¿Los paneles solares atraen rayos? Te lo contamos en AutoSolar
Alrededor de la energía solar y la implementación de paneles solares, giran muchos mitos que pueden ser ciertos o no. Uno de los más recurrentes, afirma que los paneles solares atraen rayos, con la lógica de que son objetos metálicos que generan electricidad y se instalan en tejados o lugares altos, lo anterior, preocupa a los usuarios de la energía solar y los posibles compradores. Por esta razón, en AutoSolar resolvemos tus dudas y te contamos la verdad acerca de este mito. Para empezar, la respuesta corta es no, los paneles solares no atraen rayos. Esto se debe, a que los rayos no son atraídos por objetos en específico, sino que buscan el camino más corto para llegar a la tierra, y es por esta razón, que generalmente caen en puntos altos como edificios, antenas e incluso árboles para su descarga. Es por esta razón, que un rayo es impredecible y puede impactar en diferentes objetos, pero no porque este sea un imán para la descarga eléctrica, sino por ser el punto más cercano y elevado en su trayectoria. Lo anterior no quiere decir que un rayo nunca va a caer en una instalación con paneles solares, porque en efecto puede ser una probabilidad, así como lo es cualquier tipo de lugar.
De hecho, los diferentes fabricantes e instaladores de paneles solares, son conscientes de los riesgos a los que están expuestos estos dispositivos, y por esta razón, debes saber que todas las instalaciones fotovoltaicas seguras y profesionales, integran potentes mecanismos de seguridad, con el fin de proteger los paneles solares y la infraestructura donde están instalados. Algunas de las protecciones incluidas en estos sistemas incluyen puesta a tierra en sus componentes metálicos, lo que permite desviar de manera segura hacia la tierra, cualquier descarga de energía que pueda significar un riesgo para tu instalación. Además, los diferentes dispositivos, incluyen protecciones contra tensiones, que tienen la labor de funcionar como fusibles, y neutralizar los picos de voltaje que se puedan generar. Las diferentes medidas de seguridad usadas en sistemas fotovoltaicos, no solo cuidan tu sistema de los riesgos de una descarga eléctrica, sino que incluso, mantiene mucho más segura tu casa o negocio en caso de un rayo, que antes, cuando no había un sistema instalado.
❶ |
Física del rayo. Los paneles solares no son imán para los rayos, ya que como se mencionó, los rayos buscan el camino más corto y con menor resistencia eléctrica para llegar a la tierra. Los paneles solares solo son un objeto susceptible a una descarga, así como un edificio, antena o árbol. |
❷ |
Sistemas con protección. Las instalaciones fotovoltaicas, además de ser muy duraderas, integran medidas de seguridad, que protegen y desvían los excesos de energía al suelo, además de protecciones sobretensiones en cada dispositivo. |
❸ |
No hay componentes que sirvan como imán. A pesar de que los paneles tienen materiales conductores como el silicio y aluminio, su diseño garantiza que estos no son un imán para los rayos. De hecho, estos pueden canalizar la energía de manera segura, dado el caso de algún impacto. |
❹ |
Los rayos no son atraídos por electricidad. Aunque los paneles solares generan energía, esta, es de un bajo voltaje (12V, 24V, 48V) que es una cantidad insuficiente para las descargas de la atmósfera. |
Dispositivos que permiten la protección de los paneles solares
A pesar del diseño y robustez de los paneles, estos no están exentos de daños causados por sobrecargas o sobretensiones. Por esta razón, es necesario integrar a los paneles, dispositivos que se encarguen de protegerlo y garantizar una larga vida útil del sistema fotovoltaico. Los componentes de protección, a diferencia de los accesorios eléctricos, son dispositivos que no deben faltar en un sistema fotovoltaico, ya que actúan como la primera línea de defensa en caso de una amenaza eléctrica, que pueda comprometer los paneles solares, y los dispositivos conectados a la instalación. Un sistema que no incorpore equipos de protección, seguramente no va a tener una vida útil muy larga, además de que puede sufrir daños irreparables, que afectan su funcionamiento, rendimiento y eficiencia. Por esta razón, te presentamos los componentes de protección esenciales en toda instalación, y de esta manera, garantices la duración y buen funcionamiento de tus paneles solares.
✅ |
Puesta a tierra. Es una de las protecciones más conocidas dentro de un sistema, y se pueden encontrar conectada a los marcos metálicos de los paneles, y a la estructura de montaje, con el fin de garantizar que cualquier riesgo de sobretensión, como las causadas por rayos, se desvíe hacia el suelo de forma segura, sin dañar los equipos conectados al sistema. |
✅ |
Protecciones contra sobretensiones (SPD). Los SPD, son componentes que fueron diseñados para proteger el inversor y equipos sensibles de la instalación, dado el caso, que un rayo o sobrecarga induzca un pico de voltaje en el sistema, el SPD logra detectarlo a tiempo, y lo desvía de inmediato a tierra, asegurándose que los excesos de energía no dañen los dispositivos de la instalación. |
✅ |
Diodos de bypass. Los paneles solares integran en su interior diodos de bypass, con el fin de proteger las celdas fotovoltaicas, de un daño llamado “puntos calientes” Estas protecciones, permiten que la corriente fluya alrededor de una celda que se ha dañado, y de esta manera evitar que el panel solar se sobrecaliente y se dañe por completo. |
✅ |
Cajas de combinador. Dentro de las cajas de combinador, se puede encontrar el cableado de varios paneles solares. Estos cables incluyen fusibles o disyuntores, que funcionan como un cortafuegos eléctrico, que permite aislar la sobrecarga de una cadena de paneles, asegurándose, que no afecte todo el sistema. |
✅ |
Inversores con protecciones. Actualmente, los inversores modernos, integran protecciones contra sobrecorrientes o sobretensiones, que mantienen protegido el sistema y los electrodomésticos que están conectados a la instalación. |
Gracias a los componentes que te mencionamos en el apartado anterior, tienes la tranquilidad, de que tus paneles y sistema en general, están protegidos ante cualquier sobrecarga o sobrecorriente, y de esta manera, asegurar que los paneles funcionen con eficiencia y un rendimiento superior. Si estás interesado en adquirir paneles o un sistema fotovoltaico completo, no dudes en contactar con nuestro equipo comercial, quienes resolverán tus dudas, y te brindaran el asesoramiento y dimensionamiento de tu sistema completamente gratis, además en AutoSolar encuentras dispositivos de muy alta calidad a muy buen precio.