotovoltaico con paneles solares altamente funcionales, los técnicos que le han acompañado durante su proceso de compra, le deberán entregar un diagrama de instalación de paneles, una guía con la cual podrá visualizar el diseño y funcionamiento del sistema, identificando todos los equipos y conexiones que tendrá la instalación; aspecto clave a considerar durante el proceso de montaje del sistema solar por parte del personal técnico. Es así que, la importancia de un diagrama de instalación de paneles radica en que, permite conocer:
➜ |
La ubicación de los paneles y su tipo de conexión (en serie o paralelo). |
➜ |
La ruta por donde fluirá la energía en forma de corriente eléctrica entre equipos. |
➜ |
Componentes adicionales para maximizar la eficiencia y rendimiento del sistema. |
Adicionalmente, para brindar una mejor funcionalidad, actualmente existen varios tipos de diagramas para sistemas fotovoltaicos, los cuales brindan una guía minuciosa y detallada de diferentes aspectos del sistema, de manera que, el técnico que haga el montaje, pueda realizarlo sin complicaciones. Estos tipos de diagramas son:
❶ |
Diagramas de cableado. Especifica los tipos de cables, la polaridad, las conexiones y los dispositivos de protección |
❷ |
Diagramas de sistemas. Plasma la estructura general del sistema, indicando la ubicación de todos los componentes y la conexión se a la red o a una carga. |
❸ |
Diagramas de flujo de energía. Ilustra el camino por donde fluirá la energía, empezando desde los paneles hasta su punto final; sea almacenamiento en baterías o a la red eléctrica. |
Diagrama de instalación de módulos fotovoltaicos. Imágenes de guía
Cuando observa este tipo de diagrama, encontrará una representación gráfica precisa y óptima del sistema con el cual contará su instalación. Por esto, es importante que identifique los componentes principales de este, los cuales son:
Componentes principales de un diagrama
❯ |
Módulos fotovoltaicos. |
❯ |
Inversor solar. |
❯ |
Controlador de carga (opcional). |
❯ |
Baterías (opcional). |
❯ |
Medidor bidireccional. |
❯ |
Cableado. |
❯ |
Protecciones eléctricas. |
Si le interesa conocer el aspecto que tiene este diagrama, cómo luce y cómo es el diagrama acorde a los diferentes tipos de sistemas fotovoltaicos existentes, le compartimos un ejemplo de estos:
Diagrama de instalación sistema conectado a la red
Diagrama de instalación sistema híbrido / aislado
Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información sobre este componente clave para un panel solar. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para usar celdas fotovoltaicas en su instalación. No dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía solar de la mano de personal capacitado y experto en el tema.