¿Cuántos paneles solares necesito para una casa?
Se requieren aproximadamente de 6 a 7 paneles solares de 500W para alcanzar una potencia de consumo energético habitual para una casa. Este dato es una estimación, ya que lograr un sistema fotovoltaico eficiente implica considerar varios aspectos para alcanzar la potencia deseada.
A continuación se mencionan las variables a considerar si le interesa instalar módulos fotovoltaicos para una casa, ya que, según las necesidades y las características de cada vivienda donde se realizará la instalación fotovoltaica, la cantidad de módulos fotovoltaicos va a variar según:
⇒ |
Las horas de sol al día. Teniendo en cuenta que Colombia cuenta con un clima tropical, en el cual varía la intensidad de la luz solar diariamente, dos instalaciones iguales en puntos geográficos distintos no podrá producir la misma cantidad de energía. Por esta razón, es necesario que conozca el número exacto de horas pico de sol con las que cuenta la zona donde reside. |
⇒ |
El presupuesto asignado. Este aspecto es importante para poder invertir en productos de gran calidad que permitan una óptima instalación de autoconsumo fotovoltaico acorde a sus necesidades. |
⇒ |
El espacio disponible. Es importante identificar el espacio que se destinará para la instalación de los módulos fotovoltaicos para una casa, ya que, este aspecto influye para que los equipos puedan trabajar a una óptima potencia. |
⇒ |
La eficiencia y potencia de los paneles. La eficiencia de los paneles es un aspecto clave para poder asegurar una producción energética que responda a sus necesidades de consumo, y con una buena potencia nominal, un módulo fotovoltaicos asegura una alta capacidad de conversión de la radiación solar en energía eléctrica en condiciones óptimas |
Para saber el tamaño adecuado de una instalación fotovoltaica para una casa, se debe conocer el consumo anual de energía expresado en KWH, este dato se puede obtener haciendo un promedio con los recibos de la luz o contactando directamente con la empresa de energía correspondiente. Ahora, sabiendo esto y las horas promedio de sol diarias que hay en su ubicación, podemos empezar a hacer los cálculos correspondientes para saber cuántos módulos fotovoltaicos necesita para una casa.
Determinaremos la cantidad de placas solares necesarias para alcanzar una potencia suficiente, considerando los distintos aspectos que se han mencionado previamente, de manera que compre e instale los equipos idóneos para este fin. Por lo tanto, desde AutoSolar le compartimos algunos de los módulos fotovoltaicos aptos para una vivienda, los cuales cuentan con potencias que van desde los 405W hasta los 550W y se adaptan a las diferentes necesidades y características climáticas de los diferentes departamentos de Colombia. Estas referencias son:
☀️ | Módulo fotovoltaico 550W Monocristalino PERC Tensite |
☀️ | Módulo fotovoltaico 500W Tensite Monocristalino PERC |
☀️ | Módulo fotovoltaico JA Solar 465W 24V Monocristalino PERC |
☀️ | Módulo fotovoltaico 410W Monocristalino PERC Tensite |
☀️ | Módulo fotovoltaico 405W Monocristalino Tensite Full Black |
¿Cómo calcular cuántos paneles solares necesita para su casa?
Para poder calcular y tener un dato exacto sobre la cantidad de paneles a instalar para el suministro de energía en su casa, debe seguir el siguiente proceso y fórmulas para poder obtener un resultado que responda a lo que necesita
❍ | Identificar el consumo energético mensual |
❍ | Conocer el número de horas pico de sol diarias |
❍ | Determine la potencia de los paneles solares |
❍ | Calcule la cantidad de módulos fotovoltaicos necesarios |
En AutoSolar le recomendamos que contacte con nosotros, así nuestro equipo comercial le atenderá de forma personalizada y hará un presupuesto acorde a sus requerimientos, el cual incluirá todos los componentes necesarios para su instalación y los respectivos precios.
