Autoconsumo fotovoltaico. Lo que debes saber
El autoconsumo fotovoltaico es un modelo de consumo, que le permite a cualquier usuario, ya sea individual o colectivo, como una comunidad o empresa, utilizar la luz solar, para generar su propia electricidad, es decir autoconsumo, y de esta manera, satisfacer las necesidades energéticas, de forma limpia, y sostenible, logrando además un considerable ahorro para el bolsillo del usuario. Este proceso de autoconsumo fotovoltaico es posible, gracias al uso de paneles solares y otros dispositivos, que al funcionar en conjunto se les conoce como sistema fotovoltaico. El proceso de autoconsumo fotovoltaico empieza, cuando los paneles solares, generalmente ubicados en el techo de la casa o la instalación, toma la radiación emitida por el sol, y gracias a un proceso denominado fotovoltaico, logra producir corriente continua (DC), la cual debe ser enviada a otro dispositivo conocido como inversor, en el que se lleva a cabo un proceso de conversión de la corriente continua, en corriente alterna (AC), que es la forma de energía que admiten los electrodomésticos y componentes eléctricos de uso diario. El Autoconsumo fotovoltaico tiene como objetivo principal, que el usuario utilice la misma energía que genero, para abastecerse a sí mismo, de manera gratuita, logrando obtener independencia energética y un ahorro significativo para el bolsillo. A este proceso se le conoce como autoconsumo. Algunas de las características más relevantes del Autoconsumo Fotovoltaico son:
❶ |
Producción y autoconsumo energético a partir del uso de un recurso limpio, renovable y sostenible, como la radiación solar. |
❷ |
El autoconsumo fotovoltaico ofrece versatilidad y flexibilidad para funcionar en varios tipos de instalaciones con diferentes tipos de necesidades energéticas y capacidades de autoconsumo energético. |
❸ |
Facilita su uso con en sistemas conectados a la red eléctrica, permitiendo que el usuario pueda inyectar los excedentes de energía a la red y obtener beneficios por ello, mientras disfruta de un autoconsumo energético. |
❹ |
Los sistemas de autoconsumo fotovoltaico, permiten integrar baterías solares a la instalación para maximizar el recurso energético y mantener un suministro ininterrumpido y seguro. |
Si estás interesado en tener tu propio sistema de autoconsumo fotovoltaico, para disfrutar de sus grandes ventajas, debes tener presente múltiples factores como lo son: Primero, los componentes indicados para formar tu sistema fotovoltaico, los cuales son, paneles solares, inversor, cableado, protecciones eléctricas y baterías solares, si deseas una instalación completamente independiente de la red eléctrica. El segundo punto a tener en cuenta para el autoconsumo fotovoltaico, es decidir si deseas un autoconsumo con excedentes, con el cual puedes inyectar la energía sobrante de los paneles en la red eléctrica, para obtener beneficios económicos, o si, por el contrario, prefieres un autoconsumo fotovoltaico sin excedentes, con el cual debes implementar baterías, para almacenar la energía, y de esta manera tener completa independencia energética en el autoconsumo. Además, cuando decides implementar un sistema para autoconsumo fotovoltaico, es sumamente importante, cumplir con toda la normatividad o permisos necesarios, para legalizar el sistema de autoconsumo, garantizando que este sistema de autoconsumo es confiable y seguro, maximizando la captación de radiación solar, y así mismo, la de tu autoconsumo fotovoltaico.
Componentes principales de un sistema de autoconsumo fotovoltaico
Debes saber, que los sistemas de autoconsumo fotovoltaico, son actualmente de los más demandados, debido a su gran capacidad para funcionar en múltiples instalaciones y proporcionar un suministro estable de energía a largo plazo. Por lo tanto, para poder beneficiarse del autoconsumo fotovoltaico, es necesario la adquisición e instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico, que incluya paneles solares como pieza principal, junto con otros dispositivos clave para asegurar una producción, distribución, suministro y autoconsumo fotovoltaico de energía de forma eficiente. En estas instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, es indispensable realizar la correcta instalación de varios componentes claves, los cuales le permitirán al usuario, generar la energía eléctrica requerida para que su instalación de autoconsumo fotovoltaico funcione con muy buenas condiciones a largo plazo. Estos componentes son:
- ➤ Paneles solares. Un panel solar para un sistema de autoconsumo, está compuesto por varias celdas solares fabricadas en silicio, y es allí, donde se produce la transformación de la irradiación solar en electricidad. Son la pieza esencial para aprovechar la energía solar en los sistemas de autoconsumo.
