¿Cómo instalar una bomba de agua eléctrica en el hogar? Paso a paso
El uso de bombas de agua eléctricas en instalaciones domésticas es una forma óptima y eficiente con la cual el usuario puede abastecer su demanda de agua con una presión y caudal suficiente para llegar a todos los diferentes puntos donde se necesite usar este recurso. Por lo tanto, cada vez más personas se ven interesadas en integrar estos equipos en sus hogares, y así, poder disfrutar de un abastecimiento de agua constante en varios grifos y electrodomésticos sin necesidad de hacer intervenciones costosas o complejas en su casa. Recuerde que, al integrar este tipo de equipo en su hogar, puede:
➤ |
Presurizar y elevar el agua en casas con varios pisos o baja presión de la red de agua. |
➤ |
Abastecerse de agua desde depósitos externos como tanques elevados, cisternas o pozos. |
➤ |
Suministro constante de agua ante fallas de la red pública, manteniendo un flujo interrumpido de agua. |
➤ |
Facilidad para mover el agua hacia sistemas y equipos exteriores como aspersores para sistemas de riego en jardines e invernaderos. |
Este equipo funciona bajo los principios hidrodinámicos y mecánicos, los cuales permiten impulsar los líquidos desde niveles profundos hasta la superficie. Esto es posible gracias al motor eléctrico de la bomba que es capaz de encender el impulsor para generar presión y así mover el agua hasta lo más alto. Cabe señalar que, estos equipos tiene un diseño totalmente hermético para evitar que el agua entre en contacto con el motor, y así, pueda mover el líquido de un lugar a otro sin problema. De manera que, si usted desea disfrutar de los beneficios de una bomba de agua en su casa y garantizar su funcionamiento normal, es de suma importancia hacer una correcta instalación del equipo para que se conserve y funcione con normalidad. Por lo tanto, para instalar este equipo debe seguir los siguientes pasos:
❶ |
Seleccione un lugar adecuado para el montaje del equipo, donde tenga acceso a la fuente de agua que desea mover, tenga una base firme y nivelada, además de, ser un sitio ventilado y techado; para las bombas de superficie, nada más. |
❷ |
Conecte un extremo de la tubería de entrada o succión al equipo, y el otro extremo introdúzcalo en la fuente de agua, revisando que no haya fugas de aire y ambos extremos queden bien ajustados. Después de esto, tome la tubería de salida o impulsión y conéctala tanto a la bomba como al tanque donde debe llegar el líquido, al igual que con la tubería de entrada, ajuste los extremos correctamente. |
❸ |
Inicie con las conexiones eléctricas. Es necesario que la bomba esté conectada a una fuente eléctrica estable y se instalen las protecciones eléctricas adecuadas al modelo e instalación, para evitar daños por anomalías eléctricas y un funcionamiento óptimo. Algunos de los elementos claves a usar son, un cable con puesta a tierra y un breaker, aunque esto varía en cada caso, por lo que lo mejor será contactar con un electricista. |
❹ |
Por último, con todas las conexiones eléctricas e hidráulicas hechas, debe realizar una prueba de funcionamiento a su equipo, verificando que todo funcione como se debe, es decir, que la bomba enciende rápido, las tuberías succionan y expulsan bien el agua. En caso de detectar fallas como fugas de agua, ruidos o vibraciones extraños del motor, apague y ajuste el equipo. |
Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información relacionada con este tipo de equipos clave para un sistema de bombeo de agua. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para encontrar y usar el mejor equipo de bombeo solar para su instalación. No dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía solar de la mano de personal capacitado y experto en el tema. ¡Contáctenos para iniciar su proceso de transición energética con AutoSolar!