Ventajas y beneficios de usar estos dispositivos
El uso de sistemas y módulos fotovoltaicos es una estrategía eficiente y sostenible, con la capacidad para adaptarse a las necesidades y retos energéticos que se plantean en las sociedad actuales, donde se necesita suplir altas demandas de energía mientras se le hace frente a la crisis climática. Por eso, la promoción de estos sistemas toma cada vez más relevancia en todo el mundo, y en Colombia no es la excepción, cada vez son más las personas que dan el paso hacia la transición energética de la mano de sistemas fotovoltaicos, tanto para ayudar al planeta como para disfrutar de beneficios como:
✅ |
Reducción de costos relaciones con el consumo energético. |
✅ |
Ahorro económico a largo plazo. |
✅ |
Autonomía energética en la vivienda donde se hizo la instalación, logrando que una vivienda tenga autoconsumo; es decir, produzca ella misma la cantidad de energía que necesita utilizar para funcionar con normalidad. |
✅ |
Puede combinar sus módulos fotovoltaicos con baterías solares para tener un sistema de respaldo energético y disfrutar de un suministro de energía ininterrumpido. |
✅ |
Producción y consumo energético 100% limpio y sostenible, lo cual permite tener un suministro de energía constante, seguro y confiable. |
✅ |
Reducción en la huella de carbono e impacto ambiental, ya que el recurso principal que abastece un sistema fotovoltaico es renovable e inagotable. |
✅ |
Incremento en el valor de la propiedad, ya que el sistema fotovoltaico es una característica distintiva que mejora la eficiencia energética de la vivienda y la hace más llamativa en el mercado inmobiliario. |
✅ |
Equipos altamente resistentes, duraderos y con una larga vida útil, la cual oscila entre los 25 a 30 años. |
✅ |
Los módulos fotovoltaicos instalados en viviendas son fáciles de mantener y conservar en buen estado. |
✅ |
Puede acceder a incentivos económicos y ayudas fiscales por parte del gobierno nacional, lo cual le ayuda a financiar el pago de su sistema fotovoltaico. |
¿Cuántos paneles solares necesito según el número de miembros de la familia?
Si has decidido adquirir un sistema fotovoltaico para aprovechar los beneficios de la energía solar, es normal que te preguntes cuántos paneles necesitas según el número de personas en tu casa. Sin embargo, la cantidad de miembros de la familia no es el factor esencial, ya que el consumo energético varía según cada caso. Aspectos como el consumo mensual de electricidad, la ubicación geográfica, la eficiencia de los paneles, el uso de baterías y el tamaño del sistema son clave para calcular la cantidad exacta de paneles necesarios. En este apartado, te ofrecemos una guía estimada en la que tendremos en cuenta un consumo medio, pero recuerda que dos familias con el mismo número de integrantes pueden tener necesidades energéticas muy diferentes.
Factores a tener en cuenta para identificar cuantos paneles necesitas en tu vivienda
❍ |
¿Cuánto consumes? Este factor puede considerarse el más importante para identificar la cantidad de paneles que necesita tu vivienda. Debes tener conocimiento del consumo mensual y anual de electricidad. Este se mide en kilovatios y la información la puedes encontrar en la factura de electricidad que recibes, y varía dependiendo los hábitos de consumo y la cantidad de electrodomésticos y aparatos eléctricos conectados a la red eléctrica. |
❍ |
Ubicación. Tu ubicación juega un papel importante a la hora de tener claro la cantidad de paneles necesarios, ya que la cantidad de luz varía dependiendo la ubicación, lo que significa que regiones con más horas de sol requieren menos paneles solares en comparación con las que reciben menos sol. Otro aspecto a considerar es la orientación del tejado, ya que influye en que tanta radiación solar están tomando los paneles. |
❍ |
Tamaño y eficiencia. El tamaño del sistema lo medimos en Kilo Vatios (KW) y su tamaño depende del consumo y la eficiencia de los paneles. La eficiencia nos indica cuanta electricidad logran generar los paneles solares, así que entre más eficiente sean los paneles, mayor electricidad vamos a disfrutar. |
Cantidad de paneles según el número de miembros en la familia | ||
Cantidad de miembros en la familia | Consumo medio (KW) | Potencia y número de paneles |
1 - 2 miembros | 250 - 400 | 1.5 - 2.5 kW / 4 - 6 paneles |
3-4 miembros | 400 - 700 | 3 - 4.5 kW / 8 - 12 paneles |
5-6 miembros | 700 - 1,000 | 5 - 6.5 kW / 13 - 17 paneles |
7 o más miembros | 1,000 - 1,500 | 7 - 10 kW / 18 - 25 paneles |
¿Cuántos paneles necesito según el consumo?
Como ya lo viste anteriormente, hay factores determinantes que nos permiten saber cuantos paneles solares necesitamos y el consumo energético es uno de ellos. La medida de electricidad que consumes al año se mide en kWh y esta información la encuentras en el recibo de la luz que llega mensualmente. Si eres una persona que tiene un alto consumo energético, lo más probable es que necesites mayor cantidad de paneles. Sin embargo, recuerda que también dependen otros factores que sé mencionaron en el apartado anterior y que también debes tener presentes. A continuación te presentamos un ejemplo aproximado con un consumo medio de electricidad y una tabla que refleja la cantidad de paneles según el consumo y potencia.
Cantidad de paneles solares según el consumo | ||
Consumo mensual de kWh | Potencia del sistema kWh | Número de paneles con potencia de 450W |
300 kWh | 2 kW | 5 paneles |
500 kWh | 3 kW | 7 paneles |
700 kWh | 4.5 kW | 10 paneles |
1,000 kWh | 6.5 kW | 15 paneles |
1,500 kWh | 10 kW | 22 paneles |