¿Cómo funciona una bomba de agua? Principios físicos básicos
Las bombas de agua son equipos clave dentro de los sistemas de bombeo, puesto que, son el centro del sistema, permitiendo el movimiento eficiente, seguro y constante del líquido. Es por esta razón que, cuando un usuario decide usar un sistema de bombeo en su instalación, es clave que conozca el proceso mediante el cual su equipo funciona, identificando su potencial y limitaciones para hacer un uso responsable del equipo. Sea una bomba sumergible, de presión o superficie, su funcionamiento es posible gracias al trabajo conjunto de sus componentes principales; motor, impulsor o rotor, carcasa y orificios de entrada y salida, además de los principios físicos que ciñen el funcionamiento de cada referencia.
Por lo tanto, parte de entender cómo funciona una bomba de agua claramente, es indispensable identificar los principios físicos clave que interfieren en este proceso y hacen posible el funcionamiento normal, seguro e ininterrumpido de una bomba de agua. Estos principios son:
Principio físico | Descripción |
---|---|
🌡️Conservación de la energía (Primera ley de la termodinámica) | Consiste en transformar la energía mecánica que genera el movimiento del motor en energía hidráulico en el agua. Este principio se centra en que, la energía no se destruye, sino que se transforma. |
🔀Teorema de Bernoulli | Relaciona la presión, altura y velocidad de un fluido (agua) en movimiento, aumentando la precio del líquido para que pueda moverse a través de las tuberías del sistema de bombeo. |
📶Altura manométrica | Es la medida que indica cuánta energía entra a la bomba y se expresa en metros de columna de agua; siglas m.c.a. Esta no depende del tipo ni del caudal de líquido que se bombea, sino de la energía transmitida. |
💧Ley de la conservación de la masa (flujo contante) | Permite calcular y diseñar redes hidráulicas en sistemas de bombeo que deben mantener un flujo continuo. |
🌫️Cavitación (presión de vapor) | Formación y explotación de burbujas de vapor en un líquido debido a una disminución de la presión por debajo de la presión de vapor líquido. |
¿Cómo funciona una bomba de agua? Paso a paso
❍ |
Encendido del equipo. Se activa el motor eléctrico del equipo, haciendo que se mueva y comience a girar el eje de la bomba. |
❍ |
Giro del impulsor. Con el eje girando, se mueve el impulsor del equipo, el cual gire a alta velocidad dentro de la carcasa de la bomba. |
❍ |
Succión y entrada del agua. El movimiento del impulsor permite la succión del líquido, la cual entra por el orificio de entrada o boca de succión del equipo. |
❍ |
Aceleración del agua. Usando el principio de fuerza centrífuga, el impulsor mueve el líquido afuera, radialmente, aumentando su velocidad; es decir, su fuerza cinética. |
❍ |
Conversión de velocidad en presión. Cuando el agua sale del impulsor, este líquido pasa a una zona más ancha; llamada difusor o voluta, donde su velocidad disminuye y aumenta la presión; gracias al uso del principio de la Ley de Bernoulli. |
❍ |
Descarga y salida del agua. Después de que el agua tenga más presión, esta sale por la tubería de descarga o salida, hacia el destino, el cual puede ser un tanque, red de riego o de suministro de agua potable. |
Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información relacionada con este tipo de equipos y su funcionamiento. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para encontrar y usar el mejor equipo acorde a sus necesidades energéticas y características de la instalación. No dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía solar de la mano de personal capacitado y experto en el tema. ¡Contáctenos para iniciar su proceso de transición energética con AutoSolar!