Los inversores solares son dispositivos esenciales en todo sistema fotovoltaico, ya que gracias a ellos, es posible la conversión de la corriente continua que generan los paneles, en corriente alterna, que es el tipo de energía necesaria para alimentar los dispositivos electrónicos que usamos a diario. Sin el inversor, la energía generada por los paneles no podría aprovecharse, lo que significa que el uso de energía solar en los hogares y demás instalaciones no sería como lo conocemos. Con el avance de la tecnología y de las necesidades energéticas de los usuarios, la fotovoltaica ha logrado adaptarse a cada una de ellas, implementando diferentes clases de inversores, los cuales funcionan a la perfección en las aplicaciones para las cuales fueron diseñadas.
Con la guía que te ofrecemos en AutoSolar, conocerás de primera mano cada una de las clases de inversores disponibles en el mercado, su información y características, con el fin de que logres identificar la clase de inversor ideal para tu tipo de instalación, lo cual será de gran ayuda si estás buscando implementar un sistema fotovoltaico en tu casa, empresa, industria, o si ya posees uno, pero quizá no funciona como debería, pues no es el indicado. Sigue leyendo, y encuentra toda la información acerca de las clases de inversores solares.
Inversores de conexión a red (On Grid)
Los inversores de conexión a red, o también conocidos como On Grid, son dispositivos fotovoltaicos que se encargan de convertir la corriente continua (DC) que producen los paneles solares, en corriente alterna (AC), que posteriormente servirá para abastecer los diferentes consumos de una instalación, ya sea de tipo residencial, comercial o incluso industrial. Esta clase de inversor, es mayormente usado en pueblos y ciudades, donde la instalación tiene fácil acceso a la red eléctrica, entrando en funcionamiento cuando la energía de la red falla, brindando energía constante a la instalación. Además, tiene la capacidad de inyectar los excedentes de la energía solar a la red eléctrica, con el fin de obtener beneficios económicos, por parte de las empresas de energía. Este dispositivo debe encargarse de sincronizar la energía generada, con la frecuencia del voltaje, para que el proceso de inyección sea posible.
-
Alta eficiencia
-
Funciona con conexión directa a la red eléctrica
-
Convierte corriente DC en AC
-
Permite inyectar los excedentes de energía solar, generada por los paneles solares.
|
|
Inversores de sistemas aislados (Off Grid)
Este tipo de inversores, tiene la misma función de los inversores On Grid, de convertir corriente DC en AC, con el fin de alimentar los diferentes consumos de una instalación. Su gran diferencia radica en que este equipo Off Grid, puede funcionar de manera independiente sin necesidad de la red eléctrica, lo que hace que este tipo de inversores, sean el dispositivo ideal para aplicaciones rurales como lo pueden ser fincas, cabañas en la montaña, casas en el campo, pero también, para el uso de trabajos de campo, como bombeo de agua solar, cercado eléctrico o sistemas de riego. A pesar de ser equipos autónomos, sí se requiere del uso de baterías solares, las cuales almacenan la energía de los paneles durante el día, para usarse en noches o días nublados. Generalmente, los inversores diseñados para sistemas Off Grid, suelen integrar funciones adicionales como la de cargador de baterías o controlador MPPT, que es de gran ayuda en este tipo de sistemas. Un factor que debes tener en cuenta, es que este tipo de dispositivos para sistemas aislados, suele tener un costo de inversión más elevado, debido al uso de las baterías. Sin embargo, puede ser igual de eficiente que en un sistema On Grid
➜ |
Independencia total de la red eléctrica. |
➜ |
Funciona con el uso de baterías. |
➜ |
Ideales para zonas aisladas de la red eléctrica. |
➜ |
Inversión más costosa. |
➜ |
Integran funciones adicionales como cargador de baterías. |
|
|
Inversores Híbridos
Este tipo de inversor, como su nombre lo indica, es una mezcla entre el inversor On Grid y Off Grid, lo que significa que tiene la capacidad de ofrecernos las características principales de ambas clases de inversor, siendo capaz de trabajar conectado a la red eléctrica, e inyectar los excedentes de la energía eléctrica como en sistemas On Grid, pero también puede almacenar la energía en baterías y usarla cuando sea necesaria, brindándole tanto al sistema como al usuario, la flexibilidad y versatilidad de decidir como gestionar la energía. Gracias a esta clase de dispositivo, la instalación fotovoltaica puede funcionar con mayor seguridad e independencia, adaptándose a cualquier tipo de situación que se presente. Este tipo de dispositivo, es ideal tanto en ciudades o industrias con acceso a la red, como en zonas aisladas sin acceso a energía.
◉ |
Combinan características de sistemas On Grid y Off Grid |
◉ |
Funcionan tanto en sistemas aislados como con conexión a la red |
◉ |
Ofrecen flexibilidad, funcionando con baterías e inyectando a la red |
◉ |
Dispositivos más costosos. |
|
|
Microinversores
Los microinversores se caracterizan por tener un tamaño mini pero una gran potencia. Como las demás clase de inversores, los microinversores se encargan de convertir la corriente DC en AC para el consumo de los electrodomésticos de tu casa, negocio o empresa. Los microinversores generalmente se conectan solo a un panel solar, donde se encargará de maximizar la producción solar de los paneles, incluso bajo la sobra. A pesar de su tamaño, los microinversores operan con una tecnología superior a la del inversor tradicional, lo que les permite potenciar a los paneles, para que estos tengan una mayor producción de energía solar. Estos equipos son ideales, para los techos de instalaciones con diferentes orientaciones o sombras parciales, logrando una gran eficiencia.
✻ |
Se instalan en cada panel de manera individual. |
✻ |
Capaz de potenciar la producción individual del panel |
✻ |
Funciona con eficiencia, incluso en la sombra. |
✻ |
Mayor tecnología y confiabilidad. |
|
Ahora que conoces las diferentes clases de inversor que ofrece el mercado fotovoltaico gracias a esta guía, tienes el conocimiento para identificar cuál de estas clases de dispositivo, es el ideal para tu tipo de instalación y necesidades energéticas, lo que te permitirá optimizar y sacar el mejor provecho a la energía solar, gracias a que cuentas con una instalación hecha a tu medida. Si quizá aún tienes algunas dudas acerca de estos dispositivos, adquiere ahora una asesoría y dimensionamiento de tu sistema completamente gratuito con nuestro equipo comercial, quienes están atentos a responder todas tus inquietudes y acompañarte en tu proceso de compra, para que este sea completamente informado. Recuerda elegir AutoSolar, para obtener equipos y sistemas de muy alta calidad con excelentes precios.