Para tener claridad acerca de un relay para inversor, o también conocido como relé, es necesario conocer que es y como funciona este dispositivo, y de esta manera, entender la importancia al integrarlo a un inversor solar. Un relay, es conocido en el mercado fotovoltaico, como un componente inteligente, que tiene la capacidad de analizar la corriente que se trasporta por un circuito, para actuar como interruptor controlado, protegiendo y garantizando el transporte continúo de la energía, abriendo o cerrando un circuito de alta potencia, para gestionar el paso de la corriente eléctrica de manera automática y segura, lo que le permite funciones como:
¿Qué es un relay para inversor? Todo lo que debes saber
Ahora la pregunta que te debes estar haciendo es, como interactúa un relay con el inversor, o ¿Qué es un relay para inversor? Te contamos que el relay para inversor, desempeña un papel de gran importancia si se trata de la seguridad del sistema, ya que su función principal, es controlar el flujo de corriente que se mueve entre el inversor, la red eléctrica y los dispositivos que alimenta energéticamente, asegurando que el paso de la corriente, sea eficiente y sin riesgos de interrupciones o fallas eléctricas. Lo anterior, se hace posible, gracias a que el relay abre y cierra rutas de energía, que permiten garantizar la continuidad y seguridad en el trasporte de la energía. Un ejemplo de ello, es que si los dispositivos de tu sistema, están siendo alimentados mediante la red eléctrica, pero esta falla, el relay lo detectará de manera automática, y cambiará el circuito, abriendo una nueva ruta, para que los dispositivos pasen a ser alimentados por las baterías del sistema o directamente del inversor, y de esta manera, asegurarse de mantener el sistema funcionando sin interrupciones, sin que tengas que preocuparte por manipular manualmente los equipos, ya que el relay o relé, automatiza tu sistema.
Principales características del relay para inversor
1 |
Capacidad de cambiar el tipo de conexión. El relay, fue fabricado para soportar la potencia del inversor, dependiendo su capacidad (20A, 40A, 80A) |
2 |
Transferencia automática. Una de sus principales características, es poder cambiar entre la energía del inversor, red eléctrica o baterías. |
3 |
Protección de los equipos. Este componente evita que tu sistema sufra daños causados por sobrecargas o cortocircuitos. |
4 |
Tiempo de respuesta inmediato. Este componente garantiza al usuario, una transición estable entre las diferentes fuentes, con un tiempo de respuesta en segundos. |
5 |
Resistencia. Los diferentes materiales de fabricación y su diseño robusto, son capaces de resistir el trabajo continuo, y soportar el calor. |
Funciones principales de un relay en el inversor
Gracias al papel que cumple el relay dentro del inversor, funcionando como interruptor automático, el inversor logra interactuar de manera más independiente, siendo capaz de transitar entre las diferentes fuentes de energía, pero también, desconectarse si detecta fallas o anomalías que pueden comprometer el buen funcionamiento del sistema, manteniendo la seguridad de los diferentes equipos conectados, y mejorando la interacción del inversor con los diferentes consumos de la instalación, haciendo que el relay, se convierta en un componente clave, en la mejora de eficiencia del inversor, maximizando el rendimiento de todo el sistema fotovoltaico. Para que entiendas mejor a lo que nos referimos, te invitamos a conocer las funciones específicas que desempeña el relay en tu inversor solar.
➥ |
Sistema protegido y seguro. Esta es quizá la función más importante, ya que si la red eléctrica presenta fallas, el inversor debe desconectarse inmediatamente, para evitar el famoso anti-islanding, que consiste en que el inversor siga inyectando energía a la red mientras está inactiva, lo que representa un riesgo grave para los técnicos que lleguen a reparar la falla. El relay, se encarga de abrir el circuito de salida del inversor, garantizando la seguridad de la red y del usuario. |
➥ |
Conmutación entre las diferentes fuentes. Cuando tenemos un sistema fotovoltaico aislado que incluye baterías, este relay funciona como interruptor automático, el cual permite cambiar entre las diferentes fuentes de energía, para garantizar energía constante. Un ejemplo de ello, es que si la red eléctrica presenta un corte, el relay cambiará de manera automática y en segundos la fuente de energía, para que los dispositivos conectados, empiecen a ser alimentados por el inversor y las baterías. En caso de que las baterías se descarguen y la red ya está disponible, este componente cambiara nuevamente a la red eléctrica, al detectar que la batería se ha descargado. |
➥ |
Control de las cargas. En sistemas fotovoltaicos más avanzados, el relay puede activar dispositivos específicos en caso de ser necesario. Para mejor entendimiento, vas a suponer que los paneles solares están produciendo más energía de la que está consumiendo el sistema. En ese caso, el inversor le da la orden al relay, de activar los dispositivos de mayor consumo, para aprovechar los excedentes de energía y hacer funcionar estos dispositivos. |
Contar con un relay en tu inversor solar, te permite gestionar de manera más inteligente, tanto la energía de la red eléctrica como la generada por los paneles, protegiendo además tu sistema, y haciendo que este sea más eficiente, autónomo e inteligente. No esperes a quedarte sin el tuyo, y disfruta, ahora y a un gran precio, de este pequeño pero potente dispositivo disponible en AutoSolar.