- ➤ Inversor solar. Para poder emplear la corriente generada por los paneles de su sistema de autoconsumo; el cual produce electricidad en forma de corriente continua, esta debe pasar por el inversor solar para transformarse en corriente alterna.
- ➤ Baterías solares. Si bien son de uso opcional en sistemas de autoconsumo, la inclusión de baterías solares determina el nivel de independencia energética e incluso pueden elevar el nivel de autoconsumo de su instalación.
- ➤ Regulador de carga. Con el uso de baterías solares en un sistema de autoconsumo, es crucial usar un regular de carga, un dispositivo encargado de regular el flujo de energía que entra a las baterías, evitando sobrecargas del equipo para que funcione correctamente por más tiempo en un sistema de autoconsumo.
- ➤ Estructura y soportes. Son los componentes diseñados para mantener, soportar y estabilizar el panel solar, de un sistema de autoconsumo, en un tejado o suelo; según las condiciones de la instalación de autoconsumo, manteniendo al equipo en su lugar, inclinación y orientación necesaria.
- ➤ Cableado y conectores. Estos componentes permiten conectar todos los demás dispositivos del sistema de autoconsumo entre ellos, facilitando el flujo constante de energía de forma segura y constante.
- ➤ Sistema de monitoreo y control. Este sistema es el encargado de supervisar el funcionamiento general del sistema de autoconsumo, manteniendo un control constante sobre la eficiencia, rendimiento, producción, consumo y autoconsumo energético, entre otros.
Conozca las ventajas de implementar estos sistemas de autoconsumos
Cuando un usuario decide instalar un sistema fotovoltaico, accede a un suministro y abastecimiento energético altamente eficiente, sostenible y fiable, capaz de funcionar a largo plazo, prestando un servicio de alta calidad. Por lo tanto, todo aquel que se encuentre interesado en usar la energía solar para tener independencia en la producción y consumo energético, podrá disfrutar de múltiples beneficios y ventajas que ofrece el autoconsumo, como:
✅ |
Reducción en el precio de la factura eléctrica, facilitando el ahorro económico. |
✅ |
Sistema y equipos que se amortizan progresivamente ofreciendo una rentabilidad a largo plazo. |
✅ |
Este tipo de sistemas facilitan la venta de excedentes de energía a la red eléctrica del lugar de la instalación. |
✅ |
La producción energética se lleva a cabo con procesos limpios y sostenibles. |
✅ |
Favorece a la reducción de la huella de carbono de la instalación; sea casa, empresa o comercio. |
✅ |
Es resiliente ante fluctuaciones y cortes en el suministro de energía por parte de la red eléctrica. |
✅ |
Aumento en el valor de la propiedad donde se hizo el montaje del sistema fotovoltaico. |
✅ |
Este tipo de sistemas cuentan con equipos resistentes, duraderos y con baja necesidad de mantenimiento. |
¿Es costoso adquirir un sistema fotovoltaico?
Generar tu propio consumo mediante la energía solar, es una idea que suena bastante atractiva, sobre todo en la actualidad, donde los costos en las facturas de la luz son cada vez mayores. Por esta razón, acceder a sistemas de consumo propio, es una idea que seguramente ha pasado por tu cabeza, así como la pregunta constante del costo de adquirir todo un sistema fotovoltaico, para generar tu propio consumo. Respondiendo a lo anterior, debemos aclarar que un sistema fotovoltaico, si representa una inversión inicial significativa, sin embargo, esto no quiere decir que este tipo de sistemas, esté fuera del alcance del usuario. Además, hay que tener en cuenta que, como se mencionó con anterioridad, es una inversión, lo que significa que el dinero usado en la compra del sistema fotovoltaico, se recupera con el tiempo. Además, con el paso de los días, va disminuyendo el precio de estos sistemas, gracias a la las nuevas tecnologías que se van implementando en el sector de la fotovoltaica. Conoce, a continuación, algunas de las referencias de sistemas fotovoltaicos disponibles en AutoSolar.
|
|
|
Si desea comprar su sistema fotovoltaico para poder disfrutar de las ventajas y beneficios que ofrece la energía solar, puede contactar con nuestro equipo de comerciales, quienes gracias a su larga trayectoria en el sector, pueden guiarte y brindarte asesoría completamente gratis, para ayudarte con la elección del sistema perfecto para tus necesidades y requerimientos. Recuerda que en AutoSolar, encuentras sistemas y dispositivos de la más alta calidad, a los mejores precios