¿En qué consiste el diseño de un sistema solar fotovoltaico?
¿Te interesa disfrutar de la energía solar?¿Quieres transformar tu forma de producir y consumir energía? Has llegado al lugar indicado, en AutoSolar Colombia somos una empresa enfocada en prestar servicios y ofrecer productos fotovoltaicos de la más alta calidad, además de contar con las certificaciones de calidad, seguridad y trayectoria a nivel nacional para trabajar en este sector. De manera que, para asegurar la correcta instalación de un sistema solar fotovoltaico acorde a su caso, debe hacer una serie de procesos previos al montaje de los equipos, y así, asegurar la compra de los mejores productos; sea de forma individual o en formato de kit solares, para mejor facilidad, para su aplicación.
Por lo tanto, en este blog le compartiremos los detalles de un proceso no muy conocido pero clave para que cualquier usuario pueda usar un sistema solar fotovoltaico sin inconvenientes, el diseño del sistema. Este es un proceso técnico ejecutado por profesionales calificados en el tema, en el cual, a partir de la información presentada por el usuario durante la asesoría, el personal dimensiona y selecciona los equipos necesarios a usar para darle forma a un sistema fotovoltaico adaptado a esas especificaciones y necesidades energéticas del usuario. Este es un paso previo a la instalación del sistema y garantiza el buen funcionamiento de este a largo plazo, de ahí su importancia. A continuación podrá conocer las etapas de este proceso:
Funcionamiento paso a paso de un sistema fotovoltaico
1️⃣Estudio de la demanda energética
Se analizan y calculan datos como:
- Equipos a alimentar (su potencia y tiempo de uso)
- Consumo diario total de energía.
- Se identifica si se requiere energía de forma continua o solo por franjas horarias.
2️⃣Análisis de disponibilidad de radiación solar
Se estudian aspectos como:
- Cantidad de radiación solar promedio en la zona.
- A partir de estos datos, se calcula la cantidad estimada de energía que pueden generar los paneles cada día.
3️⃣Selección del tipo de sistema fotovoltaico
Partiendo de la información anterior, se procede a evaluar y seleccionar el tipo de instalación ideal a realizar según las necesidades y características del terreno. En este paso, se establece si será un sistema aislado, híbrido o conectado a red.
4️⃣Dimensionamiento de los componentes
Se calcula y evalúa:
- Cantidad de paneles a usar para suplir la demanda energética.
- Tipo de regulador de carga.
- Si se usarán baterías y de qué tipo de tecnología.
- Tipo de inversor solar a usar.
- Selección de protecciones eléctricas
5️⃣Evaluación de rendimiento
Antes de terminar, se hacen cálculos para estimar datos sobre:
- Pérdidas de energía por temperatura o suciedad.
- Cantidad de energía útil esperada a producir.
- Nivel de eficiencia global del sistema.
6️⃣Análisis económico
Con el aspecto técnico definido, se hace un estudio económico del proyecto, evaluando:
- El costo de la inversión inicial y mantenimientos a futuro.
- Estimado del ahorro anual en energía.
- Tiempo aproximado del retorno de la inversión.
¿Cuál es el resultado de este proceso?
|
Diseño de un sistema fotovoltaico. Resultado |
||||
|
🧮 Cálculos eléctricos y energéticos |
🗞️ Planos del sistema y de conexiones |
⚙️ Lista de materiales y equipos de usar |
💰 Costos y presupuesto estimado |
🔧 Esquema de instalación |
Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información relacionada con este tipo de sistemas, sus características y funcionamiento. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para encontrar y usar el mejor equipo acorde a sus necesidades energéticas y características de la instalación. No dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía solar de la mano de personal capacitado y experto en el tema. ¡Contáctenos para iniciar su proceso de transición energética con AutoSolar!