Ejemplos de paneles solares. Guía para elegir el indicado
Con la energía solar fotovoltaica en ascenso, es inevitable no dejarse contagiar por las ganas de querer invertir en energía solar, y más aún cuando esta solución energética es cada vez más asequible, y funcional en todo tipo de instalaciones. Uno de sus dispositivos más llamativos, son los paneles solares, quienes llegaron a revolucionar la manera en como se genera electricidad mediante la energía solar. Con el constante avance en la tecnología y energías renovables, son varios los tipos de paneles solares disponibles actualmente en el mercado, donde cada uno ofrece múltiples ventajas y características que los haces ideales en cierto tipo de instalación. Es por esta razón, que en este apartado te daremos varios ejemplos de paneles solares, y de esta manera, puedes aprender e identificar sus diferentes tipos, y con ello elegir el indicado para tu instalación.
Conocer diferentes ejemplos de paneles solares te permite no solo reducir la huella de carbono y la factura de la luz, sino que te permite optimizar la producción de energía, contribuyendo de manera positiva al cambio climático y obteniendo independencia energética, gracias a una fuente de energía ilimitada como lo es el sol. A continuación te invitamos a conocer una guía con diferentes ejemplos de paneles solares y sus respectivos usos, con el que lograras comprender las diferencias entre los diferentes modelos de paneles solares, que te permitirá elegir el más indicado para satisfacer tus necesidades energéticas en tu instalación.
-
Ejemplos de paneles solares, según su tipo
-
Ejemplos de paneles solares, según su aplicación
-
Ejemplos de paneles solares según su voltaje
Ejemplos de paneles solares, según su tipo
En el sector fotovoltaico, son varios los tipos de paneles solares existentes, donde son los monocristalinos y policristalinos los más reconocidos en el mercado. Cada uno de estos tipos, cuenta con características diferentes, como su eficiencia, durabilidad, tecnología y materiales de fabricación. Conocer cada uno de los tipos de paneles solares, es de gran importancia al momento de adquirir tus paneles solares, ya que de esta manera, eliges los paneles solares adecuados para tu tipo de proyecto, influyendo directamente en su rendimiento y eficiencia. Conoce los diferentes ejemplos de paneles solares según su tipo.
Ejemplos de paneles solares según su tipo | ||
Tipo | características | Ejemplo |
Monocristalinos | Estos paneles solares son fabricados con un solo cristal de silicio de alta pureza, otorgando mayor eficiencia a la instalación, y adaptándose a espacios más pequeños. Poseen un color negro y sus esquinas son redondeadas |
Panel Solar Monocristalino 240W Tensite (Disponible en AutoSolar) |
Policristalinos | Los paneles policristalinos son fabricados con varios fragmentos de silicio fundido. Poseen una eficiencia menor a los monocristalinos y son fáciles de reconocer por su color azul brillante que deja ver las diferentes texturas de los cristales de silicio | Canadian Solar 330W Policristalino |
Bifaciales | Estos paneles solares integran celdas monocristalinas, pero con la gran diferencia que tienen la capacidad de captar la radiación solar por ambas caras, aumentando la producción energética |
Panel Solar Bifacial 610W N-Type Tensite (Disponible en AutoSolar) |
Capa fina (Thin-Film) | Fabricados con silicio amorfo o teluro de cadmio. Tienen un diseño flexible que se adapta para instalaciones portátiles y tiene buen desempeñó en condiciones con poca luz, aunque su eficiencia no es la mejor. | First Solar Series 6 |
En AutoSolar Colombia tenemos disponibles modelos monocristalinos y bifaciales, cuyas referencias son las más eficientes en la obtención de energía solar.
Ejemplos de paneles solares. Según su aplicación
Cuando estés por adquirir tus paneles solares, debes pensar en la aplicación especifica a la cual vas a destinar este dispositivo, ya que hay ciertos diseños que se adaptan mejor a cierto tipo de aplicaciones. Por ejemplo, si tu instalación es netamente de usos residenciales, generalmente la opción ideal son los paneles monocristalinos instalados en los techos, mientras que empresas o industrias con necesidades energéticas más elevadas, optan por implementar múltiples paneles bifaciales en sus tejados o terrenos, con el fin de maximizar la generación de energía, mientras que aquellos aventureros que buscan opciones portátiles, tienden a elegir los de capa fina. Para entenderlo mejor te dejamos algunos ejemplos.
➥ |
Casa familiar. Un ejemplo adecuado de paneles solares para una casa, son los monocristalinos, que instalados en el techo, obtendrán una buena cantidad de energía, para satisfacer las necesidades energéticas y ahorrar en la factura de la luz |
➥ |
Casa rural o granja. En instalaciones más grandes, o que quizá no tienen un fácil acceso a la red, es necesario instalar varias cantidades de paneles solares, capaces de brindar la energía necesaria. Un ejemplo ideal serían paneles monocristalinos en el suelo, o incluso al tener más espacio, paneles solares policristalinos también podrían funcionar. |
➥ |
Carros recreativos. Para los amantes de los viajes y la carretera, es necesario, paneles solares livianos, y fáciles de montar y desmontar, como por ejemplo los de capa fina, que junto a algunas baterías serán una opción confiable para la obtención de energía. |
➥ |
Bombeo solar. Como te lo mencionamos con anterioridad, la energía solar es compatible con todo tipo de instalación. Si estás en zonas rurales y necesitas un sistema de bombeo eficiente, puede utilizar paneles solares monocristalinos en conjunto con baterías, y de esta manera garantizar energía constante para extraer y mover agua eficientemente. |
➥ |
Alumbrado público. Diferentes alcaldías, a lo largo del país, han optado por la implementación de energía solar en espacios públicos, para mitigar el impacto ambiental y aportar a la sostenibilidad. Un ejemplo de ellos es la alcaldía de Bogotá, que ha instalado paneles solares en diferentes entidades y espacios públicos. Además, la guajira y él chocó, usan paneles solares en parques naturales, para el alumbrado público y suministro de energía para el ecoturismo. |
Ejemplos de paneles solares según su voltaje
Los paneles solares, también pueden diferenciarse a partir de su voltaje, donde esté, puede indicarnos de manera concreta el tipo de instalación en el que puede funcionar de manera más eficiente, que por lo general es en sistemas aislados (Off-Grid). Para entenderlo mejor, te mostramos, a continuación, diferentes ejemplos de paneles solares con base en sus voltajes.
❶ |
Paneles de 12V. Paneles con esta denominación, nos indica que cuentan con un diseño que puede cargar baterías de 12V. Este tipo de paneles, son usados en pequeñas instalaciones. -Ejemplo. Casas rurales pequeñas, Campers, Pequeñas embarcaciones o sistemas de iluminación. Para ello te recomendamos el panel solar 210W 12V disponible en nuestra tienda |
❷ |
Paneles de 24V. Su modo de funcionamiento es muy similar al anterior, con la diferencia, que estos pueden cargar baterías de 24V, que son ideales para sistemas un poco más grandes y complejos. Ejemplo. Sistemas fotovoltaicos en granjas o fincas, pero además en el sector agricultor para el funcionamiento de bombeo solar o en sistemas de telecomunicaciones. Donde el panel solar monocristalino 540W 24V, disponible en AutoSolar puede ser tu mejor opción. |
❸ |
Paneles de 48V. Estos paneles considerados de alto voltaje, son capaces de satisfacer altas demandas energéticas como las de una industria. Un ejemplo claro son las granjas solares, o zonas asiladas de la red donde sea necesario grandes cantidades de energía para satisfacer necesidades básicas y otras más complejas como riego agrícola, sistemas de seguridad, de iluminación, de cercado eléctrico, entre otras. |
Ejemplos de paneles solares disponibles en AutoSolar |
Referencia |
![]() |
Panel Solar Bifacial 710W N-Type Tensite |
![]() |
Panel Solar 550W 24V Monocristalino PERC EcoGreen |
![]() |
Panel Solar 210W 12V Monocristalino |
![]() |
Panel Solar 540W 24V Monocristalino EcoGreen |